Me gustó bastante. Se trata de una película con aires de surrealismo y pocos efectos generados por computadora (afortunadamente).
El elenco se desempeña realmente muy bien.
La fotografía me encantó.
Cómo cosa negativa puedo decir que pasando la mitad la cinta se torna algo monotemática.
Recomendable!
El humano es el unico animal que tropieza dos veces con la misma piedra, en este caso me gustaria que sea en hipotesis, las guerras mundiales desde que el mundo es mundo, esta cinta es un poco o bastante más cruda que la norteamericana El dia despues, escenas chocantes desde que caen las bombas, todo lo ambientado es muy desperanador y tetrico, sin dudas para repensar, nosotros que no pinchamos ni cortamos, estamos esperando un milagro y que no pase lo que inevitablemente estamos destinados, recemos.
No es la mejor entrega de la franquicia pero cumple con sus cometidos: entretener e impresionar durante todo el metraje.
Se nota el gran avance tecnológico de las primeras entregas a ésta ya que tiene mucas cosas realizadas por CGI pero casi ni se nota el efecto virtual.
Con respecto a la trama, es más de lo mismo; pero como dije anteriormente no aburre.
Recomendable pese a que eseraba más.
Una recopilación de episodios de la serie de televisión inglesa de ciencia ficción ¨Stingray¨.
Basada en las supermarionetas Supermarionation y creada por AP Films de Gerry Anderson, donde ¨Thunderbird¨ es al menos el título más conocido.
La ciencia ficción y la aventura son plasmadas en pantalla en un trabajo excelente de marionetas.
La verdadera acción se ve en las máquinas y vehículos, como el submarino Stingray, patrullado por unos pocos personajes y un vehículo-pez robótico de los enemigos acuáticos de la historia.
La agilidad y dinamismo baja a un nivel estático debido a la difícil tarea de movimientos de todos los personajes, por lo que todo se reduce a diálogos extensos y a personajes armados que nunca abren fuego. Los villanos anfibios tienen un diseño muy interesante y los interiores de las naves de ambos bandos son impecables.
Un entrentemiento modesto en donde, sin lugar a dudas, el espectador disfruta de todas las maquetas y coloridos mundos ficticios futuristas.
Recomendable para el público infantil que desconoce de estás producciones antiguas.
Película libremente basada en ¨El Doctor Jekyll y Mister Hyde¨, de Edgar Alan Poe, salvando las tremendas diferencias y lo básico de su argumento más que flojo. La base: Un doctor, experimentos regenerativos y la increíble llegada de dos delincuentes que le hacen beber de una fuerte dosis química.
El resultado es la transformación del protagonista en un ser arrugado al estilo de Freddy Krueger, pero que vuelve a tomar sus rasgos humanos sin siquiera dejar evidencias de su forma monstruosa anterior: no le quedan venas palpitantes, quemaduras, ni sudor, entre miles de otras cosas.
El monstruo ataca a cualquier víctima y arroja letales huesos puntiagudos de sus brazos y dedos.
Abundan en cantidad personajes marginados, como vagabundos, delincuentes de poca monta, pandilleros y hasta personajes que parodian a la mafia italiana.
Lo mejor son los efectos prácticos crudos y pegajosos de la escuela ochentera, además de algunas logradas escenas stop-motion.
Película de mediados de los años noventa que no se toma nada en serio. Resulta un rápido y casi mediocre entretenimiento que puede tomarse como curiosidad, con pocos momentos modestos.
Supero mis espectativas,la verdad a mi me encanto este film.
Quizas no tenga mucho que ver con el videojuego en la trama,pero las muertes una y otra vez de los personajes,los sobresaltos que hicieron pasarme en algun que otro momento,la cantidad de situaciones de escape,y los monstruosc que van apareciendo y sus buenos efectos,hacen un combo que termina por ,y el film me gustarme y con creces este film.Las actuaciones acompañan y el film me sorprendio para bien,Buen descenlace y mi puntuacion es un 9.
Going to Pieces: The Rise and Fall of the Slasher Film
Un documental que hace un repaso de la historia del subgénero slasher, con algunas de las principales personalidades del género hablando sobre este, como John Carpenter y Wes Craven, o el grandísimo Tom Savini.
He de decir que, la verdad, no me han contado nada que no supiera ya, y nada que no haya visto antes en documentales posteriores, pero claro, este es anterior y el primero en contarlo, eso hay que tenerlo en cuenta.
Se nos habla de los inicios, de lo mucho que ha influido siempre la cultura sociopolítica de la época en las historias que se cuentan, se habla de los efectos visuales que hicieron grande a este género tan querido, y se analizan un poco por encima un buen puñado de películas representativas del slasher, desde “Halloween“, hasta el boom de los 80 a partir de “Viernes 13“.
