Explicación del final de La Noche de los Muertos Vivientes

Por JJ

Final de La Noche de los Muertos Vivientes explicado

¿De qué trata "La Noche de los Muertos Vivientes"?

La Noche de los Muertos Vivientes” (Night of the Living Dead, 1968), dirigida por George A. Romero, es una de las películas más icónicas del género de terror. La trama sigue a siete personas atrapadas en una casa rural mientras intentan sobrevivir a un ataque de zombis caníbales. La película no solo popularizó el subgénero zombi, sino que también introdujo un trasfondo social y político que la convirtió en un clásico atemporal.

Desde el inicio, la historia establece el tono con dos hermanos, Barbra y Johnny, visitando la tumba de su padre, solo para ser atacados por un zombi. Barbra logra refugiarse en una granja cercana, donde se encuentra con Ben (Duane Jones), un hombre decidido a liderar los esfuerzos por sobrevivir. A medida que más personas se unen al refugio, las tensiones internas y las decisiones equivocadas complican aún más su lucha por la supervivencia.

Final de La Noche de los Muertos Vivientes explicado

Final explicado de "La Noche de los Muertos Vivientes": ¿Qué ocurre con Ben?

En el impactante final, Ben es el único superviviente del grupo tras una noche de horror en la que cada plan fracasa y los demás son eliminados por los zombis o sus propias acciones. Refugiado en el sótano, Ben resiste hasta el amanecer, cuando los equipos de búsqueda llegan al área para erradicar a los no-muertos. Sin embargo, al salir de la casa, Ben es confundido con un zombi y es asesinado de un disparo por un miembro del grupo de búsqueda.

La escena final muestra a Ben siendo arrastrado y arrojado a una pira junto con los cadáveres de los zombis, subrayando la tragedia de su muerte.

Final de La Noche de los Muertos Vivientes explicado

El simbolismo y la controversia del final

El desenlace de La Noche de los Muertos Vivientes no es solo una tragedia personal, sino un reflejo de las tensiones raciales y sociales de la década de 1960 en Estados Unidos. La inclusión de un protagonista negro como Ben fue revolucionaria para su época, rompiendo con los estereotipos habituales de Hollywood. Ben es un personaje racional y decidido, pero su liderazgo es ignorado, y su muerte, causada por el prejuicio y la violencia sistemática, resuena como una poderosa crítica social.

El uso de perros y armas por parte del grupo de búsqueda evoca imágenes de la brutalidad policial y los conflictos raciales del movimiento por los derechos civiles. A pesar de no tener ninguna semejanza con un zombi, Ben es visto como una amenaza debido a sus circunstancias, lo que hace de su muerte un eco de los problemas reales de discriminación de la época.



El legado de "La Noche de los Muertos Vivientes"

La película no solo definió el género zombi, sino que también desafió al público a reflexionar sobre las injusticias sociales. A través de la trágica muerte de Ben, Romero subraya que incluso en un apocalipsis, los prejuicios y la violencia no desaparecen. Este final, impactante y cargado de significado, consolidó a La Noche de los Muertos Vivientes como un clásico con una relevancia que sigue vigente décadas después.

Conclusión de "La Noche de los Muertos Vivientes"

El final de La Noche de los Muertos Vivientes es un recordatorio devastador de que el verdadero monstruo no siempre es el zombi, sino las fallas humanas como el miedo, la desconfianza y el racismo. Romero logró combinar el terror con una crítica social aguda, dejando una marca indeleble en el cine y ofreciendo una experiencia que trasciende el género para cuestionar nuestra propia humanidad.

Explicaciones de otros finales relacionados



Final de La Noche de los Muertos Vivientes explicado
JustWatch ¿Dónde verla online?

Finales relacionados

Mismo universo / saga

Comentarios (0)



No tenemos comentarios todavía en esta noticia ¿te animas?

Película relacionada


La Noche de los Muertos Vivientes

de George A. Romero

Ficha Críticas
Afterburn

Últimos reportajes

Final explicado de “90 Minutos” (2021): dinero, redención y segundas oportunidadesFinal explicado de “90 Minutos” (2021): dinero, redención y segundas oportunidades

Final explicado de  “Tiburón Negro” (2023): sacrificio, culpa y monstruos realesFinal explicado de “Tiburón Negro” (2023): sacrificio, culpa y monstruos reales

Todas las versiones de Dawn of the Dead (1978) explicadas al detalleTodas las versiones de Dawn of the Dead (1978) explicadas al detalle

¿Merece la pena ver “Residencia Mortal” (2021) en Antena3?¿Merece la pena ver “Residencia Mortal” (2021) en Antena3?

¿Merece la pena ver “Los Secretos de mi Familia” en Antena3?¿Merece la pena ver “Los Secretos de mi Familia” en Antena3?

Final explicado de “Un Mar de Enredos” (2018): amnesia, amor y una mentira piadosa que se va de las manosFinal explicado de “Un Mar de Enredos” (2018): amnesia, amor y una mentira piadosa que se va de las manos

Final explicado de “7500: Avión Secuestrado” (2019): tensión en cabina y decisiones imposiblesFinal explicado de “7500: Avión Secuestrado” (2019): tensión en cabina y decisiones imposibles

Final explicado de “Horror Park” (2023): venganza sangrienta en el parque de atraccionesFinal explicado de “Horror Park” (2023): venganza sangrienta en el parque de atracciones




Afterburn