X
AVISO:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegaciÛn, y ofrecer contenidos y publicidad de interÈs.
Al continuar navegando entendemos que aceptas el uso de cookies. M·s informaciÛn.

logo indiemoviez
TANO

Críticas de TANO

Ordenar

El Padrino de Harlem El Padrino de Harlem 03-06-2024
compartir

Tommy Gibbs es uno de esos chicos de barrio que no lo tienen fácil desde muy pequeños, y acabam demasiado pronto en la mala vida, como el típico pilluelo de barrio que ayuda a los gangster locales en sus fechorías, como chico de los recados y haciendo pequeños trabajos para ganar algo de dinero. Pero cuando es brutalmente apaleado por un policía corrupto y muy racista, decide desde ese momento que va a ser alguien importante dentro de la mafia. Va a la cárcel, aprende, y vuelve al barrio yendo a por todas desde el principio, haciéndose un nombre rápidamente.
La ascensión y caída de mafiosos es un tema recurrente en el cine, no se ya cuántas películas habré visto ya con la misma trama general, pero siempre se disfrutan.
En esta ocasión, se nos ofrece un punto de vista muy racista en todos los sentidos: blancos odiando a negros, y negros odiando a blancos, y pese a que la película no está mal, no llega al nivel de otras del estilo. Eso sí, mola mucho ese ambientación de barrios chungos en los 70, sólo disfrutable de verdad en películas de esta época.


La Furia de los Justos La Furia de los Justos 02-06-2024
compartir

Las películas sobre juicios no fallan, siempre se hacen interesantes y tiene cierto nivel de intriga y tensión, pese a que sólo sea gente hablando en una sala, ahí radica el interés. En esta ocasión, pese a la buena interpretación de Glenn Ford, y la dificultad del caso, tengo que decir que, ni de lejos, me ha parecido de las mejores películas del estilo, y es que el mezclar el tema político estadounidense, en este caso, a los comunistas, me echa mucho para atrás.
Y es que no entiendo la política estadounidense, por más que leo sobre el tema y veo en películas y cosas así, escapa de mi conocimiento. Se nos muestra al “partido comunista“ y se les tacha de racistas... ¿cómo un partido va a ser de izquierda y racista? No me entra en la cabeza. igual que pasa con los “demócratas“ y “republicanos“, que no tienen ningún tipo de sentido, ya que en Europa “republicano“ significa “sin monarquía“, y en Estados Unidos es algo muy distinto.
Y lo peor es que, dicho tema político, repercute directamente en el juicio, por lo que me pierdo totalmente. Digamos que, como película, es más que decente, pero a mí personalmente, no ha terminado de entrarme.


El Invisible Harvey El Invisible Harvey 22-05-2024
compartir

Una entrañable película con un magnífico James Stewart y con una historia tan loca como curiosa.
Tenemos a un hombre que tiene un “amigo invisible“, que viene a ser un conejo blanco de 2 metros de alto. Podría resultar de lo más normal, pero debido a su edad, y a la sociedad de la época (no se si es que eran mucho más susceptibles al asombro, o que había menos locos, yo diría que ambas), pero el caso es que trae a su familia y a algunos conocidos de cabeza.
Cuenta con otros buenos actores acompañándole, destacando a Josephine Hull, Cecil Kellaway, y a la guapísima Peggy Doll, que me tuvo encandilado toda la película. Quizás no son actores muy conocidos, pero están geniales en esta ocasión.
Una de esas películas que, más que graciosas, son simpáticas, y que consiguen llegarte al corazón, pues la historia es más profunda de lo que podría parecer en un primer momento.
Realmente recomendable.


Tienda de Locos Tienda de Locos 22-05-2024
compartir

El trío más divertido del cine vuelve de nuevo, esta vez haciendo de las suyas en unos grandes almacenes, donde hay intereses ocultos.
Hay que decir que, si bien es muy entretenida y tiene sus partes divertidas, la verdad es que está un nivel por debajo de las anteriores, y es que en esta ocasión, hay demasiadas actuaciones musicales, y menos momentos de caos formado por los 3 hermanos.
Aún así, hay escenas memorables, como la locura de las camas de diseño, o la larguísima persecución de la parte final.


