Ficha Batman y Robin

4.39 - Total: 1266

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Batman y Robin online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Batman y Robin (162)




el hermano

  • 11 Aug 2014

3


lo primero, no tengo nada contra clooney, pero le pega batman como a woody allen james bond.

bueno, la verdad es que puedo ver esta pelicula perfectamente, se centra en la trama sin desviarse demasiado y eso le otorga agilidad. o sea que me gusta, no del me gusta vaya peliculon, si no del me gusta, me mantiene entretenido.

creo que esta pelicula pierde mucha personalidad si la comparamos con las anteriores, pero bueno, mantiene cierta esencia. las escenas de accion molan, los personajes no estan mal, con ese aspecto teatral que tienen, y bueno , esteticamente sigue siendo tan peculiar y evocadora como las anteriores.

en fin, no se si decir que es flojita en algunos aspectos o que.

se me olvidaba, batgirl, lamentable, desde el principio hasta el final. estos actores jovenes deberian tener un manual en plan, que papeles no aceptar para no hundir tu carrera precipitadamente.

esta es solo mi ignorante opinion.



Me gusta (5) Reportar

shayagh

  • 1 Jun 2014

1


La peor y más aburrida película de batman. Los efectos especiales no estan mal pero la historia es tan mala y aburrida que ni siquiera te fijas. A George Clooney le queda horrible el personaje de batman y no entiendo que pinta Arnold Schwarzenegger al que también le queda fatal su personaje.



Me gusta (2) Reportar

Tracker Predator

  • 2 Feb 2014

9


Ciudad Gótica puede estar a punto de congelarse por completo, pues Batman se enfrenta a un peligroso hombre con el corazón de hielo:
El Señor Frío.

George Clooney toma el relevo y es Bruce Wayne/Batman, quien sigue luchando contra el crimen día a día, pero ¿Podrá luchar contra la muerte? Como Bruce Wayne cumple, pero siendo Batman puede faltar oscuridad, su rendimiento es normal.
Chris O¨Donnell de nuevo como Dick Grayson/Robin, ahora con mayor necesidad de independizarse y salir de la sombra del murciélago, la tensión entre ambos es palpable, buena actuación.
Arnold Schwarzenegger es Victor Fries/Mr. Freeze, un científico que debido a un accidente necesita de bajas temperaturas para sobrevivir y obligado a vivir lejos del mundo, su historia es ampliamente trágica, la interpretación de Schwarzenegger sorprende con los matices dados.
Huma Thurman como Pamela Isley/Poison Ivy, amante de las plantas y obsesionada con la posibilidad de que puedan defenderse por si solas, al sufrir un ataque en su laboratorio ella misma adquiere las características de una, la elección de Huma Thurman para Posion Ivy no es errónea pero la dirección en que llevaron al personaje si lo es, limitando mucho su peligrosidad.
Alicia Silverstone es Barbara Pennyworth/Batgirl, (la sobrina de Alfred en este universo) es una muchacha intrépida que gusta de emociones fuertes, la actriz en cuestión actúa bien, aunque el hecho de ser sobrina de Alfred y no hija de Gordon como en los cómics, genera en algunos disgusto.
Robert Swenson es Bane, criminal utilizado en un experimento para crear al supersoldado, obteniendo un ser falto de inteligencia pero increíblemente fuerte, su apego visual a las historietas es muy gratificante tanto por la vestimenta como por la enorme musculatura pero por desgracia optaron por quitar la gran inteligencia que tenia.
Michael Gough de nuevo como Alfred Pennyworth, el hombre que ha cuidado a la mansión Wayne y a su mismo dueño con el paso de las décadas, ahora que ya ha pasado el tiempo y ambos son mayores mantienen la misma relación padre-hijo, donde aquí es mas evidente la estrecha amistad que los une, magistral interpretación.

Elliot Goldenthal repite en la banda sonora desde la anterior entrega, a su trabajo original le añade partituras que sorprenden aun mas, son épicas y gloriosas, despiertan desde tristeza y nostalgia, hasta heroísmo, es una obra perfecta.

Joel Schumacher regresa en la dirección y para ser objetivo señalare sus virtudes y defectos.
Defectos:
-La elección de George Clooney como Batman, que si bien como Bruce Wayne hace un buen papel como su alter ego puede faltar oscuridad, aunque nada del otro mundo.
-La actitud que eligieron que tomara Poison Ivy, demasiado provocativa que raya en lo absurdo.
-La falta de inteligencia de Bane.
-La aparición de Batgirl es algo forzada.
-El uso constante de chistes y algunas secuencias fuera de lugar.

