X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
fabio2000

Críticas de fabio2000

Ordenar

Incorregibles Incorregibles 06-01-2013
compartir

Ledo no nació para la comedia.

No entiendo como dos grandes humoristas Guillermo Francella y Dady Brieva protagonicen esta paupérrima comedia argentina ¨Incorregibles¨ de 2007 de Rodolfo Ledo el mediocre director de las bochornosas Brigada Explosiva y Bañeros 3 que debuto con la si divertida Papá se volvió loco pero luego se hecho a perder.
Da para ilusionarse ver que Francella y Brieva, humoristas muy buenos de Argentina sean protagonistas de un film juntos, y el líder de el grupo de stand up Midachi especialmente que no acostumbra actuar en films.
Pedro es un ladrón que ingresa a un banco y toma de rehén a uno de los cajeros mas importantes yerno del presidente del banco.
El canalla exige un pedido de rescate que nunca llega y con mucha bronca el cajero empieza ayudar a Pedro a idear un complot contra su yerno.

Horrible! dos grandes actores desaprovechados hasta la luna por un guión mas horrible y una dirección torpe.
Entre los dos no hacen una, las risas son contadas y forzadas por que los chistes no valen nada.
Esto se debe al guión y dirección de un director que por causa natural suele hacer patéticas comedias.
A ¨Incorregibles¨ le quiere meter la dosis de acción frenética con disparos y dos humoristas parados que no saben que hacer en el film, si causar risa o convertirse en héroes de acción, la cinta le queda pequeñísima a ambos.
Me encantaría volver a verlos juntos en una pelicula dirigida por un tipo mas capacitado que sepa llevar las riendas de un proyecto tan ambicioso y que permita que puedan brillar los dos en el humor como lo hacen siempre, uno en tv y cine y otro en el teatro brillando siempre.
Actuaciones:5.0
Música:5.0
Comedia:3.0
Historia:3.5
Final:4.0

Mi nota para ¨Incorregibles¨ es un 3.8/10.Mala.



Lo Mejor:Si se puede rescatar algunas escenas cooperativas de los humoristas.
Lo Peor:Mala por donde la mires, si te da risa mas de 5 veces no es normal.


Salvajes Salvajes 24-12-2012
compartir

Un salvaje.

El Cineasta norteamericano Oliver Stone (Platoon, Wall Street, Nacido el 4 de Julio, J.F.K, Asesinos Natos, Nixon) de los mas importantes y polémicos deja por un momento las peliculas criticas hacia los gobiernos republicanos de Estados Unidos y nos deja ¨Salvajes¨ su ultima pelicula basada en una novela de Don Winslow con mucha violencia, sexo y con el tema de la marihuana de por medio a lo que el director se muestra a favor.
El elenco esta lleno de grandes figuras como Benicio Del Toro, John Travolta, Uma Thurman y Salma Hayek y el trió protagonico de jóvenes son Blake Lively (que la pasa bomba con sus 2 novios), Aaron Johnson y Taylor Kitsch.
Un trío amoroso de narcotraficantes independientes en la soleada California, debe resistir la violenta intromisión en el negocio de un cartel mexicano. Ben y Chon (Aaron Johnson y Taylor Kitsch) comparten a la rubia O (Blake Lively) y llevan una vida paradisíaca gracias al cultivo y la distribución de marihuana, hasta que aparece un brutal emisario mexicano (Benicio Del Toro) de La Reina Elena (Salma Hayek) que secuestran a la chica y les exigen el dinero que han ganado a cambio de la libertad de ella.

¨Salvajes¨ es como el titulo lo dice una pelicula salvaje, cruda, muy violenta, con mucha sangre y mucho sexo, sorprende el nivel de sangre que el film contiene, es inusual en la carrera del director que se juega todo metiéndose en el mundo de los narcos mexicanos y la distribución de la maría.
Una mezcla de géneros de lo mas conseguida que muestra el don que tiene el director y la facilidad que tiene para contar historias como se le cante, ahora hasta metiendo gore.
La potente actuacion de Benicio Del Toro le da mayor confianza a la pelicula que anima cada vez mas a seguir viéndola, Salma Hayek muy bien y John Travolta que hace bueno... un papel poca cosa como el.
Donde erra feo Oliver Stone son en los minutos finales, cae en cliché que se ve venir, tiros fáciles, muchos heridos, un show de sangre y escenas no tan creíbles.
Con lo que andaba estrenando ahora Stone esto esto es una píldora que deja mostrarle a todo el mundo que sigue siendo el mismo de siempre y que lo de antes solo fueron unas caídas pero nada mas.
Actuaciones:7.0
Música:7.0
Historia:5.0
Final:4.8
Muertes:8.0

Mi nota para ¨Salvajes¨ es un 7/10.Buena.



Lo Mejor:Beinicio Del Toro.
Lo Peor:No se puede negar que la historia esta vista ya.


¡Atraco! ¡Atraco! 23-12-2012
compartir

Sangre y lealtad a la patria.

¨Atraco!¨ otra cooproducción de España y Argentina que esta dirigida por el catalán Eduard Cortés que aprovechando la cooproducción escribió una historia que tiene de por medio al ex presidente argentino Perón y a su mujer Eva Perón cuando estuvieron exiliados por Panamá.
Para que la pelicula sea mas argentinizada Eduard Cortés puso en el elenco al queridisimo humorista-actor de cojones Guillermo Francella, hace la dupla junto a Nicolas Cabre y Daniel Fanego que si bien no es el protagonista de la historia tiene una gran importancia en la trama.
Tampoco se puede dejar de lado la hermosura de la española Amaia Salamanca que empieza a facturar a lo grande.
Perón en el exilio en Panamá, el General necesita efectivo para instalarse en España, y uno de los tantos secretarios/auxiliares que lo secundaban (Landa, interpretado por un gran Daniel Fanego) decide, sin que el Pocho se entere, empeñar las joyas de Evita en una joyería en la Gran Vía. Pero como la mujer del Generalísimo Franco se las quiere llevar, Landa organiza el robo, que en verdad no sería tal ya que el dueño del local está al tanto y es partícipe del hurto.

La base del film es una historia mas de robos en esta oportunidad una joyería con el fin de recuperar las joyas de Eva, ahora bien después de esa base la pelicula muestra toda su solidez y calidad que voy a analizar.
Como desengranaje del film son las muy buenas actuaciones del elenco, un Guillermo Francella estupendo, un Daniel Fanego que siempre destaca y un Nicolas Cabre que demuestra estar a la altura del papel y poder acompañar de forma solida a Francella en esta dupla protagonica que sobresale.
La mano creadora de ¨Atraco!¨ es lo suficientemente hábil para que esta historia que a priori parece simple tome forma y mantenga enganchadisimo al espectador hasta el ultimo segundo.
Tambien mete alguna escena de humor en el que Francella puede lucirse un poco aunque precisamente no llegue a ser una comedia (nada mas lejos).
El montaje y la fotografía son unos puntazos en la cinta, mas que conseguida la época de 1956 en Madrid.
Es un thriller bien realizado, simple pero bueno y mas que divertido, lo recomiendo.
Actuaciones:7.0
Música:6.5
Historia:6.0
Final:6.5

Mi nota para ¨Atraco!¨ es un 6.5/10.Buena.



Lo Mejor:La elección de actores que son para mi la costilla del film.


Maktub Maktub 16-12-2012
compartir

La lagrima y la ternura.

