Antena 3 vuelve a apostar por el thriller televisivo con Bajo Secuestro (Hostage House, 2021), una producción dirigida por David Benullo que ya pasó por el catálogo de Netflix y ahora se abre camino en la televisión en abierto. Con una premisa sencilla pero efectiva —una madre y su hija atrapadas en una lujosa vivienda junto a dos criminales desesperados— la película busca captar a quienes disfrutan de los dramas de intriga de sobremesa.
¿De qué trata la película?
La trama sigue a Susan, una agente inmobiliaria que intenta reflotar su vida personal y profesional mientras organiza una visita en una mansión de alto standing. Lo que parecía un día rutinario se convierte en una pesadilla cuando irrumpen Natalie y Keith, dos delincuentes que necesitan refugiarse tras un atraco fallido. Keith llega herido, Natalie toma el control y, de repente, Susan y su hija Heather quedan atrapadas como rehenes en un juego de tensión y supervivencia dentro de la casa.
A partir de ahí, la película juega con los clichés habituales del género: intentos de escape, amenazas de los secuestradores, giros que destapan traiciones y un clímax donde el pasado de los intrusos acaba saliendo a la luz. Todo con un estilo cercano al de los telefilmes de Lifetime.
Lo mejor
El escenario: la mansión, con su sistema de seguridad y espacios amplios, sirve para crear un ambiente de encierro interesante.
El ritmo: pese a sus defectos, es una película que no se alarga demasiado (unos 90 minutos) y puede entretener como opción ligera.
Algunas interpretaciones cumplen con lo justo, en especial la química entre la madre y la hija protagonistas.
Lo peor
El guion es predecible y recurre a decisiones poco creíbles de los personajes, lo que resta tensión al conjunto.
El tono general recuerda demasiado a producciones de bajo presupuesto de televisión por cable, con criminales que no llegan a resultar amenazantes.
Los fallos de continuidad y detalles poco cuidados (como el uso de un mando Roku para controlar un sistema de seguridad) hacen que sea difícil tomársela en serio.
¿Merece la pena verla?
La respuesta depende del tipo de espectador. Si lo que buscas es un thriller sólido, con tensión real y un guion trabajado, Bajo Secuestro probablemente te decepcione: gran parte de la crítica coincide en que es una cinta floja, con actuaciones irregulares y un desarrollo demasiado previsible. Sin embargo, si disfrutas de los telefilmes de sobremesa, de esas películas que se ven sin exigir demasiado, puede cumplir como pasatiempo ligero, incluso con momentos involuntariamente cómicos que la hacen más llevadera.
En definitiva, no es un título imprescindible del género, pero puede servir para una tarde de domingo en Antena 3 si lo que quieres es acompañar la sobremesa con un thriller ligero y sin complicaciones.