Calabuch Calabuch 21-05-2024
compartir

Al inventado pueblecito costero de “Calabuch“ (Peñíscola, en realidad), ha llegado un forastero, un hombre mayor, que en muy poco tiempo se gana el aprecio y la amistad de la inocente y relajada población.
Berlanga nos muestra, desde el punto de vista de un recién llegado, la forma de ser de una pequeña población de la España más clásica y castiza. Una de esas películas que te calan hondo, sin ser un profundo drama, ni tener una trama compleja. Simplemente, gente de pueblo siendo como eran.
Muchos personajes carismáticos, situaciones divertidas y una historia bonita.


La Pantera Rosa La Pantera Rosa 14-05-2024
compartir

Después de ver toda la saga clásica sobre el inspector Clouseau, tenía yo mis reticiencias a ver este remake, no me esperaba nada de él, pero al final decidí darle la oportunidad, por terminar la saga completa con esta y su secuela, y la verdad es que me he llevado una grata sorpresa.
Primero de todo, decir que no todas las películas del dúo Blake Edwards - Peter Sellers fueron buenas, ni de coña. Algunas son geniales, otras no hacen ninguna gracia. Poner en un pedestal toda la saga clásica es un error fatal.
Hay que decir, que por supuesto, Steve Martin hace lo que puede, pero que ni de coña está al nivel de Peter Sellers en las buenas pelis de la saga, no tiene ese “feeling“ que consiguió el clásico actor con el personaje. Pero tiene su pase.
Esta película tiene un curioso efecto. El humor es muy simple y tonto durante la mayor parte de su duración, pero digamos que es comedia “acumulativa“. De primeras no hace gracia, pero tontería más tontería más tontería más tontería... y yo acabé riendo, y mucho. Tanto humor tonto junto acaba siendo muy divertido. Y acabé disfrutando bastante una peli por la que no daba un pimiento en los primeros minutos.


Cry-Baby (El Lágrima) Cry-Baby (El Lágrima) 14-05-2024
compartir

Una especie de parodia de la época de los 50, con los rockeros macarras, los coches rápidos y laca, mucha laca, mezclado con partes musicales, bastantes reguleras ambas partes de dicha mezcla.
Siempre digo, y lo defiendo, que si vas a hacer una parodia, la lleves al máximo, que no se quede a mitad, porque claramente no es una película seria, pero es que tampoco hace realmente gracia. Es simpática, pero no sale de ahí.
Las canciones tampoco son nada del otro mundo, y es que un musical es algo que hay que currarse mucho, y que tiene que ser un musical al 100%, donde toda la película lo sea, no solo a ratos.
En definitiva, una película que se deja ver, que te saca alguna risa, pero que tampoco es ninguna maravilla.


Baahubali 2: La Conclusión Baahubali 2: La Conclusión 02-05-2024
compartir

Después de un breve resumen de la anterior película, tras la increíble revelación final de esta, se nos mete en la historia de lleno otra vez continuando con la vida de Baahubali padre.
Más aventura, más amor, más acción, y por medio, una intriga que dará lugar al meollo de la historia y que termina donde empezó la primera parte.
La película tiene algo curioso, y es que, cuando termina la historia de Baahubali padre... prácticamente ya ni te acuerdas del hijo. Es el protagonista, pero a tí quien te interesa es el padre, es la historia que atrapa y la que te gustaría que continuara.
Digamos que, la parte final, baja un poquitín el nivel con respecto a todo lo demás. Se nota algo menos de presupuesto e ideas, pero no deja de ser digna.
Personalmente, invito a todos los indecisos del cine de este país a que se dejen de tonterías y vean esta saga, que no tiene nada que envidiar a otras sagas mundialmente conocidas. Todo mi apoyo al cine hindi y estas maravillas cinematográficas.


Baahubali: The Beginning Baahubali: The Beginning 02-05-2024
compartir

Baahubali fue la película con la que me estrené en el mundillo de “Bollywood“, la que me hizo enamorarme de un tipo de cine distinto, una saga de 2 películas que definen el concepto de “épico“ por encima de prácticamente cualquier cosa que haya visto después.
Es una película que mezcla varios géneros, desde la aventura, el amor, la acción pura y dura, e incluso con sus toques de humor, sin olvidar, por supuesto, sus momentos musicales, básicos en cualquier película hindi y que, una vez te acostumbras, los disfrutas al máximo.
La historia de 2 héroes, padre e hijo, que se nos cuenta de manera desordenada pero que poco a poco va todo encajando de manera genial, 2 héroes que son inmejorables en todos los sentidos, y con una trama que engancha desde el primer segundo y hasta el último.
La peli sigue una máxima: si una escena es épica, se puede hacer aún más épica, ¿por qué no?, puro entretenimiento visual.
Fue mi primera experiencia en el cine hindi, y para mí, sigue siendo la mejor película que he visto de este increíble país, fue la película más cara de la historia de la India en su momento, y se nota. Y pese a su duración, cuando acaba esta primera parte, cuesta mucho no seguir con la segunda directamente.