También se discute sobre la controversia de que tildaran a estas películas de “machistas“ en su época, cuando siempre han sido todo lo contrario, y el cómo la censura detuvo de golpe la industria tras estas cintas, que salían como rosquillas.
Un documental interesante pero, como decía al principio, que debí ver antes para disfrutarlo de verdad.
Desgraciadamente es lenta, y de repente, se acelera y termina abruptamente... como estaba leyendo el móvil, no me enteré muy bien del final desde que le salva la vida la monja... y acto seguido se ve la verdadera cara de la protagonista... pero no entiendo por qué le hizo lo que le hizo a la monja, ni por qué le hace lo que le hace a su madre... no entendí nada y tampoco encontré en google explicación más allá de que la niña es malvada, antes de estar poseída... vale. Tampoco entendí por qué le quitó al cura de morir y lo sanó... En fin...
Una película que rinde tributo al cine de los 80, y que viene a ser una especie de mezcla de “La Ventana Indiscreta“ y “El Club de los Cinco“, con este grupito de chicos pre-adolescentes resolviendo crímenes, que también recuerda a otra producción más moderna pero que tiene el mismo feeling: “Strangers Things“.
Tenemos un asesino en serie que está matando adolescentes en varias ciudades vecinas, y un chico, totalmente conspiranóico, que cree que su vecino policía es en verdad el asesino, y tiene la coartada perfecta. Por eso decide, junto a varios amigos, vigilar e investigar a supuesto serial killer.
Es una película bien hecha, con mucha intriga (tarda mucho en descubrirse el meollo, como debe ser) y con buenas actuaciones de los jóvenes protagonistas.
Me ha gustado el como la historia empieza de manera divertida, con una investigación casi anecdótica, y poco a poco va escalando en suspense y tensión.
Aunque parte de una premisa interesante sobre los límites de la vida y la obsesión por controlar el destino, esta película se queda a medio gas.
Lo más destacable son las interpretaciones de Ben Foster y Cobie Smulders, que están a la altura pese a que sus personajes no generan ninguna empatía.
Él arranca con cierto interés, pero su evolución hace que resulte cada vez más difícil conectar con sus decisiones; ella, por su parte, está escrita con una dureza tal que impide cualquier identificación emocional.
El resultado es un drama que se disfraza de thriller sin llegar a serlo, en el que acabas observando con frialdad a unos personajes que simplemente no te importan.
El desenlace no ayuda a mejorar la experiencia y deja una sensación confusa sobre el mensaje que pretendía transmitir. Interesante para ver una vez y poco más.
Exhibición especulativa que fracasa en su narrativa con una historia de ciencia ficción de espeso desarrollo. Con mensaje apológico, esta película española, rodada en inglés con actores sajones y norteamericanos para instrumentalizar más el mercado internacional, ofrece una apocalíptica visión tras una supuesta destrucción de la economía de libre mercado. ¡Pobrecita casta que, tras «La fiebre de los ricos», desea deshacerse de todas sus fortunas para evitar perecer! (Nòtese la sutil ironía) .PASABLE. ·2️⃣/5· ..PICARD..
Película de mi infancia que se mantiene bastante bien y sigue mostrando ciertos valores muy interesantes. Johnny Depp hace un papelón como Willy Wonka. El resto de personajes son bastante arquetípicos de este tipo de películas pero cumplen a la perfección.
Una película ya muy comercial y muy vista, por eso no me voy a extender nada.
Me gustó mucho de pequeño, a día de hoy ya ha perdido cierta magia para mí, pero aún así mantiene el tipo y resulta en una bonita experiencia emotiva y con un Willy Wonka excéntrico y sobreactuado (lo digo como algo bueno en este caso)
Dirigida por el Americano Scott Derrickson, conocido por peliculas de terror como Sinister o Black Phone y la estupenda pelicula de ciencia ficcion Ultimatum a la Tierra, ahora nos trae un thriller con una mezcla de terror y ciencia ficcion, ademas de una buena dosis de accion belica.
Despues de ver el trailer no me esperaba mucho de ella, pero me ha sorprendido bastante, hay que decir de ella que es bastante entretenida, la primera hora es mas lenta porque es cuando los dos francotiradores de cada torre que uno es hombre y el otro es una mujer deciden conversar en la distancia escribiendo en una pizarra para conocerse mas, a pesar de estar prohibido, mientras que ya en la segunda mitad es cuando hay mas accion e intentaran descubrir que hay abajo en el abismo y se vuelve mas intrigante.
