X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
TANO

Críticas de TANO

Ordenar

El Demonio y la Carne El Demonio y la Carne 07-05-2021
compartir

Una película sobre la amistad, la tentación demoníaca en forma de mujer fatal, el amor, el orgullo y los celos, todo eso mezclado de genial manera.
Una película donde desde un primer momento destacan dos cosas: una genial fotografía, y una magnífica Greta Garbo, que casi ni necesita actuar... esa mirada, madre mía... puede conseguir lo que quiera y lo sabe.
Dos grandísimos amigos desde niños, que incluso hicieron un pacto de sangre de amistad eterna, acaban viéndose envueltos en un triángulo amoroso con una mujer que los trae locos.
Un drama amoroso bien expuesto, donde los pequeños gestos (miradas, gestos, besos indirectos) muestran más sentimiento que cualquier película sonora, en mucho menos tiempo.
Una parte final realmente buena, digna de verse.


El Liguero Mágico El Liguero Mágico 01-05-2021
compartir

Divertidísima comedia made in Ozores que además rinde tributo al fantaterror español de la mejor manera, haciendo una parodia de las películas del género.
En esta ocasión nos encontramos una trama más compleja de lo que parece, y además que se va exponiendo de manera original para una película de este tipo, logrando que el espectador preste más atención que a la típica españolada graciosa de la época.
La peli cuenta con un buen grupo de personajes, cada cual más loco, que logran sacarte más de una carcajada con sus chorradas, comentarios y situaciones.
Andrés Pajares está más correcto aún que de costumbre, aunque se echa de menos a Esteso, podría haber salido perfectamente en la peli como cualquier otro de estos esperpénticos habitantes del castillo. También se echa en falta más protagonismo de Antonio Ozores, aunque por razones obvias, no podía ser.
Buenos escenarios, situaciones que consigue sacarte la sonrisa, y alguna que otra sorpresa. Una película que resalta sobre la mayor parte del cine cómico español de la época.


El Mimado de la Abuelita El Mimado de la Abuelita 25-04-2021
compartir

Otra muestra de uno de los grandes de la comedia de los principios del cine, aquí haciendo de chico tímido al que todo el mundo pasa por encima.
De nuevo nos encontramos con diversión pura, con muy buenas ideas, y como de costumbre en estas películas, que parecen simples, uno se da cuenta de que tienen mucho trabajo detrás.
Montones de sketches realmente graciosos, situaciones magníficas y una historia que, a diferencia de este tipo de películas, tiene una idea más profunda sobre superación personal.
Harold Looyd de nuevo demuestra su versatilidad y deja claro por qué fue uno de los primeros grandes del cine de comedia. Hay escenas que realmente no sabes como pudo hacerlas, este hombre parece de goma. Montones de golpes, porrazos, carreras, saltos, etc... personalmente no estoy muy de acuerdo con la parte final tan innecesariamente violenta, pero en fin, cosas de la época, supongo.


La Pantera Rosa La Pantera Rosa 18-04-2021
compartir

Primera de la larga saga de la Pantera Rosa de Blake Edwars y Peter Sellers, esta primera película quizás no es tan divertida ni tan currada como las siguientes, pero sentó bases para lo que fue una saga muy conocida desde entonces y hasta nuestros días.
En esta ocasión, tenemos a una princesa poseedora del diamante más caro del mundo, ¨la pantera rosa¨, y por casualidades, acaban en un puesto de montaña ella, el inspector Clouseau, encargado de la protección de la joya, y un playboy seductor interpretado por un magnífico David Niven, que es el mismísimo ladrón que quiere llevarse la joya.
La película juega mucho con el tema de la torpeza de Clouseau, que va desde cosas muy tontas hasta momentos muy divertidos, y los distintos líos de faldas que hay entre los protagonistas, montando una especie de cuarteto amoroso.
Como decía, ni es la mejor ni la más divertida de la saga, pero entretiene bastante y va a mejor, hasta la magnífica y absurda parte final.


