Ficha V de Vendetta

7.83 - Total: 2073

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver V de Vendetta online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de V de Vendetta (146)




Neasu

  • 25 Nov 2012

8


Muy bueno este film que parece adaptar un comic pretérito y cuyas mentes creadoras, son las de los insignes hermanos Wachowski. Han sabido concebir un thriller cargado de mucho suspenso cuyos tópicos, que implican corrupción gubernamental y terrorismo, están muy bien aprovechados.

No hay duda de que estos muchachos supieron concebir muy bien a sus personajes, así como el contexto y el escenario en el cual actuarán. Los diálogos, son brillantes e interesantísimos, en pequeños tramos un poco densos, pero por lo general muy lúcidos.

Las interpretaciones son excelsas. Natalie Portman es una gran actriz, su talento actoral es ingente y fascinante. ¿Hugo Weaving interpreta a V? Si, y le sale genial, interpreta a la perfección a un interesantísimo antihéroe, un complejo personaje de mentalidad muy retorcida. Encarnar a un personaje como V no ha de ser nada fácil, pero, para un áctor del calibre de Weaving, el propio personaje no supone un obstáculo para la interpretación, lo que da el mejor de los resultados. Por lo demás, el resto del reparto también trabajó muy bien, siendo convincente en todo momento.

Banda de sonido, ambientación y vestuario, otros aspectos a descollar en el film. Así como las buenas interpretaciones contribuyen a que el espectador se compenetre aún más con el film, las buenas labores de ambientación y vestuario también sirven para transportar hacia el mundo narrativo en la cual la acción transcurre. Por igual la banda sonora, aporta muy buena intensidad a cada instancia de la película, la dota de mayor poder expresivo.

Sólo un defecto se puede señalar en este film, y es cierta falta de dinamismo, cierta carencia de acción, cierta lentitud narrativa. Pero por lo demás el film es de notable calidad, interesa y atrapa, exhibe mucho suspenso y trabaja muy bien sus temáticas. Es completamente recomendable, así te guste o no este film, no te deja indiferente, pues es una película como no verás otra.



Me gusta (5) Reportar

Fatyvi

  • 4 Nov 2012

10


Fantástico film de obligatorio visionado, critica política con ideas revolucionarias, que nos invita a reflexionar sobre como una revolución es justificada o el terrorismo en contra del terrorismo del estado, el uso de la violencia en contra de la violencia.

Ambientada en Londres totalitario V un idealista extrata del gobierno demostrará a los que están en el poder que el verdadero gobernante es el pueblo. Hugo Weaving y Natalie Portman sensacionales. No contiene mucha acción pero con lo poco ya basta y sobra. El guion es atrevido e ingenioso cada palabra de V es para la reflexión.

El final es fenomenal los efectos y las personas vestidas como V mirando el parlamento estallar impresionante, demuestra que V es todo el pueblo luchando por la libertad.



Me gusta (3) Reportar

LluísS.

  • 11 Oct 2012

8


Adaptación gráfica del cómic de Alan Moore que tramcurre en un mundo futurista pero no miy lejano aportando apreciciones acerca del totalitarismo y el hombre héroe para acabr con él, con lecturas originales que distan un poco en la pelicula pero en su globalidad a mi me pareció muy buena.

La recreación es extraordinaria y su manera de narrar acontecimientos muy rítmica, capaz de trasportarte y sumergirte en capítulos propios.

Mensajes catastroficos y contundentes con otros de mayor contenido revlucionario, ese tipo de popuestas me atraen, muy en mi línea conceptual de idea y por tanto encaja en mi perfectamente.

Las interpretaciones soberbias y algunas escenas inolbidables, la recomiendo por su estetica visual, su elasticidad y su saber estar, aún y quien pueda decir que se aleja de su guión original forma parte de una adaptación y así hay que entenderla.

Muerte al Líder!!!!



