Ficha Pesadilla en Elm Street 4

7.24 - Total: 1111

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Pesadilla en Elm Street 4 online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Pesadilla en Elm Street 4 (218)




ragman

  • 21 Mar 2012

6


continuacion inferior a la grandiosa tercer parte, al menos mantiene un nexo y le pasa la antorcha a una nueva heroina que no le llega ni a los talones a nancy.
no me gusto que reemplazaran al personaje de patricia arquette y tampoco que la trama se volviera tan basica.
a pesar de todo, esta no es la peor de la saga, pero al menos es mas aceptable que la segunda parte



Me gusta (1) Reportar

Jason.vorhees

  • 14 Feb 2012

7


Esta cuarta parte es inferior a las magníficas primera y tercera parte, pero sigue siendo muy buena y toda una digna continuación de la saga del asesino de las cuchillas. En este film presenciaremos una serie de imágenes enormemente originales con unos efectos especiales increibles. Un festin con Robert Englund en lo más alto del podio.
Nota:7.003



Me gusta (1) Reportar

EvilChuckNeverDie

  • 5 Feb 2012

5


A mi parecer es una de las peores peliculas de la saga, tiene muchos fallos. Yo rescataria la escena donde convierten a una mujer en mitad cucaracha y la parte donde matan a freddy. No me convense del todo pero siempre abra personas (en este caso la mayoria) que les gusta y defienden este film (y yo respeto las opiniones de todos)
no me malintereten, solo doy mi opinion con todo respeto. Aun asi la pelicula es rescatable. .



Me gusta (2) Reportar

administrador77

  • 24 Jan 2012

10


Esta pelicula junto con la 3a y 1a parte son las mejores peliculas de la saga pesadilla en elm street, tiene muy buenos efectos especiales igual que su antesesora y la 1a parte , las muertes estan muy chidas y creativas como en la 3a parte , su tema principal esta buenisimo y la musica y el estilo ochentero esta genial ademas de ser la mas taquillera de la saga y la mejor junto con la 3 y la 1 que son mis preferiras. Buenisima pelicula.



Me gusta (1) Reportar

Yippi_ka_yei

  • 19 Jan 2012

9


Para mí, es la mejor de toda la saga.. es fresca, continua, no deja tiempo para aburrirse excepto al principio... y como defectillo, digo que las muertes ocurren encadenadas y demasiado juntas...

Con ciertos matices absurdos y cosas ilógicas, que no le quitan importancia de que, a pesar de ser la cuarta película, sea la mejor, junto a la 3.

Interpretaciones creíbles, Fredy por fin mata él mismo directamente, tiene sentido del humor, chascarrillos graciosos... buenos fx de la vieja escuela de los 80... nada, no hay mejor que ella dentro de Pesadilla en Elm Street...



Me gusta (1) Reportar

[email protected]

  • 25 Dec 2011

9


Este es el primer capítulo de la saga que vi y el que mas me ha gustado. No se si me gustó mas que las anteriores 3 porque la vi primera o porque si de verdad será así. Es la mas entretenida y la mas bizarra. Ademas de que tiene mejores sueños. La verdad una saga en la que no sabes que espera en el siguiente capítulo.