El Especialista El Especialista 01-05-2024
compartir

Desde que ví el primer trailer, tenía claro que quería ver esta película en cine, y que la iba a disfrutar como un niño chico. Y así ha sido, no había fallo.
Esta película es entretenimiento al 100% durante toda su duración, y eso es simple y llanamente lo que pretende ofrecer. Nada de tramas complejas, nada de tragedias duras. Una película de acción con mucho humor y que al mismo tiempo, hace un tremendo tributo al cine de los 80 con multitud de comentarios y momentos, y que por supuesto, rinde homenaje a esa profesión tan sufrida y tan poco reconocida: los especialistas del cine de acción.
Ryan Gosling vuelve a demostrar de nuevo que es uno de los actores del momento, y es que durante toda la peli está que se sale. Emily Blunt tiene buen química con él, y eso se nota.
Y además, es que han hecho un producto total y absolutamente fan service. Todo lo que puede ser guay, lo es más. Todo lo que puede ser épico, lo es, mucho más. De manera total e innecesariamente gratuíta, y ahí está la gracia de la cinta.
Personalmente, me ha parecido genial. El cine de entretenimiento también es cine, sólo hay que verlo como lo que es.


Todo por un Sueño Todo por un Sueño 25-04-2024
compartir

Película basada en una novela, que a su vez se basa en un caso real, sobre una mujer capaz de hacer cualquier cosa por hacerse un hueco en la televisión.
Con unas buenísimas actuaciones tanto de la protagonista, una Nicole Kidman en su mejor momento, preciosa como nunca, y un jovencísimo Joaquín Phoenix haciendo un papel como para quitarse el sombrero.
Con cierto toque de comedia negra y tono bastante gamberro, y con una historia interesante de esas que, antes de saberlo, dices “esto tiene que ser una hecho real, seguro“, por el rollo malvado que desprende.
Una película distinta y digna de ver, con una parte final que difiere totalmente del caso real, pero que queda muy bien en pantalla.


El Precio del Triunfo El Precio del Triunfo 17-04-2024
compartir

Una de esas películas que, sin ser demasiado conocidas, acaba transmitiéndote mucho más que otras más “importantes“.
Una película sobre relaciones personales en el trabajo. Sobre acoso laboral. Sobre la lucha por ascender por encima de otros, pisoteándolos si hace falta, no porque lo quieras, sino por que se te exige.
Una película sobre relaciones humanas, sobre un hombre, recien llegado a una empresa, que, pese a ser muy bueno en su trabajo, no quiere ser más que los demás... pero al mismo tiempo, quiere ser el mejor.
Con muy buenas actuaciones, momentos de tensión real donde te pones en la piel de los protagonistas y una historia tan original e interesante, como realmente dura. Una de esas películas distintas, pero que calan hondo. Muy recomendable.


Shinjuku Outlaws Shinjuku Outlaws 17-04-2024
compartir

Takashi Miike nos trae en esta ocasión otra película de su especialidad: yakuzas.
Lo que podemos encontrarnos, está claro, sólo con conocer mínimamente el género, y a este director: tiros, venganzas, tiros, ajustes de cuentas, tiros, traiciones, tiros, mala gente por todos lados... y más tiros.
La peli básicamente va de un mafioso japonés que, después de un tiroteo, acaba en coma durante 10 años, y al despertar, encuentra el mundillo yakuza que conocía muy cambiado, pero eso no lo detiene a la hora de volver a encontrar su lugar en él. Un hombre de otro tiempo, más duro, más despiadado, pero con mucho que aprender sobre cómo funcionan las cosas ahora.
He de reconocer que me ha costado ver esta película, básicamente porque, desde el primer momento, me liaba con los personajes y sus simpatías hacia unos y otros, y así no hay forma de entender bien la trama. Este director tampoco ayuda mucho con el tema, metiéndonos de lleno en la acción desde el primer momento.
Pero bueno, como peli de acción a raudales, dura y sin contemplaciones, se disfruta, sin duda.