Me gusta (3) Reportar

Rotwaii

  • 5 Sep 2012

2



Esta peli es apología del fascismo. El malo (al que sólo se le ve el careto) todo el rato echa espumarrajos por la boca. El bueno (al que no se le ve el careto) lo que echa por la boca son unas parrafadas incomprensibles y muy cursis trufadas con pseudofilosía de la Srta. Pepis. Este último es pirómano pero a lo bestia, y va disfrazado del Mimo de Central Park con el traje de El Zorro y sombrero Amish. El primero hace el mal en nombre del mal, y el segundo hace el mal en nombre del bien. No se qué es peor. Bueno, son dos modalidades de nazismo.

Pero la prota es una tía que es secuestrada y torturada por el mimo pirómano. Y lo que es peor, ha de aguantar su verborrea. Incluso la convierte en skinhead hasta que finalmente la tía, masoca ella, se enamora. Así que cuando muere el mimo, la tía le monta un funeral vikingo, pero a falta de barco bueno es el metro para estamparlo contra el parlamento con tropecientos millones de kilos de dinamita. Qué bonito.

¿Y el pueblo? Pues como siempre, con el que gana en cada momento. Incluso al final se ponen la camisa negra y el uniforme del partido y se van de mani. En fin, patética.

No me extraña que guste a tanta gente, así va el mundo.



Me gusta (2) Reportar

romualdodedeu

  • 17 Aug 2012

9


Película casi perfecta, realmente emocionante, pero que no comienza muy bien por esos diálogos que podrían parecer la caricatura de un intelectual romántico.

El final deja sin palabras.



Me gusta (2) Reportar

alex-soad-mdt-9

  • 3 Aug 2012

10


Pues creo que James McTeigue hizo una muy buena película en todos sus aspectos, tanto en guion e historia me fascinó, con muchos diálogos y frases que me encantaron. La historia estuvo muy bien aunque algo predecible.

Esta película es muy buena con un gran mensaje que lo encontraremos si le ponemos atención muy bien a esta película.

Me fascinó la formación de la historia, que le daré un 10



Me gusta (3) Reportar

AdrianoDonadio

  • 25 Jul 2012

6


A mi la película no me gusto para nada y esta opinión obviamente tiene sus porque: En primer lugar el film hace gala de pseudo filosofía barata, lo que me parece una barbaridad para una película que fui mundial mente vista. En segundo lugar los diálogos del protagonista son ininteligibles. En tercer lugar el guión es enrevesado y marcadamente político y por ultimo la cinta elogia el fascismo, el terrorismo, o cualquier cosa que acabe en -ismo lo cual me parece terrible.



Me gusta (0) Reportar

Plussier

  • 17 Jul 2012

8


Una gran película difícil de pasar por alto.

Una historia, basada en una novela gráfica, que consigue conectar con es espectador, sin demasiados alardes de grandeza, usando el diálogo como bandera. Las actuaciones de sus tres protagonistas principales, se mueven entre el notable y el sobresaliente, destacando como siempre a Natalie Portman, la cual vuelve a estar impecable. Una buena banda sonora y un apartada técnico ejemplar, mantienen el tipo junto con la trama hasta su recta final, la cual resulta una explosión de grandeza.

Una reflexión sobre la sociedad y sobre los valores de la misma. Una oda a la libertad, que en los tiempos que corremos, bienvenida sea. Muy recomendable.



Me gusta (3) Reportar

Infernus666

  • 3 Jul 2012

9



No se por donde empezar, es una pelcula SUBLIME. Con todas las letras de la palabra y en mayuscula. El tema de las revoluciones en el cine me encantan. Y aqui no iba a ser menos.
Es una pelicula que emociona incluso.
La historia es muy buena, desde la Inglaterra oprimida hasta... Hasta al final! Toda la historia es excelente, incluso la pequeña historia de las mujeres homosexuales la cual mucha gente le parece innecesaria, aburrida, etc...
En cuanto a los efectos, tambien son buenos. Las explosiones, la sangre, y demas.
El sonido es notable, con una banda sonora que no desentona en ningun momento.
Por ultimo, las actuaciones son muy buenas con todas a un nivel alto aunque yo quizas destacaria la de V.
Bueno, en resumen, una pelicula muy entretenida, emocionante y que recomiendo a todos los que no la hayan visto, que la vean.
Puntuacion: 9/10



Me gusta (2) Reportar

heavy 666

  • 2 Jul 2012

10


Excelente película (como adaptación no se si sera buena). La historia es buenísima, el protagonista V es carismático, las actuaciones son muy buenas, las escenas de acción son buenas también y el final es la leche. Esta peli muestra que una persona puede conseguir lo que quiere si se esfuerza. Tal vez su único fallo es que es muy larga. Si no la has visto todavía no se que demonios estas esperando. Para mi esta película es de visionado obligatorio.