Me gusta (1) Reportar

feli gollob

  • 22 Dec 2011

7


Es una peli más, pero entretenida, aunque ya no la tengamos a Patricia Arquette si no a Tuesday Knight, quien hizo un buen trabajo con el tema “Running From This Nigthmare” que suena durante los créditos iniciales, tiene una buena voz =D mientras que una vez más, nos encontramos en la vieja casa de Krueger, otros niños, otro cántico, otra pesadilla... Hasta ahora no aportan nada nuevo salvo la niña que dibuja la casa en la vereda mientras suena el tema de Tuesday, con eso tenemos un buen comienzo =)
Esta cuarta parte no tuvo ganas que de hubiera sobrevivientes en la anterior ¬¬ por lo que nos volvemos a encontrar con Kincaid y Joey (quién ahora puede hablar xD) que al no poder convencer a la nueva Tristen de que Freddy ha muerto, son los primeros en morir junto con ella. La muerte que mas me gustó fue la de Joey, (parece que le gusta verlo a Freddy vestido de rubias desnudas xD) la primera vez que lo vi a Robert Englund salir de la cama de agua me había aterrado cuando era pequeño, ahora la tengo como una de las mejores escenas =D
Luego nos encontramos con los nuevos chicos de Elm Street, otra mentira mas, ya que en la anterior mencionaron que los que estaban en Westin Hills eran los últimos y entre ellos la tenemos a Alice, una pelirroja quién vive un una nube de pedo soñando siempre despierta, como gritándole a su alcohólico padre (que después se hace buenito xD) o hablándole al típico chico guapo y atleta, Dan, SPOILER (Nunca creí que este chaval iba a morir en la quinta parte, pensé que ambos iban a ser la típica parejita que se enfrentan al monstruo, como lo hicieron aquí) FIN SPOILER teniendo como competencia a sus dos mejores amigas, la nerd Sheila (da algo de miedo su aspecto luego de ser succionada por Freddy =S) y la rebelde de Debbie (tuvo una buena muerte, la mas sádica, como la “cucaracha” que es xD)
Tristen hace un intento de “Kame hame haaa” pasándole su poder a Alice de romperle las pelotas a mucha gente introduciéndolas en su sueños, para luego tener una muerte recién salida del horno xD y ahora depende de la nueva rival de Freddy detenerlo antes de que lleguen a su sexta parte =P
En mi opinión parece un argumento bastante rebuscado pero sin esfuerzo, aunque los efectos especiales y el maquillaje son buenos, hace poco vi un documental de esta peli, pero detrás de escenas, y me encantó, hicieron un buen trabajo aunque por ahí tengan sus error-tecas xD
Y el final le da un buen inicio a la quinta parte (aunque eso no sirva de mucho para salvarla ¬¬ ) me encanta como las almas de Freddy se liberan aferrándolo y abriéndole la boca (el mismo final que la tercera parte solo que desfigurando a Freddy xD... ¬¬)
Al igual que “Viernes 13 parte 5” “Pesadilla en Elm Street 4: el maestro de los sueños” es una peli mas del montón, y no puedo creer que diga esto, pero su quinta parte tendría que haber venido después de la tercera ya que explica un poco más el nacimiento de Freddy (aun que aun así no se salva, es la que menos me gusta de la saga ¬¬ ) gracias a dios tenemos ésta en medio y me ha gustado mucho y no tiene pocas muertes como las dos siguientes, aquí lo vemos a Freddy un buen rato en acción, con su humor negro de siempre, su picardía, sus transformaciones, sus pistas y todo lo que es común de él que hacen que la puntuación se esta cinta sea aprobable =) Aunque no llega al 10, ya que hubo cosas que no me gustaron ¬¬



Me gusta (1) Reportar

MAIDEN PETROZZA

  • 21 Nov 2011

5


4ª entrega y la mas taquillera de todas las de la saga.
Un film que para mi supera a la entrega anterior.
Unas mejores muertes de adolescentes que hacen que sea bastante mas original que su predecesora aunque teniendo ese recuerdo de la tercera parte con el tema de la excesividad de fantasia aunque esta vez sin ser tan exagerado.
Buenas interpretaciones en general a destacar una vez mas Robert Englund, un maestro haciendo este papel.
La pelicula transcurre rapido viendo en esta entrega lo que nos iban teniendo acostumbrados en anteriores entregas y es que poco a poco mueren absolutamente todos los personajes restantes de anteriores peliculas.
En definitiva una entrega mas de Pesadilla en Elm Street, mejor que la tercera a mi parecer y una mas para hacerte un dia una maraton de Krueguer.



Me gusta (2) Reportar

Martincho

  • 25 Oct 2011

6


Una nueva pesadilla... inundada por efectos que a mí poco me agradaron.
La protagonista de esta pelicula no le llega ni a los talones a la de la anterior pelicula (ambas interpretaron el mismo personaje), pero los demas estan bien.

Al final me parecio estar viendo una pelicua de accion/ciencia ficcion y no una de terror... pero es entretenida.

Hay que destacar algo, asi como en ¨Freddy vs Jason¨ Freddy revive a Jason... en ésta es ¨Jason¨ quien revive a Freddy jaja

Mi nota, un 7



Me gusta (2) Reportar

alejandropadula

  • 8 Oct 2011

10


¿que otro puntaje le puedo dar a una pelicula de freedie ?la respuesta es un rotundo 10. No creo que vaya haber alguien como este gran villano de peliculas de terror,ya que aparte de asustar,su humor negro es genial. Una saga en la que nunca me voy a olvidar,por lo genial que es. Aparte en esta pelicula la trama es una joya. Para ver comiendo una pizza. .



Me gusta (3) Reportar

Teddy Krueger

  • 15 Sep 2011

8


Una muy buena película, digna para el asesino mas carismático de todos los tiempos,Sus efectos son muy sobresalientes entre las películas hechas ese mismo año, las actuaciones son buenas, su trama es muy interesante, porque esta muy ligado a los hechos en la 3era entrega de esta saga, el final no es una obra maestra pero entretiene y mucho.