La Caída del Imperio Romano La Caída del Imperio Romano 17-04-2021
compartir

Una inmensa superproducción donde destaca en todo momento su exquisito nivel de detalle, con esa fotografía tan tremenda, y su forma de mostrar la majestuosidad del imperio romano, dejando prácticamente cualquier película del estilo a la altura del betún, con esa cantidad enorme de soldados y caballos y esos edificios tan impresionantes.
Con un reparto de lujo, encabezado por nombres como Sofia Loren y Alec Guiness (que se me perdone, pero con esa caracterización, esperaba que en cualquier momento alguien le dijera ¨Ave, Obi Wan Kenobi¨.
La historia nos cuenta el principio de la larga decadencia que dio lugar al fin del imperio romano, contándonos una historia de malas decisiones, traiciones y abuso de poder, donde no faltan épicas batallas y algunas escenas realmente memorables, como esa lucha en cuádrigas entre Comodo y Libio, que no tiene nada que envidiarle a las mejores escenas de Ben-Hur.
Una película digna de verse, tanto por la historia como sobre todo el apartado técnico, visualmente impresionante, y con una gran banda sonora acompañando.


Siete Ocasiones Siete Ocasiones 11-04-2021
compartir

Es, sin lugar a dudas, una de las películas cómicas más divertidas que he visto en mi vida. Es increíble como en 1925, sin necesidad de palabras, este hombre consigue sacarme carcajadas como ninguna película moderna podría hoy día.
Estas son las bases del humor absurdo que tanto amo, primer cuarto del siglo XX, una trama magnífica que da lugar a situaciones totalmente insospechadas que comienzan de manera tranquila y acaban dando lugar a un caos cómico que te hace disfrutar como pocas veces.
Cuando un piensa en el cine mudo, y más el cómico, seguro que piensa en algo ¨barato y fácil¨, pero nada más lejos de la realidad, esta película tiene muchísimo trabajo detrás y se nota, un montón, pero montón de extras que dan lugar a la persecución más sensacional que he visto en una película, y una imaginación y una genialidad a la hora de crear ciertos momentos de la película que son directamente para quitarse el sombrero.
Una película que todo el mundo debería ver una y otra vez, merece muchísimo la pena.


Zatoichi 3: The Blind Swordsman's Return Zatoichi 3: The Blind Swordsman's Return 10-04-2021
compartir

Tercera parte de la saga, aquí Zatoichi se ve envuelto, de una u otra manera, en varias tramas, unas que le persiguen por su pasado, y otras que, como de costumbre, le pillan por medio.
Cada vez se ve al actor más cómodo con su personaje, no debe ser fácil interpretar a un ciego, pero lo hace muy bien. Aquí, pese a su timidez, saca su lado serio cuando se enfrenta a criminales de poca monta, incriminándolos sin tapujos.
Pese a que algunas de las tramas son interesantes, el batiburrillo entre ellas, la duración de la película, que es bastante mayor que las anteriores, y la forma en que la cuenta, consiguieron que acabara divagando un poco, y reconozco que en la parte final ya me encontraba algo perdido, de tal manera que realmente no se si todo se acaba resolviendo o se quedan cosas en el tintero.


Marinero de Agua Dulce Marinero de Agua Dulce 04-04-2021
compartir

Harold Lloyd en esta ocasión se nos alista en la marina por error, excusa para un montón de divertidos sketches con ese tema de fondo.
La peli comienza tranquilita, pero llega un momento que se dispara el caos y las risas están aseguradas con las ocurrencias y peripecias del protagonista para salir airoso de un montón de situaciones adversas.
Harold Lloyd en su salsa, demostrando por qué fue uno de los 3 grandes del humor de los comienzos del cine (junto a Buster Keaton y Charles Chaplin, por supuesto).
La peli parece simple pero tiene ideas y momentos realmente conseguidos, consigue crear muy buena comedia dentro de la trama de un alistamiento en la marina y un secuestro en tierras árabes.
Digna de verse, sí señor.


