Ultimas críticas insertadas




Ficha Hibernado Vivo

Miguel Arkangel

  • 8 Jun 2024

5


Hibernado Vivo
“Te diré lo que hay en el otro lado. Nada. Absolutamente nada. Mueres y simplemente hay oscuridad. No hay calles de oro. No hay arpas. No hay ángeles ni santos. Está todo aquí, así que será mejor que lo vivas, santo varón, porque esto es todo lo que hay”.

“Chiller” es una de las cinco películas que Craven ha realizado para la televisión y se filmó un año después de “Pesadilla en Elm Street”. Miles Creighton, es un tipo que ha pasado diez años congelado, en una estación criogénica. Inesperadamente, regresa a la vida, pero al parecer regresa sin “alma”, convertido en todo un despiadado y amoral empresario neoliberal. Y es que al parecer ha constatado que no existe nada más allá de la muerte, ni ningún castigo espera a los malvados.

Los diálogos metafísicos que mantiene Miles con un sacerdote son lo más interesante de una película aburridona, con un Craven que no le inyectó mucha tensión a este thriller tan carente de emociones como su protagonista.



Me gusta (0) Reportar

Ficha En las Profundidades del Sena

alleman

  • 8 Jun 2024

6


En las Profundidades del Sena
Tiburones en el Sena. Vaya locura. Está cinta es una fumada en todos los sentidos, pero he de reconocer que es entretenida y tiene momentos y secuencias de acción bien ejecutadas. Los efectos son correctos, a veces se ven bien y otras algo cutre. Las actuaciones correctas sin más y la música logra su cometido. Las pelis de tiburones abundan unas peores que otras, así que se agradece que salga una de vez en cuando que valga la pena.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Monsters of Man

TANO

  • 8 Jun 2024

7


Monsters of Man
Una película de ciencia ficción que, personalmente, me ha parecido más terrorífica que el 90% de pelis de terror de este siglo, sin necesidad de cosas sobrenaturales, ni alienígenas, ni monstruos. Da miedo porque es realista. Quizá no ahora mismo, pero esto es el “futuro cercano“, y no es ninguna broma.
Tenemos a un grupo de personas en la selva que van a parar al peor sitio en el peor momento, a una zona donde se está probando unos robots militares de última generación, programados para matar a todo lo que encuentren.
La peli podría recordar a una especie de mezcla entre “Terminator“ y “Depredador“, con los imparables robots asesinos persiguiendo gente por la selva.
Es una película realmente cruda, violenta, explícita. Tiene gore, tiene sangre, tiene muertes realmente atroces y nada de heroísmo tonto americano, aquí es pura supervivencia. Una película que quizá ha pasado un poco desapercibida entre tanto producto del montón, pero que para mi forma de verlo, resalta entre otras.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Dibujos Maléficos

TANO

  • 8 Jun 2024

4


Dibujos Maléficos
Fred Olen Ray nos traía en esta ocasión una comedia de terror con un lore, la verdad, más que interesante, y es que todo el rollo del libro y los demonios y tal podría haber dado para mucho, pero todo eso no es más que una excusa barata para tener a un grupito de chicas de buen ver enseñando cacho durante toda la película. Alegra la vista, sí, pero la pelí es mala de la ostia.
Con el pobre David Carradine por medio, un poquitín de dibujos animados superpuestos sobre la peli (prometía mucho más, pero en verdad salen poquísimo) y algo de autoparodia y sátira a las pelis de serie b del estilo, pero que no llega a ofrecer el mínimo indispesable para aprobar, al menos para mi gusto.



