Ficha El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace

7.93 - Total: 1629

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace (279)




Zack Snyder es Dios

  • 14 Oct 2012

2


Pierde toda la maestría de Batman&Robin.

Algunos sabréis amigos que el señor Cristofer Nolan no es un director de mi total agrado ni es ni mucho menos mi director predilecto. Al contrario amigos, lo veo monstruosamente sobrevalorado. Aún así tenía que ver éste último capítulo del batman, a pesar de no darme buenas vibraciones por especialmente la elección del villano, tuve que hacerlo amigos, a sí que me aventuré a pasearme por última vez sobre las calles de Gotham poniendo mi sentido artístico en juego.

Y obviamente salí perdiendo amigos, yo lo siento por tener que ser el que va con el coche en dirección contraría pero ésta película no la puedo aprobar.

¿El por qué? Pues amigos, de toda la vida, las películas de Batman (las buenas, cómo Batman forever y Batman & Robin) eran magníficas películas cargadas del mejor thriller oscurista que el propio Hitchcock podría envidiar y que tenía grandes momentos de aventura urbana y de espectáculo. ¿Dónde está aquí esa aventura urbana con su neón, sus cabaret y su soberbio y alocado Jim Carrey? En ningún lado amigos, todo ésto es pura falsedad mezclada con unos aires republicanos y políticos impensables.

No entiendo el empeño que tiene de darle toques políticos para creerse una película inteligente que aprovecha el tirón que tuvo V de Vendetta para que la gente se compre máscaras del tal Bane y salga a la calle cómo hacen los chavales de ahora. El siempre mediocre Nolan lo hace por eso amigos, para llenarse de dinero mientras nuestros queridos jóvenes se dejan engañar por filosofía barata. Nolan nos mezcla las peras con los tomates e insulta claramente la inteligencia del espectador avispado cómo lo soy yo. A mí no me engañas, ni voy a comprar máscaras de Bane ni me voy a ir a las manifestaciones pintado cómo el Joker.

Pero sin duda alguna lo que más me decepciono aparte del aire político de la cinta, que admitamos amigos que la política le sienta a Batman igual que una trompa a una jirafa, es la elección del malo final de la saga. El tal Bane, a la altura del espantapájaros de la primera parte. Se supone que éste tío es un matón súper fuerte y Batman es más alto que él. Luego se supone que es un terrorista muy importante y se deja mangonear hasta por el panadero de mi barrio. Eso sí, la inclusión de la gata es un gran acierto, de hecho le doy 2 estrellas sólo por ésta bella actriz. Y es que lo merece amigos, ya que una hermosa actriz hace que la película mejore en todos sus aspectos, especialmente en estética y elegancia. Una lástima que el resto de las incorporaciones sean tan fallidas.

Y que decir de Batman amigos, mucha supuesta melancolía interna, muchas ganas de creerse el mejor héroe y otra vez el tal Cristian Beil en una actuación más que penosa enfundando el traje murciélago. Definitivamente a éste tío lo han puesto enchufado porque no lo entiendo. Will Smith, Harrison Ford o incluso Tom Cruise hubieran estado infinitamente mejor.

Pero lo peor, el empeño de Nolan de querer justificar la supuesta melancolía y tonterías de su personaje. Batman es Batman, punto. Más acción y menos chorradillas políticas republicanas imitando las de por sí mediocres Braveheart y V de Vendetta. Lo repito para los despistados, más ACCIÓN y menos blablableo y conversaciones aburridas. Batman es un superhéroe, un superhéroe actua y entra en combate, no habla tanto. Nolan se las da de listo y de buen director y nos mete la gamba cruda dentro de nuestra hamburguesa con queso. Un engaño de muy mal gusto.

Simplemente un último capítulo fallido, aunque no el peor de los tres, es una cinta de superhéroes igualmente mediocre y engañosa. No pierdan su tiempo en éste engaño amigos.



Me gusta (8) Reportar

luis_96_cone

  • 7 Oct 2012

7


Llevaba muchas epectativas cuando fui a ver esta pelicula, ya que habia leido mucha criticas de que la pelicula era magnifica, pero a mi punto de vista no es tan buena como dicen, pero si es buena. La pelicula se me hizo muy tediosa, enfadosa y lenta en algunos momentos, el guion era larguisimo y la pelicula se me hacia eterna me desesperaba porque no pasaba nada interesante. Yo pienso que el primer inconveniente que tuvo esta pelicula fue su duracion tenia muchas escenas que no se necesitaban para nada y un guion aburrido. Ya como apartir de una hora la pelicula empieza a agarrar forma, empieza la accion y las mejores escenas, el final fue bueno y yo pienso que la saga podria continuar con robin, bueno no podria debe porque a como termino asi lo piensas. 7/10 buena pelicula entretenida pero no maravillosa.



Me gusta (5) Reportar

Eastwood

  • 7 Oct 2012

10


Pues creo que Christopher Nolan se marca con esta pelicula, un autentico pepinazo de accion y diversion en estado puro (justo lo que le faltaba a su ¨Caballero Oscuro¨, que tenia escenas de accion chulisimas, pero faltaba mas empatia y epicidad al asunto), junto con un guion inteligente, unos buenos personajes y un villano tremendo (verlo en VO es impagable).

El principal acierto de Nolan con la tercera entrega de Batman es que vuelve a los origenes de la saga (Batman Begins) y no a los del terreno del thriller policiaco que se respiraba en ¨El Caballero Oscuro¨, que esta muy bien, pero para mi gusto era muy inferior a BB, lo unico negativo que tenian ambas peliculas eran que las escenas de accion cuerpo a cuerpo eran totalmente inapreciables, en esta, pues no ocurre eso, se nota que Chris Nolan a aprendido de sus errores y de su anterior cinta (¨Origen¨), por otro lado, los personajes son cojonudos y mas aun los actores que lo interpretan, sin embargo, el personaje de Marion Cotillard, de lejos me parece el mas insipido de la pelicula, ademas de que lo que oculta, es demasiado previsible, en cambio, Christian Bale, Gary Oldman, Tom Hardy, Anne Hathaway, Morgan Freeman y Joseph Gordon Levitt se marcan unos papelones de 10, asi de simple.