Caballero sin Espada Caballero sin Espada 04-04-2021
compartir

Una película sobre la política y la corrupción intrínseca en esta, donde lo más interesante es conocer como funciona el congreso de los Estados Unidos, con sus diferentes funciones, el montón de miembros que lo forman, sus normativas, etc.
Es, obviamente, una americanada grandísima, con todo el exaltamiento del espíritu americano, sobre todo en esos años, donde tenían esas ideologías tan marcadas, tal y como se muestran en el protagonista en su mayor esplendor, un hombre recto, honorable y luchador por la verdad.
James Stewart hace, si no el mejor papel de su carrera, sin duda uno de los mejores, como hombre tímido y un poco torpe pero que no se detiene ante nada para conseguir que la verdad salga a la luz.
En esta película podemos comprobar sin tapujos como el poder y el dinero controlan los medios de comunicación, las fuerzas de seguridad y hasta a los políticos de más alto nivel, influyendo en las decisiones de un país entero. Duele, pero es realista como poco.
Una película interesante de ver y que da que pensar.


Woody Allen, El Número uno (Lily la Tigresa) Woody Allen, El Número uno (Lily la Tigresa) 26-03-2021
compartir

Un experimento de los primeros tiempos de Woody Allen en el mundo del cine, que salió... nada más que regular, para mi gusto.
Básicamente Woody cogió una película japonesa sobre espías ya existente, y regrabó todas las voces a su antojo. Así de simple.
El resultado, es una película con demasiados altibajos, un poco tomadura de pelo, y que tiene algunos puntos cómicos muy divertidos, mezclados con humor tonto, o símplemente chistes sin gracia.
Tengo que decir que he visto la peli en español, lo que quizá influye, pues se nota que hay muchas cosas que han ¨re-redoblado¨ al antojo del guionista español de turno, y que supongo que en la versión de Allen es muy distinta.
La película original claramente no era una maravilla, y los doblajes no están a un nivel tan alto de comedia como podrían, así que básicamente estás viendo la peli japonesa con alguna chorradilla graciosa.
Mínimamente aceptable, pero muy mejorable.


El Principe Valiente El Principe Valiente 21-03-2021
compartir

Es, sin duda, una de las películas de ambientación medieval que mejor expone todo el tema de la caballería, el honor y a los caballeros de la mesa redonda.
Basada en los clásicos tebeos del Príncipe Valiente y sus aventuras, se nos cuenta la historia de Valiant (Valiente en español, porque así somos), y su historia, separándose de sus padres para ir a la corte del rey Arturo y convertirse en caballero de la mesa redonda, cosa que obviamente le costará esfuerzo conseguir.
Me gusta como está expuesta la película, como se hace hincapié en el tema del honor, en la forma de tratarse los unos a los otros, y tiene luchas bien conseguidas.
Muy muy buena la parte de los juegos medievales, con esas justas a caballo bien logradas, y también la batalla de los vikingos en el castillo. Eso sí, lo que más me llamó la atención, fue la pelea final, está realmente conseguida, con esas grandísimas espadas, gran coreografía de lucha y casi sin cortes.
Una película de aventuras medievales digna de verse para los amanes del género.


Zatoichi 2: The tale of Zatoichi continues Zatoichi 2: The tale of Zatoichi continues 14-03-2021
compartir

Segunda película del samurái ciego. En esta ocasión nuestro protagonista, en sus viajes, acaba metido en un follón bastante absurdo, como de costumbre. Como él mismo dice en la película ¨con que me hubieran dicho que no hablara, yo no hablaría¨, pero no, en vez de eso, deciden matarlo. Los samuráis y sus cosillas.
La historia me pareció algo enrevesada al principio, pero conforme avanza se entiende mejor, y se une a la de la primera entrega, lo cual la hace más interesante.
En esta ocasión vemos bastante más acción, Zatoichi tiene que enfrentar él solo al menos a un par de decenas de adversarios, y mola mucho verlo en su salsa. Y además, tenemos a un personaje que nos da una sorpresa cuando, cerca del final, se descubre su identidad.
Una película entretenida, con sus más y sus menos pero que he disfrutado.


