Ultimas críticas insertadas




Ficha Los Vengadores

Ariel1966

  • 31 Jan 2017

--


Los Vengadores
Serie unica en su genero. La serie tuvo muchas temporadas, todas protagonizadas por Patrick MacNee como el agente John Steed, y varias companieras de aventuras, pero sin duda la mas emblematica fue la encantadora Diana Rigg, quien personifico a la Sra. Emma Peel. Las dos temporadas en las que ella participo la serie trepo al pico mas alto de popularidad. Fue en esas dos temporadas que se dio una conjuncion de elementos que pocas veces se dan todos juntos en una produccion. Patrick MacNee habia encontrado al personaje de John Steed y ya lo habia hecho suyo, Diana Rigg compuso a una heroina absolutamente carismatica, con una personalidad arrolladora que muchas veces dejaba al protagonista en segundo plano. A esto hay que agregarle que Brian Clemens se encontraba totalmente inspirado y escribio los mejores guiones para esta dupla, En la segunda temporada cuando la serie paso del blanco y negro al color, se noto ademas mucho mas dinero invertido en la produccion. Y a diferencia de las series americanas de la epoca, esta siempre tenia un giro de tuerca sobre el final que resolvia los asuntos de forma inesperada. Una verdera joyita.

Ficha The Walking Dead: Webisodes

Raúl Rubio Peñas

  • 31 Jan 2017

6



The Walking Dead: Webisodes
Una webserie de The Walking Dead centrada en el pasado del zombi conocido como ¨La Chica de la Bicicleta¨, de la cual nos muestran cómo era su vida antes de convertirse en un zombi.

La webserie, dirigida por Greg Nicotero, no está nada mal, aunque tampoco aporta mucho, más allá de saber quién era un zombi determinado. Quizá lo mejor de esta webserie sea ver al actor Rex Linn, secundario en muchísimas series y peliculas, haciendo un pequeño papel.

Ficha Ringer

daniddr93

  • 3 Feb 2017

5


Ringer
Hablar de ¨Ringer¨ es decir muchas cosas, es un placer culpable, es un producto folletinesco y también es petardeo; pero sobre todo es: Sarah Michelle Gellar.
La actriz anteriormente conocida como ¨Buffy Cazavampiros¨ protagoniza, co-produce y reprotagoniza este melodrama tintado de thriller repleto de mentiras y traiciones, que resulta ser un tanto anodino; y digo reprotagoniza por que en la serie Sarah interpreta a dos hermanas gemelas, a cada cuál peor.

Comienza llena de cuestiones sin resolver que se van revelando a medida que avanza el argumento, aunque nunca como imaginas. Me recuerda continuamente a la muy inspirada ¨Revenge¨, pero es por la concepción, que no por la calidad, puesto que las tramas, los guiones y las localizaciones están a años luz.

He decidido comenzar a verla junto a la última de las temporadas de ¨Buffy¨ (empacho de Gellar), tras años de su estreno.
No la empecé con muchas pretensiones, y aunque al comienzo es bastante adictiva, el hecho es que es malilla; eso no importaría tanto si fuera más afilada, más excéntrica, podría funcionar como una especie culebrón disparatado, pero para eso hay que ser más autoconsciente y no tomarse tan en serio.
Yo he visto ¨Orphan black¨ y Tatiana Maslany encarna de forma impecable una decena de personajes, cada uno con sus matices, pero esto... esto no es interpretar varios papeles, hay veces que no estas seguro de a cual de las dos hermanas estas viendo, y eso no es solo culpa de la protagonista, (no quiero decir que sea mala, creo que es buena actriz) pero ni ella misma se creyó este producto cuando lo compró: continuos planos de ella paseándose por un Nueva York que se ve anticuado; todo es muy trash, una serie llena de looks imposibles y momentos ilógicos; un lío amoroso tras otro, se vuelve repetitiva muy pronto y cuando llegas al capítulo final (sólo tuvo una temporada y ni siquiera tiene final cerrado) ya te da igual todo, quien viva, quien muera o si todo es producto de tu imaginación...