Me gusta (0) Reportar

Ficha La primera Profecía

rubensevillano

  • 8 Jun 2024

8


La primera Profecía
Precuela del clásico de mediados de los 70, en la que nos adentra un poco, como comenzó todo antes del nacimiento de Damián, en la que el ambiente en el que se desarrolla la película en la que la claustrofobia , los espacios lúgubres y siniestra, da más juego para generar más miedo y tensión al espectador.
La película me ha resultado entretenida de principio a fin, las actuaciones son bastante correctas, sobre todo la protagonista principal de la película , la novicia estadounidense Margaret, los efectos especiales muy bien logrados, al igual el lugar en el que se desarrolla la película, con algunos que otros sustos, el final debo decir que me generó alguna duda, pensando quien era en realidad la madre de Damián.
En definitiva una película bastante recomendable, en casi toda su totalidad, en la que no aburre en ningún momento, aunque como he dicho antes generando al final algunas dudas al espectador.
La doy de puntuación un 8.



Me gusta (0) Reportar

Ficha The Hunted

Apcho_28

  • 8 Jun 2024

6


The Hunted
La presa. ¡Solo un par de paletos que persiguen su sueño de tener su propio reality show de caza! ¡Lo que no esperan es cazarse ellos mismos mientras están en el bosque! ¡Y no es Tommy Lee Jones! Lo que parece es una mujer gritando por su vida, al principio lo ignoran como si fuera un gato salvaje atacado o asesinado, pero no creo que desmantelen tu equipo, te roben el cuchillo, entonces, ¿qué hace? ¿Quizás una leyenda urbana hecha realidad? Nada mal para una película de bajo presupuesto, probablemente filmada en el patio trasero de alguien una noche.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Equipo Paranormal

Apcho_28

  • 8 Jun 2024

5


Equipo Paranormal
Esta característica de bajo presupuesto realmente me impresionó mucho. Parodiando un poco a Paranormal Activity y otras películas posteriores, la película le da al género un toque de chico de fraternidad con cuatro tipos que viven en una casa encantada con un fantasma que parece sentirse atraído por la energía sexual, y dos de los cuatro chicos. Intenta producir un documental al respecto para impresionar a una chica atractiva que parece estar extrañamente interesada en lo inquietante. Muy bien armados, los personajes eran realmente geniales e interesantes. Aunque principalmente intentaba ser divertida, la película tenía algunos momentos espeluznantes de historias de fantasmas que me encantaron. Los tres actores principales del cartel tenían muy buena química e interpretaron muy bien sus estereotipos de chicos de fraternidad. Si eres fanático del género de metraje encontrado, lo pondría en la lista.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Warda

Apcho_28

  • 8 Jun 2024

1


Warda
Esta es una versión mucho peor y más extraña de Actividad Paranormal. ¿Cuál es el truco? Que esto es egipcio. ¿Ves lo mal que suena? Fuera del género de metraje encontrado, este es uno de los peores. Afortunadamente, no mucha gente lo ha visto y tú tampoco deberías hacerlo.



Me gusta (0) Reportar

Ficha El Único

Tiritiritiri92

  • 8 Jun 2024

5



El Único
Esta es de esas películas que cuando ves siendo un crío alucinas pero que al verla de adulto cae estrepitosamente. Se puede decir que lo único decente de ella es sin duda Jet Li, es más, la pelicula es el básicamente.

Siendo seguidor de la saga de Marvel, cuando era decente, me resultaba familiar la teoría de los multiversos, la había escuchado antes pero no sabía dónde. Hasta que caí que había sido en ésta película hace bastante tiempo. Dado que es la misma compañía resulta demasiado sospechoso que sea casi calcada, no se nota nada el reciclado...cutres.

