Ficha The amazing Spider-Man

6.87 - Total: 917

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver The amazing Spider-Man online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de The amazing Spider-Man (253)




Drocolombon

  • 30 Nov 2012

1



Esta adaptación es a Spideman como ¨Dragon Ball Evolution¨ a Goku. Es una tontería adolescente donde nos presenta a un joven Peter Parker teenager de diseño para el público juvenil: rebelde, chulito, soberbio, seguro de si mismo, que aprovecha sus poderes para humillar a sus enemigos del ¨insti¨ y para hacer saltitos con la patineta y malabarismos varios. En una palabra: un TRIUNFADOR (visto con los ojos de un quiceañero, claro).

Por otro lado hay que mostrar la faceta de incomprendido por su familia, de su tío regañándole, de la poli que no le toma en serio, de sufridor de las hemorroides en silencio... El público adolescente tiene que identificarse.

No podía faltar un tonto romance infantil lleno de miraditas, de ¨me gusta pero no se lo digo¨, y, en definitiva, la consabida TSNR. También hay que enseñar que es un tío supersensible, con la muerte de su tío Ben. Queremos que las muchachas arrastren a sus novios al cine.

El asesinato del tío Ben queda distorsionado, y nunca llega a decirle la máxima ¨un gran poder conlleva una gran responsabilidad¨. Eso es, sencillamente, imperdonable.

Dista mucho del verdadero spiderman, un tipo sencillo y honesto, pero atribulado por los problemas con sus parejas, con que sus enemigos formen parte de las familias de sus amigos, con que su responsabilidad de superhéroe interfiera con tía Mary y la ponga en peligro, con que la prensa y la policía lo consideren un delincuente, etc. No está de más recordar que en la serie de los 90 acababa los episodios citando a Nietzsche.

Por eso tampoco me gustó que en la primera parte lo presentaran como a un panoli hasta que le picó la araña. Ni que Mary Jane fuese una cara bonita de una niña ñoña, cuando en realidad era una mujer de carácter muy fuerte.

Los diálogos son de risa (o de pena). Por ejemplo, Parker le dice a la chica, y cito textualmente, ¨Me encanta como besas. Besas supergenial¨. Otra muestra: tras pelear con el lagarto, llega lleno de arañazos a la casa de ella, y al verlo le dice ¨¿Pero qué te ha pasado?¨ y él responde ¨Estoy bien. Imagínate al otro¨. Guau, qué machote. Machote supersensible.

La escena de transferencia de adn del lagarto al ratón es patética. Intentan mostrar a un Peter que es un genio, pero queda totalmente absurda.

Peter hace toda clase de virguerías en el instituto, desde levantar a plomo al capitán del equipo de baloncesto hasta doblar la portería de rugby al golpearla con el balón (sería de titanio en lugar de cuero). Sin embargo nadie parece darse cuenta de sus superpoderes. Luego llega a buscarlo el lagarto allí mismo, pero nadie relaciona a Peter con Spiderman.

A mi me parece muy mala.



Me gusta (4) Reportar

pipochoco

  • 26 Nov 2012

6



Al ser tan cercana temporalmente a la pelicula de Sam Raimi se hace algo aburrida toda la primer hora por mostrar el origen de nuevo sin variar mucho la cosa. Tiene buenas secuencias de accion y la actuacion de Garfield es correcta dentro de todo. Hay que decir que no saben como hacer en cine el sentido aracnido porque en las dos adaptaciones no queda muy en claro...Una pelicula para pasar el rato pero se nota que esta dirigida para atraer a los fans de crepusculo y ese tipo de producciones



Me gusta (3) Reportar

PajaMental

  • 22 Nov 2012

1



The Amazing Spiderman (o ultimate spiderman a como yo lo veo) debieron ponerle como titulo ¨Crepusculo: The Dark Spider¨ porque la mayoría de los encuentros los tiene en la noche y la forma de ser del protagonista tira mas a dark emo que a estudiante sagaz y carismático (vamos, el verdadero hombre araña) sobre los actores:

Peter:
- el que lo protagonizaba hacia mas muecas que jimcarrey cagando un ladrillo
- Cuando ligaba con la chica que le gustaba se ponía tan tímido que desesperaba (ni la alzaba a ver) y cuando ella lo acepto se fue bailando.. a esa escena solo le falto una canción de justin bieber de fondo para rematarla.
- se peina y habla igual que el vampiro de crepusculo
- tenia un complejo de bart simpson porque no se despegaba de la patineta ni para entrar a clases, y a todo esto... ¿peter parker en patineta?
- Una vez que se pone el traje se ¨transforma¨ en todo sentido convirtiéndose en un loco que anda por la calle agrediendo o toreando indigentes y hasta a los policías. El comisionado de esta película tenia razón al decir que era un delincuente, en una escena se pone a hacer rabietas con sus tios y les despedaza la puerta... noble actitud.
- El traje de spiderman parece de decatlon y cada vez que activa el lanza redes se prende una lucecita roja... diseñaron a un personaje real action como un juguete chino.
- NO tiene sentido arácnido
- Es esta película no tiene identidad secreta amenos que en esa ciudad todos sean ciegos o bobos, se trepa en el techo de un metro, aboya marcos de fútbol lanzando un balón, hace hundimientos en baloncesto de 5 metros de altura en publico... encima luego que el lagarto luchara contra ¨spiderman¨ este dejo una cámara olvidada que decía en negrita y letra gigante ¨PROPIEDAD DE PETER PARKER¨ por dios....
- Resuelve la formula del Doc lagarto en 5 minutos cuando su padre y el doc en equipo (científicos emblematicos) no pudieron en años..
- Al parecer esta versión ultimate de spiderman se pasa por el arco del triunfo los consejos de tio ben porque después de morir este, peter se dedica a atacar indigentes y policias como cite anteriormente en lugar de hacer el bien.

Gwen:
- Cuando liga con peter parecen idiotas, el no la vuelve a ver a los ojos y ella casi le habla de espaldas de la pena no terminando ninguno de los 2 una frase, no se si ellos tienen la culpa o es el guion, pero las escenas de ¨amor¨ de peter y gwen son patéticas.
- porque trabaja en oscorp si esta en la escuela? es superdotada o la secretaria ¨traviesa¨ de algún directivo?? ni idea pero ahí esta.
- cuando besa a garfield (peter) parece que hace cara de asco.. a saber que tendrán esos 2 en la vida real pero llama la atención ver eso.
- Como crea el antídoto para el gas de Dr lagarto en menos de 5 minutos?? el joker y lex luthor se pelearían de nuevo en una isla por en listar una mente prodigiosa como esta en sus filas.

Tio Ben y Tia May (ambos inexpresivos):

- May aqui tiene pelo negro, y en casi todas las escenas sale llorando o sufriendo como vieja en velatorio, tio ben casi no habla, tiene cara de general del ejercito con estreñimiento crónico y encima al morir le cambiaron totalmente la frase/consejo que convierte a spiderman en un benefactor... eso explicaría porque después spidey se dedico a hacer todo lo contrario.

Lagarto/Doc: Cuando era humano era una gran actuación, tranquilo pero entusiasta con una personalidad interesante pero lo jodió un poco los diálogos y escenas que le exigían en el libreto, como la parte en que empezaba a hablar solo, responderse a si mismo y reírse de sus propios chistes. Sin contar que al final el lagarto al pelear con spiderman lo salva sin razón alguna, solo porque si (?)

Operarios de las grúas: todas las grúas de la ciudad se acomodaron en linea recta para que spiderman se balanceara en ellas.... en la madrugada, operarios de distintas empresas trabajando a la misma hora (o duermen en la cabina, sera?) y toda la ciudad en construcción justamente en linea recta? ridículo hasta mas no poder, me recordó a truman show pero al menos en esta se sabia que era así porque todo era un set, se supone que esto es ¨real¨!; aparte que el hombre araña de siempre nunca las necesito para movilizarse, si fuera asi ¿cuando es fin de semana o los operarios están en paro se queda en casa, corre o pide un taxi?.