Por otro lado, las escenas de accion, en general, son la leche, si el prologo del film no te quita el aliento, directamente no tienes idea de secuencias de accion brutales o el final del film, ya es para quitarse el sombrero de lo trepidante y epico que es, ademas de la poderosisima banda sonora de Hans Zimmer que lo eleva todo por 10.

Mejor que El Caballero Oscuro, pero inferior a Batman Begins, pero obligatoria verla.



Me gusta (1) Reportar

Nolanzombies

  • 4 Oct 2012

2


Si este despropósito anabolizado es el renacer de una leyenda, bien hubiera valido que la leyenda de marras se hubiese quedado muerta y enterrada. Nolan se encuentra ahora mismo a años luz de su ¨Origen¨, y su tercera parte de la saga que tan felizmente había revitalizado es un insulto a la inteligencia de unos fans que precisamente la inteligencia es lo que admirábamos de su ¨Batman¨.
¨La leyenda renace¨ es un paquidérmico espectáculo cuya única finalidad es aturdir al espectador con un inenarrable y larguísimo despliegue de pirotecnia que lo haga perder de vista la obscena vacuidad de un argumento que parece concebido por algún indocumentado de ¨Jersey Shore¨.
Más de un crítico profesional ha tratado de coger una ola que creía buena y se ha permitido establecer un paralelismo entre el movimiento indignado y la revolución de chiste que perpetran Bane y sus descerebrados secuaces. Desde luego, esta vida es marketing y los sueños, marketing son.
Los sinsentidos y las incoherencias se suceden en una enloquecida concatenación armada por medio de elipsis alucinadas y explosiones ¨high tech¨ hasta llegar a un final de tan obvio, ya visto. Me abstengo de señalar dónde. Diré sólo que el helicóptero era más convencional y que la película en cuestión también era francamente mala.
Las comparaciones son odiosas para el que sale perdiendo ¨El caballero oscuro¨ estableció un precedente facilmente emulable. No obstante, con el aceptable Joker con al menos algunos matices que compuso el fallecido y por ello alabado en exceso Ledger hace un par de días, resulta altamente ridículo el enmascarado microcéfalo de tres puertas que se nos pretende endosar como supervillano.



Me gusta (4) Reportar

OVTLAW

  • 29 Sep 2012

10


La mejor película de la trilogía sin ninguna duda aunque muchos aún no se desligan dl Joker de Heath Ledger este argumento es aún más intrigante, las escenas de acción demasiado precisas y ni que decir que Batman retoma su papel protagónico en la historia. La actuación de Tom Hardy como Bane fue excelente muy similar a un extremista, cabe mencionar que Nolan ha realizado un Batman como seria en las realidad y esto ha sido algo que pocos han observado en la secuela.
Me parece importante mencionar que esta trilogía ha sido correctamente ambientada a los comics de los años ’30 enfocada en cierta forma a las historias policías donde el enmascarado incluso salía de día, sin embargo acepto que el desenlace fue algo apresurado y genera algo más que confusión, la participación de Gatubela fue excelente, Michelle Pfeifer era la mejor pero reitero esta Gatubela era más similar al personaje original e incluso se mantiene cercana a su versión sesentera.
Lamentablemente se oyen rumores de un reboot sería una tristeza porque esta trilogía merecía más bien una secuela con otros villanos que pueden adaptarse a una versión más realista, hacer un reboot seria irrespetar esta obra de arte que Nolan rescato de las malas películas carentes de argumento y de lógica que alguna vez dirigieron Burton y Schumacher.



Me gusta (12) Reportar

ste

  • 23 Sep 2012

10


Sinceramente me quede fascinado, pense que iba a ser solamente mejor que la primera y peor que la segunda, pero no, resulto mejor que ambas. El problema no es que sobreestime al Guason, sino que subestime a Bane. Casi tres horas que no te das cuenta que han pasado.

Un guión excelente, con muchisimas mas escenas de accion que sus dos antescesoras, actuaciones increibles y efectos y maquillaje magnificos. Me gusto mucho el cambio que le hicieron a Bane, ya que en la desastrosa ¨Batman y Robin¨ es un tarado con musculos que no habla y hace solamente lo que le dicen, aca casi todo lo contrario.



Me gusta (8) Reportar

BloodySebaxd

  • 22 Sep 2012

8


Muy buena película aunque debí verme primero las 2 anteriores, pero tuve la oportunidad de verme esta primero, es una de las pocas películas de superheroes que veo donde al superheroe se lo toman muy enserio (aunque de mi punto de vista me gustan mas las de Tim Burton), el guion sumamente bueno, llega a sorprender por momentos.

Los personajes me gustaron mucho especialmente el de Batman que es un Batman que se toma todo mas enserio, a Selina (para no decir Gatubela xd), también es una buena caracterización del personaje pero le falto mas de mi punto de vista, por eso prefiero mas la de ¨Batman Vuelve¨.

Durante toda película se van provocando distintas emociones, tanto en los personajes como en el espectador, el villano principal Bane que supera por mucho al pobre y desquiciado Bane de Batman y Robin (que esa película es muy mala), en esta película el Villano es mas duro y mas frió casi como un Psicokiller.

