Ficha Scream: Vigila quién llama

7.86 - Total: 2504

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Scream: Vigila quién llama online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Scream: Vigila quién llama (308)




M.White

  • 16 May 2011

10


Se puede decir un monton de cosas
de la ola que aparacio a mediados de decada
de los 90 de peliculas de ¨terror adolescente¨
que son repititivas,predecibles y se copian
unas a las otras, Pero esta pelicula es la pionera
que invento ese genero,una joyita.
Una saga que marco a la juventud de esa epoca.
Otro clasico de Craven.



Me gusta (5) Reportar

no importa

  • 11 May 2011

10


Llega a lucirse de tal manera, que creo que es una de las obras de terror de lo mejor, la igualaria con obras como el exorcista. Completamente original, mucho suspenso, un final medio decaido pero bueno, y actuaciones geniales. Una de las mejores obras de Craven, que revoluciona el genero definitivamente.



Me gusta (2) Reportar

franciscoyc

  • 6 May 2011

10


Al parecer con el estreno de la 4ta parte de la saga, esta pelicula se esta volviendo mas famosa de lo que ya era. . Empecemos con la escena del asesinato de la rubia, diria la mejor de las 3( aun no he visto la 4) una muerte excelente para el inicio de una trilogia genial, y es que la forma de que el asesino acorrala a sus victimas con una llamada y con preguntas que te hacen pensar en la cantidad de pelicula de terror que hay en el cine de todos los tiempos. Digamos que la trama se desarrolla muy interesante ya que es el comienzo, donde tratan de dar pistas de quien es el asesino, etc, las actuaciones son perfectas en especial de courtney cox ya me habia acostumbrado a verla en friends pero en esta pelicula se muestra una faceta muy distinta, lo que comprobo lo bueno actriz que es. . Una pelicula de wes craven como todas muuy buena recomendable

lo mejor el comienzo y el suspenso
lo peor el final.



Me gusta (3) Reportar

teresa90

  • 2 May 2011

10



Tras años de slashers que pasaron sin pena ni gloria, llegó "Scream". Resultó ser una película con un toque de aire fresco, después de tantos bodrios que no llegaba ni a la cartelera.
La gente estaba aburrida de la misma historia de siempre: psicópata suelto decide hacer una orgía de sangre con una panda de adolescentes insulsos e irresponsables, que casualmente se encuentran en algún lugar desprovisto de supervisión adulta y de algún tipo de ayuda externa, ya sea en un campamento, un bosque, una casa abandonada, etc.
Pero "Scream" posee unas cuantas cualidades originales e interesantes. El psicópata no es un pirado que se dedica a dar machetazos a diestro y siniestro sólo por pura satisfacción y guiado por su instinto animal. Ghostface es inteligente, irónico e incluso engreído, además juega con sus víctimas antes de matarlas. No es un tipo sobrehumano sino tan humano que incluso en algunas ocasiones resulta torpe (se cae, es golpeado, etc.). Además, la película hace incontables guiños al cine de terror e incluye un toque inesperado al matar a la actriz más conocida del reparto al comienzo de la película.

Y esto no acaba aquí, cuenta con otras muchas cualidades que hace que "Scream" sea una película memorable y digna de ver para cualquier amante del cine o persona que quiera pasar un buen rato.

En fin, no tengo más que decir excepto: vigila quién llama, puesto que nunca se sabe quién hay detrás del teléfono...

Lo mejor: la muerte de Cassey y la del garage.
Lo más memorable: ¨Las 3 reglas básicas de una película de terror¨ según Randy.
Lo peor: la muerte del director, resulta insulsa.