Historia de un Detective Historia de un Detective 07-03-2021
compartir

Vuelve Philip Marlowe. Esta vez, por desgracia, no está interpretado por Bogart, el actor que mejor encarnó al famoso detective, pero qué se le va a hacer.
Se nos presenta una historia, que el propio Marlowe está contando a la policía, donde se mezcla la búsqueda de una mujer, y la desaparición de un collar de jade, lo que, además, desemboca en un asesinato. Y por supuesto, nuestro detective favorito está en medio de todo, e incluso es uno de los sospechosos, razón por la cual la policía quiere oír su versión.
Es una película algo enrevesada, de estas que mejor que estés bastante atento o se te puede escapar algún detalle y perder el hilo fácilmente.
Es, además, la película donde Marlowe lo pasa peor, y es que en la peli le pasa de todo al pobre.
Cuenta con un serie de personajes interesantes, y la parte de la resolución de la historia, a la que uno por supuesto tiene que esperar para enterarse de todo, pues no hay forma de dilucidarlo ni de lejos, está bastante bien.
Hay que destacar también la escena del paseo final, es genial.


Rambo 2 : Acorralado - Parte II Rambo 2 : Acorralado - Parte II 28-02-2021
compartir

Ahora sí, aquí tenemos al auténtico Rambo, al Rambo que uno recuerda cuando piensa en la saga.
Sylvester Stallone en su mejor momento ofreciéndonos una película de acción con todas las letras, una película potente y sin contemplaciones donde nuestro protagonista tendrá que luchar contra todos y todo, un solo hombre (bueno, alguna pequeña ayuda tiene) contra un ejército, pero vaya hombre!!
En esta película tenemos prácticamente todas las grandes escenas que uno recuerda cuando piensa en Rambo, desde su ¨preparación para la batalla¨, la escena del barro, el arco, o su cinta en la cabeza cuando se cabrea de verdad.
La moraleja de la peli es ¨no dejes que Rambo consiga un helicóptero de combate si no estás en su bando ¨ xDDD
Grandísimo nivel de acción, montones de explosiones, tiros, muertes, más explosiones... y nuestro prota doblando la mandíbula.
Una película que nunca va a envejecer y siempre va a ser recordada como uno de los grandes hitos del cine de acción de los 80.


Fantomas 2: Juve Contra Fantomas Fantomas 2: Juve Contra Fantomas 26-02-2021
compartir

Segunda parte de la saga y la cosa va a más, en esta entrega tenemos bastante más acción, y se notan más medios.
Fantomas vuelve con sus planes malignos, en este caso intentará un robo a gran escala, pero la cosa no le sale tan bien como esperaba gracias a Juve, que le pisa los talones.
Se nota un gran duelo de ingenio entre este primer gran criminal de la pantalla grande, y el sagaz policía que sigue los pasos.
Curioso el hecho de las escenas de calle, donde te das cuenta que las personas que pasan por ella no son extras, sino que más de una se queda mirando a la cámara extrañados. Y no pasa una o dos veces, sino unas cuantas.
Buena parte final con Fantomas librándose de un montón de policías dentro de una casa, y con sorpresa final.