Las actuaciones son muy buenas, aunque la de Selina se pudo cambiar por la de alguien mejor no estoy diciendo que Anne Hathaway lo haya echo mal, si no que hay otras actrices que pudieron haber hecho mejor ese papel, que sinceramente en esta actriz no es muy característico, las demás actuaciones como la de Batman mas que buena y el actor ya lo ha demostrado en ¨American Psycho¨.

La película no se hace para nada aburrida, puede que contenga muchos diálogos, pero por mi parte me mantienen interesados, lo mismo me paso con ¨Bastardos sin Gloria¨, las partes de acción muy buenas, también los efectos especiales como la del estado y todo ese derrumbe o explosión, una buena película para disfrutar, recomendable.



Me gusta (9) Reportar

Kellerman

  • 18 Sep 2012

1



Muy buenas a todos, he venido a comentar el despropósito de ese egolatra llamado Cristopher Nolan. La película de la que voy a hablaros, ¨El Caballero Oscuro: La leyenda renace¨ (este pomposo título es un buen adelanto de lo que es el film), es la entrega final de la saga más famosa de los últimos tiempos, las aventuras de Batman vistas bajo la óptica de Christopher Nolan.

Este director es sin duda uno de los más sobrevalorados de los últimos tiempos, particularmente malo a la hora de dotar de un ritmo coherente a sus películas y también incompetente cuando se trata de rodar escenas de acción. Nos encontramos ante la que es sin duda su peor película, tediosa y previsible en todo momento. No obstante lo más molesto es la egolatría de la que hace gala el cineasta, que pretende hacer alegorías de la sociedad y los problemas actuales en esta vacua chorrada para adolescentes.

El guión está plagado de incongruencias y absurdos de todo tipo: espacio-temporales (los personajes recorren grandes distancias en breves lapsos de tiempo sin que sepamos cómo), traumatológicos (espaldas rotas que sanan con descanso y un masajito), etc. Los diálogos resultan risibles en su intento de remarcar la epicidad de una cinta incapaz de lograr su propósito pese a todos los esfuerzos económicos empleados. La banda sonora resulta muy pesada además.

Los actores están todos fatal, rayando al mismo nivel de esperpento que el guión de la cinta, en especial un Michael Caine que nunca realizó una interpretación tan patética, sus lloriqueos llegan a provocar verguenza ajena. ¿Anne Hathaway? Además de sus falencias interpretativas no es una mujer sensual ni voluptuosa en absoluto. Chicas como esta podemos verlas todos los días en las calles de nuestras ciudades, es más, hace poco una joven con un parecido más que notorio me dijo cosas verdes junto a su grupo de amigas mientras paseaba por la playa.

En resúmen, ¨La leyenda renace¨ no es otra cosa que la peor entrega de una saga hinchada por los medios, fuegos de artificio envueltos en un halo de presunción francamente cargante. No os la recomiendo a menos que seas muy fans de las aventuras del hombre murciélago.

PD: No quisiera dejar pasar el tema de los brutales cambios físicos de este Christian Bale, que en múltiples ocasiones ha pasado de cuerpoescombro a musculado en tiempo récord (cosas como ganar 20 kilos limpios en 6 meses). Los que no sepáis mucho del tema gym veo que os sentís impresionados por esto y valoráis enormemente su ¨esfuerzo¨ y ¨dedicación¨ para conseguir dichas transformaciones que le permiten interpretar diversos papeles. Pues bien, yo os informo de que para lograr sus objetivos este señor tuvo que hacer uso de diversos anabolizantes ilegales y malísimos para la salud. Incluso para los que tenemos una genética privilegiada y vastos conocimientos de nutrición y musculación nos serían imposibles tan grandes cambios sin el uso de estas dañinas sustancias químicas. Ahora ya lo sabéis. Christian Bale no es más que un TRAMPOSO.



Me gusta (6) Reportar

pata81125

  • 18 Sep 2012

6


Buena pelicula de accion, inferior a la segunda parte pero esta muy bien, tiene mucha accion, es entretenida. Bane no me gusto mucho pero bueno pa gustos colores. La bso normalilla, tiene escenas muy buenas, yo la recomiendo tanto si eres fan de batman como sino. Lo mejor- las escenas de accion
lo peor- la critica de aqui debajo mio, lo unico que a hecho es fanfarronear de que liga con las tias en la playa y de su privilegiado cuerpo, moldeado a base de anavolizantes. .



Me gusta (2) Reportar

Neasu

  • 17 Sep 2012

8



Como ya es consabido, ¨Batman: El Caballero de la Noche Asciende¨, comprende el final de la genial saga de películas del Hombre Murciélago, que fueron concebidas de forma encomiable por el egregio Cristopher Nolan. Bien se puede decir entonces, que en esta última entrega, Batman se despide a lo grande, puesto a que, si bien el film no me pareció tanto o más genial que el anterior, al menos fue muy de mi agrado, ahora explicaré los ¨por qué¨.

PERSONAJES
En primer lugar, quisiera establecer una suerte de reseña que explique las impresiones que me dejaron los personajes del nuevo film y sus intérpretes. No pondré atención a los personajes que provienen de las películas anteriores: Bruce Wayne, Alfred, Lucius Fox, Comisionado Gordon, etc. Más bien, comentaré al respecto de los flamantes personajes que tienen vital importancia en el nuevo film.