Así que una pena, un intento a tener en cuenta de una gran diva de la TV, que quiso hacer algo diferente en su carrera, pero que ha resultado un tropiezo. No la recomiendo, aunque sí otras series de su protagonista, un cinco.

Ficha Death Valley

lkennedy31

  • 30 Jan 2017

2


Death Valley
No puedo creer lo que veo, aquí y en IMDB: todo el mundo diciendo que es una maravilla de serie. Yo sólo vi un capítulo y ni siquiera pude acabarlo de lo mala que era. Cuando las actuaciones son malas y encima no te hacen gracia te da igual la trama o los monstruos que salgan: no va a ser igual. Quizá esté equivocado pero demomento paso de esta serie. El día que dejen de hacer series le volveré a echar un vistazo...

Ficha Lemony Snicket: Una Serie de Catastróficas Desdichas

[email protected]

  • 30 Jan 2017

10


Lemony Snicket: Una Serie de Catastróficas Desdichas
Me encantó. Me pareció una serie excelente. Lo que mas me llamó la atención apenas empecé a verla fue su estética, una estética muy cuidada desde lo fotográfico, ambientaciones, locaciones, vestuarios, maquillaje terminando por como está filmada. Es muy bella de ver. Cada episodio de la serie pasa muy rápido, es completamente entretenida, parece que cada capítulo dura diez minutos, no cuarenta, cincuenta o una hora. Las actuaciones (absolutamente todas) son excelentes. Tiene muy buenos efectos. En fin, sinceramente que Netflix produzca este tipo de series hace que den ganas de seguir pagando. Excelente! Muy recomendable!

Ficha American horror story

kat

  • 27 Jan 2017

8


American horror story
Es una serie muy buena... Hay temporadas mejores que otras... Me gusta que cada temporada sea una historia diferente, me encantan los personajes de Jessica Lange lastima que solo sale hasta la cuarta temporada,... De las 6 temporadas que lleva, la 5ta ¨hotel¨ es la más mala, creo que los últimos capitulos lograron aumentar el interes del publico.

Ficha Teen Wolf

kat

  • 27 Jan 2017

5


Teen Wolf
La primera y segunda temporada me gusto bastante, quede con ganas de ver más con el misterio y la historia de amor,... desde la tercera temporada ya no la pude ver, al agregar tantos nuevos personajes y eliminar a algunos importantes ademas de que agreraron tantas cosas creo que arruinó la serie.

Ficha The Walking Dead

Dante2001

  • 26 Jan 2017

10


The Walking Dead
La mejor serie de television hasta la fecha, se ha convertido en mi serie favorita y sin lugar a dudas es la mejor de todas la que he visto, vi las 7 temporadas y me gusto mucho solo falta la otra mitad de la septima y no espero por verla, cada ves esta serie se pone mejor que antes

Ficha Penny Dreadful

daniddr93

  • 26 Jan 2017

9


Penny Dreadful
Tras varios años siguiendo esta gran serie y habiéndose convertido en una de mis predilectas, Penny dreadful deja un vacío que difícilmente podrá volver a llenarse, puesto que muchas de las grandes virtudes de esta producción, son además, exclusivas de ella, de su tono, de su concepción y, como no, de sus protagonistas:

Sus personajes son (claramente) la gran baza de esta serie de terror victoriano, hermosa y cuidada hasta el más mínimo detalle, por lo que pone especial atención en el casting, grandes nombres se encuentran en ella, como la musa Eva Green y el archiconocido Josh Harnett.
La trama nos va mostrando diferente aspectos tanto de la personalidad, como del pasado de sus protagonistas, pequeñas dosis que capítulo a capítulo van haciendo entender al espectador las motivaciones de Miss Ives y su pandilla.
Esto no impide que ellos, además vayan evolucionando como personajes, cada mal al que deben enfrentarse los desesperanza un poco más, pero ellos son héroes, no entendido al modo tradicional, son capaces de superar sus vanidades y degeneraciones para hacer el bien, ahí radica su heroicidad.