Me gusta (4) Reportar

Millennium

  • 24 Apr 2011

9


Corría el año 96 cuando el reconocidísimo director de pelis de terror Wes Craven nos trajo ¨Scream. Vigila Quien Llama¨. Todo parecía indicar que sería otoro slasher que con el tiempo se olvadaría y quedaría en nuestras mentes como alternativa para recordar viejos tiempos. Cuán equivocada estaba la gente que, en vez de ser otro slasher más, se ha convertido en una de las mejores películas de terror de todos los tiempos. Recurriendo a tópicos del cine de terror, la película empieza con la clásica llamada de advertencia de los que va a pasar. La chica no hace ni puñetero clásico hasta que el emisor no le dice que la va a matar. y hasta que no la mata no tenemos una muestra de lo cruel que es el asesino con sus victimas. Bien, pues es este mismo esquema el que siguió un joven guionista, Kevin Williamson, cuando Craven le encargó hacerel guión de este fil. Sin duda, lo que ha hecho reconocidísima a esta peli es la personalidad y la máscara de esta película. No hay una sola persona en este planeta que no sepa de quien es la careta del protagonista asesino de la película. Hablando un poco del equipo artístico, he de decir, que para ser actores de segunda (excepto Courtney Cox y Arquette) todos lo hacen bastante bien. El guión tambien es muy bueno, añade algún elemento nuevo en el cine y aporta algo a la comunidad cinéfila. Lo que no me ha gustado han sido los asesinatos, que aunque son (algunos) bastante fuertes, no están todo lo elaborados que cabe esperar y eso en un slasher es sagrado. Wes Craven lo hace como siempre en cuanto a dirección: magistral.
En definitiva: yo la considero una película que ha marcado un antes y un después en el cine y que ha revitalizado el genero del terror.



Me gusta (5) Reportar

19deMayo

  • 22 Apr 2011

8


Muy buena película, entre referencial y paródica, que revitalizó el genero y que dio paso a un sin fin de películas similares (que en muchos casos no le llegan ni a los talones). Con una primera escena que impacta al espectador, buenos giros argumentales y un asesino mas ¨humanizado¨ que los que estamos acostumbrados a ver (se tropieza, lo golpean en varias ocaciones). Logra mantener el suspenso hasta el final, que no decepciona en absoluto.



Me gusta (3) Reportar

wolfdruum

  • 22 Apr 2011

10


Simplemente la mejor pelicula del genero. Craven se reinvento a si mismo y al genero con esta pelicula, que no solo rompe los estandares ya establecidos, tambien fue toda una inovacion en las peliculas de terror. Excelente pelicula!.



Me gusta (2) Reportar

vrn

  • 21 Apr 2011

10


Solo un maestro como Wes Craven podía dar otra vuelta de tuerca al espantoso cine de terror de principios de los 90, la ironía y los guiños a grandes film del género hacen de ¨Scream¨ una delicia para los aficionados. Icono teenager del cine de terror por excelencia y pionera en este estilo, del que surgió un autentico aluvión de cintas casi calcadas a esta y muy pocas (o ninguna) la superan. Ya se a convertido en un clásico contemporáneo de este género. Genial guión donde jamas sabes quien es el asesino y te muerdes las uñas hasta descubrirlo y quedándote boquiabierto al saberlo.



Me gusta (4) Reportar

C&A

  • 11 Mar 2011

8


Muy buena.Recomendable.
Lo que mas me gusta de Scream es que no sabes quien es el asesino haste el final de la pelicula,algo que muchas veces se huele a los 30 minutos.
La mascara blanca de fantasma perfecta y mitica junto esa tunica negra y cuchillo.Un pedazo de asesino que tambien aterroriza con su presencia.
Hay unas muertes bastantes buenas y durante la pelicula,cuando menos te lo esperas,aparece ghostface y a matar.
El guion tambien es bueno al igual que las interpretaciones.
Es la joya de Craven sin dudarlo.



Me gusta (4) Reportar

odo

  • 8 Mar 2011

9


Creo que todo està dicho, buenas actuaciones, buena historia, una película que le dió el regreso al subgènero slasher que ya estaba siendo muy criticado por su supuesta monotonía y otros detalles..., sin embargo Craven con la saga de Scream nos demuestra que es posible reinventar un subgénero o hasta un género con una buena idea.
No se si es muy atrevido pero creo que Scream puede considerarse un clàsico.