_BANE: Tom Hardy, actor que había trabajo con Nolan en ¨El Origen¨, encarna el papel del malo de la película: Bane. Vale decir, que lo interpreta a la perfección, rezumando el carácter de terrorista sádico y despiadado que precisa.
Es un acierto de parte de Nolan y su contribuyentes en la elaboración de la historia, el empleo de Bane, un adversario de Batman no muy clásico, creado en la década del 90. El espectador no erudito las épicas de Batman, podría no estar familiarizado con la figura de Bane. Pero por la forma en la cual fue concebido desde los embriones del guión y por la excelente interpretación de Tom Hardy, es muy fácil emparentarse con Bane. Indudablemente un digno rival de Batman y un gran desafío para el mismo.
Las peleas entre Batman y Bane son fenomenales, otro punto a favor, sin dudas.
_BLAKE: Muy bien interpretado por Joseph-Gordon Levitt, quien también trabajó con Nolan en ¨El Origen¨, Blake, es el nuevo alíado con el que contará el Caballero Oscuro. Blake, otra espléndida creación de los guionistas, entraña una enorme sorpresa para los espectadores.
_SELINA/GATÚBELA: De los nuevos personajes, Selina, Gatúbela en realidad, es el único que a priori se puede considerar clásico. Al igual que los susodichos muy bien interpretada por Anne Hathaway y muy bien concebida por los escritores no deja nada que reprocharle.
_MIRANDA: Encarnado por la siempre sobresaliente Marion Cotillard (que también actuó en ¨El Origen¨), el personaje de Miranda parece jugar un rol vano en la trama e incluso, poco va contribuyendo al desarrollo de la misma. No obstante, es un personaje que produce una vuelta de tuerca sorpresiva e inusitada, que impresionará al espectador y encaminará la trama hacia su desenlace.

_HISTORIA - ARGUMENTO - TRAMA
La historia es algo imperfecta, no llega a ser tan genial como la de la película predecesora, aún así, comprende una muy buena propuesta de thriller y acción, destinada a entretener y atrapar al espectador. ¡Ojo! La historia tarda en arrancar un poco y de momentos carece de dinamismo y velocidad de acción, algo que en abundancia proponía el film anterior.
En cuanto al contenido de la trama, el final de la trilogía tiene muchísima información de las anteriores películas, en especial de la primera. Cabe destacar que dicha información se va entreverando muy bien en la trama, y de forma relevante, inside en el desarrollo de la misma.
Se ha destacar también que esta última entrega tiene muchos más momentos emotivos que las anteriores, momentos que ayudan a que el espectador se inmiscuya aún más en la historia.

ACTUACIONES
Independientemente de las referencias susodichas a personajes nuevos y los actores que los representaron, se puede decir en líneas generales que está película no decepciona en lo más mínimo en cuanto a intérpretes. De hecho, no conozco una película de Cristopher Nolan que deje cosas por desear respecto a los actores, siempre trabaja con elencos de primerísimo nivel, sin excepciones.

ACCIÓN
Un componente vital en toda película de superhéroes es la acción. La última peli de Batman, desempeña la acción con precisión, priorizando las lucha cuerpo a cuerpo que el empleo de armas de fuego. Respecto a esto, (Spoiler) me hubiera gustado que los policías se hubieran presentado armados para combatir contra los secuaces de Bane, en los tramos finales de la historia. Por lo visto, los escritores consideraron que fueran desarmados, para que Batman y Bane, pudieran librar un dignísimo combate cuerpo a cuerpo en igualdad de condiciones.
(Fin del spoiler).

EFECTOS ESPECIALES
Otro aspecto irreprochable de la película son los efectos especiales. Un proyecto ambicioso y superproducido no podía fallar en este aspecto. No hay mucho que comentar al respecto, pero no cabe dudas de que en lo que a efectos especiales se refiere, ¨Batman: El Caballero de la Noche Asciende¨ suma otro punto a favor.

BANDA SONORA
Aunque, muchas veces ignorada por el espectador prosaico, la banda de sonido es fundamental en todo film. Ya desde la primera parte de esta trilogía de Batman, la música, compuesta por el brillante Hanz Zimmer (en aquel caso, en colaboración con James Newton Howard) ha sido deslumbrante; se adosa con perfección a cada escena que compone la película, siendo un condimento especial de la misma pues contribuye a hacerla aún más llevadera y entretenida.

OTROS
Ha sido muy precisa, la labor de ambientación, así como lo que conrespecta a la utilería, un área que no suele ser muy apreciada en las películas. Agrada mucho el ambiente de la Ciudad Gótica acéfala y anárqucia, doblegada por el puño de Bane y repleta de crimen y delito. En ¨Batman Inicia¨, había una labor de ambientación que me agradaba aún más todavía, exhibía los sombríos bajofondos de una Ciudad Gótica infestada de delincuentes y mafias corruptas. Dicha ambientación generaba una atmósfera de suspenso estupenda. En ¨Batman: El Caballero de la Noche Asciende¨, no hay una atmósfera similar y la labor de ambientación es muy distinta, la contextura de Ciudad Gótica, no contribuye mucho a generar el suspenso que atrapa al espectador; claro la película, logra este recurso con otros recursos más propios a la narración.

CONCLUSIÓN
Si bien, me parece inferior a su predecesora, ¨Batman: El Caballero de la Noche Asciende¨, es un muy entretenido y atrapante final para la genial saga de Cristopher Nolan, un muy buen cierre para la misma. Muy lúcido en cuanto a composición del guión, con excelentes interpretaciones, notables escenas de acción y momentos emotivos y una correcta labor de ambientación. Con toda certeza, y en lo que a películas de Batman o superhéroes en general se refiere, Cristopher Nolan, es quien instituye un antés y un después para las actuales generaciones, así como también, para las venideras.



