Entiendo por qué es un clásico ya que a pesar de los años desde su lanzamiento sigue siendo muy divertida de ver.
Me ha gustado mucho, tiene partes muy graciosas; en particular la mamá, quien en el presente pareciera alguien muy ¨persignada¨ y en el pasado se ve que era bien aventada hahahaha
Un clásico que no debe pasar desapercibido y como amante del cine debes ver si o si.
Producción británico-estadounidense de bajo presupuesto, de 1956, época de oro de la Ci-Fi, dirigida por Cy Roth, en la que cinco astronautas viajan en un cohete, sin equipo espacial visible de ningún tipo, a Luna 13, una de las lunas de Júpiter, para descubrir que está habitada por un solo hombre, (un anciano que asegura descender de la Atlántida), una docena de mujeres hermosas en vestidos cortos estilo griego y un monstruo humanoide con cara de demonio que merodea gritando: ¨¡Rrraaahhh! ¡Rrraaahhh!¨
Es una modesta película serie B, con escenas de relleno, una trama muy pulp, sin mayores pretensiones, que puede formar parte del subgénero de películas de ciencia ficción basadas en civilizaciones extraterrestres dominadas por las féminas, como “Cat Women of the Moon” o “Reina del espacio exterior”.
La banda sonora es tomada de Alexander Borodin; Roth, a su manera, intenta combinar exotismo, ciencia-ficción, romanticismo y una sensación de peligro; y, hay un par de escenas de baile, tipo harem, que incluyen una extraña ceremonia de sacrificio en fuego.
Ha sido acusada de ser “la peor película británica de ciencia ficción estrenada en los años 50”, pero ya sabemos que ese tipo de polémicas solo despiertan más deseos de verla.
Desde el inicio me sentí ¨identificado¨ con el protaginista, y conforme avanzaba la historia me adentraba más en ella, al punto en el que ya no queria ver mas la pelicula (en el buen sentido) por tanta tensión que había, ninguna pelicula me había hecho sentir así. Otro punto a resaltar son las actuaciones, en especial la del protagonista (Mario Casas) hace un gran trabajo y dirección es buena también, en general todo esta bien.
Un tostón importante.
Desdibujada desde el comienzo hasta el final.
Va por el camino de la buena convivencia entre los robots y los seres humanos, con ninguna sorpresa de trasfondo, sólo la nostalgia de poder perder a este ¨ser querido¨.
No ayudan mucho los personajes, Colin Farrel hace su papel y poco más.
El personaje de su mujer totalmente vacío.
En términos generales tiene buen trasfondo pero es muuuuuuy aburrida.
Un 4.
kevin smith se fue al tacho con esta pelicula con el fin de enaltecer a su hija y a la hija de johnny deep, pues las dos jovencitas son insufribles, el filme esta plagado de escenas inecesaria presentando personajes y cameos de gente conocida que no aporta mucho al guion, de hecho estamos ante una comedia sin gracia con numero musicales que... seguramente tambien queria mostrar estas facetas de sus hijitas.
en definitiva, una historia disparatada que en otras manos y otro enfoque podria haber sido interesante, pero como el filme solo es una excusa para que se luzcan las ¨ promesas del futuro¨ (las dos chicas sin talento que salen aqui).
olvidable.
filme peruano inspirado en la historia mujer y tigre, todo el relato llevado a cabo como un flashback contado en una clase escolar esta muy bien hecho, luego tenemos la trama de las protagonista, (chicas jovenes llendose a un lugar alejado,,, algo mil veces visto pero que casi siempre funciona) el filme sin ser de lo mejor, logra una gran atmosfera, pero creo que su mayor problema son sus minutos finales con los ¨ fantasmas¨ enfrentandose. creo que eso le quito todo lo bueno.
un buen intento de parte del cine de terror peruano, para adentrarse a su cine esta muy bien, pero reitero, el final tira todo por la borda.