Esta película básicamente quiso hacer un spiderman COMERCIAL por donde se vea, peinado cargado de gel y actitud de crepusculo combinada con kickass, escenarios oscuros como la nueva saga de batman (de hecho, casi todas las escenas son nocturnas) no se separa de la patineta, posee un lanzaredes con lucecitas de juguete cada vez que lo activa (solo falto ponerle un sonido de juguete navideño para que los villanos murieran de risa)

Mala, este spiderman no es ni de lejos peter parker
sus tios inexpresivos (igual con gwen)
escenas ridículas (las gruas+dejar una camara olvidada con su nombre y apellidos luego de una batalla) y repelentes (cuando matonea indigentes y policías)

Si hacen la 2 ojala la comiencen de cero, sin crear un heroe con saborizante y colores
solo ¨autentico¨ eso es lo único que se les pide y deseguro tendran mas fanaticos para nuevas peliculas pero con esta mas bien los ahuyenta...

calificacion: 1 solamente por los efectos, el resto es mercadeo esteril.



Me gusta (8) Reportar

Eris Ashley

  • 21 Nov 2012

8


Muy apegada a las caricaturas de los 90¨s y la propuesta de un Peter Parker mas adolescente con un actor mas creible es buena.

El lado cientifico de Peter por fin se le hizo justicia al crear el mismo su traje y de como tuvo la idea para hacerlo asi como sus famosos disparadores que como le causaban problemas al acabarse la telaraña.

Lo veo mas humanizado y no tan fantasioso como en la saga anterior y con el sentido del humor caracteristico del Asombroso Hombre Araña.



Me gusta (6) Reportar

daniddr93

  • 20 Nov 2012

7


Pues, si digo la verdad, la vi con pocas expectativas ¿Un remake de una peli de hace diez años? Suena a truño lo mires por donde lo mires.
Pero aunque el nuevo spiderman es más graciosillo de la cuenta (supongo que es la personalidad que quieren darle de cara a estas nuevas generaciones tan irreverentes), lo cierto es que han creado un personaje diferente y más especial, más tierno. Con esto no quiero decir que lo prefiera al Peter Parker de Sam Raimi (para mi gusto mucho más elegante y maduro) y, al menos, han sabido darle otra vuelta de tuerca.
La película en general me ha gustado, claro que han ayudado enormemente los fx, puesto que el argumento se cae un poco y las escenas se hacen largas (dura dos horas y cuarto, una película como spiderman no puede durar tanto... y menos con el público al que va dirigida).
Las actuaciones tampoco hacen que se haga más corta, aunque están por encima de la media en este tipo de películas no se pueden comparar con los protagonistas de la anterior versión, con mucha más personalidad, menos planos.
La verdad, es que la gran baza de esta peli son sus efectos y estos cumplen, el villano es brutal y las batallas son muy buenas. En conclusión, si buscas diversión esta peli te da mucha pero a ratos.



Me gusta (4) Reportar

Black Metal

  • 18 Nov 2012

7



Sam Raimi llego a crear al ídolo de much@s jóvenes, “Spiderman”. Y no lo hizo del todo mal, aunque tampoco lo hizo del todo bien.
Con el paso de las películas, el personaje crecía y las historias se desarrollaban mejor, con más acción y más efectos visuales; por eso “Spiderman 3” es tan fascinante.
Pero Marc Webb tenía otros planes, los suyos eran más avanzados y tomando las referencias de un Spiderman más moderno, crea “Amazing Spiderman”, el asombroso hombre araña, que con un diseño más realista y más trabajado en movimientos y coreografías, hace de los más fanáticos una auténtica delicia.