Me gusta (8) Reportar

Dolgom

  • 15 Sep 2012

2



Desarrollo lento, argumento trillado, duración excesiva, abuso de los efectos especiales por ordenador y un final poco más que patético y previsible. Fantasía a raudales, fallos argumentales y escenas de acción deplorables, destacando sólo la primera pelea Batman-Bane.
Apenas existen un par de momentos memorables.
Catwoman está de florero, no me hace conectar nada y, si su cometido era alegrar la vista, ni siquiera lo consigue porque siempre está con traje negro en mitad de la noche.
Los giros argumentales me dejan tan indiferente como una subida en la prima de riesgo. El prólogo en el avión es lo mejor de la película. Luego se hace lenta y aburrida.
La idea de un ejército oculto en las alcantarillas es, simplemente, ridícula, pero más aún lo es que toda la policía se quede encerrada dentro y el ejército no actue porque le tiene miedo a un tipejo y sus matones.
La escena de la pasma cargando a lo Braveheart contra las balas del ejército de Bane da vergüenza ajena y nos hace tomar por idiotas.
Que Catwoman mate a Bane con un zambombazo sorpresa en mitad una pelea final épica cuerpo a cuerpo con Batman es, simplemente, decepcionante.
El niño cantando el himno nacional de EE.UU ENTERO es algo 100% prescindible, por no decir que la escena ya empezaba a molestar.
Cuando por fin Batman sale de la prisión escalando las rocas, lo consigue gracias a no haber utilizado la cuerda, por tanto, ¿Por qué al llegar arriba tira de nuevo la cuerda hacia abajo como si la hubiera usado? ¿De quién es la culpa de esa cagada?
Yo, como ingeniero, tengo que decirlo: ¿Otro puñetero reactor de fusión? NO, POR FAVOR. Ya vimos uno en Spiderman 2, y Ironman también ha fabricado otro parecido. ¡Nolan, busca otra maldita forma de destruir la ciudad!
Si se supone que el Batmóvil era un prototipo, ¿Como es posible que haya un garaje lleno de ellos como si se fabricaran en serie?
El giro final que desvela a la tipa aquella como la mala, sinceramente, me importó menos que un pimiento, y lo de Gordon-Levitt como Robin está metido con calzador para que no faltara en la trilogía. Si hubiera desvelado que se llama Pedro Picapiedra entonces incluso podría haberme sorprendido.
Imágenes sin sentido: Presos saliendo de la cárcel con AK-47 como si se vendieran en los chinos. ¿Si tan fácil es conseguirlos, por qué no planta cara la población? El Bat evadiendo misiles con combustible inacabable, capaces de girar 90º en seco y esquivar edificios. ¡Venga ya! Alfred lloriqueando ¡¨Lo siento señor Weyne. Le he fallado¨! ¡O! ¡Qué pena me da!
Fatal, en serio, fatal. ¿Y qué decir del final? Dijeron: ¨Bueno, después de pagar la entrada, por lo menos que el espectador no se lleve el chasco de un Batman muerto, mejor lo salvamos de forma inexplicable y nos vamos a merendar¨ Y más cosas que ni puedo ni quiero recordar...



Me gusta (6) Reportar

KatoxX

  • 9 Sep 2012

9


Nolan...ese hombre capaz de hacer magia....eso hombre que hizo resucitar al caballero de sus cenizas despues de que Joel Schumacher lo undiera en la miseria, yo pensaba que no podia ser mejor que el caballero oscuero...lo pensaba....

La leyenda renace es sin duda no solo una da las mejores de 2012 si no la mejor entrega de batman a mi parecer. Nolan da con la formula perfecta para batman en su ultima entrega, haciendos sentir un vacio al acabar la cinta y saber que no tendremos mas, la verdad creo que me he vuelto un yonky al batman de Nolan.

Pero bueno vallamos por partes, la verdad es que La leyenda renace era una de las películas que no tenia pensado ir al cine a verla, pense en verla en dvd cuando la sacaran sin embargo me entro la duda y pense ¨Y si resulta ser tan sublime como su anterior parte y me arrepiento de no a verla disfrutado en la gran pantalla?¨ Justo al dia siguiente me fui compre la entrada y empece a visualizar probablemente la mejor pelicula que valla a ver en todo el año.

La leyenda renace tiene un ritmo alarmante, engancha desde el primer minuto, haciendo que bale nos guste tanto como el joker, poco despues la aparicion de Selina ¨catwoman¨ solo hace mas que avivar las expectativas haciendo que mejore por momentos, el nuevo vehículo es un gran acierto, tanto como el nuevo policía.

Las situaciones que se dan son fantasticas y muy logradas tanto en actuaciones como en efectos visuales, haciendo que la pelicula sea un manjar tanto para los fans de batman como para los que quieran disfrutar de un buena rato.

El final tan explendido como inesperado nos deja a todos con la boca abierta y nos da a entender por que se ha hecho asi, por Nolan afirmo tantas veces que batman no volveria, al menos no en una película suya.

Nolan ha vuelto hacerlo, se a superado a si mismo, creando un nuevo concepto de ¨superheroes¨ y acercandolos a la realidad tanto que me recuerda en cierta parte mucho a ¨watchmen¨.

Mi nuta un 10 por supuesto y mas que merecido, una de las mejores películas del año si no es la mejor.