Virtudes:
-La humanización de Batman en el aspecto de darle mayor importancia a las lecciones de vida.
-El conflicto entre Batman y Robin.
-La caracterización de Schwarzenegger es sobresaliente y hace que su personaje sea mas que un simple villano, a su vez que luce imponente.
-La estética visual de Bane, tanto en vestuario como en físico, idéntico al comic.
-Impresionantes secuencias de acción.
-Locaciones deslumbrantes.
-Una vez mas, el buen manejo de la cámara y ángulos propios del director, que tienen un sello característico.
-Los múltiples trasfondos como confiar en los compañeros de equipo, defender los ideales hasta la muerte y revivir al buen hombre dentro de nosotros.

Como expuse, la película cuenta con un buen numero de cualidades y defectos, muchos la critican negativamente porque en general falta oscuridad que tenían las entregas de Burton y por algunas características que no la hacen del todo seria, pero si analizamos aquellas cintas tampoco eran serias al 100% y no es que fueran del todo fieles al cómic, como un ejemplo el que Harvey Dent fuese de raza negra o que el Pingüino use un ridículo transporte, entre otros.

Si la película termino faltante de seriedad no es un error, se nota que el director así dispuso que resultara, sobretodo porque tiene fluidez y buen ritmo, en lo personal la cinta me encanto de niño y lo sigue haciendo, aunque lo mas probable es que la odies, solo unos pocos llegan a amarla, hay que tomar en cuenta el gran impacto visual que guarda y la ¨seriedad¨ que si tiene a la hora de afrontar problemas filosóficos, lo cual le confiere una profundidad mayor a las anteriores partes de Batman, al igual que posee una magia, de la cual adolescen cintas de hoy en día.



Me gusta (3) Reportar

arioth castañeda

  • 1 Feb 2014

5


Esta película me gustaba de niño, porque me gustaba Batman y me hacia reir esta película y me gustaban las escenas de accion, pero cuando la volvi a ver me di cuenta que si era algo ridicula, al menos los efectos eran buenos y las actuaciones regulares, pero las escenas de acción si eran algo ridiculo, simplemente no hay seriedad, es decir no se puede tomar como película de accion, sino de comedia.



Me gusta (4) Reportar

Manzor

  • 7 Dec 2013

--


Esta película me ha iluminado la vida. A mí y a todos, teniendo en cuenta lo difícil que es ignorar la colorida y brillante ciudad de Gotham. Más hermosa y deslumbrantemente diseñada que ninguna otra versión de la misma. Impresionante.

Tan difícil es ignorar la ciudad como las geniales personalidades escogidas para interpretar los papeles principales: George Clooney, Umma Thurman, Arnold Schwarzeneger o como se escriba, todos magníficos actores metidos en su papel y capaces de insuflar vida a personajes tan pobremente escritos en la saga original de Batman. Actuaciones memorables.

¿Cómo hablar de la película de Batman y Robin sin hacer referencia a su nunca-antes-oída banda sonora y sus alucinantes efectos especiales? Uno casi siente el plástico en sus carnes, digo el hielo.

Por último, un guión monumental, que evita los chistes malos que rebajarían la calidad de cualquier film (los chistes malos de aquí aumentan la calidad, son ¨otros¨ chistes malos, otros diferentes). También evita las consabidas moralinas y te hace sentir lleno de sabiduría con cada diálogo.


¿Se lee bien el sarcasmo? Bien. Pues lo que decía, una porquería de película que sólo gustará a los niños y a los tontos, que oye, son parte de la sociedad y merecen un poco de respeto y entretenimiento. Supongo que esa era la premisa del director al hacer la película.



Me gusta (3) Reportar

dcritic

  • 24 Nov 2013

--


Es mala, los efectos son buenos, las actuaciones son malas... los personajes, la narrativa y la trama son irregulares, la película es aburrida pero tiene un buen ritmo en su desarrollo, el interés se sostiene, la acción es torpe, visualmente es atractiva y esta muy cuidada, la música es buena, el vestuario, la ambientación, etc., están muy bien; la película es simplemente mala, pero hay algunos elementos rescatables gracias a la dirección.