¨Cambio de planes¨ es una comedia dramática de procedencia española de Paco Arango con el argentino Diego Peretti en el elenco que se tomo 2 años de pausa en el cine para estrenar 2 peliculas españolas, esta y ¨En fuera de juego¨ con la actuación tambien de Aitana Sánchez que tiene una larga filmografia.
Para los españoles lo mas seguro que el nombre de Diego Peretti no es conocido pero para Argentina si lo es, es un actor que ha protagonizado un par de comedias buenas y que trabaja bien, simpático pero feo a la vista, sin ánimos de ofenderlo, Ja.
Manolo no está feliz con su vida. Aunque no tiene ningún problema concreto, la relación con su mujer (Aitana Sánchez-Gijón) y sus dos hijos no es la mejor. Un golpe en la cabeza lo lleva al hospital, en donde conoce a Antonio (Andoni Hernández), un chico enfermo de cáncer, simpático y despierto, hijo de Mari Luz (Goya Toledo, nominada al Goya por este papel), madre soltera. La relación entre Manolo y Antonio se irá profundizando hasta desembocar en una cena de Nochebuena que será bisagra en el vínculo de Manolo con su familia.

Paco Arango da inicio a la pelicula de una forma un tanto raro y fallida, le da el enfoque de una comedia de lo mas abominable y mala pero que después se va acomodando cuando el protagonista encuentra al chico con cáncer, con ello su humor no desaparece pero si disminuye y la hace un poco mas seria con el tema profundo que se toca y que de a ratos es una golpiza fuerte al estomago por como se trata, una forma violenta.
Para publico menos pretencioso esto puede ser un drama que te hará llorar la vida pero no es eso la pelicula.
Todos los clichés que podemos buscar en una pelicula se encuentran en ¨Maktub¨, un chico con cáncer, una pareja en la cuerda floja, un padre que no le presta atención a su hijo, el extranjero que esta solo y tiene a su familia en su país de origen pero todo se acomoda cuando el chico les enseñe disfrutar la vida.
De allí el director busca la lagrima fácil constantemente y el humor para sacarle sonrisas al espectador mientras llora.
Lo mejor de la pelicula es la banda sonora, rap español bueno y profundo.
Actuaciones:6.0
Música:7.0
Historia:4.5
Final:5.0

Mi nota para ¨Cambio de planes¨ es un 4.5/10.Regular.



Lo Mejor:Ya lo dije, la banda sonora y un carismático Andoni Hernández.
Lo Peor:Lo mas malo es el principio, casi la sacaba.


¡Este Cuerpo no Es el mío! ¡Este Cuerpo no Es el mío! 06-12-2012
compartir

La comedia segun el siglo XXI.

¨Este cuerpo no es el mio¨ es una pelicula del 2002 del humorista Rob Schneider que integra la lista de los cómicos de medio pelo que representan el cine de comedia actual y que no paran de sacar peliculas a mansalva como el caso de su amigo personal
Adam Sandler por mencionar uno solo.
Este actor nacido en San Francisco de todas formas no considero que sea uno de los peores en la industria de la comedia actual, yo lo encasillaría mejor que a Sandler, como predilectos comediantes de la actualidad me sigue gustando Eddie Murphy y S.B. Cohen.
En el plantel del film tenemos a Rachel McAdams y Anna Faris que participa en la primera comedia después de las dos iniciales peliculas de ¨Scary Movie¨.
Accidentalmente una hermosa joven popular despierta un día en el cuerpo de un canalla por culpa de un raro colgante que cambia los cuerpos de las personas y encima esta cerca el día de la elección de las mujeres mas lindas o una de esas cosas.

Siento repetir usualmente las palabras para una pelicula de comedia moderna pero tampoco hay para analizar un gran producto.
Mediopelo para bajo como todo lo que llega a nuestras manos ahora, y sobre todo lo que protagonizan actores como Adam Sandler o Rob Schneider.
La historia es la de siempre, cambio de personalidades y el humor de siempre tonto a mas no poder, con chistes fáciles y machistas que causaran risa al aficionado mas fácil de convencer.
Rob Schneider brinda lo que puede con unas escenas bastante delirantes como cuando tiene que hacer pis en el boliche.
Anna Faris para las comedias absurdas es genial, es una actriz que me gusta bastante y es graciosa asi que tiene un gran aporte en el film, obvio que no tiene el mayor protagonismo pero lo hace bien.
Te pasaras un rato agradable de todas maneras, hay peores comedias.
Actuaciones:6.0
Música:6.0
Historia:4.5
Final:6.2
Comedia:4.5

Mi nota para ¨Este cuerpo no es el mio¨ es un 4.8/10.Regular.



Lo Mejor:Dentro de todo es una historia bien desenvuelta con lapsos divertidos.
Lo Peor:Los 100 minutos se hacen sentir.


Contrarreloj Contrarreloj 27-11-2012
compartir

El tatuaje de Hollywood.

La cara mas vista entre el 2011 y el 2012 en las producciones de Hollywood sin duda que fue la del fatigado Nicolas Cage, ha figurado en una barbaridad de peliculas, muchos justifican tantas apariciones a la larga lista de deudas que el señor Cage tiene en su chequera pero nadie lo sabe a ciencia cierta.
Entre la mansalva de cintas que estrenaron con Cage en el reparto tenemos a ¨Stolen¨ que en castellano significaría ¨Robado¨ o ¨Contrarreloj¨ como se la conoció en cines, otro film de acción con los que le pagan millones a Nicolas Cage solo por correr y disparar.
El reconocido Simón West, director de acción desde nacimiento que fue el que comando la dirección de ¨Con Air¨, ¨La Hija del general¨, ¨Tomb Raider¨, ¨Cuando llama un extraño¨, ¨El Mecánico¨ y ¨Los Indestructibles 2¨ es ni mas ni menos el director de esta pelicula que no le es nada fiel a las grandes producciones que ha dirigido a lo largo de su carrera.
Will un ladrón por excelencia es abandonado por su equipo en pleno acto de delincuencia, este es condenado a 8 años en prisión, después de cumplir la sentencia se rencuentra con su hija pero se vera frustrado este encuentro cuando uno de sus antiguos compañeros que lo traiciono cuando el robaba secuestra a su hija exigiendo 10 millones de dolares que Will asegura no tener.

Otra pelicula de accion de la mansalva de mega producciones que hace a cada rato la industria cinematográfica yanki.
¨Stolen¨ no destaca en lo absoluto, tiene el agotador argumento en donde la hija de tal persona es secuestrada y el protagonista empieza una búsqueda imparable moviendo mar y tierra para encontrarla, disparos, choques, el tipo que se sube arriba de los autos, explosiones, y la policía que nunca hace nada.
Las situaciones son exageradas y cero realistas pero esto es cine comercial, es un elemento con lo que toda cinta comercial nace.
El problema de verdad es cuando el cine comercial no es entretenido, entonces si estamos ante un serio problema.
El filme entretiene al publico poco pretencioso pero hay que ser reales y la pelicula es totalmente previsible y como te ves venir todo no tiene un mínimo factor sorpresa, solamente queda ver como Cage busca a su hija sin mayor exigencia.
Como siempre los efectos especiales son de lo mejor en estas peliculas, de primer nivel con unas persecuciones geniales.
Acción veraniega de medio pelo, entretiene si estas aburrido.
Actuaciones:6.0
Música:6.0
Historia:4.0
Final:4.5
Efectos:6.5
Acción:7.0

Mi nota para ¨Stolen¨ es un 4.5/10.Regular.



Lo Mejor:Los primeros 10 minutos son los mejores.
Lo Peor:Argumento cansador y repetitivo.


The Doors The Doors 30-10-2012
compartir

Sexo, drogas y Rock, la misma historia.