Me gusta (3) Reportar

chuckyslayer213

  • 21 Feb 2011

8



Mítico título del tito Wes, q reinventó el cine de terror en su género con este muy buen cine adolescente taquillero...Genial la dirección, buen guión y muy buenos actores hacen un conjunto notable y sobre todo muy divertido



Me gusta (3) Reportar

CloudStrife

  • 16 Feb 2011

9


El maestro del terror Wes Craven, a quien ya se daba por “acabado” en aquel entonces, se reinventó a él mismo curiosamente a base de reciclar las bases en las que se apoyó durante las décadas de los 70 y 80. El encanto de ‘Scream’ es que a través de un excelente grado de auto-consciencia, consigue sobrepasar la pantalla. Y lo hace con una modélica fórmula meta-cinéfila, en otras palabras: el cine dentro del cine. Es como una clase magistral de terror en el séptimo arte de los últimos tiempos, o mejor dicho, una recopilación, como si se tratara de una biografía firmada por el propio Craven.

En las dos horas de metraje se hallan casi todos los clichés del género (jóvenes medio alelados, generosas cantidades de sangre, sustos facilones…), y estos son usados siempre a favor de un espectáculo ciertamente divertido. En la misma línea, la guinda la ponen por una parte el muy destacable personaje de Randy Meeks -encarnado por Jamie Kennedy- y sus reflexiones sobre el terror cinematográfico, y por otra los recurrentes guiños a otras cintas del género (muy acertado el cameo del propio Craven interpretando al conserje que viste con un llamativo sombrero y un jersey a rayas rojas y negras, y que se llama… Fred!).

El evidente tono autoparódico de la cinta no impide disfrutar de una seria reflexión sobre las influencias que puede llegar a crear el cine, a parte de los esperados buenos momentos de terror. Un buen ejemplo de ello es el arranque del filme, que no podía ser mejor: un antológico prólogo (con la asustadiza Drew Barrimore como protagonista), que pone los pelos de punta y que supone toda una declaración de intenciones por parte del autor. Porqué así es ‘Scream’, una cinta que va a saco de principio a fin y que en ningún momento olvida ni deja de rendirle homenaje a sus orígenes.

Irónicamente, la realidad se mezcló con la ficción, dando lugar a numerosos casos de jóvenes que emulaban al asesino “Ghostface”. Esta fue una de las consecuencias trágicas de ‘Scream’, la otra la situaríamos en la corriente artística, ya que casi sin quererlo, Craven estableció las bases para un nuevo resurgir de la serie B, con una serie de títulos infumables entre sus filas (que en honor al buen gusto no se van a citar aquí). A pesar de ello, no es más que la enésima demostración del poder una esta cinta que gustará o no, pero como ya se ha podido comprobar, creó escuela. Y esto ya no se lo quita nadie.



Me gusta (4) Reportar

tamaradc

  • 3 Feb 2011

10


¿Que mas se puede decir ya de este film?
Es una obra maestra y es mi pelicula de terror preferida.
Es demasiado perfecta y no tengo nada, pero nada que criticarle.
Lo que me encanta son las reglas y las alusiones a otras pelis de este genero, asi tambien como la idea de que en vez de que sea un asesino nada mas, sean dos. (donde se ha visto esto?!!)
Una genialidad, no me harto de verlo.
Cualquier fan de peliculas de terror esta MAS QUE OBLIGADO a verla;)



Me gusta (3) Reportar

rocksteady

  • 2 Feb 2011

8


Pelicula que junto a la bruja de blair reviviria al genero de horror en la taquilla norteamericana.Este slasher creado por el muy irregular wes craven,es una pelicula que combina horror-humor y autoparodia al genero slasher.Muestra como sin mucho gore se puede ver un body count muy desente y bien hecho.Vale mucho la pena.



Me gusta (3) Reportar

Raul_CS

  • 1 Feb 2011

8


GUAU!!!

Que un tío tan torpe como Wes Craven sea capaz de hacer Scream es una novedad. Que un guionista tan soso como Kevin Williamson sea capaz de escribir esta película en veinte días y venderla... es increíble. Y que unos actores como estos (Arquette, Cox, la chica de Embrujadas...) estén bien en sus papeles de adolescentes y jóvenes idiotas... roza el milagro, amiguitos.

Scream mola. Y punto.

Fui al cine a verla de estreno, tenía 18 años y era un lector de la desaparecida Fangoria en Español, fan del Raimi de la época, un incondicional de Freddy, y un devorador de terror de videoclub, y Scream fue una gran novedad.