No faltan las tribulaciones místicas y religiosas a las que todos nos hemos enfrentado, pero mostrando muy bien las limitaciones espirituales en la época y; mediante ellas, Vanessa Ives se alza como la personalidad femenina por antonomasia (durante la época): fuerte y poderosa, pero sometida por la discreción.
Los demás personajes están basados en las criaturas de las grandes obras de terror de la literatura universal, pero centrándose más en su lado humano, no como monstruos, los efectismos asociados a estos caracteres aquí no se dan; así que abstente si eso es lo que buscas.

En su lugar, encontramos un gran empeño en la ambientación, la música es más que adecuada (atentos a los créditos), el montaje es magistral y la dirección tiene claro lo que quiere transmitir con las escenas, planos y diálogos escogidos.
Se habla sobre el progreso, la tecnología, las ciencias emergentes en ese momento como la psicología, se discute sobre ciencia, feminismo u homosexualidad... Yo me atrevería a decir que no ha conseguido mayor impacto por el simple hecho de que es una obra adelantada a su tiempo; no ha disfrutado de una audiencia masiva debido a los temas que trata y la forma en que lo hace, no escatima con la violencia, el sexo o el drama y eso no gusta a todo el mundo.
Los villanos están cada temporada más meditados, la serie en general va en ascenso, llegando a cúlmenes llenos de tensión e incertidumbre; consiguiendo así que sufras por los protagonistas, ellos no son los buenos, sino los únicos que pueden luchar contra el mal; pero aún habiendo hecho todos cosas horribles en sus vidas, sientes compasión por ellos.
Esa es la magia de Penny dreadful, ¿Qué es lo humano? ¿Son monstruos? ¿O lo somos nosotros?

También hay algo de paja a decir verdad, existen tramas que no llevan a ninguna parte o que parecen de relleno (como la del Dr. Hide), algunos personajes están desaprovechados y ciertas relaciones entre ellos se ven algo impostadas.
Por lo demás la recomiendo a todo fan del terror, de su actriz principal y porqué no, de las cosas bien hechas. Un nueve.

Ficha The Flash

Dante2001

  • 26 Jan 2017

10


The Flash
Siempre me llamaba la atencion esta serie yo veia sus capitulos por la television y decidi verla desde el inicio empezando por la primera temporada y debo decir que disfrute mucho estos 23 capitulos cada uno mejor que el anterior aun no he visto Arrow pero estoy seguro que sera genial

Ficha Crossing Lines

lkennedy31

  • 24 Jan 2017

6



Crossing Lines
Me parece una buena serie de detectives, pero tenían que haberlo dejado en la 2ª temporada. Hasta entonces el reparto está lleno de actores carismáticos, de entre cuyas caras sobresale Donald Sutherland(Dorn), pero también desprenden mucho carisma W. Fichtner (Hickman) y M. Lavoine (Louis) y también te interesas por R. Flood (Tommy) y G. Pession (Eva). Incluso sale Carrie-Anne Moss como novia de Hickman. El peso de la serie hasta la 2ª temporada lo llevan los personajes de Hickman, Louis y Dorn y después Tommy y Eva. Pero al final de la 2ª temporada se ve que los actores se cansaron de sus papeles y decidieron no volver. Unos mueren, otros desaparecen, pero nadie da una explicación decente en la 3ª temporada. Acabé la serie porque acabo todo lo que empiezo, pero sin muchas ganas. Sutherland es el único personaje de peso que repite en la 3ª temporada, además de T. Wlaschiha (Berger) y L. Rossi (Arabela), pero no es lo mismo. Los personajes no te interesan igual y, como consecuencia, las tramas te dan más igual. En fin, si la hubieran cancelado tras la 2ª temporada tampoco habría pasado nada. Habría tenido un final abrupto, pero para las explicaciones que dan en la 3ª temporada mejor.