Me gusta (3) Reportar

vonhammer

  • 24 Jul 2011

6


...como la tercera pero aun más: Si en la 3 habia jovenes guapos, aqui son aun más guapos, si en la 3 habia buenos FX, aqui aun son más buenos, si en la 3 Freddy estaba desatado, en esta ni te cuento, si en la 3 el ritmo de la película era de videoclip, esta ya es un videoclip.Si el guion apenas era importante en la 3, aqui ni hay, si Freddy resultaba gracioso y carismatico en la 3, aquí sale más que Tom Cruise en una de sus películas. Eso si, no os aburrireis...



Me gusta (1) Reportar

memocritico1292

  • 19 Jul 2011

9


Valla peliculon , madre mia ! , esta se me hace una de las mejores peliculas de horror/humor negro de todos los tiempos y valla cambio en la personalidad de freddy , muy chistoso la verdad.
Se me hace muy interesante pero a la vez asquerosa en algunos aspectos (claro enfoncandome a la cucaracha humana , escena que casi me hace vomitar).
Las actuaciones son buenisimas , excelentes.
Para mi , exageradamente , es la mejor peli de la saga , por la excelente mezcla de terror y humor que no fracasa.
Muy buena , es impresionante 10*/10*



Me gusta (3) Reportar

tamaradc

  • 18 Jul 2011

5



Teniendo en cuenta que la tercera parte es muy pero muy buena, esta es decepcionante. No solo por el hecho de que su predecesora es excelente, sino porque esta cuarta parte es mala, rozando lo malisimooo.
Se ve mas de lo mismo, apelando a cosas utilizadas en la anterior (como el hecho de que Alice con el poder de Kristen pueda meter a mas gente en sus sueños).
En esta entrega lo unico que es en verdad bueno es el magnifico Robert Englund el cual se supera, y nos entrega a un Freddy mas bizarro y enfermo. Lo cual esta demostrado en las muertes, las cuales son increibles (la de la piba que se va convirtiendo en cucaracha es una verdadera locura).
Concluyendo, The Dream Master es una secuela mediocre.



Me gusta (1) Reportar

Ivan Saldivia

  • 9 Jun 2011

7


La cuarta de Pesadilla que digamos es mas de lo mismo, pero muy bien hecho(no como otras secuelas de ¨otras sagas¨).

A mi me gusta bastante esta peli, aunque no puedo evitar notar que es la pelicula de Pesadilla mas ¨POPera¨.
Me encanta la direccion de Renny Harlin. Le sabe dar ciertos tokes que han quedado geniales. Muertes originales como ya nos tiene acostumbrados esta saga. La de la cucaracha, una masa!!
El guion diria que es el mas flojito comparando con las anteriores tres.
Que empiece con los sobrevivientes de la 3, queda joya.

Eso si, el final es malisimo, muy cualquiera quedo, pero bueno solo eso.



Me gusta (3) Reportar

ilustrador.tk

  • 13 May 2011

6


En un afán de incorporar nuevas ideas a la saga, los guionistas nutren de talentos especiales a su protagonista a la vez que aprovechan las ideas entregadas por la tercera película.

Acá Freddy, tiene un aire mucho más irónico, que le quita mucho temor hacia su personaje, creando un conjunto de comentarios de humor negro.

Aunque aún, la saga no decae estrepitosamente, la verdad es que al analizar las ideas expuestas en este filme, son todas reminiscencias del acertado guión de la tercera parte.
Se agradece que las cosas ocurran rápidamente.



Me gusta (4) Reportar

COCO 1

  • 5 May 2011

7


A mi gusto no es la mejor de la saga pero esta entrega es buena.
Mas presupuesto a la hora de elavorar los fx, que por cierto son brutales, y mas protagonismo para Freddy.
Las actuaciones la verdad no me dieron mas, la verdad es que los vi demasiado sosos y superficiales, menos Robert Englund, que aqui vuelve a bordar al personaje, las muertes son muy buenas y creativas, la bso no esta nada mal, esta compuesta por canciones rockeras de los 80 y por esa melodia que hace tan caracteristica a la saga, la fotografia del film es buena, el guion no me entusiasma demasiado, la historia la encuentro algo simple y los escenarios estan muy currados, los mundos de las pesadillas son brutales.
En esta entrega el terror ya desaparece por completo y comienza a formarse el Freedy chistoso y comico que todos conocemos, que a mi me mola porque hace gracia, pero desgraciadamente el verdadero terror de la primera entrega desaparece por completo.
Destacar la muerte de Freddy, a mi gusto la mejor de la saga.