Tiene una premisa interesante ya que muestra una ambientación posapocaliptica, donde la comida y los recursos excasean, lo importante ya no es el dinero, lo que se quiere obteneres es el alimento, que poco y casi nada todavia existe en los campos, los malosos de la ciudad solo tienen un objetivo, adueñarse de las pocas cosas que tienen los campesinos, su bajo presupuesto te tira muy para atrás pero la trama te mantiene en vilo hasta el final, las actuaciones son muy berretas, con un elenco de desconocidos, es floja pero a mi en cierta forma me gustó algo.
Sinopsis:
A Slevin la vida no le va nada bien: después de perder su trabajo y que su casa sea declarada en ruinas, encuentra a su novia en la cama con otro hombre. Desesperado, decide irse de Los Ángeles y alojarse en el apartamento que un amigo tiene en Nueva York. Pero la auténtica pesadilla de Slevin empezará cuando se vea involucrado en el sórdido mundo de la mafia neoyorquina. Los dos gánsteres más respetados y temidos de la ciudad, El Rabino y El Jefe, antes socios y ahora enemigos acérrimos, viven atrincherados en sus fortalezas y llevan 20 años sin salir de ellas. Para vengar el asesinato de su hijo, El Jefe planea matar al hijo del Rabino, pero sin dejar huellas, pues, en caso contrario, estallaría una sangrienta guerra entre los dos clanes. El plan consiste en buscar un jugador que le deba mucho dinero al Jefe y encargarle el asunto.
Viendo en la ficha a grandes actores como Bruce Willis, Morgan Freeman y Ben Kingsley era inevitable que no viera ¨El Caso Slevin¨ con altas expectativas, además tenía muy buenos comentarios y eso me animaba aún más así que no lo pensé más y me dispuse a disfrutarla como se debe, relajado y sin ningún tipo de interrupciones y con la gran ilusión de ver una buena película pero a decir verdad fue mucho más que eso, ¨El Caso Slevin¨ es una película fantástica, un thriller muy bien ejecutado con un buen argumento que mantiene el interés en todo momento, he quedado enormemente sorprendido después de ver este film ya que eso demuestra que todavía hay grandes películas por descubrir y eso me alegra mucho.
Los primeros minutos del film parecieran que no tienen nada que ver con la historia que se nos va a contar pero ya por el final todo empieza a tomar sentido y créanme que el resultado es inesperado y nos toma por sorpresa ya que en mi caso nunca se me pasó por la cabeza que la historia fuera a ir por ese camino, tampoco es que la película sea tan complicada pero si tenemos que estar muy atentos a ella para entenderla y sin hacer que se nos arme un lío en la cabeza así que es mejor verla sin interrupciones y sin distracciones ya que conozco algunas personas que se ponen a ver películas y a la vez también están usando y pues yo nunca he entendido eso, el caso es que esas personas son las que al final no van a entender nada de nada aunque como dije tampoco es que sea difícil de entender pero se disfruta y se entiende mejor si nos concentramos únicamente en ella.
En el papel principal tenemos a Josh Hartnett en el papel de Slevin, el tipo con la peor suerte del mundo, lo cierto es que Josh Hartnett pertenece a ese grupo de actores que no son solo una cara bonita porque el tipo tiene talento de sobra y ha demostrado que es un gran actor, empezó su carrera en un film de Halloween y después de ello fue escalando y protagonizo grandes superproducciones como ¨La Caída del Halcón Negro¨ o ¨Pearl Harbor¨ pero unos años después su carrera se fue en picada por razones que desconozco y prácticamente fue quedando en el olvido ya que empezó a tener papeles mas secundarios o protagonizando películas que ni siquiera valen la pena ver.
Como Bruce Willis es uno de mis actores favoritos para mi siempre será un gusto verle en pantalla recordando aquellos viejos tiempos en los que participaba en peliculones e interpretaba buenos papeles como en ¨El Caso Slevin¨ en donde interpreta a un asesino a sueldo, un papel que por cierto le queda de maravilla y como anillo al dedo e incluso me hace recordar aquel asesino temerario que interpreto en ¨El Chacal¨, sin duda alguna un gran actorazo y para mi uno de los mejores personajes del film ya que se come la pantalla en todas y cada una de sus escenas.
