Ficha Suspiria

7.68 - Total: 771

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Suspiria online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Suspiria (199)




ExFox12

  • 18 Apr 2012

9


Nos encontramos ante una obra que se acerca más al arte que al cine convencional. Dario Argento toma como base una historia de lo más simple, que podría contarse en 5 minutos, y la usa como excusa para montar todo un juego de luces, sombras, colores y muertes cercanas al gore creando un ambiente irreal y terrorífico a partes iguales.

Y es que tiene una escenografía perfectamente cuidada. La academia de baile casi no parece que lo sea, la continua iluminación mantiene la sensación de que estamos en un cuento, que nada es real. Se usa mayoritariamente el rojo, que mezclado con las sombras de la noche puede recordar a la sangre, o a un lugar diabólico. En ocasiones se alterna con escenarios donde domina el azul o el verde, que pese a no transmitir la tensión del rojo, si hace notar que el mal está cerca.

Las muertes son tan irreales como la iluminación, pero son casi bellas, muy estéticas, muy elaboradas, lo que no quita lo macabro. Basta como ejemplo el primer asesinato, donde unas manos apuñalan a una mujer, que cae por una cristalera y se le enrolla un cable a su cuello, mientras uno de los vidrios mata a la amiga. Y entre medias vemos como un cuchillo atraviesa un corazón latiendo. Todo ello en un escenario cuidado y lleno de colores. Una escena atroz, pero poética al mismo tiempo.

Por último hay que hablar de la música, una elección muy acertada, de esas que se recuerdan y que acompaña a lo visual con eficacia. Totalmente estremecedora, y a la vez, recordando a un cuento, como los colores.

Que puedo decir, es imprescindible. Veo a muchos quejándose de la actuación protagonista, y sí, directamente no actúa, pero el film tampoco lo busca. Pues tanto las actuaciones como el argumento, quedan en un segundo plano.



Me gusta (4) Reportar

emxn

  • 18 Apr 2012

9



La verdad actualmente ninguna película me habia metido miedo ¬¬
a excepción de Begotten. El final me encantó!, la idea de que se destruyera la escuela me gustño mucho y lo mejor es que la prota no muere!
Recomendada al 100%!!!
le doy 9 y no 10 solo por qué tien pocas muertes, recomendada, para ver con la familia



Me gusta (2) Reportar

sebamorena

  • 10 Apr 2012

8



Entretenida película de el gran Argento, la iluminación es de lo mejor , buenas actuaciones y un argumento aceptable. Lo único que no me gusto fue el final. Es el peor final que vi , pero es lo único malo, después esta bastante buena la película



Me gusta (2) Reportar

Adam Faulkner

  • 3 Nov 2011

4


Muy mala película. Sobrevalorada por supuesto. De Argento empecé a ver La Madre Del Mal y sencillamente no la pude continuar, me pareció un insulto, luego le doy una oportunidad con Pieles (episodio de Masters Of Horror) y vuelve a verme la cara de estúpido, con Demons se nota que no sabe escribir un guión, para que finalmente se aproveche de mí para burlarse con Suspiria. De verdad que este sujeto es un fastidio al igual que yo lo soy para muchos. Argento y Fulci son hermanos gemelos, todo lo que cuentan sus películas es exactamente lo mismo, la misma calidad y básicamente la misma estructura. Se basan en una plantilla argumental conocida hasta la saciedad, reproducen tópicos y estereotipos elementales en todas las escenas, le cambian algunos detalles para que parezca original y le dan un toque narrativo espantosamente flojo repleto de peripecias insulsas para así llamar la atención pero sin antes complacer su obsesión por la violencia gratuita.

