Fant 2018: Festival de Cine Fantástico de Bilbao

Por Gaizka Erkiaga



Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 Palmarés


Hoy se ha dado a conocer el palmarés del FANT. Una de las novedades de este año era la creación de un premio especial del público para poder votar a nuestra película favorita de la sección oficial. Mi favorita (y mi puntuación más alta) fue para Tigers Are Not Afraid – Vuelven. Se ve que no era el único en tenerla entre sus favoritas ya que ha conseguido llevarse el premio.



El otro premio gordo, el premio a la mejor película de la Sección Oficial elegida por el jurado de este año ha sido (sorprendentemente) para Mayhem. Una película salvaje, divertida y a la vez una ácida crítica a la sociedad actual. En palabras del jurado, se ha conseguido llevar el premio “por su incorrección política, por saber revisar el género de los zombis de una forma original y por su escenificación dentro de un espacio cerrado que lleva a una crítica salvaje del capitalismo”.

El premio al mejor largometraje de la Sección Panorama ha ido a parar a la película Dhogs de Andrés Goteira. El jurado ha destacado la película “por ser una película poderosamente visual, cruda y muy directa, y sobre todo, por la invitación a la reflexión que nos hace sobre el consumo de violencia”.



Para todos los despistados que no hayan podido disfrutar del festival durante la semana, hay una última oportunidad de poder disfrutar de las películas y cortos premiados en esta edición.

Este sábado a las 18.00 y 20.00 se podrán ver las películas y cortos premiados en la Sección Oficial y Sección Panorama. Aquí los detalles:


Sala BBK – Gran Vía. 18:00 horas

Mejor Cortometraje Panorama: A CHACÚN SA MALÉDICTION (8min)

Mejor Cortometraje Vasco: ZIREN (15 min)

Mejor largometraje Panorama: DHOGS (85 min)


Sala BBK – Gran Vía. 20:00 horas

Mejor Cortometraje: BAILAORA (15 min)

Mejor Cortometraje del Público: RIP (16 min)

Mejor largometraje jurado Sección Oficial: MAYHEM (86 min)

Para los curiosos os dejo un pequeño resumen de todos los largometrajes y cortos premiados en esta edición.


PELÍCULA GANADORA FANT 24

“Mayhem”, (EE.UU, 2017) de Joe Lynch.

Premio del Público FANT 24 al Mejor Largometraje:

“Tigers are not Afraid” (Méjico, 2017), de Issa López.



PREMIOS FANT EN CORTO

Premio del Jurado Mejor Cortometraje:

“Bailaora” (España, 2018, 15’) de Rubin Stein

Premio del Jurado Mejor Cortometraje Vasco:

“Ziren” (2017, 15 min) de Aitzol Saratxaga

Premio del Público al Mejor Cortometraje:

“RIP” (España, 2017), de Albert Pintó y Caye Casas.



PREMIO MEJOR GUIÓN DE SECCIÓN OFICIAL

“Tigers are not Afraid” (Méjico, 2017), de Issa López.



PREMIO A LA DIRECCIÓN MÁS INNOVADORA DE SECCIÓN OFICIAL

“November”, (Estonia, Países BajosPolonia, 2017) de Rainer Sarnet



MEJOR INTERPRETACIÓN DE LA SECCIÓN FANT EN CORTO VASCO

Fernando Albizu por “Aprieta pero raramente ahoga” de David Pérez Sañudo


PREMIO FANTROBIA 2018: Paul Urkijo


ESTRELLA DEL FANTÁSTICO 2018: Joe Dante


PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE DE LA SECCIÓN PANORAMA

“Dhogs”, (España, 2017) de Andrés Goteira.


PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE LA SECCIÓN PANORAMA

“À Chacun Sa Malédiction”, (Bélgica, 2017) de Lorène Yavo.

Mención Especial: “Bye Bye Baby”, (España, 2017), Pablo S. Pastor


Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 Palmarés

Comentarios (13)



      808

RoboTop
#1

Tengo que ir algún año

Reportar Citar


      11205

editsam559
#2

Muy interesante y los que puedan no duden en ir

Reportar Citar


      31550

DE NIRO
#3

Genial

Reportar Citar


      505

fabio2000
#4

Odio que la gente se ria en una sala de cine en una película que no lo amerita. Si vamos a ver una película de terror, no existe motivo alguno para reír (a excepción de que sea bizarra).

Reportar Citar


      13219

lkennedy31
#5

fabio2000 dijo:
Odio que la gente se ria en una sala de cine en una película que no lo amerita. Si vamos a ver una película de terror, no existe motivo alguno para reír (a excepción de que sea bizarra).


Las pelis de terror también pueden tener partes de comedia jej

Reportar Citar


      505

fabio2000
#6

lkennedy31 dijo:


Las pelis de terror también pueden tener partes de comedia jej


Eso sería otra cosa. El gag pensado para que el espectador se ría es una cosa, pero que el público se ría porque si , en momentos donde no se debe, es algo que irrita.
Cuando uno va a ver una película establece una especie de contrato con el film, el aceptar como verosímil lo que uno ve, aún cuando esto suene descabellado.

Reportar Citar


      411

marvnu
#7

Este año la sección de cortos a concurso ha sido lamentable, de los 9 se salvaban 3

Reportar Citar


      907

stoker
#8

Matar a dios es un descojono. Lo malo es que es una peli que prácticamente es una comedia, de fantástico tiene poco.

Reportar Citar


      37733

Carlos Teorético
#9

editsam559 dijo:
Muy interesante y los que puedan no duden en ir


Totalmente de acuerdo.

Saludos.

Reportar Citar


      2542

abc
#10

Muy buenas crónicas.

Yo hubiera ido a ver La noche de los muertos viventes, era triunfar seguro

Reportar Citar


      5

Kissero
#11

Alguien que haya estado en éste y en la Semana de Terror de Donosti, ¿hay mucha diferencia? ¿O son incomparables? Gracias

Reportar Citar


      1364

mikelangeru
#12

Kissero dijo:
Alguien que haya estado en éste y en la Semana de Terror de Donosti, ¿hay mucha diferencia? ¿O son incomparables? Gracias


son diferentes el de donosti generalmente se centra más en el genero te terror dejando fuera una gran parte de peliculas con algún toque fantastico.

yo el año pasado pille el abono de la semana de terror en donosti y para mi fue una experiencia inolvidable y cada año he visto grandes peliculas algunas de otros festivales como sundance o sitges siempre de terror.

Reportar Citar


      13219

lkennedy31
#13

Muy buen trabajo Gaizka. Habrá que ir algún año al festival. La pena es que esté tan lejos...

Reportar Citar


Últimos reportajes

Final explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint EastwoodFinal explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint Eastwood

Final explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert RedfordFinal explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert Redford

¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?

¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?

Final explicado de Final explicado de "Una villa en la Toscana" (2020): reconciliación entre arte y memoria

Dexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonteDexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonte

Inspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasadoInspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasado

Final explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperadoFinal explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperado




expediente warren