Me gusta (15) Reportar

tamaradc

  • 1 Sep 2012

10



Lo que el señor Nolan ha hecho con Batman es algo de no creer, llevando el genero de los superheroes a otro nivel.
Lo que hizo con Batman: Begins fue reinventar completamente a este tan conocido personaje que a nivel filmico habia caido en la desgracia tras la patetica Batman y Robin. Y logro mejorarse aun mas con su excelente secuela Dark Knight. Por lo que el liston estaba muy alto, podria Nolan superarse en la tercera y ultima entrega del caballero de la noche?
Pues si. A mi criterio Batman: Dark Knight Rises es todo un lujo y decir que es la mejor pelicula de superheroes que se ha hecho hasta el momento (y probablemente no sea superada) es quedarse corta. Suelo mirar muchas cintas de este estilo, me he visto todos los proyectos de Marvel y sus superheores a la gran pantalla pero a pesar de que estas me gustaron no le llegan ni por asomo al trabajo realizado con ESTA trilogia de Batman.
Que esperar en esta entega? Bueno, creo que personalmente una de las cualidades de este Batman es dotar a Bruce Wayne de una humanidad y un realismo increible para una cinta de este estilo, y en esta tercera parte vemos a un Bruce fragil y debil que practicamente tiene que renacer de las cenizas para derrotar a la mayor amenaza con que Ciudad Gotica se ha topado hasta el momento: Bane.
Y si algo caracteriza a esta trilogia es en el magnifico desarrollo de los villanos, no los tipicos malos malosos que quieren conquistar al mundo y que el heroe vence asi como asi, NO!. Los villanos de Nolan son unicos , sus motivos y razones son diferentes y unicos en cada caso(ra¨s al ghul era justica, el guason era caos y bane es venganza) y lo mas importante es que cada uno de ellos hacen que Batman cambie, y mute para enfrentarse a ellos. Por eso creo que esta trilogia es tan unica y especial: los villanos.
Muchos se quejaron de que la sombra del Joker era muy alargada y que Bane no podria llenar ese espacio.Pues para mi Tom Hardy hace una labor excelente , a pesar de que el guason es y sera el villano por excelencia de esta trilogia, en ningun momento de cuando estaba visionando la cinta se me cruzo por la cabeza : extraño al guason!
No me explayare mucho con los ¨viejos¨ de la saga( Christian Bale, Michael Caine, Gary Oldman, Morgan Freeman) ya que su labor sigue siendo excelente igual que en las otros dos entregas.
Con respecto a los nuevos (todos importantes, Nolan no nos hace perder el tiempo con personajes de relleno o de florero), ya dije que Tom Hardy lo hizo excelente, por lo que me enfocare en los tres que restan. Anne Hathaway fue la que recibio la mayor atencion por haber sido convocada para representar a Gatubela, papel que practicamente Michelle Pfeiffer lo hizo suyo y que quedara para la historia. Pero esta gatubela es completamente distinta y a pesar de todas mis dudas y de repetir hasta el cansancio de que esta actriz no le haria justicia al personaje, la señorita Hathaway lo ha hecho excelente. Una Gatubela elegante, sensual, una ladrona al mejor estilo de Robin Hood que logra sacudir el mundo del señor Wayne en el ambito amoroso.
Marion Cotillard fue todo una sorpresa, durante todo la pelicula me la vei venir como la chica florero que iba a terminar con Bruce y ya me estaba poniendo nerviosa pero el gran Nolan nos da una vuelta de 180 grados con respecto a su personaje para sorprendernos de que es ella la cabeza detras de la destruccion de Ciudad Gotica siendo nada mas ni nada menos que Thalia, hija de Ra¨s al Ghul. Boom! Nunca me lo hubiera imaginado. Esto sumado a una pequeñisima historia entre ella y Bane que me resulto fantastica.
Bien, el ultimo de los nuevas incorporaciones y para mi resulto siendo la mas importante es Joseph Gordon-Lewitt como un joven policia de nombre...(shhh Robin) ejem, Blake. Un personaje que comporte un monton de similitudes con Bruce Wayne (ambos huerfanos y amantes de la justicia) Siendo el personaje que logra que esta ultima entrega se convierta en epica y en una verdadera obra maestra. Ya desde Begins, tanto Ra¨s al Ghul como Bruce decian que como hombre uno solo es carne y hueso y que puede ser derrotado pero en cambio si logra hacerse mas que un hombre, sino una leyenda puede crear algo inmortal: Batman. Por lo que yo supuse y logro entender es que Batman no puede ser el trabajo de una solo persona, ya que no solo seria un trabajo imposible sino que tambien injusto. Por eso Batman es un legado, que comenzo Bruce y se lo paso a Blake.
Asi como en el primera entrega vimos a Bruce en la cueva rodeado de murcielagos volando a su alrededor, la misma escena se repite con Blake, asi que no entiendo y perdon que lo diga, la gente estupida que piensa que por llamarse Robin va a ser el mismo superheroe. Nolan lo hizo como una especie de tributo al personaje del comic, ya que John Blake esta completamente sacado de la manga del mismo director.
Terminando, solo me queda decir que es una cinta expectacular, que a pesar de las mas de dos horas que dura no se hace larga en ningun momento y te deja con la sensacion de querer ver mas sobre Blake y lo que hara con lo que Bruce le dejo. Aunque tengo que reconocer que es una trilogia completamente perfecta y no me gustaria que la arruinen con una innecesaria cuarta parte, el final es simplemente epico, original y con una vuelta de tuerca excelente.
Solo tengo que decir que de seguro que es la mejor cinta del 2012 y que NOLAN LO VOLVIO A HACER!



Me gusta (9) Reportar

martin nmn

  • 28 Aug 2012

10


Me pareció toda una obra de arte, la película 100% real. Los diálogos muy buenos, diría excelente, la música, la vestimenta, el escenario, todo muy bien montado. Creo que el guion es brillante, toda una excelencia de la mano de chris nolan. La música de hanks zimmer muy buena, te pone los pelos de punta. Creo que da un mensaje muy bueno al menos desde mi punto de vista, el mensaje de que por más fuerte que sea un rival, por más pequeñas que sean las esperanzas, hay que seguir adelante. Un final perfecto y excelente épico final. .



Me gusta (9) Reportar

FOREST08

  • 27 Aug 2012

9


Excelente pelicula no supera al caballero de la noche pero es un cierre espectacular para la trilogia, la accion, el drama , la emotividad , la musica todo esta excelente, definitivamente esta trilogia es el mejor batman que se ha creado.