Una pésima referencia para el cine italiano son las películas de este par que hasta donde se no ha trabajado junto, pero a mi juicio prácticamente la película de uno puede pasar por la de otro. Su cine (hasta ahora con lo poco que he visto) es idéntico. Centrándome en la cinta que nos ocupa es mala por tener tantos defectos. El cine de Argento no es más que una ociosidad como explique anteriormente evidenciando un deseo por la violencia sin sentido que lo que busca hacer es impresionar y llamar la atención con escenas un tanto explicitas dentro de una historia calcada. Ya por allí se nota que es una mala película. ¿Cómo explico para que se reconozca como verdad? Argento es un narrador ausente de todo talento sin nada importante que contar y pues, que yo recuerde me desagrada la música de Goblin al romperme los oídos con esa insoportable partitura en Zombie de Romero para rematar que esto es un producto del montón.

Siendo específico, pareciera que Shumacher saco de esta cinta, su idea para los colores y la dirección artística de Batman, resulta ser la mejor música de Goblin aunque no me gusta casi nada y no se compagina pero en absolutamente nada con las imágenes, las actuaciones si son malas además de que los personajes dan pena por lo huecos y estereotipados que son, el ritmo es bastante lento, la historia señores, yo no me quejo por lo trillada o repetitiva que pueda ser, pero estas obras de cine italiano que he visto últimamente (Demons, El Destripador De NuevaYork, Aquella Casa Al Lado Del Cementerio) de verdad que son un descarado insulto en cuanto a argumento y desarrollo ya que todo es predecible y no cuentan nada importante para rematar de que es un conjunto de tópicos resultando en una trama sin la más mínima personalidad, el gore es una reverenda vergüenza al igual que otras tonterías donde se incluye Fulci, Kubrik y Romero, los diálogos no son tan malos como los critican por aquí pero tampoco son una gran virtud, tiene muertes de lo más mediocres carentes de toda brutalidad, se hace un poco soporífica, las ambientación nunca se consigue ni convence resultante en algo muy plano, a nivel visual y artístico pues sin repetir lo que he dicho, es muy torpe, los efectos especiales eran tan innecesarios como malos, carece de todo esfuerzo, no transmite y así más incontables defectos.

Es un verdadero despropósito y una pérdida de tiempo. Terror no puede dar al ser tan insípida es impersonal con la dirección de Argento que nunca crea atmósfera o si lo hace una muy penosa además de que la historia esta conocidísima hasta la saciedad, obra maestra nunca, si esto es lo mejor de Argento no me quiero imaginar lo peor, para llamar la atención no sirve ya que en mi caso no funciona, no es más que algo deplorable. Sin propósito, vacía, plana, hueca, trilladísima y sin ningún talento en su narración. Su guión a mi juicio no tiene tantas lagunas como las que mencionan ya que es uniforme, es ese tipo de guión para películas Straight To DVD donde todo se hace sistemáticamente pero sin alma. Lo que digo es que viéndolo objetivamente, la historia no carece de cohesión aunque carece de toda personalidad. Un guión prácticamente hecho por una maquina donde toma detalles de aquí y allá en un solo lugar. Se dice que esto es para los amantes del cine de terror, debe ser que yo no soy amante del cine de terror (o más bien del cine en general según algunos) pero estoy seguro que no la recomiendo para nada. Este tipo de películas idénticas a las del mercado del DVD solamente que impresionan y por eso se les reconoce. Muy pero muy sobrevalorada. Que disparate que hagan un remake con Portman, ahora le van a sacar provecho al estigma del Cisne Negro un zendo bodrio. Le coloco este puntaje porque la he visto sin el frecuente ataque de cólera.



Me gusta (2) Reportar

horror_experto

  • 1 Nov 2011

9


gran obra maestra de Argento que realmente tengo que confesar que fue si no la primera de las primeras pelis que me han acojonado de verdad.vemos como Argento hace contraste con los colores y la musica para crear tesion.muertes muy buenas .lo unico que no me gsuto y si tengo que poner un pero es miguel bose pero por lo demas una de esas peliculas que compledes lo grande que es Argento.