Hablando de la película en sí, la trama es original para la época hablando de los multiversos, el problema radica en que aquí te lo explican en todo momento, no es una película que de lugar a la interpretación al espectador, en pocas palabras te toman por lerdo que tienen que explicarle todo mascadito. Pero al hacer esto la historia pierde gracia y hasta se vuelve infumable ver como cada personaje habla demasiado, como dando explicaciones. La subtrama por su parte es ridículamente predecible, la versión malvada de Jet Li buscando a su última versión para matarlo y convertirse en el único. Es una especie de cacería física y mental, le destroza la vida matando a varios de sus compañeros de trabajo, amigos y esposa. Las actuaciones, salvando al propio Jet Li, son pésimas en el peor de los casos y olvidables en el mejor. Te causan indiferencia y solo esperas a que Jude Law haga lo suyo matandolos. Se siente como una película de clase B en todo momento, como aquella serie movie o aquel episodio anodino de una mala serie de acción y ciencia ficción. Los efectos especiales son casi la mejor parte de la película como aquellos momentos donde Jude Law esta peleando usando sus poderes o cuando se abre un portal. En un principio resulta en un personaje bastante carismático y poderoso, es una lástima que el resto no estuviera a la altura, a excepción de el mismo en su otra versión. Las peleas son indudablemente la mejor parte de la película, usando correctamente los efectos especiales, y dejando eso al talento de Jet Li, el problema es la dirección a la hora de elegir el momento y la duración de la peleas, haciendo que, por ejemplo, la pelea final resultará algo repetitiva y por momentos aburrida. La banda sonora como suelen decir es buena en pequeñas dosis, cuando te pasas quedas de obseso sobre todo si es el mismo género, debieron poner 1 o 2 canciones de un tipo y luego otras que ayudarán a ambientar al espectador, lo cual no consiguen con las que usan, sintiéndose raras y fueras de momento. Me explico en esto, cuando es un momento frenético como una pelea si es algo acorde pero en esta pelicula usa ese tipo canciones en momentos que debieran sentirse más pausados, llega un momento en que casi ponen canciones de rock o metal hasta cuando Jet Li se sienta en un banco. Podemos suponer que James Wong es fanático del metal pero hasta puntos de recomendarle ir a un especialista que trate esa adicción por su bien. El final es como la pelicula, gris, insatisfactorio y un larguísimo etc. Dado que no pueden matar a Jude Law porque eso, en teoría, destruiría el universo lo terminan enviando a una penitencieria multiversal, una fumada igual que la escena final ya que sale Jude Law peleándose, más bien reventando, al resto de reclusos.

Mi opinión es que por si sola esta película no se sostiene ya que tiene una trama por momentos bastante confusa, las actuaciones de la mayoría de actores son malas, actuando muchas veces de forma estúpida y sin sentido. Las virtudes que tiene las termina estropeando como aquello de las peleas, la mejor parte. Mi puntuación es debida a que por lo menos es entretenida, a las peleas del principio o momentos de lucimiento de Jet Li y a su interpretación de Jude law. Por lo demás es una película totalmente vacía. De esas que no recordaras. Pasable



Me gusta (0) Reportar

Ficha Godzilla minus one

alleman

  • 7 Jun 2024

6


Godzilla minus one
Godzilla otra vez. Cinta japonesa muy bien realizada pero que está un poco sobrevalorada. Veo que la gente le gustó mucho pero no es ni mucho menos perfecta como dicen. Lo más destacable es que con tan poco presupuesto, resaltan sus efectos especiales. Hollywood debería aprender de esto. Ahora bien, aunque tiene una buena ambientación y fotografía, el guion es bastante conveniente. No me creí la supervivencia de la chica, no me creí la escena de los remolques y ese final bastante rebuscado, no me terminó de convencer. No me pareció un final digno ni épico, más bien bastante predecible. Por otro lado, las actuaciones son correctas sin más, hay escenas que me parecieron aburridas, con diálogos que no iban a ninguna parte y la música no destaca. No es una obra maestra como la pintan, pero dentro del género de monstruos, y sobretodo, enfocándonos en Godzilla, es de lo mejorcito que se puede ver.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Human Hibachi

Apcho_28

  • 7 Jun 2024

1


Human Hibachi
Explicaré por qué es tan malo 1. La actuación está a la par con la obra navideña preescolar de tus hijos 2. Cada personaje apesta 3. Películas como esta son la razón por la que las películas de metraje encontrado rara vez se toman en serio Primero, soy un fanático del metraje encontrado que Veré cualquier película de metraje encontrado una vez y hay algunas películas de metraje encontrado de micro presupuesto realmente bien hechas, pero esto fue vergonzoso. Se lo pasaré a Mike Bill y Kevin en rifftrax para que lo vean. si pueden hacer que valga la pena verlo. Porque, sinceramente, esta es probablemente una de las peores películas de metraje encontrado que he visto en mi vida.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Abigail

[email protected]

  • 7 Jun 2024

7


Abigail
Muy buena película de vampiros con una vuela de tuerca interesante: en este caso el vampito (o la vampira mejor dicho) es bailarina.
Tiene mucho gore por doquier, violencia, sangre y desmembramientos. Recuerda un poco a otra buena cinta similar progagonizada por Nicolas Cage llamada “Renfield“.
Recomendable!