Me gusta (7) Reportar

Roscas

  • 27 Aug 2012

2


Puedo perdonarle a Nolan que permita a Batman vestir con el traje de Darth Vadder con retoques sacados de los soldados de Halo. Puedo perdonarle que el personaje de Talia al Ghul no tenga parecido alguno con el del comic. Incluso puedo perdonarle que Bane ya no se drogue. Pero hay dos cosas que no puedo perdonarle: una, que Gotham no tenga nada de Gotham y sea New York con el nombre cambiado. Y la otra, convertir a Catwoman, mi personaje favorito del cómic, en una caradura sin pasado conocido, simplona, ¿bisexual? y sueltilla. Una ¨yessi¨ de tres al cuarto, vaya. Y para colmo, después de Anne Hathaway, hasta hubiera preferido a Angelina Jolie.

La película aprueba (justito) como producto blockbuster veraniego de acción desenfrenada, tiritos y explosiones a mansalva, espectáculo visual digital, banderita gringa ondeando y guión inexistente. Pero suspende como adaptación de Batman. Yo no sé si Nolan odia profundamente a Batman o si el problema es que se ama demasiado a sí mismo. Pero la ambientación es inexistente. Es como si hubiera cogido a ¨Deception¨, perdón, ¨Inception¨ y le hubiera puesto a Di Caprio un traje negro. Una cosa es una versión un tanto particular y otra que a este Batman y al resto de personajes no los conozca ni su madre. Sería más honrado cambiarle el nombre. Hay que decir que eso no es una novedad, sino una constante en toda la trilogía, por lo que si alguien no ha visto esta tercera entrega pero sí las dos anteriores y quedó satisfecho con ambas, que no me haga ni puñetero caso y no dude ni un instante sobre si verla.

Lo que diferencia a ¨La Leyenda Renace¨ y ¨El Regreso del Caballero Oscuro¨, en detrimento de la primera, no es el tema de la ambientación y la fidelidad al Batman original, sino la falta de un guión estructurado que le dé a la historia cierto sentido y a los personajes una historia y una profundidad necesaria para generar cierta empatía, ya que Nolan ha considerado prioritario meterle una dosis extra de metralla y dinamita y fantasmadas a lo Steven Seagal. De ahí que falten personajes con el carisma del Joker o Harvey Dent que salven la película.



Me gusta (6) Reportar

Giova Gardenblack

  • 27 Aug 2012

7


Primero y antes que nada diria que me encanto la pelicula,pero no me quito del corazon a su predecesora,muchos me diran fanboy del Joker pero no va por ahi que no la considero superior ya que no senti que estaba viendo algo novedoso como lo fue al 99% The Dark Knight (obviamente no tiene porque serlo a pesar de todo no?) creo que la historia quedo como anillo al dedo,y en 4 años la evolucion del cine se noto demasiado y pienso que en este punto la saga era merecedora de un cambio por que lo necesitaba,pero un cambio que se nota un tanto forzado en cuanto a despliegue se refiere;aun asi disfrute de todo ese deleite visual ya que lo que se ve en casi toda su totalidad es REAL,por fin un cineasta contemporaneo que no le ve la necesidad de usar mediocres efectos de CGI a todo!Se podria decir que el film se divide en 2 partes,la primera mitad es donde te das cuenta que esta viendo la continuacion de The Dark Knight,ya sea por su atmosfera,su desarrollo que toma carrera para ver si lo alcanzas con tu atencion puesta,su historia la cual gira entorno a un plano realista,la profundidad,reconocimiento y relevancia de cada uno de sus personajes,etc.Luego la segunda mitad,que asi como gana mas cosas,como el acercamiento al anarquismo y dominio de Gotham por parte del villano (por fin lo menciono) Bane,donde se muestra esta mirada de dicho aspecto social desde una perspectiva mucho mas explicita y espontanea que en The Dark Knight,mucho se especulaba de este villano,de como iva a tomar tanto peso habiendo mas antagonistas en el universo de Batman/DC que podian aportar mucho mas,pero la verdad no decepciona en nada,cumple con todo lo que queres esperar de un gran villano,tanto en sus actos,personalidad,fines,intimidacion,etc.
Se podria decir que TDKR complementa la tematica de Batman Begins y The Dark Knight dando un buen resultado en el climax que Nolan ofrece desde siempre,aunque insisto en que a mi juicio el guion no se ve tan fluido como en la anterior secuela,los actos y fines de Bane son desde el aspecto racional del personaje muy necesarios a diferencia del Guason que solo buscaba ver el mundo caer en llamas.Obviamente por naturaleza son villanos de una diferencia abismal,el Guason es un psicopata que a pesar de serlo,hacia grandes actos de maldad con pocos recursos,sabia por que lado atentar sin hacer un minimo esfuerzo o sin la mayor tecnologia o secuaces,Bane todo lo contrario,tiene la fuerza,las herramientas,los fines,gente a sus pies y una mente fria y calculadora,pero el centro de ese proposito donde tiene que rendir cuentas con Gotham hay un contenido surrealista inesperado y un tanto decepcionante y en cuanto a la actuacion de Tom Hardy,algo que si tengo que decir,asi como es un gran villano,el personaje decae abismalmente en los ultimos minutos,hay un giro importantisimo en la historia,pero esto debilito mas la participacion del actor y el final que recibio,posiblemente fue lo mas lamentable de la pelicula,o sea siendo el villano que genero mas polemica durante el año,ya sea por las comparativas,la actuacion,o la terrible masacre de Denver y ver que tenga un final muuuuy desmerecido,la verdad es para lamentarlo,pero a fin de cuentas fue un excelente personaje,PARA NADA OLVIDABLE.
Ahora con el personaje principal,emmm mas que personaje principal es la razon por la cual esta pelicula existe,Batman/Bruce Wayne y sobre todo la interpretacion de Christian Bale,hay tanto y nada para decir de el,pero a la vez no niego que es el Bruce Wayne que se merecia la franquicia,si en Batman Begins y The Dark Knight se lo veia como un personaje vulnerable,aca el personaje llega al maximo nivel donde pensaria uno que no podria someterse a mas riesgos fisicos y mentales,Christian no defrauda para nada,es mas,creo que le da mas fluidez al personaje a comparacion de The Dark Knight.La mayor parte del elenco sigue siendo excelente,pero hay algun que otro personaje totalmente desaprovechado.
En cuanto al final,sinceramente estuvo excelente,un cierre con todo lo que queres esperar por parte de Nolan,y tambien por parte del gran Hans Zimmer que su trabajo en la composicion de la banda sonora sigue siendo algo indiscutiblemente sublime;es una pelicula de proporciones épicas?sin dudarlo diria que si,supero a The Dark Knight?sin dudarlo diria que no,pero fue un cierre que no veo desde El Señor de los Anillos:El Retorno del Rey y en verdad satisfactorio dejando de lado dichos defectos.