Tiene unos buenos efectos visuales, bien integrados con los actores en los que los fondos chroma no se notan demasiado y es de agradecer, que menos para una produccion de Apple que siempre se caracterizan por su calidad tecnica a nivel visual.
La banda sonora en su primera mitad se hace mas amena gracias a las canciones que suenan algunas muy conocidas y de diversos generos, en la otra mitad se vuelve ya mas estridente creando una atmosfera de mal rollo y muy agobiante por lo que se encuentran abajo.
En el reparto dos geniales actores como son Miles Teller conocido por Top Gun: Maverick interpretando aqui al francotirador de una de las torres, y por otro lado a la actriz Anya Taylor-Joy conocida por Furiosa: De la saga Mad Max encarnando aqui a la otra francotiradora de la torre opuesta, que no defraudan en sus actuaciones y hacen muy buena pareja, tambien añadir a la veterana actriz Sigourney Weaver conocida por todos por la saga Alien que aqui su papel es mas secundario y nos da un registro mas de villana.
Un thriller muy recomendable de ver, que mezcla terror y accion con un buen ritmo que va de menos a mas y que te engancha hasta el final.
Secuela de X y de Perl Dirigida tambien por Ti West para cerrar la saga con una Trilogia.
Tenia bastantes ganas de verla, pero para mi ha sido una decepcion absoluta, me la esperaba mejor despues de ver hace tiempo el trailer, tiene un buen comienzo haciendo un homenaje a las peliculas de asesinos en serie Ochenteras , pero despues pierde la intriga y la tension generada al principio con la trama del asesino de mujeres, con una investigacion muy aburrida por parte de los dos policias hasta degenerar en un final muy flojo y decepcionante, lo mejor es la escena del callejon y los testiculos que es brutal.
La recreacion del Hollywood de los años 80, esta tan bien conseguida con el vestuario y los peinados hasta el punto que parece que estas viendo una produccion de aquellos años.
En el reparto la estupenda actriz Mia Goth en el papel de Maxine que hace lo que puede con su genial actuacion para sacar adelante el pobre guion de la pelicula, el veterano actor Kevin Bacon que esta muy desaprovechado y con un papel muy flojo para un actorazo como es el, tambien 2 buenos actores como son Bobby Cannavale junto a la actriz Michelle Monaghan encarnando a los detectives que investigan el caso del asesino.
Una secuela que podria haber sido mejor pero que se queda en un quiero y no puedo, es una pena porque tenia potencial para ser un gran cierre de la saga.
La escribe y la dirige un joven director llamado J. T. Mollner y este es su segundo largometraje después de su opera prima Ángeles y Forajidos, Por lo visto fue nominada a Mejor película y ganadora a la mejor fotografia en el festival de Sitges del 2024 ademas de ser ganadora a Mejor thriller en los premios Saturn Awards del 2025, incluso elogiada por el gran escritor Stephen King y el Director Mike Flanagan.
El director nos la presenta dividida en varios episodios, pero que no transcurren en orden, ya que juega con ellos al despiste de tal manera que nos hace suponer que comienza de una manera para despues terminar de otra muy diferente sorprendiendonos con un giro inesperado, me ha parecido muy original la trama aunque tiene un ritmo un poco lento al principio con bastante dialogo pero luego merece la espera para ver como se resuelve y degenera todo.
En el reparto la estupenda actriz Willa Fitzgerald la cual ya la pude ver en un papel parecido en su anterior trabajo Caminos desesperados, junto a ella otro joven y buen actor como es Kyle Galiner que interpreta al chico con el que ella tiene la aventura.
Un thriller que viene del cine independiente rodado por lo visto todo en 35 milimetros con una buena fotografia en el que hay que dejarse llevar por su alocada trama en la que nada es lo que parece.
Coproducción entre Alemania y USA, Dirigida y escrita por el joven director Aleman Tilman Singer, esta es su segunda pelicula despues de su opera prima llamada Luz ( 2018) tambien del genero de terror sobre un ente demoniaco.
Un thriller de terror fantastico con algo de ciencia ficcion que me ha sorprendido por su originalidad, con un buen ritmo de intriga que se mantiene hasta el final, en el que se descubre el porque de todo lo que esta joven percibe en el misterioso resort Alpino, la siniestra mujer que emite unos sonidos insoportables para el oido humano cada vez que aparece asi como el misterioso cientifico del que sospecha que algo oculta y un policia que parece conocer lo que alli sucede e intentara poner fin.