Me gusta (2) Reportar

Raul_CS

  • 4 Apr 2011

8


¡Como la vida era de color de rosa, era hora de hacer una película más!

Con el presupuesto más alto de la saga (sin contar crossover ni remake) que según Wikipedia ronda los 13 millones de dólares, llegó la secuela más macarra de todas. Renny Harlin se planteó la película como un gran concierto de rock, repleta de luces, humo y todo tipo de trucos sobre el escenario.

Freddy está ahí para deleitar a su público. De echo, la película comenzaría con el crédito de ¨Robert Englund in¨ para dar paso al título de la película. ¡¡¡Se trataba de hacer una especie de Freddy Superstar!!! Repleta de canciones de moda, algo común en el cine de terror y adolescente de los 90, pero algo prematuro en 1988.

Y el público se volvió loco. Hablamos del mayor éxito de taquilla de la saga ¡¡Y era la cuarta entrega de la franquicia!! Aquello no parecía tener un final.

Con los mejores F/X que se podían pagar de la época (prótesis, maquillaje, animatronics, retro proyecciones, incrustaciones, mattes... toda técnica conocida en la época para hacer un efecto visual estuvo presente el la peli) se creó un espectáculo audiovisual para que entrara por los ojos y los oídos, donde el guión era el menor de sus problemas.

Y todo el mundo que era alguien en la industria del terror quiso apuntarse a la fiesta: John Carl Buechler y su MMI, Screamin Mad George, la KNB, Tony Gardner y su Alterian Studios...

Todo se resumía en la frase que decía Freddy al comienzo de la película: No debisteis enterrarme... no estoy muerto.

Llena de momentos memorables, es quizás la peli de la saga con las secuencias más espectaculares y las frases más conocidas. Cuando alguien piensa en el aspecto de Freddy, piensa en la caracterización de Robert Englund para esta peli. La auténtica cara de pizza característica de Freddy.



Me gusta (1) Reportar

JavierYanguas

  • 17 Jan 2011

6



Cuarta parte del asesino de la cara desfigurada, Freddy Krueger, cuando pensábamos que el fin había llegado, y que los guerreros del sueño habian triunfado, Freddy renace de sus cenizas para acabar con los tres supervivientes de la tercera parte, aqui llega el primer defecto, me repatea que cambien a los actores en las secuelas y que todos, obviamente, actúen normalmente, la chica de Medium es sustituida por otra y muere, pasándole el testigo a Alice.
viendo la saga de Pesadilla en Elm Street advertimos un exponencial crecimiento del cachondeo de Freddy a la hora de cargarse gente, esto no es excepción y sigue en la misma línea, grandes muertes como la del chico mudo en la tercera pelicula, la que se convierte en bicho, Freddy con gafas de sol, la negra que se muere en el examen (y quien no) y demás.
¿Un defecto? los actores no me convencen para nada, no es que quiera decir que son malos, sino que no me acabo de creer la angustia, el sufrimiento....tras la muerte de la asmática la Alice está viendo videos con una inexpresiva cara, en la primera parte de Pesadilla Nancy estaba acojonada, su novio, sus amigos iban palmándola y en cambio Alice....mueren todos sus amigos y su hermano y está tan pancha.
De las cuatro primeras es la que menos me ha gustado, pero he de decir que me ha gustado mucho y mantiene el nivel de la saga bastante alto, con peliculas como Pesadilla en Elm Street es muy dificil dejar el listón alto, y más en una 4º entrega pero a mi juicio lo logra.



Me gusta (6) Reportar

kalimbamarichal

  • 12 Jan 2011

8


concuerdo que kruger pierde mucha personalidad al alejarlo de la obscuridad y sus chistes de mal gusto, pero este fred si estuviese en un ambiente mas oscuro, hubiese sido la mejor de las secuelas.

tiene las mejores muertes y con mucha creatividad, para mi, junto a la tercera parte, son lo mejor de toda la saga.

dicen que la falta de arquette baja la calidad, pero yo no lo creo. la pelicula estuvo muy bien, solo que falto, repito, un ambiente mas oscura con respecto a las pesadillas. kruger muestra mucho su rostro y pierde personalidad cuando se vuelve dependiente de una de sus victimas ( la pelirroja )

una pelicula muy recomendable, ya que tiene sus ratos donde kruger si da miedo.



Me gusta (2) Reportar

Críticas: 218

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
1%
4
3%
5
9%
6
17%
7
20%
8
18%
9
11%
10
16%