Me gusta (1) Reportar

karlaC

  • 29 Oct 2011

9


Primera película que veo de Dario Argento y en lo personal debo decir que la clave de la película es la música, es la causante de crear ese ambiente de miedo, suspenso, es un film extraño como algunas otra italianas, pero es original y muy bien llevada, me entretuvo y es una de esas películas que hay que ver obligatoriamente y tenerla en nuestra biblioteca mental.



Me gusta (4) Reportar

alejandropadula

  • 22 Oct 2011

8


pelicula muy recordada por mi ya que fue una de mis primeras peliculas de terror que habia visto, y la verdad me acuerdo patente de esta pelicula y me gusto bastante,demas esta decir que hay algunas fallas de efectos, como que la sangre es bordo.igualmente muy buena trama y escenas que no me voy a olvidar como la primera muerte en la pelicula.un 8 es mi puntuacion.



Me gusta (1) Reportar

19deMayo

  • 2 Oct 2011

6


Suspiria es un festival para la vista: Muy buena fotografía, con excelente utilización de las luces y el color (saturados rojos, verdes y azules según la ocasión), gran ambientación y una banda sonora competente.Estéticamente impecable, falla en la trama con un guión pobre y un final demasiado simplista para mi gusto. Aún así bien vale la pena verla por ser una experiencia visual enriquecedora.



Me gusta (3) Reportar

ragman

  • 14 Sep 2011

8


una obra maestra indiscutida del genial dario argento, una pelicula que provoca tension y a su vez te maravillas de lo artistico de los colores y ambientacion, una pelicula irrepetible donde a mi gusto lo unico que le critico es ese final abrupto.
respecto a las actuaciones, dario argento nunca fue muy perjuicioso respecto a las actuaciones pero de todas maneras es aceptable.
la musica de este filme conformada por goblins te va a seguir por mucho tiempo sonando en tu cabeza



Me gusta (0) Reportar

Rain Sakurazuka

  • 11 Aug 2011

4


A mi parecer la peor de a trilogia, con unas actuaciones muy exageradas , me refiero a que todo el tiempo se espantaban hasta por que volaba una pelusa, el final tonto y en muchas ocaciones confusa
lo mejor las muertes
lo peor los actores



Me gusta (1) Reportar

bob76

  • 7 Aug 2011

6


Curiosa y al mismo tiempo extraña película de lo cual uno puede sacar sus propias conclusiones.
Bien,creo que la película está un tanto sobrevalorada o al menos con una nota demasiada alta para lo que realmente vi.
Me pareció en muchas fases algo lenta,lo que hace que la película acabe decayendo y mucho.A pesar de eso,hay momentos interesantes como son el principio y sobretodo el final,sin embargo es el desarrollo lo que encontré algo lento con alguna que otra escena interesante,pero eché en falta algo más de tensión.
A destacar sobretodo el juego de colores,donde el rojo y el azul destacan por encima del resto.Curiosa poco menos la aparición de Miguel Bosé en esta película donde tuvo un papel irreverente.
Concluyendo;película que en ciertos aspectos no fue lo suficientemente aprovechada.



Me gusta (3) Reportar

frewq

  • 19 Jun 2011

4


Muy mala no se que le ven. La mire solo, una noche de lluvia, la que todos dicen es una obra maestra, con la mejor disposición y aun asi me decepciono.
Sinceramente el merito deberian llevarselo las lamparas de las 3 luces roja, azul y verde, un oscar para ellas ;)
Los que la votan con 10, no me digan que son las mejores actuaciones que hayan visto nunca, que los efectos son insuperables, que el gore les parece suficiente, etc. No se como habrá sido en su época que creo que el tiempo no le cayo nada bien, pero las buenas obras de arte resisten al tiempo.
Ademas los sonidos no tienen nada que ver con lo que se ve, estridentes porque si aun cuando la escena sea de chicas que se van a dormir ¿?.
Y de lo peor en la ultima toma la chica se va riendoooo ¿?¿?, claro ejemplo de lo mal actuada que esta esta pelicula .