Ficha Gravedad Cero

K1k0queras

  • 29 Jan 2017

7


Gravedad Cero
Interesante serie que comienza con un planteamiento muy realista y científico para ir convirtiéndose en otra cosa, esto no me disgusto, daba algo más interesante al desarrollo de la serie pues al principio solo muestra las interacciones emocionales entre los personajes. Esto último creo que fue la razón por la cual la cancelaron, tarda mucho en llegar a ese punto de en el que el argumento cambia un poco y supongo que al publico más general no les atrae la ciencia tras los viajes espaciales.

Personalmente me pareció injusto que dejasen de emitirla pus pienso que tenia un gran potencial.

Ficha Ash vs Evil dead

churchburner

  • 21 Jan 2017

8


Ash vs Evil dead
Me parece muy buena. He visto las dos temporadas, y he de decir que hace tiempo que no me lo pasaba tan bien viendo una serie.

Tiene muchísimo humor negro y bizarro (en el sentido anglosajón de la palabra), litros y litros de sangre y vísceras, el maquillaje es bastante bueno, los capítulos concisos y muy poco especulativos. Mucho dinamismo y una situación hilarante detrás de otra.

Con unos personajes carismáticos bien interpretados y con personalidades completamente definidas.

Totalmente recomendable.

Ficha Neon Genesis Evangelion

fanspace

  • 17 Jan 2017

8



Neon Genesis Evangelion
A pesar de contar con una soberbia animación y excelente banda sonora, cuenta con un sinfin de ¨peros¨ que hacen que diste mucho de ser la serie perfecta. Y es que solo por tener tema entre comillas ¨religioso¨ no lo debería hacer un éxito. Venden polémica, metiendo elementos de la mitología cristiana como titulares de diversas características dentro de la serie.

La psicología de personajes, punto en extremo alabado en esta serie por muchos, en realidad es el punto más malo, ya que ninguno de ellos se muestran congruentes con sus arquetipos y solo actúan de cierta manera para que la serie avance y no porque fuera como naturalmente hubieran reaccionado.

Mucho de su fandom existe por las decenas y decenas de teorías creadas por los propios fans y no por respuestas que estén dadas por el propio autor.

Y lo peor de todo; Shinji y todo lo que tenga que ver con él, lo que involucra su final... el peor final de una serie jamás visto, sin contar sus múltiples incongruencias; Todo el pleito con el EVA 02 totalmente sin sentido pues en unos minutos se quedaría sin energía, o que Dios no sepa la ubicación del Adán, o el odio infundado de Shinji a su padre que le da un robot todopoderoso, una Milf, una Tsundere y una Sumisa para él solito, además que paga todos sus gastos... Eso último obvio es broma pero volviendo a la crítica, malamente se considera una obra de culto cuando en realidad es una obra para vender figuras...

Ficha Dead Set: Muerte en Directo

tallero

  • 16 Jan 2017

8


Dead Set: Muerte en Directo
Más que interesante propuesta británica de zombies en forma de mini-serie que, prácticamente, si se ve de seguido, es una película un poco más larga de lo normal. La verdad es que siento que he tardado mucho en verla, pero bueno, por fin llegó el momento, y me ha encantado. Poco puedo añadir a lo que han dicho los usuarios anteriores, fue una novedad en su momento el hecho de que los protagonistas provengan de la versión británica de “Gran Hermano” (imaginad si pasara eso de verdad). Hay varias escenas gore que no tienen desperdicio, y aparte de eso, pues asistimos a la agonía de siempre, de un grupo de personas que tratan de sobrevivir y no ser mordidos. Y añadir algún momento friki, como el de “la reinona” que pregunta si es el mejor concursante del concurso en medio de la epidemia XD Vedla, que merece la pena.

Ficha Ash vs Evil dead

Black Metal

  • 16 Jan 2017

8



Ash vs Evil dead
TEMPORADA 1.

Cuando comencé a verla no lo hice con mucho ímpetu. Me daba la sensación de que, Ash, es el único protagonista y, que dos niñatos le acompañen, no pintaba nada bueno.
Sinceramente, me equivoqué. Pintan, ya que sirven de escusa para que, Ash, tenga diálogos burlones con/contra ellos, y además le dan ese plus de motivación que necesita a la hora de comenzar alguna carnicería.