Me gusta (0) Reportar

Ficha Las Mil y una Noches

[email protected]

  • 7 Jun 2024

8


Las Mil y una Noches
Polémica y poética película de Pier Paolo Pasolini para la época (y para hoy en día también).
El film tiene una trama en la que hay que adentrarse para disfrutarla al 100 por ciento.
Tiene hermosos paisajes arábicos y muy bellas edificaciones.
Las actuaciones cumplen.
Recomendable!



Me gusta (0) Reportar

Ficha Hasta los Huesos (Bones and all)

[email protected]

  • 7 Jun 2024

8


Hasta los Huesos (Bones and all)
Excelente película de Luca Guadagnino la cual siempre fiel a este director le logra dar una vuelta de tuerca poética a algo truculento u oscuro.
Está excelentemente actuada por parte de todo el reparto y la fotografia me encantó.
El modo en el que está tratada la historia me pareció original ya que es un film de carreteras con antropofagia y romance en el medio.
Sumamente recomendable!



Me gusta (0) Reportar

Ficha Godzilla: Rey de los monstruos

asrock3000

  • 8 Jun 2024

8



Godzilla: Rey de los monstruos
Godzilla: Rey de los Monstruos

Sinopsis:
Los criptozoólogos de la agencia Monarch tratan de enfrentrarse a un grupo de enormes monstruos, incluyendo el propio Godzilla. Entre todos intentan resistir a las embestidas de Mothra, Rodan o del último némesis de la humanidad: King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta.

La primera película de “Godzilla“ no me pareció gran cosa, estuvo buena pero tampoco fue para tirar cohetes, después vino “Kong: La Isla Calavera“ y me gusto muchísimo, me pareció una película de acción y aventuras muy disfrutable y entretenida y fue la escena post creditos de ese film lo que me hizo despertar el interes en la secuela de Godzilla ya que daban a entender que introducirán más monstruos como Mothra, Rodan o el dragón de tres cabezas King Ghidora asi que eso me llamo poderosamente la atención y me anime a ver esta secuela que se llamo “Godzilla: Rey de los Monstruos“ y lo unico que puedo decir es que me pareció mucho mejor que la anterior ya que es más entretenida y mas apoteósica, sigue teniendo puntos negativos y repite casi los mismos desaciertos de la anterior pero esta me pareció más espectacular y si me dieran a elegir entre las dos pues yo elegiría mil veces esta secuela ya que siento que la he disfrutado mucho mas que la anterior.

Respecto a la trama pues esta vez los protagonistas tendrán que luchar contra una variedad de monstruos gigantes que intentan destruir a la especie humana y las principales ciudades pero esta vez contarán con la ayuda de Godzilla quien los ayudará a intentar recuperar el equilibrio y vencer al resto de monstruos. He leído por ahí comentarios negativos que critican duramente el argumento de la película diciendo que es absurdo pero la verdad no sé que tipo de argumento esperaban ya que se trata de una película de monstruos y no entiendo como alguien que vaya a ver una película de monstruos y de Godzilla busque un guión espectacular y sin fallos, de mi parte lo que anhelo ver en una película de este tipo es acción trepidante, entretenimiento y buenos efectos especiales y pues eso es exactamente lo que ofrece esta secuela que aparte compensa con creces la falta de acción de la del 2014 así que no se lo que querian encontrar aquellos que dicen que el argumento es malo pero a mí la película me ha gustado mucho ya que ofrece todo lo que uno puede esperar de una película de estas características así que por lo menos a mí noe decepcionó.

