Advertisement

Ultimas críticas insertadas




Ficha Riverdale

Pedro Otero Serrano

  • 19 Jun 2025

8


Riverdale
RIVERDALE - serie - (Roberto Aguirre-Sacasa, 26-01-2017) - * * * *

Sorprendente adaptación de los cómics de “Archie y Sus Amigos”, a lo largo de siete emocionantes temporadas que se caracterizan por el ritmo trepidante, los giros argumentales inesperados, y una osadía muy poco habitual a la hora de planear los argumentos. Así tenemos las cuatro primeras con los adolescentes metidos a detectives, enfrentándose a psicópatas y sectas, - como Capucha Negra o El rey Gárgola -; una quinta con los personajes ya adultos, reconvertidos de alumnos a profesores; una sexta casi de barroco fantástic, enfrentados a un mago mefistofélico; y una séptima en la que la magia, el birlibirloque de los guionistas, les acaba trasladando a los años 50´s.

La serie rezuma afecto genuino por la cultura Pop del siglo XX, y muy especialmente por la fantasía, con innumerables guiños a libros, cómics, y películas, y una colección de canciones entre la que menudean las preciosidades de muy distinto tipo. ¡Hasta el “Eres Tú” de Mocedades suena en algún momento!. Los personajes, poco a poco, van adquiriendo relieve y cobrando interés… y muy especialmente los de Josie, - estrella del Pop local -, Jughead, - narrador comiquero -, y Cheryl, - apasionada bruja pintora -.

Aunque ganó diversos premios, tuvo un puñado de críticas negativas por no resultar lo suficiente Woke, ya que el colectivo “de color” no tenía la “debida presencia”. Por lo visto esa gente no se ha mirado los cómics originales. Pensamos, sin embargo, en contra del pensamiento globalitario que todo lo pudre cambiando unos prejuicios por otros, que si la serie ronda lo excepcional es precisamente por adaptar con naturalidad en el relato las cuestiones de marras; con parejas homosexuales apasionadas, que parecen quererse de veras, y personajes de color negro… tan bien delineados y fascinadores como el de Josie Mckoy.

Ficha Zombies of the Stratosphere

Pedro Otero Serrano

  • 19 Jun 2025

6


Zombies of the Stratosphere
ZOMBIES EN LA ESTRATOSFERA –serie- (Fred C. Brannon, 16-07-1952) - * *

Serial de la casa Republic de doce capítulos, - uno de los últimos propiamente cinematográficos -, con argumento prometedoramente delirante en el que los zombies del título, - en realidad marcianos con apariencia de vecino humano, pero vestidos a la moda de Mongo -, pretenden sacar a la tierra de su órbita planetaria mediante explosiones, para luego trasladar su planeta a la misma… como todos sabemos más fresquita y mucho más apropiada para la cosa del progreso. Es decir que esta vez no invaden, sino que nos roban la órbita después de lanzarnos en terrible agonía al negro espacio sideral.

Por desgracia el desarrollo resulta un tanto monótono, y la imaginería alienígena y heroica adolece de pobre. Para el traje del héroe, propulsor volador a la espalda y casco de los que llamamos de cabeza de cubo, - o Rocket Man -, al estilo de los que luego lucirán héroes Marvel como Nova o el primer Iron Man. Como estrella invitada, y bizarrote hallazgo visual, un robot que consiste en… ¡ un buzón de correos!... al que luego se atrevido a tunear con brazitos y pies.

En general recomendamos como preferible la versión condensada, más amena, que estrenaron poco después como largometraje para autocines. Como anécdota, anotamos que entre los secundarios tenemos uno de los primeros papeles de Leonard Nimoy.

Ficha Ultrasecretos

KEYSER SÖZE

  • 17 Jun 2025

7


Ultrasecretos
Merece la pena darle una oportunidad.
Y es que a pesar de ser algo tan rebuscado como hacer real la teoría de la conspiración.. reptilianos, iluminatis, el falso alunizaje, el cambio climático.. puede dar pie a un montón de situaciones originales y bastante divertidas, así como irónicas y acidas (como que el calentamiento global se ha provocado para que los repitilianos estén mas agusto en La Tierra o que Margot Robbie está generada por ordenador) y si además a todas estas ideas le añadimos un buen puñado de variopintos personajes, situaciones de lo mas surrealista, y un humor realmente inteligente, nos va a quedar una serie mezcla entre Futurama y Rick y Morty superdisfrutable.
Lastima que la hayan cancelado cuando mejor se pone.

