“Residencia Mortal” (“Deadly Dorm”, 2021) es un thriller de Lifetime dirigido por Ruth Du que mezcla drama universitario, acoso académico y secretos mortales. Entre fiestas de campus, presión académica y pasillos oscuros, la película plantea una pregunta incómoda: ¿hasta dónde puede llegar el abuso de poder en la universidad?
¿De qué va "Residencia Mortal"?
La protagonista es Jenny, una atleta que regresa a la universidad tras una lesión. Su nueva habitación pertenecía a Sarah, una estudiante fallecida en circunstancias sospechosas. Desde entonces, Jenny se ve atrapada en un laberinto de chantajes, profesores manipuladores y compañeras que guardan secretos.
El eje del suspense está en el profesor Davrou, una figura arrogante y depredadora que manipula las notas de sus alumnas a cambio de favores. Entre persecuciones, amenazas y revelaciones, Jenny tendrá que descubrir qué ocurrió en esa habitación antes de convertirse en la próxima víctima.
¿Merece la pena ver "Residencia Mortal"?
Como entretenimiento ligero, funciona: es predecible, pero su tono camp y las frases ridículas del profesor dan pie a momentos involuntariamente cómicos. Sin embargo, si buscas un thriller sólido, aquí encontrarás clichés, personajes que cambian de humor sin explicación y escenas repetitivas de campus para rellenar metraje.
En resumen: es un telefilme que entretiene si aceptas sus limitaciones, pero que difícilmente pasará a la lista de los mejores de Lifetime.
✅ Lo mejor:
- El carisma de Randy Wayne como profesor villano, exagerado y memorable.
- El planteamiento inicial con la habitación maldita crea intriga.
- Ideal para los que disfrutan de los thrillers universitarios “de sobremesa”.
❌ Lo peor:
- Guion lleno de agujeros y cambios bruscos en las emociones de los personajes.
- Abuso de planos repetidos del campus para cubrir problemas de ritmo.
- Interpretaciones desiguales que hacen difícil tomarse en serio la historia.
JustWatch
¿Dónde verla online?