Me gusta (2) Reportar

huesca

  • 11 Jul 2013

4


Esta es una clara muestra de lo que la ambición de los productores puede destruir de una saga que empezó de maravilla con una excelsa primera parte y una extraña pero asombrosa segunda parte, que desgraciadamente comenzó a decaer en la tercera parte en la cual comenzaron a meter sus clásicos chistes cinematográficos, pero esta dios mío, es mala a no poder, con escenarios que parecen disco, y actuaciones lamentables, un Batman que ni se esmera en cambiar su voz y encima exhibicionista barato, un Robin ridículamente arrogante, Una Batgirl pasadita de peso y que encima con solo ponerse el traje sabe tiene el mismo entrenamiento que le costo años a batman, de los villanos es mejor no hablar... Solo se salva de que la vea por que soy fan de Batman.



Me gusta (2) Reportar

marc14

  • 5 Jul 2013

1



Esto ya es el colmo.
Un puro cachondeo por parte del señor Joel Schumacher. Después de la inaceptable ¨Batman Forever¨ nos trae la aberración más grande cuando nos referimos a batman: Batman y Robin.
Con los siete primeros minutos ya sabía que no iba a ser una buena película, pero tampoco que iba a ser esto: un pedazo de basura en descomposición.
Entre Batman y Robin haciendo surf por el aire, la bat-tarjeta de crédito y el partido de hockey ya había suficiente, pero no, todavía hay más.
Por no decir que ridiculizan a más no poder a Uma Thurman y a Arnold Schwarzenegger.
Con un guión escandalosamente idiota y con Gotham llena de colores (digno de ser el país de los teletubbies).
No voy a perder más el tiempo con esto. Le doy un 1 porque los efectos especiales no quedan tan mal y por el personaje de Alfred, nada más.



Me gusta (4) Reportar

Ales1998

  • 3 Jul 2013

5


Cuarta película en la que vemos más de lo mismo, ya nada nos sorprende pero una cosa que te deja boca abierto es el punto de humor que le dan y que le afecta negativamente a esta película, las escenas de acción no son malas, quizás son un poco mas ficticias, los efectos especiales dan un bajón con respecto a sus antecesoras, quizás si la película hubiese tenido un poco mas de seriedad y no tanto cachondeo podría haber sido mucho mejor, a Batman se le quita mucho protagonismo poniendo a Robin, a George Clooney no le pega nada el papel de héroe, una entrega que entretiene pero quizás muy floja y deja mucho que desear en diversas momentos, es recomendable si estas aburrido, pero como la original NINGUNA.



Me gusta (3) Reportar

LUISFRAN

  • 28 Jan 2013

4


Cuando Joel Schumacher recogió el testigo de la mejor adaptación hasta el momento del personaje de la mano de Tim Burton,nadie se imaginó que el cambio sería tan drástico.Este director intentó dar un giro de ciento ochenta grados,pasando de una Gotham City envuelta en oscuridad y sombras,a una ciudad llena de luces de colores,que para nada,concuerdan con la esencia de Batman.
El primer intento con Batman Forever,tuvo algunas cosas positivas,que hacen que se desmarque de esta nefasta cuarta entrega,que a mi parecer,es la peor adaptación de un superhéroe,y mas,con un presupuesto tan alto.Esta entrega no consiguió ningún punto a favor;se intentó que George Clooney con ese cierto aire de playboy y millonario,fuera el actor perfecto para encarnar,no solo a Batman ,sino a un Bruce Wayne mas creible dentro de la excéntrica vida del multimmillonario empresario,resultando ser el peor actor que ha representado al personaje.Chris O´donnell/Robin,tiene un papel meramente de comparsa,con escenas cómicas que no acompañan al personaje y perdiendo el poco crédito que pudo conseguir en la anterior secuela.En el lado de los villanos,ni Uma Thurman y aun menos,Arnold,consiguen darle algo de calidad a esta entrega;Mr.freeze tiene una personalidad ajena a la de los cómics y Hiedra venenosa,aun con toda la sensualidad que le intenta poner al personaje y que si acerca su personalidad a la de papel,tampoco consigue su cometido;de Bane no gasto tiempo en comentar nada,absolutamente mediocre.
La inclusión de Batgirl/Alicia Silverstone,en un papel puramente testimonial y con un nuevo origen,siendo familia de Alfred,esta metida con calzador,además de con una actuación nefasta.
Respecto al argumento,nada destacable;simples decorados luminosos,llenos de humor innecesarios,diálogos que rozan el ridículo,con un estilismo por parte de los personajes muy acorde a los años 90 en los cómics,pero que en la gran pantalla no quedan bien;visionando la cinta,como un homenaje a el Batman de los años 60 encarnado por Adam West,pero que resulta ser mas una parodia de aquella serie,que en aquella época y aun ahora,es recordada con cariño.
En fin,un intento de larga franquicia,que se quedó en el segundo intento(aun venían dos partes mas),y que derivó en reboot del personaje,que ha hecho historia y leyenda,y que ha conseguido llevar a Batman a donde se merece;siendo el mejor detective del mundo y no un payaso disfrazado con una tarjeta de crédito personalizada para emergencias.