Yo me considero fanático de Spiderman, pero no un fanático obsesivo que se conoce cada tomo, cada frase de dialogo en viñeta… eso es pasarse ya. Una cosa es disfrutarlo, otra enloquecerse con él.
Pues bien, personalmente me disgustó que el comienzo de “The Amazing Spiderman” sea el mismo que el del film de Raimi, salvo que cambian un par de cosillas, pero nada que lo haga distinto, aunque claro… Spiderman siempre comenzó así.
Su nuevo antihéroe, el villano al que debe enfrentarse, ese sí está muy bien. Un monstruoso ser, con una fuerza sobrehumana y muy enfadado, atacando a la ciudad de Nueva York, donde podremos ver a Spiderman luchar con él en varias secuencias.

Lo bueno de “The Amazing Spiderman” a diferencia de la otra, son las secuencias de acción, en cantidad y duración me refiero.
Aquí veremos varios momentos de combate, algunos duran bastante y otros son breves, pero en cuanto Spidey se pone el traje no hay momento para el descanso.
La lucha final se hace más bien amena, como en la otra contra el Duende Verde, pero es que ya pelearon tres o cuatro veces antes del combate final, no iba a ser un combate épico de 20 minutos (que también, a mi no sería al que le disgustaría).

Unos currados efectos visuales, la cámara en primera persona para ver lo que Spidey ve, los movimientos animatronicos y un diseño espectacular de filmación, esto todo es lo que Marc Webb nos ofrece en su visión/versión de Spiderman.
El trabajo de Andrew Garfield como Peter Parker, es normal. Nada del otro mundo, aunque tiene esa tendencia de joven actual con sus discursos entupidos y sus secuencias más tontas aún.
Emma Stone como Gwen Stacey, no lo hace mal, pero yo estaba encariñado a la Gwen Stacey de “Spiderman 3” de Sam Raimi; de todos modos, está no lo hace mal tampoco.
Rhys Iffans como el Dr. Connors, alias el Largarto, pues en su línea. No tiene pinta de malo la verdad, aunque nunca lo fue of course, pero no sé… no me convence demasiado esté actor. El diseño del monstruo si que está currado.

Y lo mejor de lo mejor, ya para finalizar mi crítica; James Horner. Si amig@s, el compositor musical realiza una banda sonora increíble, épica y envolvente, mejor que la de Danny Elfman en las películas de Raimi y creando así, un tema pegadizo como se merece.
Todo superhéroe debe ser reconocido principalmente por su tema de presentación, y Spidey no lo tenía, ahora sí.



Me gusta (5) Reportar

federic0

  • 14 Nov 2012

7


Buen comienzo de esta saga....

Bueno comienzo con mí crítica, la fotografía es MUY BUENA!! Los actores todos desconocidos pero cumplen bien sus papeles..... la trama es ya conocida con algunos cambios importantes en la forma de expresarla..... lo que si debo decir que no me gustó que spiderman se haga su propio mecanismo de red de telaraña como un auténtico cerebrito..... los efectos especiales fueron muy buenos al igual que el aspecto del lagarto, creo que faltaron más escenas de acción ya que el comienzo es medio lento, pero para ser la primera película de esta nueva saga el resultado es satisfactorio, a mí me gustó en términos generales.... se te pasa rápido y eso que dura más de dos horas y no es fácil captar la atención del espectador... mi nota: 7/10. Un abrazo.



Me gusta (3) Reportar

SYLAR

  • 13 Nov 2012

7



Despues de la ultima pelicula de Spiderman donde defraudo en muchos aspectos uno puede o no tenerle fe a esta nueva entrega ya que contaba con todo nuevo,desde actores y director y de nuevo te contaba algo que ya se abia visto pero igual deja con buen sabor de boca.