Los Supercamorristas Los Supercamorristas 21-02-2021
compartir

Curiosa, muy curiosa esta co-producción china-española con Sammo Hung y Jackie Chan (al tercer protagonista no lo conozco) mostrando sus flipadas por las calles de Barcelona.
Una película bastante divertida, mezcla de humor tonto y de situación, que te hace pasar un buen rato, y si eso lo unimos a buenísimas dosis de artes marciales bien hechas, nos queda una película digna de verse para los amantes de este tipo de cine.
La peli tiene cierto aire casposillo, fruto de la época y el presupuesto, pero eso no le quita estar bien trabajada y conseguida.


Baaghi: A Rebel in Love Baaghi: A Rebel in Love 21-02-2021
compartir

Tras una portada que parece bastante romanticona, se esconde una gran película de artes marciales y acción a raudales hindú, con todo lo que eso explica: algo de romance, algo de humor, unas cuantas canciones con baile... los que estamos acostumbrados al cine de la India, sabemos a qué atenernos. Y oye, a mí me gusta el rollo que llevan.
Pese a que este cine pasa bastante desapercibido en occidente, hay películas bastante buenas, y actores que se van haciendo un nombre, como es el caso de Tiger Shroff, actor de acción que mola lo suyo (incluso ha protagonizado la versión hindi de ¨Rambo¨, y es que físicamente hasta se le da un aire).
Como decía, nos encontramos con una historia de amor y acción, donde nuestro protagonista tendrá que luchar por un campeón de artes marciales que quiere quedarse con la chica por las buenas o por las malas.
Las dosis de tortas están aseguradas, así como persecuciones con pelea (en buena parte copiada de ¨Ong-Bak, el Guerrero Muai Thai¨), y bastantes escenas donde el prota demuestra su chulería y buen hacer, y es que en Bollywood todo lo hacen muy épico.
Personalmente la he disfrutado mucho y considero que no tiene nada que envidiarle a muchas producciones norteamericanas, seguro que los amantes del cine de acción la disfrutarían si se atrevieran a intentarlo con el cine hindi.


El Crack Cero El Crack Cero 20-02-2021
compartir

Tenía yo ciertas dudas a la hora de decidirme a ver esta película, y es que el simple hecho de pretender hacer una ¨precuela¨ del crack en esta época, ya me parece una falta de respeto, pero además, es que podrían haberlo hecho mal...
Y bueno, una maravilla no es, pero al menos han hecho un buen intento.
El principal problema que le vea a la película, es cierto halo de artificialidad que desprende en todo momento, no me parece una ¨película¨, en todo momento me parece ver a actores sobre un decorado, recitando unos textos que les vienen un poco grandes la mayoría de las veces, y una película en donde nada te parece ¨real¨... pues te corta el rollo en todo momento.
Hay que reconocer que se han currado el casting, han buscado actores que dieran el pego lo mejor posible (el protagonista es el que menos me ha gustado, es muy difícil igualar el que quizá fue el mejor papel de Alfredo Landa en su carrera), y un aplauso a Miguel Ángel Muñoz como el ¨Moro¨, en todo momento me parece estar viendo al ¨Moro¨ original.
Para ser una precuela, me esperaba yo que fuera la historia que explicara como Areta dejó la policía y se hizo detective, pero no, esto realmente es una precuela por llamarlo de alguna forma, porque es un caso cualquiera.
Las imágenes del Madrid de ese tiempo están conseguidas, la música de la saga original la han mantenido, y la trama es aceptable.
Como tributo, me ha parecido digno. Innecesario, pero digno. Y artificial, demasiado artificial.