Me gusta (1) Reportar

AbomiNahuel

  • 27 Jan 2013

6


Cuando se trata de una pelicula que me recuerda a mi infancia,trato de dejar de lado todos los aspectos tecnicos y demas detalles al criticarla,y eso tratare de hacer con Batman y Robin.
Es cierto que la saga ya venia en decadencia,pero pasa con todas las peliculas,a la larga las sagas se van desinflando con tantas entregas.
Las actuaciones me resultaron creibles a pesar de todo.Obviamente a Clooney le queda enorme el papel del murcielago,pero a la hora de ponerse la mascara y entrar en accion,Batman es Batman.La inclusion de Batichica y toda su historia,mas la carrera de motos es completamente intrascendente e innecesaria.O¨Donnell sigue bien con Robin.Schwarzennegger lleva a cabo su interpretacion con todo su estilo,la actuacion que mas me agrado,pero cansaba tantas veces relacionar todo con ¨frio¨.Umma trato de ser una suerte de ¨Michell Pfeiffer 2¨,muy sensual,pero no alcanzo.
El guion es correcto y aun asi tarda mucho en fluir,tiene sus momentos emocionantes.
Los Fx son muy bien complementados y eso es lo que admiro de esas peliculas de los noventa,los efectos no son protagonistas,y eso esta bien.

Les tengo cariño a estas peliculas,y no voy a ser duro con ella solo porque el resto lo haya sido;aun asi,el film no es la gran cosa.
Un 6,se deja ver.



Me gusta (7) Reportar

facu 7

  • 21 Dec 2012

1


Bueno, voy a empezar diciendo que perdi 2 horas de mi vida para ver este desastre, al que no se le puede llamar pelicula.
Y que mas puedo decir ?
a George clooney no se quien le dijo de hacer el papel de batman ya que fracasa en la actuacion y pasa el tiempo queriendo decir chistes innecesarios.

Ciudad gotica ? creo que se equivocaron, eso era ciudad esmeralda de noche, nada mas.
se perdio todo toque gotico, y al parecer todos en la ciudad son ricos, no se ven vagabundos o indigentes como en las peliculas de burton. esto es claramente una señal para que sea vista solo por un publico infantil.

alicia silverstone tiene un papel ridiculo e innecesario.

Chris O¨Donnell basicamente interpreta a un adolescente rebelde que no le hace caso a su ¿novio/hermano/padre?.

bane parece un sujeto lleno de esteroides con una mascara, esto personalmente me decepciono.

hiedra venenosa es una seductora hippie.

y mr. frio es un tipo que no puede dejar de decir palabras tales como congelar, hielo, frio, etc.

el final decepciona a lo lejos.

se nota que gastaron en efectos especiales (malos) y no en un buen guion.



Me gusta (5) Reportar

The_Mastered

  • 19 Dec 2012

3



Esto damas y caballeros no es solo el peor film sobre el personaje de DC, Batman, sino también una de las peores películas en la historia del cine, ya habían hundido la saga con Batman Forever, aquí la enterraron. En casi todo falla la película, guion, personajes, actuaciones, efectos, lo único que hace que la película no sea aburrida es su constante acción, es cierto que es bastante ridícula, pero por lo menos entretiene, ya que sin esto hubiese sido una total porquería.