Terror:5 (¿esto es broma?)
Actuaciones:3 (jaja: el ciego, la chica muriendo en los alambres)
Sonido: 7 (lo mejor aunque no tengan nada que ver con lo que se esta viendo)
FX:4 (jaja: el murcielagooooo)
Historia:4 (Chica que llega a un lugar donde pasa algo raro, mmmmmm esto ya lo vi)
Gore:6 (la primer muerte lo único rescatable)



Me gusta (3) Reportar

PoweRLsD

  • 2 Jun 2011

10


Que decir de esta película que no se haya dicho ya, aquí Dario Argento saco todos sus dotes para hacer una película absolutamente perfecta, visualmente maravillosa, con esos colores giallescos, un tema como es la brujería tan explotado, pero que tan pocos films se han producido de este calibre, creo que estamos hablando de la mejor película de este fabuloso director, y es extraño no verla en primera fila en listas de las mejores películas de terror, pero en fin ya dije que no voy a decir cosas de este film que ya se hayan dicho, simplemente recomendar verla a quien no la haya visto, ya que hoy en día ni se hacen películas de tanta calidad, ni se volverán a producir, y con el paso del tiempo cada vez tienen mas presupuesto y son peores.



Me gusta (5) Reportar

Arbolirus

  • 13 Apr 2011

9


Excelente film. Me encanta la primera muerte y los contrastes de colores entre azul y rojo, la música me ponia nervioso. Una película increible aunque a mi tambien me dejo con ganas de mas la muerte de la bruja.



Me gusta (5) Reportar

Raul_CS

  • 7 Apr 2011

10


¡¡¡mi crítica número 100!!!

así que voy a dedicarla a una de mis películas preferidas, suspiria (1977) de darío argento. El primer capítulo de la trilogía de las tres madres. Aquí estamos ante una producción italiana sobre brujería con el inconfundible toque del maestro argento. Planos complejos, trama inexistente, colores muy vivos en pantalla y barroquismo a tope. Ah, y el plano marca de la casa de las manos del asesino con guantes negros. Por supuesto, todavía mantiene muchos esquemas del giallo. . . Terminada su famosa trilogía de animales, argento nos cuenta la historia de una joven americana que viaja a friburgo a la escuela de danza más prestigiosa del mundo. Una vez allí irá descubriendo la terrible verdad del lugar, gobernado por una de las brujas más poderosas del planeta. La mater suspiriorum. La película no se mueve por los parámetros comunes de la narrativa, y argento hace una película más descriptiva que narrativa, poniendo el punto de mira en secuencias realmente perturbadoras (un corazón apuñalado latiendo. . . ) y un clímax enfermizo donde la realidad desaparece para meternos de lleno en una pesadilla. Además, para crear esa atmósfera, la película se apoya en una banda sonora musical creada por el grupo tecno/rock goblin que escribe una de las músicas del cine de terror más celebradas de todos los tiempos. Según el propio argento, se basó en un libro de ensayos del siglo xix llamado suspiria de profundis escrito por el inglés thomas de quincey. Una obra maestra del terror irrepetible. Argento ya no es el que era, y mucho me temo que ya no lo será. Esto ya no volverá a repetirse. . . ¡¡¡imprescindible!!!.



Me gusta (7) Reportar

chuckyslayer213

  • 10 Feb 2011

8



Una de las obras maestras de Argento. Una de las cosas más fascinantes de este film es el juego de color q hace Argento, contrastes de rojos y azules muy suyos. El film es extraño y violento, con buenas interpretaciones y algo caótica. Muy buena



Me gusta (3) Reportar

SYLAR

  • 24 Jan 2011

7



Hace mucho tiempo que tenia ganas ganas de ver esta pelicula ya que tiene mucha fama y por fin la vi y me parecio una buena pelicula,mas por la direccion y la musica ya que se nota es ¨especial¨ ya que todo esta bien cuidado.
Para empeza la peli comienza bien pero senti que despues se vuelve algo lenta pero para mi mejoro bastante cuando empiezan a hablar sobre lo que en verdad pasa en la pelicula.Las actuaciones por parte de todos me parecio muy buena,las muertes por mas que no son la gran cosa me gusto tambien.