La banda californiana ¨The Doors¨ integrada por los jóvenes Jim Morrison, Ray Manzarek, Robby Krieger y John Densmore han sido a lo largo de la historia uno de los grandes referentes del rock y uno de los grupos mas importantes.
Su música nunca fue de mi agrado pero tengo que admitir que supieron ser originales imprimiendo un estilo diferente al visto antes por esas letras tan extrañas y locas, siempre tuve como preferencia la música de Pink Floyd y The Beatles dos que fueron rivales de época con esta banda.
No hace falta decir que esta banda tampoco fue de las que safo de ser conflictiva, al igual que casi todo grupo de rock siempre estuvo el recorrido del sexo y la droga pero solo de parte de Jim Morrison, el cantante.
La pelicula biográfica de la banda llego en 1991 dirigida por el inteligente cineasta Oliver Stone, un director capacitado para llevar semejante proyecto tan ambicioso.
Varios nombres sonaron para interpretar al sufrido Jim Morris desde sus mejores momentos hasta los peores, finalmente se quedo con el papel el genial actor Val Kilmer que últimamente desperdicio su talento en algún que otro telefilm.

Oliver Stone hace un repaso histórico de 2 horas y media desde el comienzo de la banda pasando por todos los años con sus recitales cada vez mas locos bajo el consumo de la droga y las locuras de Jim Morris arriba y abajo del escenario.
La pelicula en general no recibió muy buenas criticas y una mala recaudación, al conseguirla en DVD a un precio tan barato pensé que era por eso pero Oliver Stone detrás de cámaras se supone que tiene que hacer lió así que me la lleve.
El resultado de la pelicula fue aceptable.
El film esta bien hecho, muy bien llevada toda la vida de la banda y demás pero si tengo para criticarle que se hace eterna de a ratos, el guion y desarrollo se ve muy pesado y es gracias a la exageración que hace el director y guionista de la violencia de Morris que segun todo el grupo es muy exagerada, lo suficiente como para que esta cinta sea un retrato muy aparatoso y poco creíble.
Esos viajes que se hace el protagonista en el desierto o cuando ve a los indios en el concierto son escenas tontas y largas, sobre todo en el desierto donde no paran de decir absurdeces sin sentido alguno.
El soundtrack al que le guste la banda le parecerá genial por que incluye los mejores hitazos y la mayoría de los albums.
Lo de Val Kilmer fue maravilloso, una interpretación delicada y genial con excelente parentesco con el original en su cara, expresiones, movimientos y un lookeo que ayuda aun mas para redondear una actuacion deslumbrante junto al demás plantel que lo hace muy bien.
Oliver Stone no dirigió una de sus mejores peliculas pero no quita que es un proyecto bastante bueno y muy ambicioso.
Actuaciones:8.0
Música:7.5
Historia:6.2
Final:6.0

Mi nota para ¨The Doors¨ es un 6.5/10.Buena.



Lo Mejor:Val Kilmer...queda alguna duda de eso?
Lo Peor:Es algo cargosa y somnífera de a ratos.


Infancia Clandestina Infancia Clandestina 15-10-2012
compartir

Argentina en otro nuevo logro.

Hoy concurrí al cine para ver ¨Infancia clandestina¨ que ha sido pre-seleccionada al Oscar y esperemos que este entre las nominadas como mejor pelicula extranjera que bien merecida se lo tiene.
Benjamín Ávila debuta como director en el cine con esta exitosa pelicula que representa su dolorosa infancia en la dictadura militar de Argentina, uno de los rescatados por las famosas abuelas de plaza de mayo que se han dedicado durante muchísimos años a rescatar a los desaparecidos de la represión, no quiero adelantar mucho de la pelicula pero tengo que decir que vale la pena por que esta fantastica.
La bella uruguaya Natalia Oreiro interpreta a su madre Charo, el padre Cesar Troncoso, el tío Ernesto Alterio y la abuela Cristina Banegas conforman un plantel exquisito.
La cinta ademas de contarnos la historia dramática que vive Juan en la dictadura tiene de fondo una bellisima historia de amor entre el protagonista y una nena del colegio.
Excelentemente narrada y muy lograda, los personajes son todos fuertes y escenciales en la historia por la correcta elección de actores que hacen un trabajo estupendo, Oreiro esta muy bien pero yo me quedo con Troncoso y Alterio que lo hacen notable.
Por algunos lados se critico que la pelicula vuelve a utilizar el tema ya miles de veces usado de la dictadura militar de Argentina pero créanme que ¨Infancia clandestina¨ no es solo una pelicula de dictadura, es algo mas allá, una historia mas profunda que eso y muy hermosa.
Genial y original en argentina la forma de mostrar las escenas de tiroteos con dibujos estilo comics que se van moviendo.
Muy emotiva y con unos personajes que cobran vida y te meten adentro del film, no hay que perdérsela y vuelvo a repetir que el cine argentino esta en la mejor etapa de su historia.
Actuaciones:8.0
Música:8.0
Historia:7.5
Final:8.0

Mi nota para ¨Infancia clandestina¨ es un 8/10.Muy buena.



Lo Mejor:Magníficamente contada.
Lo Peor:------------------


Boy Toy Boy Toy 04-10-2012
compartir

Romanticismo por sobre la comedia.

¨Boy toy¨ dirigida por Christie Will es una reciente comedia que en realidad tendría que estar entre comillas por que el cine de comedia en la actualidad es cansador y aburrido, pinta para ser una comedia guarra y al final termina siendo una comedia romántica donde siempre pasa lo mismo.
En ¨Boy toy¨ un joven que necesita dinero para pagarle a su amigo por eso comienza a trabajar como un boy toy, que sale con mujeres para que estas se presenten en fiestas acompañadas y demás.

Tiene unos chistes logrados, por ejemplo el personaje del jefe que tarda mucho en decir las palabras es de lo mas conseguido del film pero la pelicula no avanza a mas allá de eso.
Es muy previsible y el final te lo venís imaginando, no me gusta cuando en este tipo de comedias se armo un tremendo lió de amor, que, acaso el protagonista necesita estar acompañado SIEMPRE? no muchachos, por que eso de insistir e insistir todo el tiempo.
Una comedia de mediopelo que va a entretener en su primera parte y no tanto en la segunda.
Actuaciones:4.8
Música:6.0
Comedia:4.8
Historia:4.5
Final:5.0

Mi nota para ¨Boy toy¨ es un 4.5/10.Regular.



Lo Mejor:Lo dicho, el personaje del jefe de los periódicos.
Lo Peor:Previsible, no sorprende ni un gramo.


Ted Ted 29-09-2012
compartir

Que lindo osito.

Seth MacFarlane el genial creador de la famosisima serie animada ¨Family guy¨ transmitida por la cadena de televisión Fox de la cual soy un fiel seguidor activamente, y creador tambien de su spin-off ¨The Cleveland show¨ y ¨American Dad¨ estrena su primera pelicula en cines como director que no esta involucrada con ¨Padre de familia¨, y yo de ninguna manera me perdería eso.
En esta primera intervención en pantalla grande Seth escribe y dirige ¨Ted¨, que gira en torno a un oso de felpa que cobra vida cuando un niño pequeño que no tiene amigos lo desea y así crecerán juntos hasta ya convertidos en hombres grandes.