Me gusta (4) Reportar

stab32

  • 26 Aug 2012

8



Sencillamente me gusto, pero no me fascino, como crei que pasaria. Despues de leer tantas criticas (algunas la idolatraban, otras la despreciaban) decidi verla ese dia. Me parecio buena tiene tantos puntos a favor el ritmo que no aburre, el villano que es sencillamente genial, gatubela, los secundarios (mencion a Michale Caine y Morgan Freeman), etc. Tiene algunos puntos en contra batman ( actua bien, pero por dios como odio su voz), la accion como en toda pelicula de Nolan es escasa, el final no es para nada epico como rezaba el poster y el trailer.
Mencion aparte para el final, sencillamente topico, al igual que Sherlock Holmes 2. O sea ya cuando la bomba explota ya sabiamos de antemano que batman iba a sobrevivir. Vamos es una pelicula hollywoodense.
si ES QUE LLEGA HABER UN SPIN-OF DE ROBIN SERIA GENIAL VER A jOSEEP GORDON LEWIT COMO ROBIN Y ASI OLVIDARNOS DE CRIS O DONNEL



Me gusta (5) Reportar

vsilver

  • 25 Aug 2012

7


Mmmh, la verdad esta peli me decepciono, yo esperaba otra cosa, pero me parecio aburrida, larga y pesada, toda la primera hora de la pelicula se me hizo tediosa a mas no poder, yo estoy de acuerdo con que Nolan no queria algo como el comic, pero la verdad es que no tiene nada que ver ni con el comic ni con otras peliculas de Batman, creo que de tanto buscarle el lado humano al super heroe como que le quitan el sabor a la peli, es mucho mejor la segunda entrega de esta saga con una genial actuacion de Heath Ledger como el Joker, pero en esta tercera entrega me parecio que exageraron en recursos que probablemente eran innecesarios como el Helicoptero, Avion o Bativolante que no se ni que es y que ni siquiera impacta, y la verdad es que Christian Bale hace de un Batman muy tieso y sin chiste, en su afán de hacer un Batman oscuro se equivoco y acabo haciendo un Batman seco y rigido; personalmente creo que es mejor la saga de Michael Keaton.
Y es que esta pelicula no es mala, tampoco es buena, es simplemente que no lleno mis expectativas, y al parecer las de muchas otras personas tampoco, las actuaciones no son malas, pero me parecieron insipidas, y el guion tampoco es malo pero es aburrido y creo que en general no llenó el gusto ni de chicos ni de grandes, es mas ni a mi hijo de 6 años le gustó, se quedo dormido a la media hora de iniciada la peli; que diferencia de los Vengadores y Amazing Spider Man que por lo menos lo tuvieron entretenido y fueron mucho mas divertidas.
En general la pelicula es relativamente buena, eso si es aburridisima en el inicio y no esperen ver nada parecido a las anteriores entregas ni al comic, tampoco esperen grandes momentos divertidos ni tampoco esperen una peli que se vaya a ganar un oscar, si la van a ver vayan con un ojo muy objetivo y sin animo de comparar esta entrega con otras del mismo personaje, si lo hacen probablemente se decepcionen más ;p



Me gusta (8) Reportar

aceraiser

  • 24 Aug 2012

10


Empecemos por lo mejor... La dirección, sin duda alguna, Nolan es un maestro.
Señores si buscaban algo como el cómic, pues era obvio que no lo encontrarían en The Dark Knight, Nolan nunca menciono algo así, sin embargo su obra no tubo prescedentes, la fotografía impecable, la banda sonora, a manos de Hanz Zimmer, fue de lo mejor, sin ella la película no hubiera sido lo que es. El manejo en la aparición de los personajes también es de reconocer, un Bane (Tom Hardy) que actúa bien, como Bane vamos, no me atrevo a compararlo con la actuación del Joker (Heath Leadger), porque son personajes con comportamientos muy diferentes y por lo tanto distintos gustos para la gente, pero bueno Bane fue muy bueno. The Catwoman ( Anne Hathaway) muy linda, no tan exuberante como solían ser las anteriores Catwoman¨s pero sin duda, escogieron una buena actriz para el papel. No criticare a Batman porque no tengo palabras para poder transcribir lo que pienso, no es mala su critíca, simplemente... es Batman. Bueno deja en la calle a The Avengers y es la mejor cinta del año (2012), que claro ese no era el objetivo, porque eso ya se sabia desde que estaba en post producción, lo que estaban buscando era que esta cinta superara a la anterior (The Dark Knight), a mi gusto lo hizo, si se hubiera muerto Tom Hardy (Bane) lo mas seguro es que también le dieran un Oscar, y los fans lo admiraran de igual manera.
El mejor film del año. Una obra maestra.



Me gusta (6) Reportar

Críticas: 279

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
2%
1
1%
2
2%
3
1%
4
0%
5
2%
6
4%
7
13%
8
22%
9
22%
10
26%