Fant 2019: Festival de Cine Fantástico de Bilbao

Por Gaizka Erkiaga



Instagram de Gaizka Erkiaga


Previa Inauguración

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6

Palmarés


Ayer domingo tocaba un día variado. Tenía dos grandes incógnitas, The Damned y Piercing, una de bucles en el tiempo (el Increible Finde Menguante) y otra con muchas ganas de ver (One Cut of the Dead). ¿Cómo ha acabado el día? Ahora os lo cuento.

La primera película, The Damned es un largometraje Israelí que cuenta el descenso a la locura de 3 militares que se pierden en una zona desértica “maldita” haciendo unas maniobras militares. El paisaje donde transcurre la trama es bonito e inhóspito (no se podía haber elegido un sitio mejor) pero todo lo demás fallaba. Qué conste que iba con la mente abierta pero resulta una trama demasiado lenta y aunque solo dura 80 minutillos, se me ha hecho eterna.

No ha empezado bien el día pero eso no me ha impedido ser positivo y encarar la siguiente película Piercing con actitud positiva. ¿Seguro que peor que la anterior no podía ser, no?

Por suerte ha sido algo mejor aunque tampoco para tirar cohetes. Cuando me he fijado en los títulos de crédito del comienzo y he visto que el director era Nicolas Pesce (responsable de The Eyes of My Mother) he tenido un buen presentimiento pero según iba avanzando la película me he dado cuenta que esta no está a la altura de la anterior. Es un trabajo con una estética kitsch, muy de cómic y algo extraña en algunos momentos. Tiene momentos interesantes y muchos guiños al cine italiano setentero tipo Suspiria o Rojo Oscuro. Cabe destacar el trabajo interpretativo de la protagonista Mia Wasikowska. Tiene ratos agradables de ver pero no acaba de rematar bien la faena. Aun así, ha sido una película que se podía ver.

La tercera era El Increible Finde Menguante, opera prima de Jon Mikel Caballero. Antes de nada, tengo que admitir que iba predispuesto a que no me gustara la peli, el cinéfilo criticón que llevo dentro se preguntaba ¿otra película de bucles en el tiempo? ¿No hemos tenido ya suficientes?

Nada más lejos de la realidad. Aunque es un trabajo que tiene mucho de lo de siempre de este subgénero, cuenta con un sólido grupo de actores y mucha frescura. En ella podemos apreciar una mezcla de crítica social, historia de amor, algún toque de comedia y unos cuantos saltos en el tiempo. Es entretenida y para ser el primer trabajo del director, le ha salido una película redonda.

Mi plato fuerte del día era On Cut of the Dead, la última sesión del día. He estado tentado de no quedarme a verla (el cansancio y los años pesan ;-)) pero por suerte sí lo he hecho y he disfrutado como un enano. Había oído cosas muy buenas de ella lo que me daba cierto miedo, ¿será para tanto? ¿Igual tengo demasiadas expectativas?

La verdad es que a mí no me ha defraudado y a la gran mayoría del público tampoco. Hemos aprovechado para relajarnos y echarnos unas grandes risotadas con las peripecias de un director que decide grabar una película cutre de zombis en supuesto almacén encantado en el que empiezan a aparecer unos cuantos zombis reales.



Se trata de una película muy original, aunque no en el sentido que podáis estar pensando. Como no quiero destripar nada, mejor que la veáis (la estrenará la distribuidora La Aventura en España) y luego entenderéis a lo que me refiero. Altamente recomendable.

En resumidas cuenta, la noche ha terminado de manera espectacular. Según ha ido avanzando el día las películas han ido subiendo en calidad, lo que hace que el veredicto de la segunda jornada sea positivo.

¿Qué nos tocará mañana en la tercera? Yo le tengo ganas a You Might Be The Killer e Inner Ghosts. He oído que What Keeps You Alive ha pasado por algún que otro festival y no debe estar mal del todo. La última sesión del día será Inuyashiki pero por motivos de agenda no podré verla. De todas maneras es de un rollo mitad humano mitad robot superhero (no es muy de mi estilo) así que habrá que dejarla para otra ocasión.

Mañana seguiré con más peripecias.

Comentarios (16)



      37733

Carlos Teorético
#1

Muy bueno.


      2

zidrake
#2

En unas horas salgo para Bilbao.


      37

ametsfm
#3

Buen festival. Cada año se va superando y este que es el 25 aniversario lo han bordado. Gran cartel.


      37

ametsfm
#4

https://www.youtube.com/watch?v=u8jtvK4kKy8&t=8s


      2542

abc
#5

Me sirve para ratificarme en ir a ver Artico, tiene una pinta estupenda esa peli


      368

MadLoco
#6

Jo, yo este año tenía pensado ir por primera vez, pero debido a asuntos personales me ha sido imposible.

Me moriré de envidia un año más leyendo este espacial!!


      624

MyCunga
#7

Sin duda One Cut es superdivertida y original. Hay un punto en la peli que decae, más o menos por su parte media, pero tiene un final apoteósico.


      2542

abc
#8

Opino lo mismo de One Cut of the Dead. Me gustó mucho.


      368

MadLoco
#9

Mala suerte con el tercer día, la verdad es que las pelis no tenían muy buena pinta pero bueno, es una putada tragarse 3 malas del tiron.


      660

Tasty
#10

Mañana se compensa, Ghostland es un peliculon


      982

campano
#11

para mi ghostland es un auténtico peliculon hasta la mitad, luego cae demasiado su intensidad y queda en una peli decente


      805

Marm0ta
#12

Muchas ganas tenía de ver Lords of Chaos y ahora mas aun. Ojala llegue a España aunque sea en DVD.


      634

UnLuciernaga
#13

Buena crónica


      2542

abc
#14

The gollem es interesante el argumento, pero luego es muy aburrida, con esa también te hubieras quedado sopa seguro ^^


      907

stoker
#15

Hasta ahora Ghostland es la que mejor referencias tiene. El resto no me parecen interesante, y es que a mi One Cut no me gustó nada.


      2542

abc
#16

Increible one cut, como lo está petando en todos los festivales


Últimos reportajes

Final explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint EastwoodFinal explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint Eastwood

Final explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert RedfordFinal explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert Redford

¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?

¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?

Final explicado de Final explicado de "Una villa en la Toscana" (2020): reconciliación entre arte y memoria

Dexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonteDexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonte

Inspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasadoInspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasado

Final explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperadoFinal explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperado




expediente warren