Me gusta (5) Reportar

ilustrador.tk

  • 27 Jun 2012

9


En su año, no me llamó la atención para verla, pero el hecho que el colectivo Anonymus la usara como su película fetiche picó mi curiosidad como para entender el porqué.
Y me encontré con una monumental obra, que habla de la más cruda de las realidades del ser humano, el dominar los medios para manipular a beneficio propio la opinión de las masas. Cuantos veces hemos asistido en los ultimos años a que la versión ¨oficial¨ nos suena rara y da la fuerte impresión que se oculta algo tras ella.

Es la temática de este filme el atractivo, y el logro de su director adaptar este comic de una forma épica a la gran pantalla. Una narrativa comprometida con lagran historia que se narra.

Sencillamente imprescindible!



Me gusta (10) Reportar

Raoh

  • 22 Jun 2012

9


Grandisima obra de arte, es buena muy buena, me encanto en todos los aspectos, el argumento la crem de la crem y esos dialogoso se salen de los parametros, la mejor actuaccion se la lleva v y n. P. No lo hace nada mal uno de los mejores interpretaciones que ha echo segun yo, la pelicula no abunda en accion pero cuando v entra accion, con unos pocos segundos sobra, lo que mas me gusto de la pelicula fueron las ideologias de rebelacion de libertad, algo que parece imposible, pero esta pelicula plasma como se puede joder al gobierno de una manera tan brutal que claro te puede costar la vida, sin duda la recomendaria, me hubiese gustado ponerle un 10 pero no se puede. .



Me gusta (6) Reportar

Zack Snyder es Dios

  • 18 Jun 2012

2


Vaya bodrio de pelicula. En serio está muy sobrevalorada por culpa de que ahora los hackers usan la careta del protagonista. Le falta mucha mucha acción para entretener y le sobran muchos bla bla bla para aburrir, es muy lenta y pretenciosa, parece Intereconomía a veces por culpa de que salen muchos políticos. No se que le ven ya que se me hace muy lenta por culpa de las conversaciones sque hay muchas, y ni parece futurista ni nada !! los personajes son horribles, el personaje de la tia es insoportable y V aparece en delantal cocinando huevos fritos ya no digo más. Lo único que me gustó es la música en la parte de las peleas y el final que esta bien pero lo demás es horrible.



Me gusta (5) Reportar

Dogmano

  • 18 Jun 2012

1



Esta ridícula mezcla de ¨El fantasma de la Ópera¨, ¨El Zorro¨, ¨Matrix¨, ¨La Bella y la Bestia¨, ¨El Conde de Montecristo¨ y ¨1984¨ te hace reflexionar... pero sobre lo bueno que es en comparación el cine político de Ken Loach o de Gillo Pontecorvo. Por lo menos van directos al grano y no se las dan de pseudo-revolucionarios-intelectuales-terroristas con pretensiones. Muy pretenciosa y además infantil. Pero lo que más se me indigestó es lo de la ridícula máscara de su protagonista y la estúpida escena final. El muy pelma se carga a tropecientos tíos armados hasta los dientes, con sólo unos cuchillos y su verborrea insoportable, después de haber matado uno a uno a todos los que le hicieron cosas malas cuando era un niño. Tras esa escena tan coherente y realista, miles de personas van en manifestación con la careta que les envió sin dejar pistas el del verbo fácil, que se comprende que las llevó él solito a la mensajería y no tuvo que firmar ni que pagar, ni aún menos quitarse la máscara. De veras es pretenciosa y muy mala.