Ficha Andor

San Gato

  • 16 Jun 2025

8


Andor
Una serie que ha sido todo un hallazgo, porque se enseria con ganas y nos cuenta una historia mucho más adulta y repleta de matices, con personajes que ya no son buenos y malos como nos acostumbra la saga, sino que nos arroja seres de carne y hueso repletos de matices.
Mucho mejor la segunda temporada que supera con creces la ya buena primera parte.
Una intriga política que nos introduce en los albores de la rebelión y nos cuenta una buena parte de los sacrificios de esos anónimos.
Diego Luna lo ha hecho muy bien encarnando a un sujeto común llamado a darlo todo en pos de una causa. Así la historia nos llevará desde su reclutamiento, desarrollo como espía rebelde y hasta los eventos inmediatos anteriores a Rogue One.
Todo eso perfectamente rodeado de potentes secundarios que sostendrán todo el relato dándole emoción y sentido.
Una serie que seguramente cualquier viejo fan de Star Wars va a disfrutar en buena forma.

Si hay algo para reprocharle es que me hubiese gustado un poco más de acción.

Ficha Caballero Luna

ALEX9030

  • 16 Jun 2025

5


Caballero Luna
La serie me gusto la trama es bastante buena asi como actuaciones y unos FX bastante bien para una serie de streaming
creo que las actuaciones estan bien.
La parte de cuando nuestro protagonista esta encerrado en su misma mente me agrada
la historia queda bastante cerrada pero con algunas cosas abiertas por si se animan a crear una segunda temporada
Por alguna razon Marvel/ Disney no tiene planeada otra temporada a pesar de que este personaje funciono bien.

Ficha Los Originales

Pedro Otero Serrano

  • 5 Jun 2025

6


Los Originales
LOS ORIGINALES – serie - (Julie Plec & Kevin Williamson, 3-10-2013) - * *

A diferencia de la otra serie de la que procede, “Crónicas Vampíricas” (2009), que venía a ser una explotación bastante descarada de “Buffy Cazavampiros” (1997), esta viene a hacer lo propio con la moda de “Crepúsculo” (2008) … en la que se iba trasladando la acción desde el proverbial instituto al seno de una aristocrática familia de vampirones.

La mayor parte de la acción se desarrolla en una colorida versión de Nueva Orleans, con un puñado de canciones valiosas, por lo general hacinadas en los primeros capítulos. Aporta cierta frescura la interacción de los personajes con elementos de la serie anterior, dotándola de esa sensación de “universo”… que inventaron hace décadas los de Marvel, y a la que luego todo el mundo se quiso apuntar.

Consigue hacerse interesante a base de giros argumentales de gran impacto, aunque no siempre verosímiles, y tiene su peor faceta en la sensiblería machacona que aqueja a cada uno de los personajes. El último capítulo de la última temporada, por ejemplo que podía haberla consagrado como magistral, con los dos hermanos vampiros intercambiando la mutua clavada de estacas para salvar a la niña, resulta prácticamente insoportable… merced a despedidas de las que nunca se acaban, consejitos, sentencias de perogrullo… 40 minutos que parecen 4 horas.

Ficha Daredevil: Born again

[email protected]

  • 3 Jun 2025

9


Daredevil: Born again
Junto con “WandaVision“, es una de las mejores series del Universo Cinematográfico de Marvel.
Es una serie que va más por lo terrenal, sin tanto CGI y con una trama bastante elaborada la cuál cierra perfectamente en la franquicia.
Tiene una gran fotografía y muy buenas coreografias de lucha.
Recomendable!

Ficha La mejor hermana

Max_evans

  • 2 Jun 2025

2


La mejor hermana
Incongruente, absurda, torpe, ridícula, conveniente, estúpida, indefinida, incompleta, sonrojante, vergonzosa... Podría seguir, pero no vale la pena. El misterio ya está cogido por los pelos hasta el cuarto capítulo, pero es que desde ahí hasta que acaba, se vuelve cada vez más ridícula y sin sentido. Tramas que no cuajan, situaciones que no se entienden, momentos que no se explican. Lo de la navaja del crimen, todavía no entiendo cómo pueden creer que el espectador es imbécil, porque de repente, cambia de manos en la trama, lo que habíamos visto, ¿resulta que nunca ocurrió? ¿Qué pasó ahí? Lo de los policías, punto y aparte, mejor ni analizar las tonterías que hacen una tras otra... En conclusión: aprovechad 8 horas de vuestra vida en algo mínimamente más interesante, como ver una una marcha del 8M o un speech de Irene Montero...

Ficha Inhumanos

daninudo

  • 25 May 2025

5


Inhumanos
Tengo varios problemas y es que esta serie tiene una gran idea interesante pero luce fatal.

Primero el reino de los Inhumanos se comporta mas villanos que el mismo villano.

Luego tenemos que el vestuario es horrible hasta los Cosplays lucen peores

Y los poderes de MEdusa la quitaron por ahorrar dinero en efectos especiales.