En el reparto la actriz americana Hunter Schafer con una actuacion magistral que transmite genialmente con sus gestos y mirada todo lo que alli ocurre, por lo visto estuvo nominada a la Mejor interpretación protagonista en los premios Independent Spirit Awards, tambien destacar al estupendo actor britanico Dan Stevens en el papel del excentrico doctor aleman que lo hace tambien genial, ademas del actor neozelandes Marton Csokas muy encasillado ultimamente como villano ahora cambia de registro interpretando al padre de Gretchen que no se cree nada de lo que le cuenta su hija.
Una apuesta arriesgada dentro del genero de terror y ciencia ficcion que por lo menos entretiene en sus dos horas de duracion, ademas de lograr mantener la intriga y suspense aunque lo mejor es el aporte tan original y surrealista de su trama para sorprendernos con algo diferente y nuevo hasta ahora.
“Estamos atrapados en una mala película de los 80s“ - Dice uno de los personajes y en realidad es así... Por lo menosen en su comienzo. Porque en su segunda mitad, cuando empiezan las muertes tiene detalles geniales y mucho humor negro.
Con buenos gags visuales, como la genialidad anterior de este director (Tucker & Dale contra el Mal (2010) te arrancarán más de una risa en los momentos en que lleguen los peaks de tensión.
Pues, la narrativa era irregular y me estaba comenzando a aburrir, pero viene ese giro genial, de quien está tras frendo el payaso, y se torna muy interesante saber sus motivaciones para matar esos jovenes.
Y si llegan, divertidas y algo certeras, además que rompe esquemas de amores que ya están tan visto en los protagonistas principales.
No sé si Frendo dé para una saga, habría que buscar otro giro genial para volver en una segunda parte. De todos modos la mesa quedó servida, en espera de los resultados.
Amantes de los slasher a la antigua 80tera ... Les encantará.
Despues de tener su propia serie este nuevo capitan america tiene su propia pelicula y esi ya es algo muy arriesgado ya que muchos no le gusta la idea de tener otro Capitan America ademas de Steve Rogers.
La pelicula comienza con mucha accion ya mostrandote como tienen que rescatar algo como tambien unos rehenes, toda esa secuencia me agrado para despues pasar a presentar a algunos personajes que ya se los vio en la serie como Isaiah Bradley y Joaquin Torres.
En esta oportunidad vemos el regreso de Thaddeus Ross pero esta vez interpretado por Harrison Ford cosa que no lo hizo nada mal y eso que vemos a un Ross tratando de ser distinto a lo que ya estamos acostumbrados.
La historia gira mas entre el nuevo presidente y el tratado que quiere hacer con otros paises y como todo se va arruinando por culpa de El Lider.
Lo bueno de todo son las peleas, me parecieron bien coordinadas y lo peor es la pelea final contra Red Hulk ya que la encontre demaciado irreal ya que este nuevo capitan america no podria contra Red Hulk y aca lo vemos dandole pelea.
En si es entretenida la pelicula y capaz que algunas criticas me parecieron algo exagerados y me refiero a las negativas
Siempre me resulta interesante investigar cine de otros lares en este caso de Israel, la trama nos situa en pleno desierto, una patrulla del ejercito israeli, tres jovenes tienen una mision secreta, lo que comienza de manera rutinaria se va complicando de a poco, lo mejor es el suspenso que se mantiene hasta el final, lo mejor es la locacion, el desierto, las actuaciones son regulares, hay una maldicion de una mujer, y situaciones de terror o misterio en medio de la nada, es lo que me atrajo, las fuerzas israelies en mision y con el misterio sobrenatural de trasfondo.
Esta pelicula al principio es interesante y mas que te hace recuerdo a algunas peliculas solo que cambiando algunas cosas.
El actor principal es Lil Rel Howery, un actor que estoy seguro que la mayoria no lo conoce donde estoy incluido cosa que no te llevas una buena ni mala imprecion con esta pelicula. Toda la pelicula tiene ese suspenso sobre lo que pasa aunque por mas que en un momento te lo expican el final lo cambia todo y te deja con un mal sabor de boca y sentis qu en cierta forma te arruina la pelicula.
Por mas que se tenga ese final malo la verdad es que me quedo con el recuerdo de casi toda la duracion de la pelicula y sobre lo que pasaba
[email protected]
7
Until Dawn
Me gustó bastante. Se trata de una película con aires de surrealismo y pocos efectos generados por computadora (afortunadamente).El elenco se desempeña realmente muy bien.
La fotografía me encantó.
Cómo cosa negativa puedo decir que pasando la mitad la cinta se torna algo monotemática.
Recomendable!
Me gusta (0) Reportar