Los Hermanos Marx en el Oeste Los Hermanos Marx en el Oeste 16-04-2024
compartir

Vuelve este trío de locos, y en esta ocasión, la acción transcurre en los tiempos de los westerns americanos, un salto temporal (con bastantes, bastantes chistes dentro del género) que logra una película distinta y muy, muy divertida.
La trama empieza tranquilita, pero es de esas películas, sobre todo en esta época, que van a más, y cada vez a más, conforme avanza, hasta llegar a una caótica y desternillante larguísima escena en un tren, de la que “Regreso al Futuro“ tomaría incluso alguna idea muchos años después.
Los tres protagonistas, como no podía ser de otra manera, en su salsa, con sus choques y locuras contínuas, sin olvidar sus tradicionales momentos musicales.
Una película digna de verse y disfrutarse, pura comedia bien hecha que no pierde la gracia por más años que pasen.


¡Bienvenido, Míster Marshall! ¡Bienvenido, Míster Marshall! 09-04-2024
compartir

Un amigo me dijo “me da mucha envidia que no hayas visto ninguna película de Berlanga, por poder disfrutarlas por primera vez“. Y es verdad, es un director con el que no me había puesto hasta ahora, pero esto es lo bueno del cine, que no caduca, y puedes disfrutarlo en el momento que decidas.
Esta es la primera película que veo de este director, enormemente famosa, y que considero que ya me tocaba disfrutar... y la he disfrutado mucho.
Tenemos el típico pueblo de interior español, castizo, donde nunca pasa nada, al que llega la noticia de que pronto recibirán la visita de unos estadounidenses del conocido plan marshall, y toca poner el pueblo de punta en blanco.
Una película costumbrista, donde destacan los carismáticos habitantes del pueblo, con sus maneras y su inocencia, a los que esta noticia revoluciona totalmente.
Es una película muy divertida, conseguida y original, historia del cine español y digna de verse.


El Día de la Lechuza El Día de la Lechuza 09-04-2024
compartir

Se ha cometido un crimen en Sicilia, un jefe de construcción ha muerto acribillado, y el nuevo capitán de la policía siciliana, interpretado por Franco Nero, joven pero con muchas ganas, va a encargarse del caso. Pero se choca desde un primer momento con una pared: la ley del silencio.
Sabe que las mafias tienen sus garras puestas en la construcción de carreteras, sabe que hay al menos una testigo del asesinato, y pondrá en marcha todos sus esfuerzos para detener al Don que controla toda la zona. Pero no será nada fácil.
Un thriller de mafias a la italiana bastante interesante, donde vemos todo el tema de la investigación, los juegos mentales de la policía con los sospechosos, y, sobre todo, el respeto basado en el miedo a la Cosa Nostra.
Una película disfrutable con un final abrumador.


La Increíble pero Cierta Historia de Caperucita Roja La Increíble pero Cierta Historia de Caperucita Roja 09-04-2024
compartir

Película barata de animación digital de 2005, que se sale un poco de lo habitual, al convertir la historia de Caperucita Roja en una historia más moderna y “adulta“, con cierta dosis de maldad.
Comenzamos por lo primero, la propia animación, que es bastante mala, y es que en esos años ya se habían hecho películas de este estilo muchísimo mejores. Lo que sí destacan son los personajes, que hay algunos bastante carismáticos, pero la idea en general de la película deja bastante que desear, aún contándola usando el “efecto Rashomon“ (contar lo mismo desde diferentes puntos de vista), lo cual es original para un producto de este tipo.
Digamos que sirve para entretenerse un rato, pero deja mucho que desear.


Kickboxer 2: La Venganza Kickboxer 2: La Venganza 05-04-2024
compartir

Eric Sloan, nuestro protagonista de la peli original, ha sido asesinado, y el único miembro de la familia que queda es el hermano pequeño, Kurt Sloan, que sigue los pasos de sus hermanos y tiene multitud de premios en campeonatos de Kickboxing, pero que está harto de luchar y prefiere dedicarse a enseñar a los chicos del barrio, y no está pasando por un buen momento económico.
Tenemos mafias por medio, ajustes de cuentas, e incluso un giro de guión en cierto momento, donde Kurt tendrá que enfrentarse al mismísimo asesino de sus hermanos.
Una película sin grandes pretensiones que nos ofrece buenas dosis de lucha y una trama aceptable. Una maravilla de peli no es, pero se deja ver.