Es una serie tremendamente brutal. Con una banda sonora exquisita, muy de los ochenta, y en cuestión de splatter, se lleva la palma. Un derroche de casquería que muchos lo gozaran como nunca.
Y es que, Ash, Evil Dead, la trilogía, la serie... ¡Este universo creado por Raimi!, es una genialidad. Los creadores del genero splatstick se han lucido en la serie.

Lo que me gustó de este primera temporada sobretodo ha sido enlazar lo que paso hace 30 años con el mundo actual. Ash confiesa lo vivido en las tres primeras partes, no quedan obsoletas, es decir, el que viajase al pasado en ¨El Ejercito de las Tinieblas¨ también sucedió. Y eso se cuenta más adelante claro.
Los personajes que han estado en alguna ocasión, también los recuerda y los menciona, es decir, aquellos que todavía consideran ¨Evil Dead 2¨ un remake, ya pueden volver a poner los pies en la tierra, ¡que no lo es!

La temporada tiene puntos muy buenos. Mucho humor negro sobretodo, y gracias a Ash prácticamente. Él es único e inigualable, el resto del reparto sirve para coronarlo todavía más.
Una temporada muy divertida.


TEMPORADA 2.

Lo que me fastidia de esta serie es, que se pierde misterio de la saga original. Los demonios, el libro.... Ese misticismo, ese misterio... No está tan presente, se diluye al darle importancia en la serie.
Lo que vengo a referirme, es que se profundiza en los demonios, algunos tienen hasta nombre (Baal, Eligos...) los poseídos empiezan a ser llamados Deadites (parece una copia de Cenobites, y encima Eligos.... es clavado a alguno que yo me sé).
Todo ese misterio que Evil Dead en su trilogía concedía al no dar demasiadas explicaciones y que todo fuese más propio de la imaginación de cada uno, aquí lo resuelven y no de una forma que yo considero muy.... apta.

Las originales contaban lo justo, el Naturom Demonto (o Necronomicon Ex Mortis) escrito con sangre y forrado en piel humana. Pasajes fúnebres sumerios de invocaciones demoníacas proyectadas sobre los bosques y el poder demoníaco de la naturaleza, y ya poco más.
Todo eso era lo importante, y lo demás era un misterio. ¿De donde procede? ¿Por qué existe? ¿Quién lo escribió? ¿Con qué motivo?
Esas preguntas nunca se habían resuelto, y era lo que concedía a Evil Dead la oportunidad de generar más películas, más historias aunque no fuesen en cine (prefiero que sea en la gran pantalla).
A fin de cuentas, me fastidia en ese aspecto.

Sobre la segunda temporada, me gustó. Más incluso de lo que me gustó la primera.
En está ocasión, únicamente Baal y la progenie de Ruby, me parecen lo más detestable. Por lo demás no tengo queja.
Algo que sí me pareció genial fue recuperar a personajes como Henrietta o el profesor Knowy, quien tradujo los pasajes sumerios del libro y los grabó en aquel magnetófono que cambió la vida de Ash.
También un puntazo la aparición de Ellen Sandweiss, interpretando de nuevo a Cheryl, la mítica chica poseída de maquillaje tan tétrico que aparecía en el clásico de 1982, y toda una representación de la película. Vamos, decir Cheryl, es como decir Freddy Krueger, y tiene que aparecer al instante en tu cabeza y saber que pertenece a Evil Dead.
Eso sí, el maquillaje aquí no es tan desastroso, ni voluminoso, ni macabro, está mejor hecho, pero por ello mismo pierde en impresión, que era lo que la original causaba, esa sensación de terror gracias a un maquillaje de menos calidad.

En fin, genial el regreso al pasado. De nuevo en los 80. Un episodio muy disfrutable. Y la pelea con Henrietta poseída, grandiosa, recuerda a ¨Terroríficamente Muertos¨, hasta la Henrietta transformada es casi similar.
Un derroche de humor negro, violencia y casquería a lo largo de los 10 episodios de esta temporada.
Esperemos una tercera para pronto.