Como villanos del film tenemos a dos leyendas del cine que son Morgan Freeman en el papel de ¨El Jefe¨ y a Ben Kingsley como ¨El Rabino¨, dos magníficos actores que nunca decepcionan y que siempre cumplen en cualquier papel que hagan, completando el reparto tenemos a Stanley Tucci haciendo de detective quien no sobresale tanto como los demás y por ultimo esta Lucy Liu haciendo de la novia de Slevin pero no la que le puso los cuernos sino otra que se consiguió y pues de ella poco que decir, no tiene una participación tan destacable pero es una actriz que siempre luce bella así que su presencia no molesta.
¨El Caso Slevin¨ es una película muy recomendable, para mi fue toda una sorpresa ya que la disfrute de principio a fin y se me hizo bastante corta y todo gracias a que la historia es atrapante y la cuentan de una manera excelente, quede muy contento con lo que vi y me ha parecido una película fantástica que no decepciona y que se disfruta de principio a fin así que a los que no la han visto pues véanla ya que no se arrepentirán aunque eso si hay que mantenerse libre de spoilers para que no les arruinen el final. Nota 8/10 y super recomendable.
El Increíble Hulk: Casado (La Boda del Increíble Hulk)
Pues es entretenida aunque es más drama que acción la cual es muy limitada, casi todo el metraje es David Banner y la doctora cada uno queriendo encontrar la cura a sus males , Hulk sale poco y solo hay un enfrentamiento con dos tipos que nada aportan a la historia, por lo demas efectos prácticos y una historia decente con buenas actuaciones y un final triste.
un documental ideal para refrescar la memoria de grandes clasicos que quizas no sean tan conocidos por muchos, igual es una muy buena manera de recomendar a la gente peliculas bastante interesantes.
el documental esta lleno de gente del genero que tiene que aportar su granito de arena.
no es el mejor documental de esta indole, pero se la pasa bien reviviendo clasicos.
Sin dudas Jaume Balaguró es uno de los mejores cineastas españoles de esta epoca, aqui según mi optica mezcla a dos de sus grandes obras REC y Para entrar a vivir, por lo de el edificio ruinoso y por lo del aspecto paranormal y no tanto, Ester Exposito se luce tanto en su actuación como en su belleza, ella es una bailarina de discoteca fugitiva, ha cometido un delito en ese lugar y debe esconderse, el unico lugar es el departamento de su hermana, llega y a partir de alli comienza lo bueno, personajes un tanto tetricos, ambientación malsana, no es terror puro, tiene contadas escenas, más bien suspenso, brujeria, eclipse y un final bastante chafa, eso es lo que me llevó a bajarle el puntaje.
Película dirigida por William Brent Bell, tal vez conocido por algunos por el film ¨The Boy¨ (2016) y su secuela (2020), entre otras del mismo género que no fueron muy memorables. Después de 13 años vemos nuevamente a La Huérfana, alguien mucho nadie esperaba o tampoco pedía llega esta adaptación que toman sucesos antes de lo acontecido en la primera entrega.
Sin spoilear y evitando detalles importantes. ¿Qué decir de La Huérfana el Origen? siento que empieza ya con el rol de Lina/Esther (Isabelle Fuhrman) en un centro psiquiátrico al otro lado del mundo en donde muy poco o casi nada se sabe del porqué está ahí sumando que fueron unos 20 minutos de pura acción como para encarar rápido hacia la trama de la misma. Luego de eso es donde adopta este personaje que ya tenemos conocimiento para el que vio La Huérfana pero todo va de manera forzada y con muchos errores por parte de la protagonista, cual anteriormente nos la vendieron como la verdadera maestra del engaño. Cuando el film se siente que quedará estancado y que todos sabemos que pasará con la parte final porque iba en camino a ser a la entrega anterior en el minuto 55 aproximadamente da un vuelco la historia de manera inesperada.
Por algo en el primer párrafo remarqué que otras películas el director se hizo presente. No tiene mucha diferencia en giros como hizo en The Boy en donde parecía que iba a ser lineal pero de un momento para otro nos cambian el escenario siendo más arriesgado para aquellos críticos que quizás crecieron con una película que no pasó para nada inadvertida.