Cosas buenas como las peleas y las relaciones con los humanos y el mejor fue Karnak con los humanos

Ficha She-Hulk: Abogada Hulka

daninudo

  • 24 May 2025

4


She-Hulk: Abogada Hulka
Vi la serie y la desaprovecharon muy mal con un personaje que se asemeja a los comics de los 80 pero la serie parece más un Ally McBeal que una serie de superheroinas y encima mal hechas sabiendo que al final el malo sale al final de la serie pero su pelea se ve interrumpido y entiendo que rompe la cuarta pared pero me parece peor el remedio que la enfermedad.

Y el problema del diseño de She Hulk siento que se asemeja más al Hulk del principio de los 2000

Ficha Legacies

Pedro Otero Serrano

  • 23 May 2025

6


Legacies
LEGACIES – serie - (Julie Plec, 25-10-2018) - * *

Continuación de “Los Originales” (2013) que a su vez era una ramificación de “Crónicas Vampíricas” (2009), que ya surgió a modo de excrecencia del éxito de “Buffy Cazavampiros” (1997). Pese a lo anterior, - epítome de lo muy trillado -, la primera temporada resultó casi sobresaliente… con la mansión Salvattore reconvertida en colegio para críos “diferentes”, y un elenco de monstruos que dotaba a cada capítulo de diversión y frescura.

Por desgracia la cosa se extendió hasta un total de cuatro temporaditas, y de las largas, con desagradables altibajos originados por lo manido del material, momentos tediosos; tanto por el exceso de sensiblería como por situaciones repetitivas; y finalmente hasta con cabos sueltos, con personajes absurdamente desaparecidos y vuelcos de la acción inverosímiles.

Pese a lo anterior, lo más lamentable de la cosa es sin duda la colección de canciones empalagosas, - impresionante en su magnitud si atendemos a su escasa variedad musical -, que acompaña en todo momento a las escenas sensibleras… que por desgracia resultan aún más abundantes que la siempre regocijante aparición de los monstruos.

Ficha Antidisturbios

Sam47013

  • 20 May 2025

9


Antidisturbios
Debo ser de esa peña rara k disfruta con las series españolas.
Antidisturbios es un serion.
Te agarra desde en comienzo y no te suelta hasta casi el final.
Un retrato duro y directo de un desalojo k sale mal y a partir de aquí, revelaciones y giros para mi magistrales y muy reales donde los intereses de los poderosos estan por encima de la vida y la muerte de gente corriente.
Reparto de lujo. Venía de ver el inmortal y me encuentro con el fenómeno de Alex haciendo de antidisturbios. Una pasada todos.
Única pega:
Mas capítulos.
Se ne hizo muy corta.
Todo lo demás, INCREÍBLE!!!
UN 9

Ficha Yellowjackets

Sam47013

  • 20 May 2025

9



Yellowjackets
Toda una sorpresa yellowjackets
Es una serie que toca varios generos , no es terror al uso, aunque si k es cierto que su ambientación malsana da muy mal rollo a veces.
Yo la catalogaria como un thriller /drama/misterio con toques de terror(sobre todo psicológico) aderezado con un humor negro muy acertado.
Me encantó la premisa, aunque ya vista, de un grupo de adolescentes, casi todas femeninas( menos 3 personajes masculinos) quedando perdidas y atrapadas en vete tu a saber donde, que van evolucionando con su situación hasta volver a los inicios primarios del ser humano, donde la supervivencia y las creencias esotéricas se convierten en su forma de vida.
Acertado también el contar la historia en 2 líneas temporales, haciéndonos partícipes de como todo lo que experimentaron en aquella isla les ha dejado flipadisimas y traumatizadas ya en sus vidas adultas( al menos, a las que salieron vivas de ese infierno).
Muy entretinada, impactante y adictiva.
Al tercer capitulo ya me fue imposible parar de verla hasta k. La termine.
Ansioso de la temporada 4
Un 9

Ficha The Acolyte

Tabo

  • 20 May 2025

5


The Acolyte
Serie: “Star Wars: The Acolyte“ (2024).

La participación de Lee Jung-jae era un plus tremendo para esta serie, que si bien tenía potencial, antes del episodio 4 ya se vuelve absolutamente tediosa y considerando que solo son 8 episodios lo vuelve insostenible. La historia comienza interesante, pero luego toma un rumbo extraño y donde todo ocurre tan lento, con situaciones que tienen poco sustento y algunas incongruencias. Diálogos flojos. Actuaciones mediocres. Personajes carente de alma, más de dos con carisma no se pueden encontrar. De ritmo lenta. Como era de esperar, tiene efectos visuales decentes, pero no es suficiente para salvarla. Escenas de peleas mediocres. Desarrollo lento y si bien en los últimos episodios hay un giro, dura tan poco que ni se alcanza a disfrutar.

Mi puntuación para “Star Wars: The Acolyte“ es 5 de 10 posibles. Salvo efectos visuales y banda sonora, no hay mucho que destacar, no es lo peor del universo actual, pero si uno hace un top 5 de lo malo de la saga, podría tener un lugar en esa lista.