Para empezar al verla uno puede imaginarse algo aburrida ya que uno ya vio algunas cosas,desde la muerte del Tio Ben hasta donde Parker se transforma en Spiderman pero supieron hacerla bien ya que te la contaron de otra forma a la q esperaba uno y eso me agrado.
EN esta vercion no dieron vueltas con muchas cosas y se podria decir que fueron directo al grano y por eso no se hace aburrida en ningun momento.
El traje de Spiderman me gusto,es distinto a si que me gusto,le pusieron un toque especial donde no defrauda.El lagarto capas no termina de atraer del todo pero por lo menos lo intentaron.
La relacion entre Peter y Gwen pense que molestaria pero no fue a si,capas por que la actris Emma Stone resulta ser una linda chica.

Una pelicula que no defrauda y te deja buen sabor de boca con respecto a las otras peliculas de Spiderman



Me gusta (7) Reportar

David B.

  • 12 Nov 2012

9


La adaptación de uno de los personajes mas icónicos de Marvel, Spiderman, comenzó gracias a Sam Raimi en el 2002, empezando con la primera entrega del hombre araña interpretado por Tobey Maguire y el resto del reparto, despues continuó con la segunda parte y concluyo con la tercera en el 2007.
Y es entonces, cuando 5 años despues, se decide continuar con la historia de Peter Parker mediante un remake en el año 2012.

Un remake correspondiente a la primera parte, obligados entonces a mostrarnos el origen del personaje de nuevo, cambiando todo el reparto, el villano y la forma de la dirección. Un origen con otros puntos de vista, un Peter Parker con mas autoestima, mas seguro de si mismo, etc. Es decir que se muestra con una personalidad un tanto distinta - sin variar en exceso claro - y con una mínima alteración de detalles relevantes y otros sin importancia.

Como la mayoría habrá pensado, un remake despues de tan solo 5 años, suena un poco ridículo. Pero lo que han decido ha sido un remake, y como así se ha hecho, así nos lo tenemos que tragar si nos gusta el personaje y nos apetece darle una oportunidad al nuevo director, al nuevo reparto, villano e historia.

Y bueno, ¿que es lo que nos encontramos?.

Resumido y corriendo: ¨Mas de lo mismo visto en el Spiderman de Raimi con unos pequeños cambios y haciéndonos disfrutar como en el 2002 con esta nueva versión¨. Y sí, yo me lo he pasado igual de bien, he disfrutado, me he emocionado y visualizado la estupenda acción que sabe dar el hombre araña, de la misma forma que lo hice en su día con ¨ Spiderman (2002)¨. Y es que el remake a mi me ha encantado. Pero aún no he descubierto si hasta tal punto como para superar a la entrega de Raimi. Pero si a situarse al mismo nivel. Ya que la calidad ha sido la misma, deslumbrante y especial.

Las actuaciones han estado a la altura. A disentir un poco en cuánto a la actuación de la tía May, papel interpretado por Sally Field, que apesar de las dos horas que la podemos ver en el film no me ha terminado de convencer. Y es extraño, por que en mi caso, al empezar el largometraje, tenía la sensación, de que todos los personajes o actores me parecían malos o mucho peores que los vistos en el film original y que no transmitían ese carisma de los anteriores.

Además de poseer unas emocionantes escenas de acción, a pesar de la exagerada pausa y espacio entre una y otra. Escenas protagonizadas como no por Spiderman y el nuevo villano de esta entrega: lagarto. Interpretado por Rhys Ifans. Y hablando un poco sobre él, decir que a mi, me ha gustado mucho. Se le da una buena atención, y no se transforma en lagarto en el final como yo esperaba, si no que antes, y va causando estragos hasta llegar al momento cumbre.
En conclusión, un nuevo villano añadido a la gran pantalla. Personaje al que siempre tuve de una forma especial en el centro de mi estantería, con su imponente aspecto y cuerpo, representado en una figura de 20 centímetros...

Y ya en resumen: otro film de superheroes muy recomendable, sobre todo, para ver diferencias y disfrutar de formas distintas de un mismo personaje, que mientras sea una peli digna no viene mal tener la oportunidad de hacerlo y disfrutar el doble. De resto, misma historia con otro toque siendo otro genial origen. Al igual que las buenas actuaciones. Con Andrew Garfield como nuevo Peter Parker y hombre araña, que también hace un buen trabajo como Tobey Maguire en su momento, sin decepcionarme para nada, el nuevo aspecto del superheroe. Buenos efectos especiales e increíbles escenas de acción - a destacar la lucha del colegio y el final -. Y dejando una buena sensación este digno y gratificante remake.