La pelicula tiene todo el humor de las series de MacFarlane, un humor chabacano y muy racista que podrá molestar a mas de uno.
Ted es un oso que fuma yerba, se droga, folla, insulta a todos, y organiza de las mejores fiestas, todo un personaje de lo mas divertido.
Mark Wahlberg lo hace muy bien, cumple totalmente con el papel y se lo nota muy divertido acompañando al oso de peluche que sin dudarlo se roba completamente la pelicula, cada aparición de este es un destello de risa, lo que me sorprende es que a día de hoy todos estos mismos chistes utilizados y reciclados vuelven a generar mucha risa pero esto me parece que se lo debemos a este querido y carismático personaje.
La voz del oso Ted esta hecha por su director que recuerda en momentos a la voz de Peter Griffin pero que le queda sencillamente genial al peluche.
La animación de Ted tambien es fantastica y es prácticamente natural.
Tenemos un montón de cameos de artistas y memorables bandas sonoras de peliculas, posters y hasta critica a algunas peliculas recientes que son malas.
A mi me pareció una comedia fantastica que reúne todo lo mejor de la serie de Seth pero ahora con un oso diciendo guarangadas.
Actuaciones:6.2
Música:7.0
Comedia:8.0
Historia:6.0
Final:6.0

Mi nota para ¨Ted¨ es un 7/10.Buena.



Lo Mejor:Ted se roba por completo la vista del publico.
Lo Peor:Si no eres de este tipo de humor escapa como puedas.


American Pie: El Reencuentro American Pie: El Reencuentro 21-08-2012
compartir

Misma formula con menor eficacia.

Jim, Kevin, Fincher, Oz y Stifler conformaron el grupo de los graduados de 1999 los cuales buscaban desesperadamente perder la virginidad antes de terminar la secundaria, una trama tan simple como esa se convirtió en toda una bomba de tiempo llamada ¨American Pie¨ que ademas de conseguir multitud de admiradores fue uno de los títulos con los que pasamos nuestros comienzos de adolescencia muchos de nosotros.
Luego de 3 primeras peliculas oficiales que finalizaron en 2003 llego una ola desastrosa de Spin-Offs lanzados directamente a devedé simplemente para utilizar y escupir el nombre de la pelicula.
La ilusión de los fans fue inmensa cuando se enteraron de que luego de 9 años la pandilla original volvería con el ultimo capitulo de la saga en la que estarían absolutamente todos los protagonistas y personajes menos recordados de la trilogía.
Por mi parte uno de los estrenos mas esperados del 2012, es cierto que tarde un gran tiempo en verla pero por fin la pude ver esta tarde.

¨American Pie: el reencuentro¨ en cierto punto resulta decepcionante por que fueron muchos años de espera para encontrarnos con algo tan flojo pero por el otro lado era algo que ya se veía venir simplemente por una cuestión de lógica.
Es lindo volver a encontrarnos con toda la manada de muchachos ahora mas maduros, casados y hasta con hijos y tambien es muy bueno que el guionista no se olvido de ningún personaje de la trilogía, incluyo absolutamente a todos, por lógica algunos con menor participación que otros pero todos aparecen hasta Sherminator.
Ya esta entrega carece totalmente de gracia, salvando a un par de escenas, la pelicula repite la misma formula que las anteriores aunque con menor éxito, se salva otra vez el papá de Jim Eugene Levy que sigue siendo gracioso solo con verle la cara, y poco de Stifler que suele ser uno de los puntos fuertes en cada una de las entregas así que imagínense.
La historia no convence, vacía y llena de huecos que parece mas que nada el libreto de alguna comedia romántica donde se arman cada una de las parejitas protagonistas y donde se olvidan por completo todo el humor chabacano de la saga.
Actuaciones:6.0
Música:7.0
Historia:4.5
Final:6.0
Comedia:5.2

Mi nota para ¨American Pie 4¨ es un 5.5/10.



Lo Mejor:Se respeta a todo el reparto original.
Lo Peor:Es muy débil hablando de comedia.


El Niño de la Bicicleta El Niño de la Bicicleta 21-08-2012
compartir

El ejemplo.

Los exquisitos hermanos Dardenne de Francia vuelven con la ultima pelicula por el momento, otro de los tantos dramas increíbles con los que nos tienen acostumbrados en toda su carrera.
¨El niño de la bicicleta¨ ha ganado miles de premios y reconocimientos por todo el mundo demostrando que el nivel de Francia sigue siendo firme y que ya esta asentado completamente en el genero dramático, todas y cada una de ellas son garantía de calidad.
La pelicula es muy buena, emociona, tiene una historia simple pero que es profunda y que juega muy bien con los sentimientos de las personas, con unas actuaciones que tambien acompañan a las circunstancias del film y que son uno de los pilares de esta cinta.
Una pieza delicada, emocionante y recomendable para todos.
No hay mucho mas para analizar en el film.
Actuaciones:7.0
Música:6.5
Historia:6.5
Final:6.2

Mi nota para la pelicula es un 7/10.Buena.



Lo Mejor:Es una buena producción que vale la pena en todo sentido.
Lo Peor:Nada.


Los Tres Chiflados Los Tres Chiflados 06-08-2012
compartir

Un merito para Hollywood.

Los hermanos Farrely creadores del éxito comercial ¨Tonto y retonto¨ se propusieron hacer el proyecto mas difícil de sus carreras y uno de los mas difíciles de los últimos tiempos, revivir a la mítica y clásica serie de ¨Los Tres Chiflados¨ y llevarla al cine en pleno siglo XXI.
Volver a revivir a una de las mejores series de la historia era todo un desafió por muchos motivos, los reemplazantes del original trió sembraban muchas dudas ya que era un trabajo muy difícil de hacer sin dejar en ridículo a los originales, aunque los hermanos Farrely son expertos en el humor slapstick este tambien era un desafió no menos importante para que de alguna forma la pelicula no sea tan violenta, algo que fue la controversia de ¨Los tres chiflados¨ en la serie por ser demasiado violenta con humores físicos, y otro de los grandes problemas de llevar a cabo el producto era si podrán estos nuevos tres chiflados darle la risa a un publico totalmente diferente al de antes, un humor que ahora no causa demasiada gracia y ni me imagino para la nueva generación de jóvenes.
La pelicula se compone de 3 capítulos-cada uno tiene que ver con el anterior- que tratan en general sobre la fatídica búsqueda de este trió por conseguir dinero para salvar el orfanato en el que se criaron.

El resultado es positivo, era difícil pero se logro, acertadisimo y sudoroso casting por conseguir a 3 imitadores del trió original, hay en pista 3 tipos que hacen muy bien las cosas en pantalla todos imitadores con mucho talento, con unos movimientos y caras idénticas a los originales, con los clásicos topetazos, tortazos y golpes que se veían en la serie, el sonido tambien a sido siempre algo importante en la serie y esta vez no es la excepción, el único que no me convenció-coincido- es el actor que hace de Larry dejo un poco que desear para mi gusto no es demasiado convincente pero tampoco lo hace mal, el mejor de todos es Curly que esta excelentemente bien.
Como han dicho en un sitio, ver todo el tiempo a unos actores golpeándose, cayéndose y demás cosas puede resultar agotador en 90 minutos y es por eso que los Three Stooges originales preferían cortometrajes a largometrajes y ese fue un desafió importante para esta pelicula, no voy a negar que por momentos se torna un poco aburrida y muy tonta pero es que esto son los tres chiflados, no se le puede pedir un humor ingenioso y cumple totalmente con lo que la serie es, a mi la serie me gustaba mucho pero ya son otros tiempos y ver de vuelta a los tres chiflados la verdad es que ya no es lo mismo.
Buena, si te gustan los tres chiflados no creo que te decepcione, este nuevo trió hace las cosas muy bien y los hermanos Farrelly saben hacer peliculas slapstick por lo que se puede ver sin ningún problema, es entretenida y graciosa.
Actuaciones:6.5
Música:7.0
Historia:5.0
Final:6.2
Comedia:6.0

Mi nota para ¨Los tres chiflados¨ es un 6/10.Buena.