El Idiota El Idiota 02-04-2024
compartir

Kurosawa nos trae en esta ocasión una película distinta a lo que nos tiene acostumbrado, la historia de un buenazo, de un hombre que, después de pasar por una experiencia muy traumática, ha cambiado totalmente su forma de ser, convirtiéndose en una persona muy empática, muy buena, muy sentida. Y el resto de gente, en vez de entenderlo, lo consideran corto, tonto, deficiente mental. Excepto la gente que realmente lo conoce, que entiende la gran persona en que se ha convertido.
Es una película lenta, sobre todo en su primera mitad, tal y como es el cine de Kurosawa, y el cine asiático, en general, haciéndose incluso algo cansada en algún momento, pero todo esto no es sólo sino un preámbulo a su segunda parte, donde todo va a más, y nos ofrece momentos realmente buenos, sobre todo en la última hora de película, con escenas como la del encuentro entre las 2 mujeres, donde se puede cortar el aire de pura tensión, o la tremenda parte final.
Una historia sobre 3 hombres y 2 mujeres, y su relación entre ellos, pura psicología, puro drama.


El Espadachin Manco El Espadachin Manco 31-03-2024
compartir

La productora de los “Shaw Brothers“ nos trae en esta ocasión (como de costumbre) una historia de artes marciales, espadachines y venganzas varias, a un nivel mundanal (no es fantástica, como otras), donde dos escuelas contrarias se enfrentan con trucos y maldades varias, mientras nuestro protagonista, que es buena gente y al que pilla todo por medio, intenta ayudar y hacer lo correcto.
Tiene grandes dosis de acción, como no podía ser de otra forma, una trama que da algunas vueltas, lo cual consiguió cansarme un poco y que perdiera atención en ciertos momentos de la peli, pero con buenos combates y una potente parte final.


Lost in Translation Lost in Translation 22-03-2024
compartir

La historia de dos personas perdidas, de distintas maneras. Perdidas en su vida amorosa, perdidas en su vida profesional, y además, pasando una temporada en un país con una cultura y un idioma que no comprenden.
La historia de dos almas incompletas, que acaban conociéndose y descubriendo que se complementan el uno con el otro, que lo pasan bien juntos, que todo es mejor unidos. La historia de una pura amistad en su máximo esplendor.
Es una película curiosa, digna de verse, tanto por la historia de los dos protagonistas, como (para los ajenos a ella), para conocer la cultura japonesa, su cultura y su modo de ser. En mi caso, en lo que a Japón se refiere, no he descubierto nada nuevo, estoy muy puesto en su mundo, pero supongo que cuando se estrenó la peli, para la mayoría de estadonunidenses, fue todo un descubrimiento.
Llevo muchos años pendiente de ver esta película y había oído maravilla de ella. A mí me ha parecido normalita, pero con su interés. Eso sí, el momento romántico del final, me sobra totalmente. Es una película de amistad, y así debería quedar.


El Retorno de Don Camilo El Retorno de Don Camilo 19-03-2024
compartir

Vuelven las peripecias de Don Camilo, el cura de derechas, y Peppone, el alcalde comunista, que no paran de discutir y pelearse continuamente, pero que en el fondo no saben vivir el uno sin el otro.
Después de lo divertidísima que me pareció la primera entrega, me ha resultado curioso que esta secuela de las adaptaciones de los relatos de Giovanni Guareschi, pese a mantener el tono simpático, y hacer gracia en ciertas ocasiones, tiene momentos bastante dramáticos, dándole un tono bastante más serio a la peli en general.
Una peli de su tiempo, que resulta interesante como estudio social de la ideología y la forma de ser de los pueblos de la época, mientras uno disfruta de los contínuos enfrentamientos entre los dos protagonistas, con las charlas de Don Camilo con Jesús, y de los diversos problemas de la gente del pueblo, que van de lo cómico a lo absurdo en ocasiones.


Rambo 5: Last Blood Rambo 5: Last Blood 18-03-2024
compartir

No entiendo la necesidad de la existencia de esta película. “John Rambo“ fue una genial despedida de la saga, dirigida por el propio Stallone, y que era un tributo puro a la trilogía original, con nuestro héroe de nuevo haciendo lo que mejor sabía hacer, para salvar a un montón de inocentes. Fue una peli tremenda, bien hecha y que daba un final bonito del “descanso del soldado“ que Rambo merecía.
Y 11 años después aparece esta película, donde nuestro envejecido protagonista en esta ocasión se tiene que enfrentar a un cartel de trata de blancas para salvar a su ahijada. Ni selva de por medio, ni una trama bien elaborada, salvo venganza contra venganza, con personajes absurdos, como el interpretado por Paz Vega, que sale un par de veces por que sí...
No me ha gustado, pero nada. Se cargan el buen final. La acción no está, ni lejanamente, al nivel de la anterior película. No entiendo por qué Stallone decidió participar en esto, pero, para mi gusto, esta peli sobra.