Finalmente, puntuó la película de ¨ The Amazing Spiderman ¨ con..:
HISTORIA: 9; ACTUACIONES: 8,4; NUEVO REPARTO: 8; ACCIÓN: 8,9; EMOCIÓN: 7; INTRIGA: 5; TENSIÓN: 5; EFECTOS ESPECIALES: 9; VILLANO: 9; (PRINCIPIO: 8,7; NUDO: 8,8; FINAL: 9).



Me gusta (5) Reportar

treepwood

  • 12 Nov 2012

2


Para quien no lo sepa, un truño es un mocordo como un puño. Madre de dios!!, la he tenido que ver con dos pinzas sujetándome los parpados porque es lo peor de Spideman, creo sinceramente que si a un niño de 3 años le dijeran que hiciera una película de Spiderman (sin saber escribir) la haría mil veces mejor que Marc Webb, el porque, muy fácil porque no escribiría nada y nos salvaría a la humanidad y sobre todo al mundo del cine de tener una bosta como esta, menos mal que existe páginas como abandomoviez. para poder expresar y quedarte bien a gusto después de haber aguantado viéndola un castigo aterrador. Historia muy pero que muy mala, efectos como el culo, guion como el pedo y para terminar actores que parecía que iban a prometer se quedan en la mierda, yo desde mi punto de vista le digo a Andrew Garfield que si en su ¨maravillosa¨ carrera vuelve a tener la oportunidad de hacer de Spiderman que se tire desde el Empire State Building, y se lo pido por favor y de rodillas, casi suplicando. Lo mejor es el traje, (me río) de donde han sacado la idea de ese traje, es desastroso, seguro que la idea surgió después de oler muchos rotuladores edding porque si no esto no es nada normal.
La película debió surgir cuando Marc Webb fue al váter y de repente dijo: ¨Y si cogiera el rollo de papel y escribiera una película de Spiderman con el hasta acabarlo¨, un hombre sabio (ironía). Estoy deseando que la saquen en DVD para poder ver los extras, y que nos enseñe el director el guión escrito en el rollo de papel, que ganas...

Ojalá vuelva Sam Raimi con su buena e inteligente versión de Spiderman y nos consiga borrar de nuestras mentes esta última catástrofe de Marc Webb, y que ponga a Tobey Maguire y Kirsten Dunst que esos si que son buenos actores para este tipo de película. La escena de las grúas debería ir a el Club de la Comedia, porque seguro que todos nos reiríamos un montón, casi lloro de la risa con esa toma, es la mofa.

Perdonad si he sido un poco bruto y mal hablado, pero es que esta película me saca de mis casillas.



Me gusta (5) Reportar

private hudson

  • 11 Nov 2012

2


Puffff. Para los grandes fans de marvel como yo es una autentica decepcion. Vamos, que no tiene que ver nada con los comics. Este peter parker es estupido, no para de llorar y de tartamudear. El enfoque oscuro no pega con este personaje. No tiene ningun punto gracioso y el traje es horrible, al igual que el diseño del lagarto y el argumento. Carece de accion se hace pesadisima. Donde esta j jonah jameson,harry osborne, betty brant,la famosa frase del tio ben y la familia de curt connor. Bah. Es un crepusculo, pero con spiderman. Sosa sosa sosa. De las peores peliculas que es visto en mi vida. Totalmente innecesaria. Prefiero mil veces mas las de raimi. .