El uso de los personajes de Batman en este film fue patético, empezando por el mismísimo Batman, quien jamás lo había oído decir tantas estupideces y malos chistes, además eligieron al actor menos indicado para el papel, George Clooney; luego esta Chris O’Donnell quien ya en la anterior interpreto a Dick Grayson/Robin, aquí lo hace al mismo nivel o incluso peor, ni hablar de Arnold Schwarzenegger como Victor Fries/Mr.Freeze, horrible, ya me tenia cansado con tantos diálogos en donde de alguna forma u otra nombraba la palabra “hielo”, Uma Thurman como Pamela Isley/Poison Ivy también estuvo malísima, un completo desastre este elenco, bueno y ni hablar de Alicia Silverstone como Barbara Wilson/Batgirl, vergonzoso.

Como un villano aparte metieron a Bane, de la forma más absurda que puede existir, dejando en completo ridículo a un personaje tan impresionante y uno de los mejores archienemigos del murciélago. La película fácilmente la catalogaría como comedia, por sus ridículos momentos, situaciones, diálogos, malos chistes, en fin cantidad de burlas al personaje de Bob Kane, cuando demonios se ha visto a Batman jugando Hockey, surfeando en los cielos, llevando una Bati-tarjeta, simplemente lamentable.

No puedo dejar de decir esto, me hipnotizo el excesivo uso de colores eléctricos, no se conformaron con el verde fosforescente de Batman Forever, ambientaciones mal hechas, una Ciudad Gotica que si bien es cierto mejoro en comparación con la anterior, pero que de igual forma sigue siendo ridícula, unos trajes que les falto poco para ser Power Rangers, vehículos exageradamente diseñados, y bueno si hablamos del traje de Mr.Freeze, es el de Robocop pero alumbrado con luces de neón azules.

Nada recomendable, a menos que sea para tus hijos, por que la única forma de que alguien le guste esto es teniendo 5 años, aquí no hay ni una pizca de seriedad.

No puede faltar al final la señal de Batman, y los tres “superhéroes” corriendo ridículamente hacia la cámara.

Mi puntuación 3/10



Me gusta (8) Reportar

BloodySebaxd

  • 19 Dec 2012

3


Una de las Batman mas malas de la historia, del mismo director de la anterior, que al menos de mi punto de vista la anterior es normal, pero aquí llega otra secuela que esta ya no se salva de lo mala que es, obviamente aunque sea una mala película, no significa que no tenga cosas positivas, sin duda aquí todo es muy colorido, no convence y no plasma lo que supuestamente es Ciudad Gótica, sumamente inferior a las de Burton y Nolan, un guion muy flojo que parece haber venido un niño o una típica película de superheroes, los personajes puestos en escena están sumamente mal, mas que nada por las flojas actuaciones y eso que los actores son sumamente buenos en otros film.

Tanto cambio de Batman es muy predecible, a mi gusto prefiero mas la de Michael Keaton, George Clonney como Batman? nunca me lo imagine, al menos uno se espera algo aceptable pero me pareció muy mala a pesar de ser un buen actor, aquí de nuevo vemos a Robin interpretado por Chris O¨Donnell, sin duda pudo haber estado mucho mejor, pero no me pareció tan mal como lo hizo, aparte de el se nos agrega otro superheroe mas osea de la Batgirl, interpretado Alicia Silverstone que no me pareció tan mal pero casi aparece de los últimos, aunque antes no era Batgirl, aquí tenemos a un trió de superherores.

También hay un trió de villanos aumentado mas a villanos en la película que en las anteriores, Mr. Freeze interpretado por el famoso Arnold Schwarzenegger que sin duda para mi en este tipo de películas no queda, bueno si pero en las de acción, no de superheroes, La Hiedra Venenosa me pareció normal, interpretada por Uma Thurman una actriz que me parece muy buena actuando, aquí pudo haber estado algo decadente y a la vez muy estereotipada, Bane me pareció muy mal de apariencia, prefiero mil veces mas la de Nolan que esta, ademas no es un de los villanos mas difíciles, aunque su apariencia se muy de musculoso etc.

Una película llena de chiste que no dan mucha gracia, personajes a los que no se los toman muy en serio hasta en los momentos algo de drama, la Banda sonora muy repetitiva pero al menos es salvable, escenas de acción que a mi parecer por momentos esta bien, pero las coreografías también me parecieron muy usadas y malas, especialmente cuando pelea con Mr. Freeze, algunos diálogos tan trillados que llegan a hartar, efectos especiales que a mi parecer están muy buenos para la época en la que se hizo, muy a lo Hollywood de los 90, pero solo por eso no le quitan lo predecible, ya que los efectos también juegan una mala pasada, obviamente porque destruye lo que impuso Tim Burton.