Diamantes para la Eternidad Diamantes para la Eternidad 17-03-2024
compartir

Después de la casi fallida versión de James Bond con George Lazemby como protagonista, vuelve el bueno de Sean Connery a la saga para ponerse de nuevo bajo la piel del agente secreto.
Y la verdad, hay que decir que esta película tampoco es que sea una maravilla, aquí la cosa va de tráfico de diamantes, con una historia más simplona y menos interesante que en otras ocasiones, y aunque en cierto momento hay giro de guión y el problema es más gordo de lo que parece, no logra conquistar al espectador a la medida que uno espera.
De nuevo, como en la anterior peli, se echan en falta los geniales gadgets del superagente, y lo que más destaca es el malo maloso de turno, con el nivel de megalomaníaco que uno quiere ver en una peli así.
Digamos que se deja ver, y mala no es, pero le falta chicha.


Slave to the Grind Slave to the Grind 12-03-2024
compartir

Un recorrido por los inicios y la historia del Grindcore, contada por los principales protagonistas, los propios miembros de las bandas más importantes del género, con montones y montones de imágenes y videos de archivo de aquella época, muchas curiosidades contadas por los músicos, y mucho, mucho más, que es lo que me ha impresionado de este documental: la manera de sacar los trapos sucios, rivalidades y hasta peleas entre unos y otros.
Me ha gustado que se cuente, desde la manera en la que hay que tocar la batería para crear los ritmos de este estilo, hasta las repercusiones, ideologías de unos y otros, y el género en particular.
Tiene muchísimos participantes que los que conocemos el mundillo del metal -y este subgénero en particular- conocemos bien, tanto de músicos como de dueños de discográficas y demás. Hay que destacar, por supuesto, los momentos sobre Anal Cunt y Seth Putman, menuda manada de colgados esta gente... y qué disfrutables son.
Y ahora, la parte que no me ha gustado, y que ya veo un punto común en los documentales made in USA: la forma de ningunear al resto del mundo. Vale que, por supuesto, al principio hablen de los inicios en Inglaterra y las bandas que salieron de allí, pero que nombren de pasada el festival más importante del estilo del mundo, como es el Obscene Extreme, y que a montones de bandas muy importantes y primigenias del mundillo simplemente las pongan de fondo sin contar absolutamente nada de ellas, la verdad es que me da vergüenza ajena. Estos americanos y su patriotismo. Que, por ejemplo, no se hable de los Haemorrhage españoles, que son enormemente conocidos a escala mundial, y sin embargo se dedique tiempo del documental a bandas americanas que no me suenan de nada, ya sea por colegueo o lo que sea... pues le quita puntos a esto.


Total de críticas: 455

Páginas de resultados:




Buscar película: Buscar

Busqueda avanzada

Pelculas ms buscadas
Taboo
Taboo
Taboo 2
Taboo 2
Cars 4
Cars 4

Niños Grandes 3
Niños Grandes 3
Project X 2
Project X 2
Ted 3
Ted 3

La Zona de Interés
La Zona de Interés
Taboo 3
Taboo 3
Taboo 4
Taboo 4


�Qui�nes somos? | Contacto | An�nciate en aBaNDoMoVieZ | �ltimas actualizaciones | Pol�tica de Privacidad / Cookies

home

Visita nuestras secciones:

Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas de Terror | Mejores Pel�culas | Estrenos 2013 | Estrenos DVD | Estrenos BLU RAY | Bandas Sonoras

Pel�culas en televisi�n | Circuitos de Puntuaciones | Trailers | Clips | Series | Cortos | Asesinos | Libros | Juegos | Festivales

Taquilla Espa�a, USA, M�xico, Argentina | Quiz Abandomoviez | Concursos | Fanter Film Festival | Horror Movies

El copyright de los posters, im�genes, trailers y clips que se incluyen en este portal pertenece a los respectivos
autores, productoras, distribuidoras y sites enlazados. Todos los derechos reservados. 2002-2024
aBaNDoMoVieZ � CIF/NIF: 76026608Q