Uno, Dos, Tres Uno, Dos, Tres 16-02-2021
compartir

Divertidísima comedia de Willy Wilder que hace una sátira bestial a la guerra ideológica entre capitalistas y comunistas en un escenario perfecto: Alemania en los primeros tiempos del muro de Berlín.
Me ha resultado curioso que, en vez de inventar una marca, aquí las cosas van más claras: es la propia fábrica de Cola Cola de Alemania donde nuestro protagonista es el encargado, un tremendísimo James Cagney haciendo el que sin duda es uno de sus mejores papeles de su carrera.
Por más que haya un guión, en la peli se ve perfectamente el ingenio de este hombre, y ¡qué velocidad hablando y haciendo todo sin parar ni un segundo!, cuando acaba la película a uno casi le falta en aliento, solo de verla.
La trama está tan bien lograda, hace tanto ¨daño¨ a unas y otras mentalidades, que uno acaba a carcajadas en más de un momento. Está llena de buenísimos momentos y situaciones, de las que Cagney tiene que salir de la mejor manera posible.
Toda la parte final, que mira que es larga, te mantiene casi sin pestañear del montón de cosas que pasan, es un caos absoluto de pura comedia. Me ha encantado. Una película que le recomiendo a todo el mundo.


Bola de Fuego Bola de Fuego 14-02-2021
compartir

Divertidísima comedia con un Gary Cooper excepcional, haciendo un papel de profesor repipi, mojigato y chapado a la antigua que verá todo su mundo puesto patas arriba por culpa de, como dirían, ¨vida alegre¨.
A los pocos minutos de empezar la película ya tenía claro que me lo iba a pasar en grande, y las carcajadas han sido casi contínuas. El grupo de profesores es buenísimo, realmente carismático y muy muy graciosos.
La trama es atractiva y llena de buenos momentos, con todo los descubrimientos del protagonista sobre el ¨slang¨, todo el revuelo de la protagonista en la casa de los eruditos, y todo el jaleo de los gangsters por medio.
Me ha parecido una película sin altibajos, con muy buenas ideas y con una parte final digna de verse. Realmente disfrutable esta película.


Rashomon: El bosque ensangrentado Rashomon: El bosque ensangrentado 14-02-2021
compartir

Una historia de Kurosawa distinta, original y realmente interesante.
Está tremendamente bien ambientada y las actuaciones son memorables. La trama atrapa, intriga y si prestas atención, muestra mucho más de lo que parece.
Cuenta la historia de un crimen, desde el punto de vista de varias personas, los propios involucrados (¡incluído el muerto!) y un testigo.
Cada uno de los cuales cuenta una historia totalmente distinta. Eso, con el tiempo, y debido a esta película, ha sido llamado precisamente ¨efecto Rashomon¨.
Esta curiosa diferencia de historias, tiene un significado más profundo, en cada historia, el narrador pretende mostrar la mejor versión de sí mismo, teniendo en cuenta la época en que transcurre, y la cultura japonesa en sí, esa mejor versión de uno mismo se traduce en el honor. Cada uno cuenta su versión, donde él es el más honorable, aunque eso implique culpabilizarse. Eso es secundario para ellos. Es puro egoísmo.
Pero esta historias, contadas a la vez por terceras personas a otro, tiene aún más significado. El protagonista principal de la historia, el testigo, está realmente preocupado y nervioso porque él conoce la verdad, el verdadero punto de vista, que no le ha contado a nadie, y que además esconde algo que le implica a sí mismo y que le reconcome por dentro. Se siente oprimido, apresado, y eso Kurosawa lo muestra magistralmente con esa tremenda lluvia torrencial que los tiene atrapados bajo las ruinas del templo de Rashomon.
Es al final, cuando el oyente descubre la verdad, cuando la saca a la luz, cuando el testigo es liberado de esa carga, por más vergonzosa que sea, es entonces cuando cambia su manera de pensar. La tormenta se detiene y pueden irse.
Una película con un trasfondo psicológico más grande del que pueda parecer, que te hace pensar, y te das cuenta de que la película es mucho más profunda de lo que parece en un principio. La idea está clara: ¨La verdad os hará libres¨.