El final como siempre ganan los buenos, ademas esa parte que salen corriendo los 3, me pareció super predecible, ademas en la época ya me parece muy tonto hacer eso, sin duda la tanta iluminación que hay de tantos colores, según los villanos igual, como por ejemplo Mr. Freeze un blanco como con celeste derrepente muy brilloso, Hiedra Venenosa un verde muy vivo y
Bane bueno no hay mucho de que hablar ya que no lo toman mucho en cuenta, una pelicula sumamente predecible y muy infantil de mi criterio, con diálogos vergonzosos, como toda película tiene cosas negativas y cosas positivas pero esta es obviamente mas negativa, no recomendable.



Me gusta (4) Reportar

fabio2000

  • 18 Dec 2012

3


Se amplia la familia de Batman.

¨Batman Forever¨ es el ejemplo mas vivo a lo que Warner apuntaba, los ¨poco¨ satisfactorios 270 millones que embolso Burton en la segunda hicieron que los ejecutivos le bajen el tope de edad a un ATP que desemboco en una odiosa producción que recaudo los hermosos 336 millones de dólares que empacharon a Warner y le dieron animo para una mas.
La silla de director vuelve a ser ocupada por Joel Schumacher que tiene el hermoso prestigio de filmar la peor pelicula de Batman en cines tirando abajo al mítico héroe al que por lo menos le habia mostrado un poco de respeto en ¨Forever¨, solo un poquito.
Como detalle Val Kilmer no volvió a usar el disfraz de Batman por propia decisión y el remplazo fue el galancito y mil veces nominado al Oscar George Clooney en uno de sus primeros papeles, osea que Kilmer noto el desastre que habia hecho y por respeto a la gente y a el mismo no la filmo.

Schumacher encajo a Robin en la tercera pelicula entonces sin romperse mucho el coco llamo a esta ¨Batman & Robin¨ con Chris O¨Donnell ayudando a Clooney desde el minuto 1 y con la cooperación de Batgirl (Alicia Silverstone), la familia esta completita no falta nadie.
Un trió de superheroes contra un trió de malos:
*Señor Frío: un rival de los que fue algo olvidado en la serie del 60 en la que habrá aparecido 1 vez o 2 como máximo.
A Schumacher se le vino a la cabeza por la apariencia del cuerpo Arnold Schwarzenegger y lo contrato, vale decir que el tipo ya habia dejado caer bastante su carrera y tenia muchos problemas de salud.
*Hiedra Venenosa: una pelirroja sexy que pone locos a los muchachos, esa es Uma Thurman (Kill Bill, Pulp Fiction).
*Bane: El musculoso que lleva una mascara de gas que aparece en la ultima de la de Nolan.
George Clooney es horripilante como Batman, este si que es el peor de todos por lejos aun por encima de Val Kilmer y Batgirl ni hablo.
Hiedra y Frió en las tiras de comics nunca me gustaron pero me dejaron mas contento que Acertijo y Dos Caras, con Bane no digo lo mismo y después de ver lo de Nolan te tiras a llorar al suelo con esa mierda que creo Joel.
Si no le bastaron tantos colores en Ciudad Gótica a Schumacher ahora le agrega mas, violeta, azul, celeste, rojo, amarillo, naranja, colores fosforescentes y chillones.
¨Batman & Robin¨ es tan ridícula, tan sinvergüenza, tan odiosa, Joel Schumacher hace perderle la dignidad que le quedaba a Batman y lo ridiculiza, primer plano al culo y bulto de Batman y Robin, vuela en un tabla, patina, juega al hockey sobre hielo, tiene tarjeta de crédito, hace chistes etc.
Los monólogos que hizo Goldsman y las situaciones caricaturescas que se dan en la cinta llevan la firma de una pelicula de Disney, muy sana con apenas una patadita volando en el aire.
Esta y la anterior son peliculas que no tienen que tomarse en serio, a los mas chiquitos de la casa les va gustar.
Actuaciones:4.5
Música:4.5
Efectos:6.0
Historia:3.8
Final:4.0
Villanos:4.5

Mi nota para ¨Batman & Robin¨ es un 3.8/10.Mala.



Lo Mejor:Los efectos safan bien y tiene momentos simpáticos.
Lo Peor:El guión y Clooney conformando al peor Batman.