Recomendable pelicula



Me gusta (2) Reportar

Aitor Shangri-La

  • 27 Dec 2010

10


Romano Albani siempre sera un héroe mio al crear tal catarsis de fotografía, mezcla esplendida entre Walt Disney y psicodelia siniestra, añadiendo ese aroma asfixiante acompañado por estupendos decorados.
Argento rueda una de las mejores películas de terror de la historia.

Esplendido primer asesinato. Un cuento de hadas con muy poca magia.



Me gusta (4) Reportar

Galliumbollum

  • 24 Nov 2010

10


Simplemente cai en ¨trance¨ cuando la vi por primera vez. . . . . Que una pelicula consiga malestar, angustia y agobio real!!! por su atmosfera enfermiza es lo mejor que puedo decir sobre esta pesadilla en formato cine. Gracias argento,. . . De corazon!!!.



Me gusta (3) Reportar

Reingold

  • 29 Sep 2010

10


Seguramente la mejor pelicula de argento,y eso es ya mucho decir. Se podria hablar largo y tendido sobre esta pelicula,pero centremonos exclusivamente en los 10 primeros minutos para no destriparsela a nadie y si prefieres no continuar leyendo estas a tiempo. . . Por que en estos 10 primeros minutos digo,podemos darnos cuenta de todas las virtudes que acompañan a este sobervio film de brujeria,a modo de ejemplo:

vemos a la protagonista llegar al aeropuerto y a su lado pasa una mujer con un traje totalmente rojo y otras personas vestidas con colores muy llamativos,nos esta dando la primera premisa sobre la que esta construida la pelicula,una fotografia increible con los colores mas vivos (basicamente rojizos) que uno pueda hecharse a los ojos. La protagonista sale del aeropuerto y lo primero que recibe en la cara es un viento huracanado que esta a punto de llevarla al suelo,el director nos da entender que su placida vida va acambiar drasticamente para tornarse en una voragine de acontecimientos nada buenos. . . . . . Llega a la escuela de baile y tenemos una de las escenas mas claustrofobicas,goticas y poderosas visualmente que se hallan podido ver alguna vez en una pantalla,la tormenta arreciando y la fachada de un intenso y casi increible color rojo chorreando agua,como si fuese un rio de sangre. . . Ademas,por si fuera poco la musica de goblin (con esa melodia repetitiva,tenebre, pesadillesca. . . ) martilleando nuestros timpanos. . . . . . Y podria seguir contando que los asesinatos de las chicas son los mas macabros y goticos que he podido ver jamas y que solo ver chorrear esa sangre de color rojo da autenticas nauseas,los colores pueden tocarse y a uno le recorre una sensacion mal sana que se nos mete en la cabeza como un cuchillo en mantequilla,¡¡dios mio,que colores!!. . Y que decir de esa enfermiza melodia,¿alguien da más. . . ?

a partir de ahí lo unico que puede hacerse es disfrutar de una de las mas maravillosas peliculas que halla dado el genero,donde toda la trama y lo demas que nos encontraremos (que sera mucho y bueno) queda en un segundo plano ante la orgia de colores y la banda sonora de goblin,que trabajó para argento en otras muchas producciones,como ¨phenomena¨,¨rojo oscuro¨ o ¨zombie¨. Resumiendo,no hay palabras para describir tanta belleza,eso si,hay que disfrutarla en dvd como poco,(lo ideal seria blue ray),cualquier otro intento seria como escuchar en mp3 la novena sinfonia de bethoven. . . Corre a verla, y si ya lo hiciste disfrutala de nuevo,mejora como el buen vino con cada visionado. Obra maestra. .



Me gusta (4) Reportar

Críticas: 199

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
1%
2
0%
3
1%
4
2%
5
4%
6
8%
7
20%
8
21%
9
14%
10
24%