Me gusta (3) Reportar

Takuya

  • 10 Nov 2012

5


Divertida, solo eso. Los efectos especiales son algo cutres y solo están pensandos para verla en 3d, fuera de eso la pelicula no tienen ningún atractivo. Si bien se agradece que fuera mas fiel al comic (no como la triologia de raimi) el guión es algo lento y sin avanze en los personajes (es como avanzar lentito para observar mejor el paisaje y al final no ves nada). Actuaciones aceptable
musica aceptable
efectos aceptables
guión aceptable

por eso le doy un 5, pudo ser mucho mejor con un poco de esfuerzo.



Me gusta (5) Reportar

mikelennin

  • 10 Nov 2012

6


Entretenida sin más. Con efectos visuales muy logrados, siendo este su mayor atractivo y alguna que otra escena muy buena.
Pero sinceramente opino que es un remake innecesario, apenas innova respecto a la trilogia original, esta aporta poco al personaje de Spiderman ya que considero que la original mostró lo mejor del superheroe y en esta simplemente mantiene esa linea sin mejorar nada.
Prefiero la pelicula de RAIMI al igual que el reparto original, éste se me quedó algo corta...
No haría una trilogia.



Me gusta (3) Reportar

hectkof

  • 9 Nov 2012

8



Buenos dias abandomovieros, esta es mi segunda crítica y es para The Amazing Spiderman! Yo se que a muchos no les pareció por el cambio de actor principal o por cosas como esas o volver a contarlo todo es algo precipitado en ciertos aspectos, pero para mi gusto la película me ha encantado, sólo hay un par de cosillas que no tanto, pero lo importante es que cumple y no aburre en ningun momento. Sobre Peter Parker, que carisma de chavo ejejeje de vez en cuando dice uno que otro chascarillo bueno jejeje en si este nuevo actor cumple muy bien su papel y sobre Gwen Stacy uffff creo que me enamore, es hermosa...
Bueno al grano, esta peli es definitivamente recomendable salvo por algunos detalles.... INICIO DE SPOILER: en concreto no me gustó la forma en que mataron al tío Ben, pudo haber sido un poco mejor ya que todo fue muy rapido y luego después Peter Parker como que no le dolió mucho la pérdida que digamos, ese aspecto se me hizo improvisado... FIN DE SPOILER!...

Bueno, ya para terminar solo queda decirles que si buscan una recomendación de peliculas de super heroes he aquí una y no se enojen con esta nueva versión ya que recordemos que no hay peli perfecta jejeje
Saludos abandomovieros que tengan buen día.



Me gusta (7) Reportar

Chuklan

  • 5 Nov 2012

1


Si no llego a ver ésta película, nunca hubiera sabido que Peter Parker aparenta 16 o 17 añitoss (aunque el actor tiene 29). Ésta versión de Spiderman resulta mucho más superficial y comercial que la trilogía anterior. Los nuevos actores son artificiales, de cara inexpresiva y luciendo peinados guays en todo momento. Los efectos especiales son muy cutres a éstas alturas. El guión es torpe, con unas voces de doblaje cutres, sobre todo la de Peter Parker (interpretado por Andrew Garfield). El villano principal es una versión defectuosa de aquel lagarto. Los chistes de Spiderman son más malos que...(censurado). Y es que la vida de Peter Parker aquí gira en torno al instituto, y ya sabeis a lo que me refiero, al típico instituto americano con sus animadoras y sus taquillas. Menuda decepción. Yo me esperaba una película muy épica, una película que fuera fiel al comic, cosa que tampoco cumple, así que... Me he topado con un bodrio de película que sólo intenta sacar el lado metrosexual de spiderman, porque hay incluso más sexo que en las anteriores películas del lanzarredes. Por cierto, la nueva novia de Spiderman es una (censurado) de las que no se ven hoy en día ni por la calle a medianoche. Sincéramente, preferiría volver a ver a Kirsten Dunst cómo novia de Spiderman, pero claro, ella ya es mayor, aunque no ha dejado de ser guapa...Bueno. En fin, que si las segundas partes eran malas, las cuartas peor aún. Si quereis ver una película de adolescentes con poderes buena de verdad, ver Chronicle, estrenada éste mismo año. La muerte de Tío Ben no tiene dramatismo alguno.