Lo Mejor:El reparto esta muy bien, los chistes son bien llevados.
Lo Peor:Decae sobre todo en el final cuando se pone aburrida.


El Dictador El Dictador 28-07-2012
compartir

Humor ordinario pero placentero.

¨El Dictador¨ es el cuarto film del humorista ingles Sacha Baron Cohen conocido por su humor grosero lleno de criticas sociales de todo tipo, razas, cuestiones políticas, religiosas y puedo seguir un largo rato, un actor-guionista que realiza peliculas muy controversiales y que se a ganado a muchos detractores desde su llegada a Hollywood con ¨Ali G¨ aunque fue con ¨Borat¨ donde realmente salto a la fama, y no podía ser menos ya que fue una cinta muy polémica-su mejor pelicula creo yo-, luego le siguió ¨Bruno¨ con muy poco éxito y de muy mala calidad y ahora su nueva propuesta.
Como ya es costumbre las peliculas que escribe S. Cohen están dirigidas por Larry Charles, su predilecto, el que segun el sabe llevar sus chistes a buen puerto, una formula que viene trabajando desde ¨Borat¨ hasta la actualidad.

Soy consciente de la cantidad de detractores que tiene el humorista londinense pero a mi me gusta bastante, tiene un humor muy ácido sin pelos en la lengua, vulgar y tonto tambien que no son del agrado de todos los públicos y tampoco es que sus peliculas me encantan simplemente me divertí un rato con ¨Borat¨ y ahora con esta, las otras dos me parecieron una porquería sin gracia.
Historia rápida y corta con humor facilito y chabacano, a mi se me pasaron volando los 80 minutos, tiene su gracia y Sacha Baron Cohen se lleva todos los puntos, tampoco podemos olvidarnos del director que lleva bien los gags a pantalla de forma exitosa para caer en manos de Cohen que después hace maravillas.
Es una pelicula vulgar donde como nos tiene acostumbrado en sus anteriores peliculas muestra sin problemas sus diferentes partes del cuerpo sin censura alguna aunque mucho mas light a ¨Bruno¨ o ¨Borat¨.
No es la mejor pelicula de Sacha pero tampoco creo que sea la peor, es divertida y hasta muy graciosa si te prestas a las circunstancias, si eres de esas personas que se ofenden fácilmente te suplico que no veas nunca a Cohen.
Actuaciones:6.0
Música:6.5
Historia:4.8
Final:6.0
Comedia:7.0

Mi nota para ¨El Dictador¨ es un 6.5/10.Buena.



Lo Mejor:Buena dirección de parte de un director que conoce bien el juego del protagonista.
Lo Peor:Algunos chistes se pasan un poco de la linea.


Agárralo como Puedas 33 1/3: El Insulto Final Agárralo como Puedas 33 1/3: El Insulto Final 24-07-2012
compartir

En otras manos.

Con el éxito que la franquicia le presentaba en cada entrega a la Paramount Pictures quisieron darle un cierre en forma de trilogía, si señores, la fabulosa trilogía de ¨Naked Gun¨ llegaba a su fin en 1994, aunque David Zucker no estaba tan convencido de ello por lo que decidió abandonar el proyecto, es cierto que fue el quien escribió el guion pero por lo visto algo no le cerro por lo que opto no hacerse cargo del producto, el director que la empresa decidió para que diriga el tercer y ultimo capitulo de la franquicia fue Peter Segal (El Profesor chiflado 2, Ejecutivo agresivo), en el reparto repiten el fenomenal Leslie Nielsen que aun estaba en plena explosión de su carrera, Priscilla Presley y demás actores.
¨La Pistola desnuda 3 1/3:El insulto final¨ nos remonta de donde quedo la segunda pelicula pero 6 meses mas tarde, Frank y su mujer ya es tan casados, el se a retirado del cuerpo policial pero un día es llamado nuevamente por sus ex compañeros para resolver un caso que necesita de sus manos.

Que es lo que quiero decir con mi titulo?
Que se nota claramente que la pelicula no esta dirigida por David Zucker y que esta hecha por otras manos que le dieron forma al guión pero para mal, la historia en general esta bastante bien y es mas atractiva que la de la segunda pero este muchacho no es Zucker y los gags son llevados muy mal, tiene su chiste pero no es el show de risas de las dos anteriores peliculas de la colección, no tiene la gracia necesaria para rematar una buena carcajada.
Leslie Nielsen hace todo lo posible por dar gracia y yo creo que es lo que la salva bastante en el aspecto humorístico.
Comparándola con las dos primeras sale perdiendo por años luz, la primera media hora es realmente muy graciosa y los gags tambien están bien hechos pero después la pelicula se pincho.
Se festeja el retorno de la escena de los premios Oscar que es una de las mejores en la historia del cine, algo que en la segunda no estuvo.
Actuaciones:6.0
Música:6.5
Historia:5.0
Final:7.5
Comedia:6.2

Mi nota para ¨La Pistola desnuda 3 1/3:El insulto final¨ es un 6.5/10.Buena.



Lo Mejor:Entretenida y con un final de los mas graciosos.
Lo Peor:Los chistes no son lo mismo.


Agárralo como Puedas 2 1/2: El Aroma del Miedo Agárralo como Puedas 2 1/2: El Aroma del Miedo 23-07-2012
compartir

La comedia en su punto mas alto.

El listón habia quedado muy alto con la original ¨Naked Gun¨ y David Zucker era consciente de ello pero confiado en su talento decidió 3 años mas tarde resurgir a la pelicula con una segunda parte titulada ¨La Pistola desnuda 2½:El olor del miedo¨, como era de esperarse la recaudación volvió a ser fantastica aunque no corrió la misma suerte en las criticas que fueron bastante duras con ella.
Las expectativas estaban muy altas y Zucker -el director- tenia un trabajo duro para hacer, después de todo puedo decir que yo al menos no me sentí defraudado, era muy difícil superar a la primera y no lo logro pero se mantuvo en un buen nivel.
En el reparto repiten Leslie Nielsen, O.J.Simpson, George Kennedy y la ex mujer de Elvis Presley, la bella Priscilla Presley en la que estuvieron como pareja 6 años.
Esta segunda pelicula nos cuenta la nueva aventura de Frank parodiando a las peliculas de detectives, ahora tiene que detener a la actual pareja de su ex novia que es un importante empresario de los centros nucleares y que tiene intereses económicos o algo así.

Mas o menos lo mismo que la primera pelicula, las bromas son bastante parecidas por lo que ya no sorprende, unas divertidas secuencias de gags y una historia simplemente hecha para rellenar el film claro esta.
Aun así es una pelicula que tiene su gracia y conserva bien el humor, ver a Leslie Nielsen haciendo todas esas payasadas es impagable, con una simple expresión en la cara te ríes de lo que hace y eso pocos humoristas lo pueden transmitir en pantalla.
De igual manera es de visionado obligado para cualquiera que se crea un cinefilo con todas las letras, el entretenimiento lo tienes garantizado
Alguna vez pensaste en una pelicula que tire una enorme cantidad de chistes en poco tiempo? bueno, esta al igual que la primera es un sin fin de gags tremendos y no quiero ser repetitivo pero son de esos chistes que ahora se usan hasta el hartazgo en las nuevas peliculas de comedia, es una pelicula que sirve para comprender cuales fueron los inicios de la buena comedia absurda, a los que les gusta las comedias absurdas les recomiendo toda la filmografia de los hermanos Zucker que es muy buena.
Actuaciones:6.5
Música:7.0
Historia:4.8
Final:6.0
Comedia:7.5

Mi nota para ¨La pistola desnuda 2½:El olor del miedo¨ es un 7.2/10.