Sucedió una Noche Sucedió una Noche 14-02-2021
compartir

Una road movie y comedia romántica ligeramente divertida, con un Clark Gable (creo que es la primera peli que veo de él) haciendo de sinvergüenza pero de buen corazón, y Claudette Colbert como niña rica mimada que consigue todo lo que quiere... y que de pronto se encuentra sin nada.
Es entretenida, y se podría considerar ¨bonita¨... aunque maquillada de un machismo tremendo, que por supuesto en la época parecería lo más normal del mundo.
Tiene sus buenos momentos, sus momentos en los que dices ¨maaadre mía...¨ (y es que el humor no es, ni de lejos, tan gracioso e inteligente como en muchas otras películas de la época), pero al menos entretiene un buen rato.
Cabe destacar al padre de la chica, millonario y sobreprotector a simple vista, pero que en el fondo solo quiere lo mejor para ella y acaba siendo lo mejor de la peli.


Una Noche en la Ópera Una Noche en la Ópera 13-02-2021
compartir

Tremenda. La película más famosa de los Hermanos Marx, y posíblemente la mejor.
En esta ocasión, de pronto y sin explicación, desaparece el cuarto hermano (seamos honestos, nunca pintó demasiado junto a los 3 genios, prácticamente era un secundario), y la historia es, sin duda, la más ¨grande¨ hasta el momento.
Grande en todos los sentidos. Una trama más elaborada, un presupuesto mucho más grande, un montón de extras, y escenas realmente conseguidas, y no me refiero a la del camarote, que es un gran referente del cine, mil veces aclamado y copiado y parodiado, sino a la escena de la persecución en la ópera, que es realmente increíble, tanta gente, tanto trabajo, tal caos que se forma... magnífica y difícilmente mejorable.
Como de costumbre, excelentes diálogos de Groucho, momentos musicales de sus 2 hermanos, y montones de de escenas divertidísimas y muy disfrutables. Una película que hay que ver.


Hapkido Hapkido 13-02-2021
compartir

La película nos presenta un arte marcial distinto a lo acostumbrado: el hapkido. No soy muy conocedor de las artes marciales, y no diferencio entre unas y otras, así que no puedo disfrutarla debidamente.
La historia nos cuenta el enfrentamiento entre la escuela de nuestros protagonistas, y otra, dirigida por un japonés. La película se centra mucho en la enemistad entre japoneses, chinos y coreanos, y lo que parece ser un enfrentamiento entre estilos de lucha, se convierte, aunque a muy baja escala, en una guerra entre países.
Tenemos a un jovencísimo Sammo Hung, demostrando lo que sabe hacer, y a la tal Angela Mao, que no conocía y que me ha parecido tremenda. No estoy muy metido en este subgénero de cine y aún conozco poquito a estos actores y maestros de las artes marciales, pero se disfrutan mucho los combates.
La película, además, va a mucho más, y lo que parecen ser enfrentamientos ¨relativamente¨ amistosos, acaban siendo luchas a muerte entre unos y otros, la película acaba siendo más bestia de lo que me esperaba.


Fantomas: A la Sombra de la Guillotina Fantomas: A la Sombra de la Guillotina 09-02-2021
compartir

Primera versión cinematográfica de Fantomas, el genio del crimen, el maestro del disfraz, y creo que es la primera saga de películas de un mismo personaje de la historia, que ya es decir!!
La versión que ví, remasterizada a 4k en 2013, es una gozada. Ver una película de 1913 con esa calidad de imagen, ese magnífico blanco y negro, es una maravilla.
La historia no está mal, vemos los primeros intentos de Fantomas por hacerse un nombre (no empieza por pequeños crímenes, va por todo lo alto) y los intentos del inspector Juve, que no tiene ni un pelo de tonto, por detenerle.
Quizás el único fallo de la peli sea lo rápido que es detenido, precisamente, aunque desde esta primera película ya vemos que este hombre siempre tiene un as en la maga.
Para ser del año que es, a mí me ha parecido realmente bien hecha.


Total de críticas: 455

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Cars 4
Cars 4

Niños Grandes 3
Niños Grandes 3
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Taboo 4
Taboo 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q