Explicación del final de La Resistencia de los Muertos
Por JJ
¿De qué trata "La Resistencia de los Muertos"?
“La Resistencia de los Muertos ” (Survival of the Dead, 2009), dirigida por George A. Romero, nos lleva a Plum Island, una isla frente a la costa de Delaware donde dos familias irlandesas, los O’Flynn y los Muldoon, han sobrevivido al apocalipsis zombi en una guerra interminable.
Mientras los O’Flynn creen que hay que exterminar a los muertos vivientes, los Muldoon prefieren mantenerlos encadenados con la esperanza de que algún día puedan ser “curados” o aprender a alimentarse de algo más que carne humana.
En medio de este conflicto, un grupo de desertores de la Guardia Nacional, liderado por “Nicotine” Crockett, llega a la isla en busca de refugio. Lo que encuentran es una lucha de poder entre las dos familias, en la que pronto se verán atrapados sin posibilidad de escape.
Final explicado de "La Resistencia de los Muertos": ¿Quién sobrevive y qué ocurre con la isla?
El enfrentamiento final en la isla estalla cuando los O’Flynn, con la ayuda de Crockett y su equipo, intentan derrotar a los Muldoon. Mientras los zombis son liberados y empiezan a devorar a ambos bandos, los líderes de las familias intentan llegar a una tregua, pero Muldoon la rompe disparando a O’Flynn. Sin embargo, este tenía un arma oculta y logra matar a Muldoon antes de morir él mismo.
Mientras tanto, Janet, la hija de O’Flynn, presencia algo increíble: su hermana gemela zombi, Jane, finalmente muerde a un caballo en lugar de atacar a una persona. En un intento de avisar al grupo de que los zombis podrían estar aprendiendo a alimentarse de otra manera, Janet es asesinada por su propio padre, quien no quería que ella se transformara.
Los únicos supervivientes, Crockett, Boy y Tomboy, logran escapar en el ferry mientras los zombis se alimentan del caballo. La película cierra con una imagen poética y amarga: los reanimados O’Flynn y Muldoon, ahora zombis, tambaleándose hacia el otro e intentando, sin éxito, dispararse mutuamente con armas vacías, como si su enemistad hubiera trascendido incluso la muerte.
El conflicto de los O’Flynn y los Muldoon: ¿Quién tenía razón?
El enfrentamiento entre estas dos familias no es solo un conflicto personal, sino también una representación de cómo la humanidad afronta la supervivencia en un mundo apocalíptico.
Los O’Flynn veían a los zombis como una amenaza que debía ser erradicada sin contemplaciones. Para ellos, no había solución más allá de destruir a los muertos antes de que pudieran hacer daño.
Los Muldoon, en cambio, creían que podía haber una forma de domesticar a los zombis o, al menos, encontrar una alternativa a la carne humana.
El hecho de que al final Jane muerda a un caballo en lugar de una persona parece dar la razón a los Muldoon, pero para entonces es demasiado tarde: la guerra ha destruido cualquier posibilidad de descubrir si los zombis realmente podían cambiar.
El destino de los supervivientes: ¿Qué significa su escape?
Crockett, Boy y Tomboy son los únicos que logran salir de la isla, pero su futuro sigue siendo incierto. La última reflexión de Crockett sobre la naturaleza de la guerra deja en el aire la sensación de que, incluso sin zombis, la humanidad siempre encontrará una razón para destruirse a sí misma. Mientras ellos escapan, la isla queda sumida en el caos y el hambre de los no-muertos.
Conclusión de "La Resistencia de los Muertos"
George A. Romero vuelve a usar el cine de zombis como una crítica a la sociedad, esta vez enfocándose en la guerra, el fanatismo y la imposibilidad de la humanidad de dejar atrás sus diferencias, incluso cuando la supervivencia está en juego. La película nos muestra que, al final, el verdadero enemigo no son los zombis, sino las personas y sus conflictos interminables.
El desenlace, con O’Flynn y Muldoon intentando matarse incluso después de la muerte, es un recordatorio de que la naturaleza humana es difícil de cambiar. La Resistencia de los Muertos deja un mensaje claro: mientras el mundo se derrumba, el odio y la lucha por el poder siguen siendo más fuertes que la necesidad de encontrar una solución.