Lo Mejor:Leslie Nielsen siempre es lo mejor.
Lo Peor:Los chistes son un poco repetitivos de la antesora.


Agárralo como Puedas Agárralo como Puedas 23-07-2012
compartir

Consagración en la comedia.

David Zucker, el maestro por excelencia de la comedia absurda creador de la grandiosa ¨¿Y donde está el piloto?¨,su primer largometraje, luego de un par de peliculas espectaculares que le siguieron como ¨Top Secret¨ en donde ademas siguió repitiendo formula de trabajo con su hermano Jerry y Abrahams volvió a pisar fuerte en el cine en 1988 con ¨La Pistola desnuda¨, una archiconocida comedia absurda que ya es todo un clásico en el genero, pero es que pensándolo bien que cosa podría salir de la unión de 2 capos del genero como son Zucker y Leslie Nielsen como protagonista? el resultado claro que debería ser magnifico y al fin y al cabo lo es.
¨La Pistola desnuda¨ trata sobre un detective bastante torpe por cierto que descubre que un hipnotizador esta ideando planes para asesinar a la reina Isabel de Inglaterra, este con la ayuda de una bella señorita que es la ex novia del asesino intentaran por todos los medios derrotarlo y poder salvar a la reina.

Fiel a su estilo David Zucker realiza una de las comedias mas divertidas de la historia con un humor torpe y tonto parecido al de ¨Airplane¨ con situaciones realmente graciosas que han marcado la historia de la comedia y que en la actualidad son repetidas hasta el hartazgo y que puede que cualquier joven que vea esta cinta ahora no le parezca lo suficientemente graciosa.
Una divertida sucesión de gags de los mejores que se han visto, una historia simpática, con un Leslie Nielsen siempre eficaz y que con simples movimientos y gestos logra la carcajada del publico una pena que ya no este mas en este mundo.
Una descostillada de risas te pegaras con esta pelicula, es estupenda y seguro que aunque no te gusten las comedias absurdas esta sera la gran excepción, chistes cada 2 minutos sin parar, no hay respiro para seguir, se extrañan estas grandes cintas de comedia.
La mejor o una de las mejores representantes del genero.
Actuaciones:6.5
Música:6.5
Historia:6.2
Final:7.0
Comedia:8.5

Mi nota para ¨La Pistola desnuda¨ es un 8.5/10.Muy Buena.



Lo Mejor:Realmente muy graciosa y divertida, un film imperdible.
Lo Peor:Los chistes viéndolos ahora ya no son lo mismo.


Intocable Intocable 22-07-2012
compartir

Francia vuelve a brillar.

Francia sigue demostrando con su cine que esta llegando muy lejos y en la actualidad hay que aceptar que es el mejor cine del mundo y esta varios pasos por encima de todos, ¨Intocables¨ es la nueva pieza imperdible del cine francés, un drama con gran sentido del humor que tuvo un éxito increíble en los cines y a emocionado a la masiva audiencia.
La pelicula esta basada en una historia real sobre un tetraplégico millonario que contrata a un joven humilde que vive en los suburbios de París para que lo cuide, estos dos terminan entablando una amistad increíble pese a las diferentes condiciones que tienen ambos.
Emocionante muestra de cine la que realiza el director Eric Toledano, primero y principal como gran punto a favor tiene el acierto de contratar a 2 actores desconocidos pero extraordinarios con mucho carisma y que tienen una gran química en toda la pelicula, casi como si se conocieran de toda la vida y naciendo para interpretar sus respectivos papeles, un guión brillante que toca toda clase de temas dramáticos en un contexto que no llega a caer en los tópicos del drama, simplemente no se limita a la hora de ser graciosa, fina y divertida y nunca cae fácilmente en la etapa lacrimógena para emocionar rápido al espectador, simplemente avanza con gran calidad e inteligencia, la banda sonora tambien es espectacular, una recopilación de grandes canciones populares y de algún compositor renacentista como Johann Bach.
¨Intocables¨ es una bellisima pelicula que debe ser vista por todos, una pelicula con un sentido del humor brillante y exquisito que hasta la hace altamente entretenida en sus prácticamente 2 horas de duración y una historia conmovedora y emocionante hasta el minuto final.
Que no les parezca extraño que después de un tiempo tenga algún remake de Hollywood por que es una pelicula excelente.
Actuaciones:8.0
Música:10
Historia:7.5
Final:7.5

Mi nota para ¨Intocables¨ es un 8.5/10.Muy Buena.



Lo Mejor:Ambos protagonistas, una historia conmovedora con humor.
Lo Peor:Nada.


Austin Powers: En Miembro de Oro Austin Powers: En Miembro de Oro 22-07-2012
compartir

El epilogo de Myers como actor.

¨Austin Powers:En miembro de oro¨ no solo es la ultima pelicula de la colección de esta comedia absurda si no que es una de las ultimas veces en las que se lo vio a Myers actuando en la pantalla grande, como sucedió en las dos anteriores peliculas Mike Myers volvió a interpretar a gran cantidad de personajes y tambien a escribir el libreto de la cinta, ahora su compañera de dúo es la bella y famosa cantante afroamericana Beyoncé y en la dirección todo sigue igual, como en toda la colección Jay Roach esta a cargo.
Fue tanta la euforia que genero esta serie de peliculas desde finales de los 90 que como las recaudaciones eran muy buenas no seria nada raro que esto se haga mas largo de lo que se suponía al principio, pero lo positivo de esto es que todas son peliculas muy entretenidas de verdad, así da gusto.
Ahora el Dr.Malito tiene un nuevo plan para derrotar a su clásico rival Austin Powers con la ayuda del goldmember un metalúrgico de 1975 que ha ideado algo brillante para derrotar a Powers.
Me parece que es el capitulo mas flojo de todos pero aun asi esta en la linea del 6 como todas las otras, la estética es siempre linda con mucho colorido, unos colores muy vivos y alegres, la historia ya es mas de lo mismo repitiendo hasta el hartazgo el tema de los viajes en el tiempo, los chistes tambien son muy repetitivos y no sorprenden pero son bastante eficaces en grandes momentos y tienen una buena recopilación de clásicos gags de las comedias absurdas y de parodias como lo es esta.
En general pese a no dar tanta gracia como la primera es bastante entretenida y llevadera hasta el final, Mike Myers vuelve a lucirse con nuevos personajes y Beyoncé esta bellisima en su papel, pero lo que tengo que criticar es ese no muy convincente beso del final, me pareció muy deslavado, demasiado falso muy poco creíble.
Hay algún que otro aporte en el guión que tira alguna sorpresita en el hilo argumental que puede sorprender al publico y eso estuvo muy bien.
Actuaciones:6.2
Música:6.5
Historia:4.5
Final:5.0
Comedia:5.0

Mi nota es un 6/10.Buena.



Lo Mejor:Mike Myers otra vez espectacular con múltiples personajes.
Lo Peor:Chistes muy repetitivos.


Austin Powers: La Espía que me Achuchó Austin Powers: La Espía que me Achuchó 21-07-2012
compartir

Fama, dinero y mas diversión.