La Huérfana fue una película de terror que no solo quedó ambientada para aquellos amantes del género, también para los que no son habitué al mismo apreciaron esta obra y fue de su agrado. Entonces... ¿Los próximos 40 minutos cumplieron con las expectativas?, la respuesta es forzadamente si, es decir se ve a una protagonista incapaz de hacer cosas cuando los primeros 20 minutos nos la vendieron como maestra y asesina despiadada, una madre junto a su hijo con un pasado tan oscuro o posiblemente peor que Lina y el padre con unas vibras similares a la anterior entrega.
La Huérfana el Origen es de esas películas que te puede gustar o no, porque poco tiene esos momentos de suspensos que nos mostraron en el 2009, las actuaciones también son flojas (incluyo a Isabelle Fuhrman que no termina cumpliendo con las expectativas) pero dentro de todo eso malo se destaca aquella nostalgia pasada y a su vez el giro inesperado. Para mi es una película de 5 pts, no creo que la recordemos como fue la anterior.
“¿Por qué, por qué? ¿Por qué Dios es hombre? El Padre el Hijo y el Espíritu Santo, todos varones. Incluso los doce apóstoles. ¡Todos hombres!”
Estamos en el sur de Italia, alrededor de 1400 y la encantadora Flavia, es encerrada, por su padre, en un convento que luego es invadido por ¨El Culto de la Tarántula¨, un grupo de mujeres enajenadas que padecen violentos ataques de locura y lujuria. Flavia también es testigo de una serie de abusos y atrocidades cometidas contra ella y contra otras mujeres por parte de los hombres locales, incluidos sacerdotes. Todo esto despierta en Flavia un “feminismo” radical y un enorme deseo de venganza.
La película contiene desnudez y violencia, lo que incluye una escena de violación en un corral en medio de cerdos, algo bastante bizarro. Al final hay una orgía, entre las monjas y unos invasores musulmanes, que incluye drogas, canibalismo, el cadáver de una vaca con una mujer en su interior y muchas mujeres desnudas con su pelvis sin rasurar.
“Flavia, la monja musulmana” es una nunsploitation que trata de manera yuxtapuesta, las duras condiciones de la mujer, las atrocidades y torturas del siglo XV, los deseos de rebelión femenina, un erotismo desatado, la represión de la religión, y una mujer con violentos deseos de huir y rebelarse contra todo y contra todos.
A .mi esta precuela de X no me gusto.
Y no me gusto por que creo que abunda en demasia de los dialogos,es mas por sobre el final hay un dialogo antes del descenlace que dura 10 eternos minutos.
Despues para lo que se conto del film en la historia de la asesina,sin dudas su actuacion es lo mejor del film y no asi en sus pocas muertes.Toda la obsecion de esta para ser famosa y sakir de la granja estuvo bien,pero le falto mas de situaciones violentas,tensas o lo que sea.Insoportable totalmente la madre.Este film no me convencio en lo absoluto.Mi puntuacion es un 4.
Una especie de precuela de la parodia softcore de bairwitch project, esta vez vuelven a usar el bosque como locacion ( la segunda parte era todo en un hospital)
Tememos un grupo de idiotas como el alivio comico, mas chicas reconocibles el el soft lesbico y escenas las largas.
En definitiva un mas de lo mismo pero con mejor cast femenino.
Derek, un rubio autostopista, es recogido por una guapa chica, van a un hotel, hacen el amor y se quedan dormidos. Cuando el rubio se despierta, la chica está ensangrentada y muerta a su lado.
Así inicia este giallo setentero español (bueno, en realidad hay un asesinato anterior, en la primera escena,que involucra a un buzo), al que le pesa las malas actuaciones de todo el reparto, pero que cumple como serie B, con elementos de novela policíaca pulp, y tiene un buen misterio que conduce a un final lleno de sorpresas y de peces.
Por cierto, Waldemar Wohlfahrt aka Walt Davis (Derek) fue un actor alemán de pasado un poco turbio, fue detective privado y tuvo problemas con la ley, siendo acusado de proxenetismo y asesinato. Es un mal actor, pero tiene su gracia verlo como el protagonista de este giallo barato dirigido por Pedro Luis Ramírez y con la presencia de Montserrat Prous, Norma Kastel y Ada Tauker.