El punto flojo de la película vuelve a ser el mismo que el de la primera y son los humanos aunque he de decir que aquí los humanos no me molestaron para nada porque igual toda la historia gira en torno a los monstruos y siempre son el centro de atención, la trama familiar al igual que la primera no llega a importar pero los actores no han estado del todo mal aparte que parecen actores muy conocidos como Verá Farmiga que es una actriz que me gusta mucho o Kyle Chandler y Milly Boddy Brown que confirman el trío protagonista haciendo de madre, padre e hija, en papeles secundarios tenemos a Ken Watanabe quien es el unico que regresa de la anterior peli, también tenemos a Joe Morton, Zhang Ziyi y a Charles Dance en fin, un monton de personajes humanos que tienen sus minutos en pantalla pero el verdadero centro de atención son los monstruos y son ellos los que se roban todo el show.

Lo mejor de la película vuelven a ser sus efectos especiales ya que estuvieron brutales y de la acción ni hablar ya que tenemos batallas de monstruos espectaculares y apoteósicas que nos dejan al borde del asiento. Godzilla vuelve a lucir increíble y en esta secuela aparecen otros monstruos como Mothra y Rodan que están bien hechos y me gustaron muchísimo pero lo mejor de lo mejor fue King Ghidora ya que luce genial e increible y la batalla final contra Godzilla es descomunal aunque vuelve a cometer el mismo error de la primera y es que mientras tenemos a los dos monstruos dándose hostias y destruyendo toda la ciudad la batalla se corta por momentos para enfocarse en los humanos pero de todos modos la batalla final me pareció impresionante y me dejó sorprendido, además me gusto la parte en la que los demás monstruos rodean a Godzilla y le reconocen como el rey de los monstruos después de haber derrotado a King Ghidora así que yo no sé pero a mí la película me ha gustado y me ha dejado tan satisfecho que le voy a dar un 8/10, además me parece la mejor del Monsterverse hasta la fecha.



Me gusta (1) Reportar

Ficha En las Profundidades del Sena

soy leyenda

  • 7 Jun 2024

4


En las Profundidades del Sena
Xavier Gens lo conoci con Frontier, era el momento que Francia explotaba y mostraba al mundo una ola de directores noveles que hicieron cosas diferentes y buenas.
Este director comenzó hacer cosas buenas y disfrutables. Y de pronto desapareció y vino a caer al cementerio de directores o sea Netflix.

Tiburones en Francia es terrible y no solo por el pésimo diseño de los tiburones en CGI, también tiene que ver los malos actores que nunca le crees lo que estas viendo o pasando.

XAVIER se caracterizó en sus primera obras de lograr excelentes historias contadas desde la tradición del cine mugriento y sucio del cine Frances.

Esta que por suerte no llegara a cine, es una perdida de tiempo, una imitación de Tiburón 4 la peor películas de la saga de Tiburones.


La película cuenta con muchas malas ideas y sin sentidos, personaje pocos creíbles y una historia que se la pasaron por el arco del triunfo.

Le decimos a los directores no se metan con Netflix o terminaran como Gens y Snayder.

Solo me queda decirles q mala experiencia tuve con este adefesio.



Sin embargo esta en serio por no hay donde agrarrarla. Ya se sabe que hay tiburones de agua dulce, lo que no se vale es querer hacer lo mismo qie hicieron con Tiburon 4



Me gusta (0) Reportar

Ficha Atlas

DE NIRO

  • 7 Jun 2024

4


Atlas
Hay que ser un valiente a todas luces para ver esta cinta con el protagonico de Jenifer Lope, en las dos horas no me creí nada de nada de que la chica heroina sea como un teniente Ripley despues de la pandemia, ella es una cientifica que en cinco minutos se convierte en una guerrera que lucha contra todos, lo que si le reconoco son los efectos especiales futuristas, el guión es flojo, en cuanto a los escenarios y lo tecnico de la cinta le doy un aprobado, por la trama de acción y cincia ficcion no me cuadró para nada, porque parecia que el director tomó retazos de otras cintas e hizo una mexcolanza con esta pelicula que no aporta nada al genero.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Los Vigilantes

dalton gellar

  • 6 Jun 2024

8



Los Vigilantes
No he leído la novela en la que se basa y tampoco lo haré pero como película me ha gustado y más aún que soy fanático del folklore y mitos irlandeses, he aquí un claro ejemplo de esto y la verdad he salido más que satisfecho.