Cuando Mike Myers interpreto a su famoso personaje Austin Powers en 1997 todo cambio para bien en su carrera, ya sumido en la popularidad decidió volver a escribir el libreto para una segunda parte y tambien produciéndola, algo idéntico a lo que paso en la primera pelicula de la saga o trilogía como quiera llamarle.
¨Austin Powers:La espía que me achucho¨ es el segundo capitulo de esta comedia absurda que nuevamente estará dirigida por Jay Roach el mismo de la primera pelicula, una cosa que tengo que destacar es Mike Myers que interpreto 4 papeles multiplicando lo realizado en la primera, ahora vuelve a ser Austin, el dr. evil, el mini dr.evil y el gordo cabrón que es un bombazo en la pelicula.
Ahora la pelicula cuenta como el dr.malito vuelve a 1969 y se roba el ¨mojo¨ de Austin Powers, el mojo es el potencial sexual que tiene Austin, para el que no sabe lo digo, Austin al descubrir que perdió su mojo tiene que volver tambien al pasado a recuperarlo pero ahora el dr.malito esta duplicado, tiene un hijo de mismas características aunque pequeño.

Admito que una vez mas Mike Myers la acertó con su libreto, esta vez la historia no es muy convincente pero nada de eso importa por que incluyo a 2 personajes muy divertidos en un argumento simple, el mini dr.malito y el gordo son todo un acierto en ese libreto ahora si, no coincido con la decisión tomada de borrar de la historia a Elizabeth Hurley que lo habia hecho muy bien en la primera pelicula ahora la suplente es Heather Graham que aunque tiene sex appeal no logra ser lo mismo que Hurley en la primera pelicula de la colección.
No es tan graciosa como su antesora, los chistes no tienen la misma gracia ni picardia que tenían aquellos primeros pero tampoco se queda tan atrás y la salvan muchos puntos esos personajes, hay algún que otro gag que tambien tira el manotazo de ahogado a una pelicula que se salva del desaprobado por muy poco.
Actuaciones:6.2
Música:6.5
Historia:5.0
Final:6.5
Comedia:5.0

Mi nota es un 6/10.Buena.



Lo Mejor:La estetica de siempre es linda con mucho colorido.
Lo Peor:Los chistes son bastante malos.


Austin Powers: Misterioso Agente Internacional Austin Powers: Misterioso Agente Internacional 19-07-2012
compartir

Mike Myers camino a la fama.

En 1997 el humorista Mike Myers se encargo de escribir el libreto de la popular comedia absurda ¨Austin Powers¨ interpretando el mismo a ese personaje que le valió la fama en Hollywood y donde quedo encasillado como actor.
¨Austin Powers: Misterioso agente internacional¨ es una parodia de los clásicos films de detectives y espías de los años 60 que rápidamente se gano el cariño del publico y ahora es uno de los títulos mas conocidos dentro de la comedia que hasta a guardado a varios personajes en el baúl de los recuerdos como el dr. malito el villano de la pelicula que tambien esta interpretado por Mike Myers.
Ademas de ser doble interprete Myers es el guionista y productor del film no pasa lo mismo en la dirección donde manda Jay Roach el mismo director de toda la trilogía y creador de las dos primeras peliculas de ¨Meet the parents¨.
Austin Powers es un espía del 60 muy popular, un playboy con todas las letras que tiene a su archirival el dr.malito o dr.evil como usted quiera llamarlo, una noche cuando Austin ya lo tiene en sus garras el dr.evil escapa en un cohete que lo congela por unos años, Austin procede a hacer lo mismo y verse las caras nuevamente con el doctor en un tiempo lejano para poder salvar a la tierra, estos se descongelan en los 90 con nuevos avances tecnológicos, sociales y económicos a los que se verán de acostumbrar antes de enfrentarse.
Divertida comedia absurda en un gran acierto de guion por parte de Myers que escribe una historia fresca y divertida hasta el final con un humor chabacano pero gracioso y una pelicula llena de gags tontos que la hacen graciosa.
Si, es una comedia de las tontas, de esas que tanto gustan en Estados Unidos con un humor fácil pero tiene su gracia y tiene un protagonista tan memorable, gracioso y divertido que esta genialmente interpretado por el bueno de Mike Myers
A los que les gusta el humor fácil americano seguro que
¨Austin Powers¨ les gustara.
Actuaciones:6.2
Música:6.5
Historia:6.2
Final:6.0
Comedia:6.0

Mi nota para ¨Austin Powers¨ es un 6.2/10.Buena.



Lo Mejor:Buenos gags y momentos de humor fácil pero divertido.
Lo Peor:Resultara una tontería para aquel que no le gusta este humor.


Mira Quién Habla También Mira Quién Habla También 16-07-2012
compartir

Como una regla de tres simple.

La regla de tres simple en Hollywood era y es la de si una pelicula tiene un gran éxito en cines no se le puede negar una continuación y así hasta convertirla en una largisima saga que de apoco baja su nivel en cada entrega, cuantas veces hemos visto en el cine que una simple pelicula termina sacando 3,4 o 5 entregas?
Bien, 1 añito después del rotundo éxito de ¨Mira quién habla¨ el mismo director de la primera, Amy Heckerling, quizo seguir la soga con no mucho mas material para explorar, ahora se trata de ¨Mira quién habla tambien¨, continuación que repite mismo reparto de la primera encabezado por John Travolta y Kirstie Alley, y Bruce Willis vuelve a ser la voz en off de Mickey.
Ahora la pareja tiene otro bebe, una nena, Mickey ya mas crecido y dando sus primeros pasos le ayudara a su hermanita a conocer las cosas de la vida.

Como en la primera parte la pelicula arranca con la muy buena y curiosa introducción donde se muestra el viaje de mas espermas para formar a este nuevo bebe, luego la pelicula sigue su rumbo clásico y tradicional retomando la historia de amorío entre los protagonistas aunque ahora con dos nenes de por medio, esta segunda parte propone mostrarnos los problemas que se forman en las parejas con eso de la crianza de los nenes, los celos de un nene que esta un poco dejado de lado por la nueva huésped y otra relación de amor que se arma en la familia.
Lamentablemente la pelicula no tiene nada interesante para contar, una historia prácticamente nula, cero interesante y me atrevería a decir que hasta aburrida en gran parte, el bebe no tiene tanta simpatía como antes por lo que no queda mucho mas para ver.
Corre mucho encontra los problemas que tiene la pareja que hacen a la pelicula todavía mas aburrida, entre ida y vuelta, me separo, no me separo, vuelvo, me voy y finalmente vuelvo y todos felices.
Simplemente floja por donde se la mire, no me convencio nada de nada.
Actuaciones:6.0
Música:7.0
Historia:4.5
Final:6.0

Mi nota para ¨Mira quién habla tambien¨ es un 5.5/10.



Lo Mejor:Tiene lindos momentos y a pesar de todo sigue siendo aceptable.
Lo Peor:Los realizadores insisten excesivamente en el divorcio de la pareja.


Mira Quién Habla Mira Quién Habla 15-07-2012
compartir

Clásicos familiares de verdad.

La pelicula ¨Mira quién habla¨ es para muchos uno de los mayores iconos del genero comedia-familiar, es de esas típicas producciones de finales de los 80 destinadas para toda la familia pero que terminan siendo extrañadas en estos tiempos ademas seguro la recordaran por ese póster que es recordable en el genero.
La cinta esta dirigida por Amy Heckerling el mismo que tuvo la oportunidad de dirigir la segunda parte pero que no paso con mucho gloria en el cine haciendo peliculas bastante olvidables, en el reparto tenemos a John Travolta en plena época de boom donde ya habia participado en ¨Fiebre de sábado a la noche¨ y ¨Grease¨ o sea que ya estaba consagrado en Hollywood, haciendo de la voz en off del bebe tenemos la particularidad que lo hace Bruce Willis que lentamente comenzaba tambien a consagrase después de aparecer en ¨Duro de matar¨ un año antes de esta cinta.

