¿Merece la pena ver Los secretos de la viuda negra en Antena 3?
Antena 3 programa en su franja de sobremesa Los secretos de la viuda negra (Gold Digger Killer, 2021), un telefilme de intriga basado en hechos reales que dramatiza el mediático caso de Celeste Beard. Dirigida en coproducción entre Canadá y Estados Unidos, la cinta sigue la línea habitual de los thrillers de Lifetime: un drama de crimen pasional envuelto en lujo, manipulación y traición.
¿De qué trata la película?
La historia arranca con el tiroteo de Steven Beard, un magnate de las telecomunicaciones de 70 años que cae gravemente herido en su cama. La sospecha pronto recae en su joven esposa Celeste, una camarera que había pasado de servir copas en un club de Austin a vivir rodeada de joyas, coches y mansiones tras casarse con el millonario.
Lo que parecía un matrimonio de conveniencia se transforma en un entramado perverso cuando Celeste, tras una crisis personal, conoce a Tracey Tarlton en un centro psiquiátrico y la manipula hasta convencerla de que elimine a Steven. A partir de ahí, el caso avanza hacia un proceso judicial donde los secretos familiares, las declaraciones de sus hijas y las propias grabaciones de la protagonista acaban por destapar toda la verdad.
Lo mejor
La interpretación de Julie Benz, que encarna con soltura a una “viuda negra” manipuladora y ambiciosa.
El trasfondo real del caso, que añade morbo y mantiene cierto interés hasta el desenlace.
El tramo final en el juicio, donde se concentra la mayor tensión de la película.
Lo peor
El casting desentona: las edades de los actores no reflejan la diferencia real entre los personajes históricos.
El guion resulta previsible, con diálogos poco inspirados y una puesta en escena demasiado rutinaria.
Errores de verosimilitud en la investigación y en la recreación de los hechos que restan credibilidad al conjunto.
¿Merece la pena verla?
Si lo que buscas es una recreación fiel y con empaque de un crimen real, Los secretos de la viuda negra puede quedarse corta: la mayoría de críticas coinciden en que es un telefilme menor, con actuaciones irregulares y varios fallos en la ambientación. Sin embargo, si disfrutas de los true crime televisivos o eres seguidor de Julie Benz, puede resultar un entretenimiento aceptable para una tarde de sobremesa.
En conclusión, no es un thriller memorable ni imprescindible, pero sí cumple como docudrama ligero que se deja ver sin exigir demasiado.