El largometraje One Ranger(One Ranger, 2023) dirigido por Jesse V. Johnson, propone un thriller de acción con tintes de espionaje internacional. Su protagonista es Alex Tyree, un ranger texano interpretado por Thomas Jane, cuya vida da un giro inesperado cuando es reclutado por inteligencia británica para dar caza a un peligroso terrorista. El guion intenta mezclar western moderno con cine de agentes secretos, aunque no siempre logra sostener el ritmo.
La presencia de John Malkovich como Geddes, jefe de operaciones, aporta cierta autoridad y magnetismo en medio de un relato que se tambalea entre el exceso de tópicos y una narrativa dispersa. El propio rodaje se desarrolló entre Estados Unidos y localizaciones británicas, reforzando ese choque cultural que la historia busca reflejar.
El conflicto central: la amenaza de Declan McBride
El motor de la trama es Declan McBride, un terrorista irlandés que financia atentados mediante robos y contrabando. Alex Tyree, casi por accidente, se convierte en la pieza clave para identificarlo y seguir su pista. Lo curioso es que el guion apenas explica por qué él es indispensable para la misión. Esa decisión narrativa genera cierta incredulidad: ¿qué lo diferenciaba de otros agentes?
Durante la persecución, Tyree pierde a un compañero muy cercano, el ranger Daniels, lo que añade un peso personal a su búsqueda. A partir de ese punto, la película transita entre enfrentamientos con matones como Oleg y negociaciones con exterroristas como Angel, que aportan información clave.
Final explicado de "One Ranger": la caza en Londres
La parte final se desarrolla en Londres, donde Declan planea un atentado con explosivos en el Big Ben. Mientras su jefe, Aden Kashmiri, lo considera solo una maniobra de miedo, Declan decide llevar el plan hasta las últimas consecuencias. Sin embargo, el operativo del FBI logra interceptar el ataque antes de que se materialice.
Alex se enfrenta a Oleg en una pelea definitiva donde el ruso acaba muerto, y logra detener a Declan, aunque el terrorista escapa momentáneamente de la justicia. Esa huida incompleta deja abierta la amenaza, aunque su red criminal queda desmantelada y su influencia, reducida al mínimo.
Lo que simboliza el desenlace
La conclusión refleja más un ajuste de cuentas personal que una victoria estratégica. Alex Tyree no solo busca cumplir con la misión; la muerte de Daniels lo impulsa a cobrar justicia. La película muestra cómo el duelo convierte su persecución en algo íntimo, casi obsesivo. En este sentido, recuerda a relatos como Venganza, donde la venganza personal alimenta la trama por encima de la lógica institucional.
El detalle de que Geddes pida a Alex que le envíe un sombrero de Ranger funciona como guiño irónico, un contraste ligero tras el tono sombrío de la historia. Y aunque Declan sobrevive hasta el enfrentamiento final en México, donde Tyree lo entrega herido a las autoridades, la cinta subraya que la justicia no siempre es limpia ni inmediata.
Reflexión final
"One Ranger" quiere ser una mezcla de western y thriller de espías, pero termina dejando más preguntas que respuestas. El personaje de Alex, con su aura de justiciero solitario, parece desplazado en una trama internacional que no logra justificar del todo su presencia. Es imposible no pensar en lo mucho que se desaprovecha a actores como Jane o Malkovich en un guion que no explora a fondo su potencial.
La película concluye con una sensación agridulce: se frustra el atentado, pero la victoria no es total. Más que una épica heroica, queda el retrato de un ranger marcado por la pérdida y la obstinación, como si la justicia fuese una carga que nunca se termina de soltar.
JustWatch¿Dónde verla online?
Comentarios (0)
No tenemos comentarios todavía en esta noticia ¿te animas?