Una parodia de una parodia de una parodia... ¡y la gente chillaba en el cine como posesos! Sobre todo las chavalas de la época. Recuerdo que me partía la... (no puedo escribir tacos ¿verdad?) con todas las referencias al género, cuando Randy explicaba las reglas del juego, o cuando Ghostface aparecía por todas partes sin ningún sentido aparente.

¡Y era Wes Craven el que dirigía! ¡¡WES CRAVEN!! El cabrito que hizo Amiga Mortal, Las Colinas tienen Ojos 2, o Un Vampiro suelto en Brooklin... Vale, ahora todos me diréis que también había hecho La Última Casa a la Izquierda, Pesadilla en Elm Street o La Serpiente y el Arco Iris... yo a eso lo llamo potra...

Bueno, pues os voy a decir una cosa: desde ese mes de abril de 1996 que vi Scream respeto a Wes Craven...

Y Scream es una película que mola. Lo repito otra vez más: mola.

No se si es buena, mala, torpe, predecible, o una simple americanada. No lo se ni me importa. Cada vez que la veo me río. Me río con la chica que muere atascada en la puerta del garaje por culpa de sus grandes tetas, me río con ese final donde descubrimos todo el pastel... y me río con ¨El Arquette¨ haciendo de poli panoli.

Scream mola.



Me gusta (4) Reportar

JavierYanguas

  • 1 Feb 2011

9



Wes Craven es un genio en iniciar sagas de teror, ya lo hizo con la más que mítica, Pesadilla en Elm Street ahora se reinventan los slashers típicos de los 80 (Halloween, Viernes 13, La Propia Pesadilla en Elm Street) el inicio de la pelicula con Drew (interpretándo a una niña de 17 años, que eso no se lo cree nadie) respondiendo a la llamada de teléfono es horripilante (Bonito gesto de Wes ¨diciendo¨ en boca de Drew que las secuelas de Pesadilla eran poco más que una mierda).
Wes vuelve a revivir un género muerto y lo explota a la perfección, la mayoría de los slashers suelen empezar con algo maligno que sucede en el pasado y que tiempo después tiene su consecuencia (Myers matando a su familia en Halloween, Jason ahogándose en el lago Crystal, Freddy Krueger siendo quemado....) pero esto no tiene un motivo aparente, Ghostface es un asesino humano, eso se nota, se le pega, se cae y a veces crees estar viendo la pely de Scary Movie, pero en general, tiene el punto justo de gore, quizás exceptuando el asesinato inicial, los demás quedan un poco soso,

El misterio de quien es el asesino es también muy bueno, en algunos casos crees sinceramente, que es el policía del bigotito, pero al descubrir que es el novio de la chica, te quedas realmente impresionado.

Muy recomendable, un clásico del cine de terror.



Me gusta (7) Reportar

Tritzia

  • 1 Feb 2011

7


He vuelto a ver esta pelicula hace poco (aunque la he visto ya varias veces) y la verdad es que sigue siendo tan frenetica como cuando salio. Es a la vez divertida y terrorrifica. Siempre se agradece que salgan titulos como este y sus dos secuelas. Esperemos que Scream 4 sea del nivel de esta o superior. La recomiendo sin duda.



Me gusta (0) Reportar

cold club

  • 12 Jan 2011

3


Nunca me llamó la antecion esta pelicula tipicamente estadounidense. El comienzo es prometedor pero luego es una atiborración de misterios por quien es el asesino y...escenas poco creíbles...pelicula muy sobrevalorada. Fijaos mas en el cine antes de los años 90. respeto al director pero sobre gustos...



Me gusta (2) Reportar

juno

  • 12 Jan 2011

9


la pelicula que estaban esperando todos los fans del cine de terror. un homenaje a todas las sagas de los 80, con un guion muy original y bien escrito y un buen elenco de actores ..ademas de tener tension y emocion cosa rara en los slashers recientes. todo un clasico que merece ser visto



Me gusta (4) Reportar

elycrywolf

  • 12 Jan 2011

9


fuckin¨ good movie, desde la primera vez que la vi me encanto, es una buena trama, digan lo que digan es original, es diferente a todo lo que fue en essa epoca y en los 80¨s en cine de terror, simplmente perfecta!



Me gusta (4) Reportar

Críticas: 308

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
1%
4
1%
5
4%
6
10%
7
18%
8
23%
9
15%
10
23%