Me gusta (4) Reportar

Death Metal Fan

  • 15 Dec 2012

0


Joel Schumacher, como cualquier director no es perfecto. varios directores buenos, a veces hacen películas malas pero lo que hizo Joel Schumacher con esta cuarta entrega de Batman me dejo aterrado.
Si bien, Burton no me parece que hizo un gran trabajo con las dos anteriores, eran decentes y la segunda es por si sola mejor que la primera, y Schumacher en cambio hizo la tercera que me gusto más que las dos anteriores pero que lastimosamente, hizo una cuarta parte que se puede definir como SIDA cinematográfico.

¿Por que? muy simple. La primera nos mostraba una película decente, pero no llega a ser gran cosa, seguida de su secuela que a diferencia de su predecesora, logro hacer un buen trabajo con esta humanización de Batman, seguida de Batman Forever, la cual se nota mucho la diferencia con las anteriores, ya que se opto por hacer una ciudad gótica más colorida, pero sin ser demasiado, con un buen reparto del cual destacaría al grandioso Jim Carrey, en fin la película (en mi opinión) es mejor que las dos anteriores, e incluso me gusto más que Batman Comienza. Pero ahora nos traen Batman y Robin, un bodrio de proporciones infernales. Claro esta, ¿por que? con solo ver el trailer uno se da cuenta, pero voy a criticar toda la película, no su trailer, y bueno, si su predecesora, el lo que era la fotografía y los escenarios, podríamos notar que a diferencia de las películas de Burton, se resaltaron los colores vivos, con un aspecto, muy disimilado de neón, pero en esta película se pasaron, neón al 200%, hasta la bati-cueva es colorida, toda la ciudad es como un arco iris lleno de colores fosforescente que incluso me recuerdan e esas fiestas en las cuales las personas usan objetos y pinturas fosforescentes. Y si eso no fuera suficiente, hasta los villanos usan estos colores ¿a quien se le ocurre eso? como por ejemplo el Señor Frío, el cual tiene hasta la piel de un color fosforescente que lo hace sentir a uno como si lo hubieran drogado con alguna sustancia alucinógena muy fuerte, incluso me recuerda a ese vídeo de youtube titulado Maruosa Aca, muy parecidos la verdad, si si los colores al tope, también tenemos a batgirl, ¿por que entonces no llamaron Batman y Robin a la anterior?, bueno en fin también tenemos aquel extraño detalle el cual me parece algo homosexual (sin discriminar a alguien) ya que le ponen tetillas a batman y robin, y por si no fuera poco, el trasero, ¿en que diablos estaba pensando Joel Schumacher? y para rematar, en el traje de batgirl no tenemos nada de eso, y no es que yo sea un pervertido pero en serio ¿era necesario hacer eso con el traje de Batman?

Y por si no fuera poco, teniendo un gran reparto, no lo supieron usar, simplemente lo defino como incompetencia total, no son ni capaces de hacer un buen guion. Parece la típica película animada de Dreamwords, pero mucho más infantil, incluso, más que Bob Esponja.

En conclusión: Una película decepcionante y descabellada a más no poder, ademas de ser, en cierta medida, un fracaso en taquilla, ya que, aunque recolecto más de lo que costo, comparándola con las demás, esta fue la que menos recaudo. Y como película individualmente, es una estupidez absoluta la que se aprecia en todo el largometraje. Ni siquiera merece 1/10 de puntuación.



Me gusta (3) Reportar

[email protected]

  • 12 Dec 2012

1


Esto es algo completamente increíble, una magistral y colosal obra de suicidio para uno de los mejores héroes de todos los tiempos tanto el dialogo, la trama y las actuaciones son un cliché completo:el grito de ¨maldición¨, el rayo en el techo del laboratorio, cuando dicen¨ primero Gotham y después el mundo¨.

Todo lo que es esta película me trae recuerdos de la época en la que no se hacia nada: es una copia y recopilación de todo lo que podemos llamar asco destruyeron al personaje y su trama así como su oscuridad y su respeto al igual todo lo que caracterizaba a Batman: Inteligencia, su oscuridad, teatralidad, modernidad, invisibilidad y su pequeño pero no EXAGERADO sentido del humor.

No dormí después de lo que hundieron a este ídolo tan profundo.