La protagonista se le daña el carro en medio del bosque en Irlanda del norte y no le queda más remedio que pedir ayuda pero encontrará algo peor, la historia no es original del todo pero tiene elementos bien definidos y un misterio que esta latente en todo momento.

Con algunas escenas buenísimas como cuando se ve por primera vez a los observadores y los efectos especiales están acordes aunque los últimos si se nota el cgi.

Debo destacar también la presencia de la veterana Olwen Fouéré qué ahora está muy presente en el cine de terror y el giro final que no te lo ves venir.

Se nota las influencias a filmes de su padre y se agradece, por mi lado buena pelicula y la recomiendo ver en cines por una mejor experiencia ya que por el sonido parece que estuvieras en el bosque mismo.



Me gusta (0) Reportar

Ficha En las Profundidades del Sena

ilustrador.tk

  • 6 Jun 2024

6


En las Profundidades del Sena
Tan rocambolesca idea, tiene la película que merece. Una historia que todo el tiempo trata que su razón de ser, suene real y posible, pero no convence. Aunque se agradece incluir la temática del desastre ambiental marino.

Lo que si convence es que una vez ya situados en que una tiburona megagigante se pasea por el Sena , se forman 3 bandos, los que la quieren salvar, quienes le quieren matar y los incrédulos, y ahí, la acción es divertida.
Es que se las ingenia para que no sólo sea un ataque al final, si no que haya ataques repartidos en todo su metraje. No hay que ser un cinéfilo profesional para ver que la trama base de Tiburón o Piraña ze oculta tras ella y sigue el patrón trazado con mínimas alteraciones.

Actuada sin mucha pasión, acá su ventaja va más por sus alocadas escenas de hordas de tiburones pillando a cuanto parisino se le ocurra naar o caer al agua.

Los efectos visuales son dispares, a veces magistralmente logrados y otras cantan más que los de Asylum. Todo confluye para que sea una buena aunque irregular cinta de cine B que, con menos minutos, habría estado mejor.

Termina dejando ese tufillo pidiendo a gritos una segunda parte.



Me gusta (1) Reportar

Ficha Generación X

Tabo

  • 6 Jun 2024

4


Generación X
Película: “Generation X“ (1996).

Una cinta que tenia pendiente hace mucho tiempo y hoy pude ver en YouTube. No le tenía mucha fe y aun así me pareció floja, la historia es muy lenta, resulta más un drama juvenil que una cinta de superhéroes. Diálogos flojos. Actuaciones aceptables para un TV film. Personajes que no logran destacar mucho y eso que hay algunos conocidos como Jubilee, Banshee, Emma Frost, entre otros. De ritmo lenta. Efectos visuales cutre. Banda sonora regular. Vestuario mediocre. Desarrollo muy lento, sin muchas cosas relevantes y recién en los últimos cinco minutos hay algo de acción, que ni siquiera es muy buena.

Mi puntuación para “Generation X“ es 4 de 10 posibles. Película floja, totalmente, pero para los años, para ser un TV Film y para el poco presupuesto no es un desastre como otras cintas actuales.

Tabo.



Me gusta (0) Reportar

Páginas de resultados:



Noticias + leídas

7 propuestas cinematográficas para disfrutar en casa este fin de semana
Primeras imágenes oficiales de la película de animación “El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim”
La antología de terror “Pesadillas y Ensoñaciones de Joko Anwar” se estrena hoy en Netflix
Trailer subtitulado de “Kill”: Hostias como panes en el tren