Ficha Spartacus: Venganza

juampis99

  • 15 Jan 2017

8


Spartacus: Venganza
La verdad es que esta segunda entrega esta mas o menos por el mismo nivel de la grandiosa primera parte, sin embargo me gusto mas la primer parte, lo digo por que el cambio de actores no me gusto nada, pero en si es una gran serie llena de accion y sangre, me gusto muchisimo, le doy un 8.

Ficha Ash vs Evil dead

Asshlay

  • 15 Jan 2017

6


Ash vs Evil dead
Por fin me he puesto a verla después de pensármelo mucho.
La 1 temporada me ha parecido entretenida con escenas de acción y humor del estilo de la película.
Aunque he de decir que aparte de Bruce Campbell, que me ha encantado, los secundarios de la serie no me convencen, de hecho se me vuelven insufribles en más de un capitulo.
Aunque es verdad que me ha agradado que participe Lucy Lawless, a la cual he visto en un par de series y me gustan bastante los personajes que interpreta.
Hacia la mitad de la primera temporada, la serie se vuelve un poco repetitiva y el guion deja un poco de desear, a punto estuve de dejarla, menos mal que remonto un poco en los últimos episodios y al final no me ha dejado tan mal sabor de boca como creía.
Como he dicho de momento me paree una serie entretenida, que espero mejore en su segunda temporada a la que me gustaría que para cada capítulo tuviera un director y guionista fijos, ya que a veces se nota bastante.

Ficha Hijos de la Anarquía

tallero

  • 14 Jan 2017

8



Hijos de la Anarquía
Bastante recomendable serie de la que no esperaba demasiado al principio, pero que poco a poco me fue enganchando, sobre todo en las últimas temporadas. Hay quien simpatizará y quien no lo hará con la vida de este grupo de moteros de SAMCRO, un grupo principalmente liderado por Clay Morrow (me gustó bastante la interpretación de Ron Pearlman), pero que, como ya veremos, le sustituirá Jax Teller. Cada personaje tiene su función en esta historia de amenazas, traiciones, bandas (arios, Mayas, chinos, el IRA Auténtico...), muertes sin piedad... La verdad es que aquí todo el mundo sufre auténticos dramas, casi siempre marcado por la violencia, muchas veces de personajes que creías que iban a sobrevivir (como Bobby Elvis o Gema), pero se ven sin más remedio que seguir con sus vidas en Charming. Creo que merece la pena, son 7 temporadas de intensa acción, descubridla que no os defraudará.

Ficha Arrow

[email protected]

  • 14 Jan 2017

8


Arrow
Me gustó mucho. Hoy terminé de ver la primer temporada (si, ya sé, llegué tarde pero mejor tarde que nunca) y me gustó mucho, es más, me dieron ganas de ver toda la serie (algo que llevaré a cabo en las próximas semanas). El arte que tiene me gustó mucho. Las locaciones y los lugares cumplen pero la fotografía es excelente y hace que todo se luzca mucho más. Una fotografía que juega mucho con los contrastes. Las escenas de lucha y pelea también están muy bien hechas al igual que sus excelentes efectos. La trama es bien típica de películas de este estilo o mejor dicho de series de este estilo pero entretiene cada capítulo prácticamente sin decaer aunque es cierto que con 18 capítulos la serie hubiera estado mejor ya que pasada esa cifra se vuelve un poquito repetitiva aunque no llega a aburrir ni ser pesada nunca por suerte. Las actuaciones me gustaron. Todos los actores, hasta los de reparto, están muy bien elegidos. En fin, sinceramente me gustó mucho. Muy recomendable!

Páginas de resultados:



Noticias + leídas

Estas son las 10 películas más terroríficas, según un estudio científico
Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Crítica de “El Exorcismo de Georgetown”: Otra irrelevante cinta de exorcismos
Primer teaser tráiler para “Return to Silent Hill”