Los secretos de la viuda negra (
Gold Digger Killer, 2021) es un thriller televisivo basado en hechos reales que narra el mediático caso de Celeste Beard y el asesinato de su multimillonario marido, Steven Beard. Dirigida en coproducción entre Canadá y Estados Unidos, la cinta dramatiza una historia de ambición, manipulación y traición que conmocionó a la sociedad norteamericana en los años noventa.
¿De qué trata Los secretos de la viuda negra?
La película arranca con un brutal atentado: Steven Beard, un empresario retirado de 70 años, es tiroteado mientras duerme en su lujosa mansión de Austin, Texas. Su esposa Celeste y su hija Kris afirman haber estado en otra ala de la casa y se muestran conmocionadas. Pero pronto, las pesquisas apuntan a que nada es lo que parece.
Cuatro años antes, Celeste era una camarera que soñaba con una vida de lujo. Sedujo a Steven en el club donde trabajaba y en poco tiempo pasó de servir copas a convertirse en la flamante señora Beard. Joyas, coches, mansiones… todo parecía un cuento de hadas, aunque no tardaron en surgir los problemas matrimoniales. Entre amenazas de divorcio y estancias en un centro de salud mental, Celeste conoció a Tracey Tarlton, una mujer inestable que se obsesionó con ella.
Celeste convenció a Tracey de que el único modo de estar juntas era eliminar a Steven. Movida por la manipulación y la pasión, Tracey acabó disparando contra el millonario. Aunque Steven sobrevivió inicialmente, el complot se destapó cuando la propia Tracey confesó y señaló a Celeste como la mente detrás del crimen.
Final explicado de Los secretos de la viuda negra
La segunda mitad del telefilme se centra en el proceso judicial. Mientras Steven muere a consecuencia de las secuelas del disparo, Celeste intenta mantener su fachada, gastar a manos llenas e incluso manipular a sus propias hijas para que la apoyen. Pero la verdad termina saliendo a la luz.
Tracey, inicialmente poco creíble ante el jurado, encuentra un inesperado apoyo en Kristina y Jennifer, las hijas de Celeste, que descubren pólizas de seguro a su nombre y grabaciones comprometedoras. Una de esas cintas recoge cómo Celeste admitía haber pagado a su manicurista para encargar un asesinato. Esa prueba resulta decisiva.
En un último intento desesperado por despertar compasión, Celeste llega al tribunal fingiendo lesiones tras arrojarse por unas escaleras. Pero el jurado no se deja engañar: es declarada culpable de asesinato y condenada a cadena perpetua. Tracey, por su parte, obtiene la libertad años más tarde, en 2011, tras colaborar con la justicia. Celeste sigue proclamando su inocencia, aunque su historia quedó sellada como la de una de las “viudas negras” más famosas de Estados Unidos.
Reflexión final
Los secretos de la viuda negra combina los ingredientes clásicos del thriller de sobremesa con el añadido morboso de estar inspirado en un caso real. Más allá de su factura televisiva, la película funciona como retrato de una mujer dominada por la ambición y la mentira, capaz de manipular a quienes la rodeaban para alcanzar sus fines. Su desenlace recuerda que incluso las mejores estrategias acaban resquebrajándose cuando la verdad, y en este caso también la voz de sus propias hijas, sale finalmente a la luz.