Me gusta (4) Reportar

madrid

  • 4 Nov 2012

9


¨El Renacimiento de Spiderman¨ eso es lo que vemos en esta pelicula, pues bien desde pequeño me he leido los comics de spierman y debo decir que esta pelicula es una calca de ellos, para empezar el cambio de protagonista creo le vino bien a esta cinta pues los chistes malos de tobey hacian perder interes en el viejo spiderman.
La actitud de este nuevo hombre araña es mejor va mas pegada a la del comic, la cinta si es larga pero no aburre en ningun momento, el lagarto creo es el unico punto debil pues le falto mas hocico para ser un lagarto y ademas no recuerdo que este personaje sea fan fuerte en los comics, aqui lo ponen bastante fuerte casi invencible en un mano a mano, la nueva chica de spiderman cumple muy bien su papel, la actitud de connors me parecio bastante arrogante cuando el dr es mas amigable en los comics.

En fin me parecio un excelente remake aun con esas cosillas que se les fueron de las manos...esperando la secuela!!!!



Me gusta (5) Reportar

Tahito

  • 4 Nov 2012

6


No le pongo más nota porque bueno ahí va mi explicación.
La considero más o menos que las de Raimi, con unas mejoras o cambios, pero nada significativos, sigue siendo entretenida, y las nuevas visiones de cámara de primera persona mola a parte de eso es toda la misma historia.
El comienzo como muchos dijeron sobran los 40 primeros minutos o un poco más, luego el entremedio chachi pero de repenta nos llega el fianl y a tomar por saco, podrían haber heco otra cosa para haber disfrutado de esas casi 2 horas de peli la verdad.



Me gusta (4) Reportar

taman

  • 4 Nov 2012

6


Partiendo de la base de que las películas de super héroes no son santo de mi devoción y me parecen muy repetitivas y con esos finales siempre taaaan felices que no me van nada... Esta película me ha parecido de lo mejorcito, muy entretenida y con unos FX sobresalientes, eso si, no entiendo como vuelven a contarnos los orígenes de Spiderman, en vez de seguir evolucionando la historia a partir de la obra creada por Sam Raimi. Lo mejor, el cambio de villano, uno de los más conocidos del universo Spiderman. Para mí el superhéroe mejor tratado cinematográficamente hablando es Batman sin duda.



Me gusta (5) Reportar

aceraiser

  • 4 Nov 2012

6


Primero (para que no se me olvide): ¿quién demonios creo a el largarto? es una basura. . . Ya comencemos con la critica. Banda sonora mala, director malo, andrew garfield malo, emma stone buena (y muy buena), lagarto malo, tio ben muerto. . . ¿hasta cuándo marvel entenderá que para hacer una buena película no solo deben invertirle dinero?.



Me gusta (3) Reportar

elbowz

  • 1 Nov 2012

5


Desde un principio no me agradaba esta nueva versión de spiderman y después de verla lo ratifico, no me ha gustado, tampoco diré que no me ha gustado lo mas mínimo porque seria mentira, pero han sido pocos detalles los que me han gustado y muchas cosas que me han desagradado mucho empezando por el mas importante ¿cuantas veces se quita la mascara en esta película el hombre araña? si se supone que es un secreto y al final del film le conoce hasta el tato.Luego otro detalle que me revolvió las tripas es que spiderman vaya con móvil por ahí haciendo llamadas y entreteniéndose con juegos y no sigo diciendo mas cosas que no me han gustado porque esto se alargaría demasiado.
Bueno si el insoportable toque teenager y la escasez de acción(en comparación con la cantidad de esta que podía haber tenido) tampoco me gustan nada.
Y en la irremediable comparación con la versión de Sam Raimi que decir : que la versión del 2002(sino me equivoco) le da mil vueltas a esto.



Me gusta (2) Reportar

Críticas: 253

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
3%
2
1%
3
2%
4
4%
5
7%
6
14%
7
22%
8
17%
9
9%
10
14%