Sinopsis:
Un enorme cocodrilo de seis metros de largo siembra el terror entre los habitantes de la costa tailandesa. La causa de su aparición lejos de su hábitat natural es el cambio climático. El Gobierno ofrece una recompensa a quien consiga cazarlo vivo o muerto. Al principio, le atribuyen la culpa de todo a Jack McQuade, un hombre que dirige un parque zoológico de cocodrilos.
Pues es bastante mejor si se compara con todas las desastrosas secuelas de ¨Lake Placid¨, creo que los cocodrilos y los tiburones son los dos animales a los que se les han hecho más películas dentro del género de animales asesinos, la mayoría telefilms cutres y malos pero hay películas como ¨Croc¨ que a pesar de ser malas llegan a ser entretenidas, no estamos hablando de la mejor película sobre cocodrilos pero es bastante decente comparada con otros films que lo único que producen es vergüenza, ¨Croc¨ al menos termina siendo una película entretenida que se deja ver aunque es obvio que no es una película para todo mundo pero los que estamos acostumbrados a ver esta tipo de cine pues nos parecerá un film bastante decente y hasta pasaremos un buen rato con ella.
El argumento no es nada del otro mundo pero la peli tiene buen ritmo así que no se hace para nada aburrida o en mi caso lo veo así, las muertes son pocas pero son violentas ya que al menos se ve sangre y se ve como el cocodrilo ataca y devora a sus víctimas, con respecto al cocodrilo pues he de decir que está hecho con un CGI bastante lamentable aunque no es para sorprenderse debido al tipo de película que es y al presupuesto que tuvo, además se ve que utilizaron un animatrónico y tambien añadieron partes de documentales y eso hace que el cocodrilo se vea diferente e incluso en ocasiones se ve que cambia de tamaño asi que ese fue uno de los fallos más grandes del film.
Las actuaciones son flojas tirando a malas aunque lo más llamativo es la presencia de Michael Madsen en el film haciendo de un cazador de cocodrilos de lo más carismatico y créanme que la presencia de este tipo mejora un poco el film y pues de lo demás nada más que decir, al que le guste todo este rollo de cocodrilos asesinos la encontrará muy entretenida pese a sus errores y defectos que más que todo son para echarse a reír, ni estando loco la aprobaría pero es una película entretenida y por lo menos no me produjo un terrible dolor de muelas así que eso ya es un punto a su favor.
la full moon arremete con esta mezcolanza entre chucky y el guerrero zuni de trilogy of terror, con un claro homenaje a esta ultima con karen black entrentandose al ooga booga.
en definitiva, algo que no sorprende mucho, guion simple, dialogos pausados, personajes mal trabajados, pero la escena con karen black vale la pena, especialmente si te gusto trilogy of terror.
no es lo mejorcito de la productora, pero zafa.
filme estilo mockumentary pero enlazada a las nuevas tendencias de las rede sociales, los videos por likes,influencers y todo lo que hoy en dia inunda a la gente. todo esto volcado a lo sobrenatural, no me parecio del todo original pero si como esta llevado, su desarrollo me gusto, aunque no su final.
y vago intento que queda en el camino. quizas recomendable a quienes gustan de los mockumentaries, pero tampoco verla con muchas pretenciones
A mí me gustó no sé Iguala con la primera pero está entretiene lo justo y sus personajes son muy carismaticos , con un buen humor y efectos bien hechos que es lo que sobresale de la película, lo que poco me llamo la atención fueron las antagonistas cómo que no encajan bien con la historia de Shazam hubiera preferido a otro villano , por lo demás es divertida y entretenida no es una obra de arte pero no es tan mala como muchos dicen.
youcallmereckless
10
Regreso al Futuro
Entiendo por qué es un clásico ya que a pesar de los años desde su lanzamiento sigue siendo muy divertida de ver.Me ha gustado mucho, tiene partes muy graciosas; en particular la mamá, quien en el presente pareciera alguien muy ¨persignada¨ y en el pasado se ve que era bien aventada hahahaha
Un clásico que no debe pasar desapercibido y como amante del cine debes ver si o si.
Me gusta (0) Reportar