Fant 2018: Festival de Cine Fantástico de Bilbao

Por Gaizka Erkiaga



Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 Palmarés


Lo que más me gusta de las películas es que me sorprendan (a veces para bien y a veces para mal), por eso normalmente intento no leer de que van. Me suele valer con el título y el poster de la película para decidir si la veo o no. En la cuarta jornada del FANT me ha pasado eso mismo y además por partida triple. Ahora mismo os cuento el porqué, pero antes teníamos pendiente el dilema de ayer, ¿Qué película ver, una de un francotirador asesinando a jóvenes inocentes o una del espacio?

Cuando he salido por la mañana de casa a trabajar lo tenía claro, Downrange era la elegida. Es mi rollo, un asesino, unos pobres chicos y sangre. Ésta es la esencia de un festival de cine fantástico para mí. Quién iba a pensar que por logística laboral (vamos, que me he tenido que quedar a trabajar hasta más tarde) iba a acabar viendo la película del espacio, la rusa Salyut 7 que empezaba 2 horas más tarde que mi primera elección. Gracias a estas circunstancias he acabado viendo una película que me ha sorprendido gratamente y que me ha enganchado desde el primer minuto hasta el final. Yo no soy muy fan de las películas del espacio en general pero este largometraje me ha dejado un buen sabor de boca. Seguro que hay muchos que dirán que es la típica película para exaltar la grandeza de la patria rusa (sí, que había un poco de eso también) pero si los yankees lo hacen, ¿por qué no los rusos? En definitiva, y adelantándome un poco a lo que viene, la mejor película del día ha resultado ser la que no iba haber ido a ver. Ver para creer.

A la siguiente película le tenía bastantes ganas. The Endless había generado bastante revuelo en el festival y se ha notado, una sala muy llena y un público con ganas de pasarlo bien. Se trata de una película sobre dos niños que consiguen escapar de una secta y 10 años después vuelven a visitarla. Tomando eso como base, los directores han conseguido una buena ambientación inicial pero no han sabido mantener mi interés hasta el final de la película. Me ha parecido un poco confusa en algunos momentos y algo repetitiva. En la sala de proyección ha habido todo tipo de opiniones, a algunos les ha parecido una obra de arte y a otros una cosa tirando a normalita. Para mí, se deja ver pero poco más. Por cierto, la pequeña tertulia con los directores tras finalizar el filme ha sido la parte más interesante de la película.

Así llegamos a la última película del día llamada A Day. Fiel a mi estilo, no he leído nada sobre ella pero he supuesto que al ser la película de las 22.15 (la última del día), sería una opción interesante para ver. Pues va a ser que no. El largometraje le da otra vuelta de tuerca al género de los días que se repiten (Atrapado en el Tiempo, Feliz Día de Tu Muerte) pero sin conseguir un resultado que enganche. Al final he terminado deseando que acabara la película para poder dar por finalizada la jornada de hoy. Toda una pena pero eso es lo puede pasar al arriesgarse con los largometrajes. A veces se gana y a veces se pierde.

La cuarta jornada me ha parecido un poco más flojita que la anterior, con una película buena, otra normal y una más bien a mala.

Para la siguiente jornada toca una de las que me gustan, Mayhem con sangre y violencia, y otras dos sorpresas por descubrir November y Touched. Veremos qué tal se nos da el día.


Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 Palmarés

Comentarios (13)



      808

RoboTop
#1

Tengo que ir algún año

Reportar Citar


      11205

editsam559
#2

Muy interesante y los que puedan no duden en ir

Reportar Citar


      31550

DE NIRO
#3

Genial

Reportar Citar


      505

fabio2000
#4

Odio que la gente se ria en una sala de cine en una película que no lo amerita. Si vamos a ver una película de terror, no existe motivo alguno para reír (a excepción de que sea bizarra).

Reportar Citar


      13219

lkennedy31
#5

fabio2000 dijo:
Odio que la gente se ria en una sala de cine en una película que no lo amerita. Si vamos a ver una película de terror, no existe motivo alguno para reír (a excepción de que sea bizarra).


Las pelis de terror también pueden tener partes de comedia jej

Reportar Citar


      505

fabio2000
#6

lkennedy31 dijo:


Las pelis de terror también pueden tener partes de comedia jej


Eso sería otra cosa. El gag pensado para que el espectador se ría es una cosa, pero que el público se ría porque si , en momentos donde no se debe, es algo que irrita.
Cuando uno va a ver una película establece una especie de contrato con el film, el aceptar como verosímil lo que uno ve, aún cuando esto suene descabellado.

Reportar Citar


      411

marvnu
#7

Este año la sección de cortos a concurso ha sido lamentable, de los 9 se salvaban 3

Reportar Citar


      907

stoker
#8

Matar a dios es un descojono. Lo malo es que es una peli que prácticamente es una comedia, de fantástico tiene poco.

Reportar Citar


      37773

Carlos Teorético
#9

editsam559 dijo:
Muy interesante y los que puedan no duden en ir


Totalmente de acuerdo.

Saludos.

Reportar Citar


      2542

abc
#10

Muy buenas crónicas.

Yo hubiera ido a ver La noche de los muertos viventes, era triunfar seguro

Reportar Citar


      5

Kissero
#11

Alguien que haya estado en éste y en la Semana de Terror de Donosti, ¿hay mucha diferencia? ¿O son incomparables? Gracias

Reportar Citar


      1364

mikelangeru
#12

Kissero dijo:
Alguien que haya estado en éste y en la Semana de Terror de Donosti, ¿hay mucha diferencia? ¿O son incomparables? Gracias


son diferentes el de donosti generalmente se centra más en el genero te terror dejando fuera una gran parte de peliculas con algún toque fantastico.

yo el año pasado pille el abono de la semana de terror en donosti y para mi fue una experiencia inolvidable y cada año he visto grandes peliculas algunas de otros festivales como sundance o sitges siempre de terror.

Reportar Citar


      13219

lkennedy31
#13

Muy buen trabajo Gaizka. Habrá que ir algún año al festival. La pena es que esté tan lejos...

Reportar Citar


Últimos reportajes

Final explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint EastwoodFinal explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint Eastwood

Final explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert RedfordFinal explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert Redford

¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?

¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?

Final explicado de Final explicado de "Una villa en la Toscana" (2020): reconciliación entre arte y memoria

Dexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonteDexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonte

Inspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasadoInspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasado

Final explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperadoFinal explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperado




expediente warren