Festival de Cine Fantástico de la Costa del Sol 2019

Por Eloy Arencibia




Inaugaración Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Palmarés


Hoy se proyectan 3 películas: a las 17:00 “Maquia: un amor inmortal”,película de anime de Selecta Visión, en la sala 1, a las 18:00 “Cazafantasmas” dentro de la sección “Este clásico es fantástico”, en la sala 2 y a las 21:00 “Las Aventuras de Spirou y Fantasio” de la sección oficial, en la sala 1.

Maquia: un amor inmortal no es una película para todos. Vaya por delante que no soy un gran fan del anime y no lo veo a menudo, por eso mi opinión es desde fuera y seguramente los aficionados a este tipo de cine tengan una opinión muy distinta.

La película cuenta la historia de Maquia, una iolf, raza de criaturas inmortales que viven apartadas de los humanos. Es una raza pacífica que se dedica a tejer los sucesos de la vida en una tela llamada hibiol. Un día el ejército Mezate ataca a las iolf para secuestrar a su líder, Leilia y obligarla a casarse con el rey, para así ellos ser también inmortales. En medio del caos que supone el ataque, Maquia escapa a lomos de una especie de dragón que usan los Mezate (llamados renatos), pero el dragón muere y la deja perdida. Deambulando por ahí, encuentra a un bebé que acaba de perder a sus padres y decide cuidarle, a pesar de tener sólo 15 años.El resto de la película cuenta básicamente cómo transcurre la vida de Maquia y su hijo Ariel.

“Maquia” es una película de 2018, dura 115 mns. y este, para mí, es el pero más grande que le veo, que se hace demasiado larga por el lento ritmo de muchas partes. Hay monstruos y hay acción, pero son secundarios. La peli se centra en el personaje de Maquia, sus emociones y la relación con su hijo.

Visualmente “Maquia” es espectacular. Unos dibujos preciosistas, sin exagerar facciones y bien definidos te meten en los maravillosos paisajes que aparecen en la película. La música acompaña muy bien las partes dramáticas y, si eres de lágrima fácil, necesitas un paquete de pañuelos a poco que empatices con alguno de los personajes o situaciones de la película.

Tengo entendido que Maquia tiene una legión de seguidores, que han hecho del estreno cinematográfico un éxito y la verdad es que, excepto la duración y quizá un exceso de situaciones lacrimógenas está justificado. Un auténtico espectáculo visual y musical te esperan en esta película.


¿Qué decir de Cazafantasmas? Pensé verla, pero prefiero ver pelis nuevas. Aunque sin duda ver en pantalla grande un clásico de este calibre tiene que valer la pena. Personajes icónicos y una idea original resisten perfectamente el paso del tiempo y el remake de turno.


Las Aventuras de Spiriou y Fantasio es una peli francesa de 2018 basada en personajes de comic creados en 1938.

La peli cuenta cómo Spiriou y Fantasio tienen que aliarse para rescatar al conde Pacome de Champignac, que ha sido secuestrado por el malvado Zorglub, que pretende usar la sabiduría de Champignac para controlar a todo el mundo. Por el camino se encontrarán con Soccotine, antigua novia de Fantasio, que pretende conseguir la exclusiva del caso.

En esencia “Las Aventuras de Spiriou y Fantasio” recuerda mucho a Mortadelo y Filemón, por las situaciones alocadas, invenciones fallidas y, sobre todo, los personajes. Tiene un ritmo bastante rápido, donde las situaciones cómicas se suceden continuamente y los protagonistan acaban salvando el día.

Película muy recomendable para echar unas risas a la salud de unos personajes de comic que tienen ya 80 años!

Comentarios (2)



      368

MadLoco
#1

No tiene mala pinta el festival, aunque veo pocos estrenos estrenos este año. Muchas reposiciones ¿no?


      624

MyCunga
#2

Que buenos recuerdos esos recreativos

lastima que en mi tierra no se haga este tipo de festivales


Últimos reportajes

Final explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint EastwoodFinal explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint Eastwood

Final explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert RedfordFinal explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert Redford

¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?

¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?

Final explicado de Final explicado de "Una villa en la Toscana" (2020): reconciliación entre arte y memoria

Dexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonteDexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonte

Inspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasadoInspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasado

Final explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperadoFinal explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperado




expediente warren