¨Mira quién habla¨ es una pelicula hermosa y disfrutable para toda la familia que inicia con una muy curiosa y lograda introducción donde se muestra el divertido viaje de los espermas para formar al bebe.
La pareja conformada por Travolta y Alley tiene mucha química y funciona genial en pantalla, Travolta como siempre divertido como en todos sus papeles, el bebe hermoso, con picardia, carismático y tierno lo que le suma bastante puntos.
Ademas tenemos una historia bastante fresca y original llena de escenas divertidas y graciosas mostrando las travesuras que este adorable niño genera en todo el metraje.
No entiendo lo duro que le dieron los portales de internet y los críticos de otros sitios, es una pelicula completita en el genero, no es para nada aburrida y te suelta alguna que otra risita, que mas se le puede pedir? esas son cosas incompresibles de los críticos.
Actuaciones:6.2
Música:6.2
Historia:6.5
Final:6.0

Mi nota para ¨Mira quién habla¨ es un 6.5/10.



Lo Mejor:Divertida en todo aspecto.
Lo Peor:Nada.


Solo en Casa 2: Perdido en Nueva York Solo en Casa 2: Perdido en Nueva York 04-07-2012
compartir

A veces la infancia puede mas.

¨Mi pobre angelito 2:perdido en Nueva York¨ fue la rapidita continuación de la divertida cinta de 1990 que habia recaudado una barbaridad en números, esta claro que cumplimiento con esa pequeña regla que existe en Hollywood de una buena recaudación siempre se encuentra mas material para explotar y convertirla en largas(demasiado) sagas que después terminaran por la borda disminuyendo cada vez mas.
En la primera critica habia dicho que esta cinta habia sido uno de los grandes títulos que conformo a mi infancia y que en ocasiones puede ser que por el cariño que le tengas a una pelicula que es realmente mala a ti siempre te parecerá buena, si es que tienes ese cariño para con ella, de la primera parte es indiscutido que el nivel es muy bueno pero de esta continuación tengo mis dudas de igual manera hoy que volví a verla me deje influir por los grandes recuerdos que tengo tanto de la original como de esta.
En la dirección repite Chris Columbus, el protagonista vuelve a ser el carismático chiquitin Kevin interpretado por el problemático Macaulay Culkin que poco parece a su personaje en la vida real, después vuelven los dos ladrones mas divertidos del cine interpretados por el nominado y ganador del Oscar Joe Pesci y Daniel Stern.
Parecida a una especie de precuela esta segunda parte nos cuenta como la familia con Kevin incluido viajan para Florida de vacaciones poco antes de navidad, pero como sucede en la primera parte Kevin termina no viajando con ellos, esta vez se sube al avión equivocado y embarca en una de las ciudades mas grandes de mundo, Nueva York.

Que me pasa con esta pelicula? A mi lo cierto es que nunca me convenció demasiado, yo la valoraría como una pelicula muy floja, tambien me pasa que no quiero castigarla demasiado por que me acuerdo a las miles de veces que la he visto de chavalin pero hoy que volví a verla me dejo muchas dudas que voy a desarrollar en el siguiente renglón.
Primero y principal el personaje de Kevin esta otra vez impecable, muy chistoso, el problema son nuestra dupla de delincuentes, Joe Pesci y Daniel Stern están insoportables todo el tiempo y me parece que la primera explicación que se le puede dar a esto es ese flojo libreto que hace agua por todos lados y que parece mas un calco de la primera que cualquier otra cosa, excesiva cantidad de humor físico, mazmorras, golpes, choques, resbalones y demás cosas que ahora se multiplican y de forma (que ahora si) es estúpida e inaguantable encima nos tenemos que aguantar casi 2 horas de duración que provocaran un gran bostezo.
Claro que no puede faltar el clásico eco de las producciones de Hollywood, una moraleja metida con calzador, todos felices, muchos regalos y una navidad hermosa de paz y armonía donde parecen vivir en un mundo terriblemente de fantasía poco creíble con la realidad.
Lejos de igualar la linea de su antesora, una pelicula que pasa con mas pena que gloria y camina en el nivel de lo regular.
Actuaciones:6.2
Música:7.0
Historia:4.5
Final:4.8

Mi nota para ¨Home Alone 2:Lost in New York¨ es un 5.8/10.



Lo Mejor:Tiene algunos momentos divertidos en el comienzo.
Lo Peor:Casi un calco de historia y excesivo uso de gags físicos.


Solo en Casa Solo en Casa 04-07-2012
compartir

La bella infancia.

¨Mi pobre angelito¨ a sido para muchos de nosotros uno de los grandes títulos que marco nuestras infancias a comienzos de los años 90, y eso le da un condimento aun mas especial a la hora de volver a ver estas peliculas y que hasta en ocasiones conlleva a puntuaciones demasiado exageradas por lo que es el producto en si pero el afecto que uno le puede tener a una pelicula lleva a eso.
Esta es de esas peliculas que no pasan de moda nunca y si se la pusieran a ver a algún nene chico creo que le causaría el mismo entretenimiento y gracia que nos causo a nosotros en ese entonces.
Chris Columbus, el director de las dos primeras entregas de ¨Harry Potter¨ jamas se iría a imaginar que iba a llegar tan lejos con este proyecto.
Y como poder olvidar a aquel pequeño y carismático Kevin interpretado por Macaulay Culkin que tenia una cara adorable llena de inocencia pero al mismo tiempo de picardia que era la figura de todos los nenes de esa época, me pone muy triste en lo que se convirtió ahora, dejo de lado un buen futuro en el cine pero son los peligros que se corren siempre en el medio, lamentablemente le toco a el como le a tocado a muchos del medio.
¨Mi pobre angelito¨ nos cuenta las trepidantes aventuras de Kevin un nene de 8 años que accidentalmente es olvidado por sus padres que se van a Francia, solo en casa, Kevin pasara las mas divertidas aventuras navideñas cuando 2 ladrones intentan asaltar todas las casas del vecindario, este ideara los planes mas espectaculares para ahuyentarlos de su casa.

Hermosa pelicula para toda la familia, Joe Pesci y Daniel Stern forman los dos ladrones mas divertidos del cine, mazmorras, golpazos y una acumulación enorme de chistes físicos funcionan como el pulmón de una cinta que a pesar de ser acusada como infantil hoy volví a verla y me provoco lo mismo que en la infancia, hasta con risas incluidas.
Macaulay Culkin con esa cara angelical te hacia convencer de que todo lo que veías en pantalla era perfecto, y el único capaz de poder haber hecho tan bien su trabajo ya se demostró viendo los pésimos resultados de la tercera y cuarta parte.
Ademas de eso hay que darle merito a el director tambien por lograr un desempeño formidable al mostrar tanto humor físico que al fin y al cabo no resulta tonto a como se lo ve en las típicas peliculas familiares de esta nueva era, otra cosa que se rescata muchísimo es el gran entretenimiento que produce, sin duda que ¨Home Alone¨ a dado paso a un nuevo sendero de entretenimiento que las producciones de Hollywood ahora tanto exploran pero que fracasan.
La banda sonora tambien es un puntazo enorme en la pelicula, fue nominada al Oscar aunque no se ciertamente si gano.
Actuaciones:7.0
Música:8.0
Historia:6.5
Final:6.0

Mi nota para ¨Mi pobre angelito¨ es un 7.5/10.



Lo Mejor:Joe Pesci esta vez interpreta a otro tonto pero divertido.
Lo Peor:Tiene todo lo que se le puede pedir a una comedia familiar asi que no digo nada.


Total de críticas: 235

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Niños Grandes 3
Niños Grandes 3

Cars 4
Cars 4
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Kung Fu Panda 4
Kung Fu Panda 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q