Me gusta (1) Reportar

elalfon

  • 18 Jun 2012

7


Trama paranoica, un futuro gobernado por tiranos que impiden cualquier pensamiento diferente con una dura opresión, un héroe con sed de venganza, trajeado y soltando ¨discursos interesantes¨, pero lo que más me gustó, el mover al pueblo, dejar a un lado sus miedo y dar cara a los opresores, ya que no es el pueblo el que debe temer al gobierno, sino el gobierno el que debe temer al pueblo, este tema que sin duda a día de hoy motivarían a más de uno en la época que corre.

Sin duda, con todo eso que he dicho al principio se ve venir un tema que me parece que está un pelín visto, o por lo menos eso es lo que a mí me parece, pero esta película consigue enganchar durante dos horas para disfrutar y reflexionar.

Le doy la pega al mismo personaje, V, me gusta el símbolo que crea en el pueblo y en aquellos que quieren perder el miedo, pero no me gustó en todo lo demás, tanta palabrería me aburrió, y por eso puse arriba entre comillas que el héroe soltaba discursos interesantes, porque aunque tuviera la intención de parecer interesante, quedó absurdo, solo con su sed de venganza me basta y me sobra, y esa cara del personaje fue la que menos me enganchó.

Por lo demás, casi todo perfecto, actuaciones, el escenario futurista y oscuro, la poca acción que hubo no estuvo nada mal y el final con los ciudadanos con la máscara de V, y la historia de venganza estuvo conseguida, además de la historia de la ex-presidiaria que fue muy emotiva, por tanto, muy digna de ver.



Me gusta (3) Reportar

NormanRain

  • 18 Jun 2012

7


Me esperaba un poco más de lo que ha dado. No he tenido el placer de ver el trabajo original de Alan Moore así que no puedo opinar de que si es fiel ni nada por el estilo. La peli empieza bien al principio, la presentación de V es curiosa y el flashback de Evey es tan típica como contundente, pero con el corre corre de los minutos acabé desviando la mirada, bostezando, aburriéndome de esos diálogos de los tipos trajeados. También me esperaba un par de momentos más de acción. Por suerte remonta en la recta final, muy interesante, y los últimos planos mejor. La estética más de lo mismo, y el toque futurista también esta bien.
En cuanto a las actuaciones Natalie Portman me ha parecido normal, me quedo con John Hurt, que, aunque no sale tanto esta bastante bien.
Escena a destacar: la minihistoria de la nota que encuentra Evey, muy buena y reflexiva.

En fin, aunque Alan no le guste que adapten sus obras, ésta ¨V de Vendetta¨ no está mal. Le doy un 7 sobre todo por V y algunos diálogos que tiene, que son brillantes.



Me gusta (2) Reportar

Corven Icenail

  • 14 Jun 2012

2



Como película sin base alguna, es mediocre tildando a pasable. Como adaptación de, para mí, la obra maestra de Alan Moore y uno de los mejores cómics jamás publicados en la historia, es comparativamente inferior a un mojón aplastado contra la pared interna del inodoro. Adolece de todo, ¡de todo!:

El mensaje pro anarquista de la novela original está completamente pasado por alto, obviando con ello uno de los puntos más trascendentales y controversiales de la que una vez fue una magnífica historia. Bueno, no hay demasiado espacio para ello en un lugar donde todo mundo vive de lo más cómodo y lo peor que puede pasar es que el sistema capitalista esté regido por algunos fascistas de medio pelo, justo donde encaja el hilillo ultragringuista de la adaptación.
¿Dónde está toda la miseria en la que vivía la gente del londres de Moore? Era un sitio donde estaban tan vigilados como en ¨A brave new world¨, tan deshumanizados como en ¨1984¨ y tan privados de la información como en ¨Fahrenheit 451¨. Vemos un Londres limpito, sin problemas de ningún tipo, que ni siquiera da para la hondísima exploración psicológica que del que el cómic tenía gala.
Más importante, estas dos últimas preguntas:
¿Qué pasó con Evey Hammond? Era un persoanje totalmente descarnado, sin un sitio a dónde ir, forzada no sólo a trabajar siendo menor de edad, (y para más inri, en una fábrica de municiones) sino como prostituta. En la película es una reportera cualquiera (no sé qué pedo tienen los gringos con las reporteras, que insisten en incluirlas sin importar qué), sin cicatrices de orfandad, sin debilidades, sin fragilidad, sin tragedia. para peor está protagonizada por la ridícula de Natalie Portman, actriz que se me hizo más insufrible incluso en esta planísima actuación. Hacer una mueca de constipada no equivale a una buena actuación, ni tampoco atreverse a hacer escenas sexuales avezadas.
¿Y qué cuernos pasó con ¨V¨? En el cómic era una figura aterrorizante, un mensajero del caos sin ningún acercamiento a principios primitivos y demasiado frágiles dentro del contexto postapocalíptico que Alan Moore creó tan cuidadosamente; como ser la bondad, la justicia, o el romance. Incluso alegóricamente destruye la justicia misma. Y NUNCA, en ningún momento, se acerca de forma tan obvia a Evey. Es más, en el cómic, ella intenta acercarse a su salvador, pero éste la aparta, pues un amorío no tiene lugar en su deformada mente ni en su extremista pero necesaria visión de la realidad. Recordémoslo, ¨V¨, no es un hombre, es una idea. A las ideas no se las mata con balas. A los romanticones de película lagrimona con mensaje predecible y sin profundidad ni controversia alguna, se los entierra en el olvido. Qué verguenza por el pobre de Hugo Weaving, que suele ser sobresaliente.
En conclusión, si estás aburridísimo en casa un sábado por la tarde, o no tienes intención alguna de que te cuenten una historia innovadora y con potencia ideológica, dale y aguántala, pero si tienes oportunidad de disfrutar los diez volúmenes del increíble cómic, no la soportará más de quince minutos.



Me gusta (3) Reportar

skypsnet

  • 6 Jun 2012

10



Impresionante película ¡¡¡¡
Estamos en una Inglaterra de represión donde la libertad es algo que se cambio por la seguridad y estabilidad, algo similar a lo que ya hemos visto anteriormente varias veces en la historia de la humanidad, sin embargo una nueva esperanza surge, un héroe que ahnela la libertad surgida del odio que provocaron aquellos que dirigen ese régimen fascista, y nos encontramos también a Ivy un personaje con los que muchos se identificaran apacible, reservada y temerosa pero con muchas ansias de cambio.

Una película que combina la acción, drama y la violencia con temas muy delicados como lo son la homosexualidad o el gobierno represor, algo de lo que muchos deberíamos de reflexionar por lo menos aquí en México que están próximas las elecciones presidenciales



Me gusta (7) Reportar

franckxxx

  • 8 May 2012

8



Pero que increíble movie no se ustedes pero yo la coloco entre las mejores películas de superhéroes de la historia, el guion y la trama son buenos serios y nada trillados como a mi me gustan, la acción aunque poca es genial y por ultimo los personajes están muy bien trabajados. La recomiendo es muy entretenida aunque con el tiempo cansa un poco. .



Me gusta (2) Reportar

federic0

  • 19 Apr 2012

10


Para mí esta película es una obra maestra! Las actuaciones, la fotografía, el guión, los climas generados en muchas escenas son EXCELENTES!!!

La idea de un héroe (que usa una mascara para el anonimato) que intenta corromper un sistema plagado de corrupción y en donde la libertad (en todo sentido) es inexistente, es común.

Me parece que la diferencia fundamental radica en nuestro tipo de héroe (principalmente en su filosofía), ya que es muy distinto a los típicos superheroes a los que nos tienen acostumbrados, es mejor dicho un líder revolucionario, con algunos poderes especiales.

Creo que lo que la hace tan vistosa y atractiva a la película es la pasión desenfrenada que posee nuestro héroe:

1,. A favor para que todos los seres vivan en armonía, con libertad y con justicia.

2. En contra de los gobiernos dictadores, que intentan ocultar la verdad y censurar a cualquier costo a quienes piensan distinto, a travez, de un mecanismo que genera miedo: el abuso del poder mediante la violencia.

La recomiendo incansablemente! Un abrazo Fede.

Mí puntaje 10/10.



Me gusta (4) Reportar

Críticas: 146

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
0%
2
0%
3
0%
4
1%
5
4%
6
9%
7
18%
8
24%
9
19%
10
19%