Tabo.

Ficha La Materia Oscura

Pedro Otero Serrano

  • 15 May 2025

8


La Materia Oscura
LA MATERIA OSCURA (Philip Pullman, 3-11-2019) - * * * *

Adaptación de la trilogía del mismo título, que aporta algunas ideas originales en torno a la existencia de diversos mundos interconectables, más o menos similares al nuestro, poblados por extrañas criaturas como osos acorazados, ángeles travestidos de dioses, brujas benefactoras de edad inmemorial, y la particular y graciosa idea del daemonio; reflejo y complemento del alma humana que viene a encarnarse en un animalito.

Se percibe en la narrativa el rigor de un original literario, preciosa fotografía, y elenco de personajes notable, muy bien caracterizados. Ocasional pérdida de ritmo en la tercera temporada, empanada científico-mística a ratos un tanto indigerible, - con desvaídos apuntes de progresía que perjudican el conjunto -, y un desenlace convencional que sin embargo no logra empobrecer su valía estética.

Ficha Néboa

Pedro Otero Serrano

  • 12 May 2025

7


Néboa
Serie policiaca concebida en el ambiente una Galicia aún mágica, en el marco de una suerte de semana santa pagana, con algunos elementos mitólogicos a los que se podría haber sacado mayor partido… como el temido Urco, - perro diablo del mar -, que funciona a nivel estético, pero podía haber enriquecido el programa no limitándose a aparecer como la máscara del asesino.

Una de las primeras en lo que denominamos thriller paisajista, tataranieta galega de “Tween Peaks” (1990), por tanto, que presenta interesantes recovecos de guion y una resolución eficaz, contando con el añadido de una magistral Emma Suárez.

Ficha Caballero Luna

lkennedy31

  • 11 May 2025

6


Caballero Luna
A esta serie le doy un 6 porque es corta, pero me pasó a veces lo mismo que con Legion: los personajes con problemas/desdoblaciones mentales complican demasiado ciertos capítulos y sientes que, no sólo no ha avanzado la trama, sino que no te has enterado de nada. En esta lo he aguantado mucho mejor porque son sólo 6 capítulos. Lo mejor (y razón por la que le subo 1 punto) son las actuaciones, en especial Oscar Isaac, que interpreta un doble papel.

Ficha Cuando nadie nos Ve

Pedro Otero Serrano

  • 11 May 2025

6


Cuando nadie nos Ve
CUANDO NADIE NOS VE (Enrique Urbizu, 7-03-2025) - * *

La veta del thriller autonómico paisajista comienza a estar un tanto gastada, entre otras cuestiones porque los paraísos aislados con cierta aura mágica van dejando paso a localizaciones más… ¿mundanas?. Otra cuestión es que, con una clara intención de globalizar la venta del producto, y como ya se hiciera en otras como “Agua Seca” o “Kosta”, - ambas de 2020 -, se opta por la implicación en la trama de segundos países. En este, en concreto, la base nortemericana de Morón.

Lo que queremos decir es que la intencionalidad comercialoide de la cosa resulta en exceso evidente. Para dotar de enjundia al asunto contamos con una eficiente y veterana Maribel Verdú, y con un director ya avezado en films de corte policiaco. El argumento, pese a algunos parones, se sigue con interés… e incluso se nos presentan un par de personajes que podrían haber resultado muy interesantes, aunque les falte definición… como humor a la parte milagrera o pasión a la sentimental.

Ficha Invasión Secreta

lkennedy31

  • 10 May 2025

5


Invasión Secreta
Terminé la serie hace apenas unos día y, sinceramente, no recuerdo gran cosa de la trama, aunque sí de las actuaciones.Lo mejor de la serie es el reparto, plagado de estrellas, en concreto me gustaron las actuaciones de Jackson (siempre) y Mendhelson.

Ficha M.O.D.O.K

lkennedy31

  • 10 May 2025

2


M.O.D.O.K
No llegué a aguantar ni un capítulo ya que, aunque el estilo de animación (tipo Robot Chicken) me gusta, se supone que es de risa y en 10 minutos no me sacó ni una mueca; pero sobre todo por las voces que tienen los personajes, molestísimas.CONCLUSIÓN: ni con un palo.

Páginas de resultados:


28 años después Advertisement

Noticias + leídas

Prime Video incorpora hoy a su catálogo “Daylight's End”, un thriller postapocalíptico con Lance Henriksen
“Mamá te quiere”, el thriller de suspense con Sarah Paulson, ya disponible en Prime Video
Primeras críticas para “28 años después”: Danny Boyle vuelve a reanimar el género zombi con fuerza
“Masters del Universo”: Primer vistazo oficial a He-Man en el reboot cinematográfico


28 años después Advertisement