Me gusta (6) Reportar

OVTLAW

  • 10 Oct 2012

4



Me he visto todas las peliculas de Batman en cine y pedo decir que si, esta es la mas vergonzosa aunque me aprece que la ambientacion es excelente debio se rmas gotica, el haber cambiado a Michael keaton fue un error garrafal que lastima.....hay dos cosas que odio de esta pelicula la primera cuando robin entra con su moto para ayudar a Batman rompiendo el muro donde queda un orificio, luego la camra retoma y encontramos en aquel hueco el simbolo del pajaro ahh y que decir cuando Robin se ahoga atado por las plantas, cuando Robin sube a respirar retroceden la citna para simular que se esta ahogando....



Me gusta (3) Reportar

Maryland

  • 20 Sep 2012

7



Esta película no intenta ser una película de acción mezclado con suspense o con drama. Es una película de acción en estado puro y basado en un cómic más de lo normal. No pueden decir que es mala solo porque tuviera muchas nominaciones a los Razzie, eso es falta de personalidad.
Es la primera película de Batman que vi de pequeño y me encantó. Y tengo razones de sobra para pensar así.

Efectazos del copón
Schwarzenegger haciendo de villano como Mr. Freeze
Batman y Robin peleandose por los engaños de una guapísima Poison Ivy.
Robin más maduro y desatado.
El nacimiento de Batgirl.
Batmovil renovado y Pájaro Rojo para Robin.
Decenas de gadgets para el trío heroico.
Un guión que abarca drama, comedia y acción de manera sencilla pero entretenida.
Música fascinante y pegadiza.
¿Y que más se podía pedir en 1997?

Pero veamos, si el tito Burton decide hacer una peli de Batman a su estilo con una fidelidad casi nula lo alabamos y si Joel tras el éxito de Forever decide hacer lo mismo lo echamos a la hoguera.
Que injusticia. El espíritu de los cómics originales esta presente durante toda la peli, es más la peli es un cómic viviente.
¿Que vamos a criticar?
¿Que Gordon es un poli obeso, pureta y corto de mente? Pero si ha sido desde el Batman de 1989. ¿Que Bane es un subnormal con una fuerza descomunal en vez de ser un tipo inteligente? Pero si supuestamente el Joker cuando era joven mato a los padres de Wayne en la de Burton. ¿Que Barbara o Batgirl en vez de ser hija del comisario sea sobrina de Alfred? Pero si Harvey Dent era negro en Batman. No la critiquemos por cosas en las que han pecado y más gravemente todas sus predecesoras.

En fin que la gente parece que no tiene personalidad y se deja llevar por la opinión negativa y blasfema que durante estos últimos años tanto críticos pro como usuarios han vertido contra esta peli.
Pues yo hasta que no me entere que la Warner quería reiniciar la franquicia soñaba con esa quinta parte que nos prometían en el desenlace de Batman & Robin. Cada vez que revisaba la peli y veía al final las manos de Bruce, Dick y Barbara unidas como un equipo y a Alfred diciendo: “Habrá que ampliar la cueva”, se me ponían los pelos de punta. fue una lastima no poder continuar con esta historia y en este punto se dio un hasta luego a más aventuras del murciélago. Un hasta luego que duro 8 largos años. Y que marco el fin de una década fantástica para Batman en el Séptimo Arte.



Me gusta (6) Reportar

Zack Snyder es Dios

  • 17 Sep 2012

8


No puedo hacer otra cosa que quitarme el sombrero ante éste soberbio, inteligentísimo y magistral espectáculo a la altura del mejor Zack Snyder.

Realmente ésta película es todo un espectáculo visual, un acierto enorme e infalible cambiar la ciudad gótica de Burton y las oscuras callejuelas de la mediocre trilogía del pretencioso Christopher Nolan. La ciudad irradía luz, humanidad, neón 100%, ESPECTÁCULO DE GRAN NIVEL, simplemente soberbio. El tandem Batman-Robin es buenísimo, sus miradas, formas de ser e ideales se unen en un logradísimo buen hacer. El musculoso villano es totalmente intimidable y Batwoman una gran sorpresa. Ansioso espero a que aparquen de una vez ésta presuntuosa fiebre Nolan y hagan un par de secuelas de ésta gran película.



Me gusta (10) Reportar

Críticas: 162

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
7%
1
7%
2
8%
3
13%
4
16%
5
14%
6
11%
7
7%
8
5%
9
3%
10
4%