Ficha Pesadilla en Elm Street 3: Los guerreros del sueño

7.73 - Total: 1654

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Pesadilla en Elm Street 3: Los guerreros del sueño online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Pesadilla en Elm Street 3: Los guerreros del sueño (260)




Buddy repperton

  • 19 Mar 2014

7



Mejor que la 2 parte con personajes distintos y que tienen sus poderes en sus sueños.Esta muy bien lograda con unos fx fenomenales dan a la película un notable de los bien que se desenvuelve el mago.la punkie.el chico de color,el mudo etc.La película tuvo criticas mixtas.Cuando sacaron Heather lagencamp la película dio un vuelco de 360 grados mejoro y Graigg Wassom como el doctor que les ayuda a acabar con freddy Krueger.En total la doy un 7 por la magia de los personajes



Me gusta (4) Reportar

Jesse Custer

  • 16 Mar 2014

--


Supera con creces el desastre de la segunda parte, y casi diría que me ha gustado incluso más que la primera entrega.
El guión está bien planteado, se mete más en harina desde el principio y tiene un plantel de personajes carismáticos y que se hacen querer. Los efectos especiales tradicionales son espectaculares(el gusano Freddy de la primera pesadilla de Kristen) y presentan un mundo onírico de fantasía que merece un aplauso y la idea de que los personajes luchen dentro de sus sueños usando habilidades los convierte en personajes mucho más ricos(el chico en silla de ruedas puede caminar, etc..). La primera muerte todavía me sigue dando grima, que dolor



Me gusta (1) Reportar

arioth castañeda

  • 23 Jan 2014

8


Esta película ademas de terror, también era del genero fantastico, bien esta película no aburre, entretiene de principio a fin, pero no provocaba el mismo temor que sentia en las otras 2 películas, si bien me gustó que Nancy volviera en esta película, pero ya no era la chica adolescente que corria y huia de Freddy con lo que pudiera, esta vez lucho contra Freddy con poderes magicos, las muertes siguieron mejor que las otras 2, igual de originales y sangrientas, pero sin causar mucho miedo. Los efectos siguieron igual de buenos, al igual que los lugares donde los jovenes soñaban con Freddy



Me gusta (6) Reportar

Johnny Rotten

  • 19 Dec 2013

9


La mejor secuela ever de Pesadilla.

Mucha trama (totalmente diferente a la segunda), acción y diversión. Ahora sabremos los efectos de tantas pesadillas: dar con los huesos en un psiquiátrico y supuestos suicidios.

Transformaciones muy curiosas las del villano. como la mítica pene-serpiente o la de la televisión; curiosos los supuestos poderes del grupo de chicos, aunque esa parte esté un poco desaprovechada y realmente sobre.

Actores correctos, futuras promesas (Fishburne) y la vuelta de Nancy y Saxon, para conectarla con su magistral primera parte, saltándose completamente la segunda.

Sentimos la angustia de no querer dormir, mucho mas que en la primera parte, y sabremos mucho mas del pasado del villano mas original del terror (hijo bastardo de mil dementes, casi nada). Hasta la Arquette como scream girl me gusta.

Nueve de diez, imprescindible.



Me gusta (9) Reportar

Asshlay

  • 26 Oct 2013

8


Como me hubiese gustado que esta fuera la segunda parte y que la verdadera segunda ni existiera.

Para mi esta y la cuarta son de las mejores de la saga ( por supuesto por debajo de la primera, que es la que de verdad crea un ambiente que realmente da miedo).

La trama es bastante entretenida y curiosa, y las muertes bastante curiosas, en especial me gusta mucho la primera de ellas que no nombrare para evitar spoiler.

Los actores sin ser muy destacables, desempeñan muy bien su papel en este tipo de película



Me gusta (1) Reportar

b3rn4

  • 25 Jul 2013

7


Esta si se acerca mas a lo que la secuela debería haber sido.

Avanza la historia, y lo hace de forma interesante, con personajes antiguos y nuevos.

El argumento vuelve a ser interesante, aunque se vuelve muy confuso. Creo que podría hacerse algo mejor.

Es imaginativa, aunque parece que dejan un poco de lado la parte de puro terror para centrarse más en otras cosas. 7.4



Me gusta (3) Reportar

MrPotato

  • 15 Jul 2013

8


Después del chasco que me llevé con la segunda entrega esta pelicula realmente me ha encantado. Quizás no esté al nivel de la primera pero tiene un Freddy mucho más malvado y con su humor negro característico, del que carecía en las anteriores entregas. Otro punto positivo son los espectaculares efectos especiales y sobre todo algunas muertes memorables. La trama me parece muchísimo más acertada que la de la segunda. La recomiendo muchísimo.



Me gusta (3) Reportar

honey99

  • 3 Jul 2013

9


¨Sleep. Those little silces of death. How I loathe them¨
-Edgar Allan Poe

Welcome to prime time, bitch.
-Freddy Krueger

1987 cuando la verdadera secuela de Pesadilla apareció. Que podemos decir, la cinta empieza presentándonos a una chica de nombre Kristen quien al parecer tiene serios problemas para dormir, ella es hija de la típica madre riquilla que se preocupa mas por sus citas que por su propia hija, pero en fin que lleva a Kristen a un centro psiquiátrico para acabar con sus problemas de sueño...

Algo genial de esta secuela es que nos traen de regreso a Nancy, sin ella no hay pesadilla, y bueno esta vez regresa de lo mejor al parecer ya le han dado unas clasesillas de actuación así que tenemos una mejorada Nancy y badass como en en la primera parte, por otro lado esta Kristen quien es interpretada por una joven Patricia Arquette solo diré que esta chica es genial, uno de mis favoritos fue Kincaid el chico es rudo y no pueden con el, todos los demás personajes son muy agradables, casi lo olvido John Saxon tiene una breve aparición pero genial y quien se roba el show es Robert Englund como el asesino quemado favorito

En general esta cinta es muy buena lo mejor es que regresa a la esencia de la original, contiene grandes momentos de tensión ademas de sus efectos sensacionales, esta es una película que puedes disfrutar de principio a fin, así que si aun no la vez que esperas? prepara un paquete de palomitas y a disfrutar de Freddy!

90/100



Me gusta (6) Reportar

didierocker

  • 23 Jun 2013

10



Esta película no sirve como tercera parte sino como segunda parte de la original, aunque Nancy murió en la segunda película es bueno verla de nuevo en esta tercera parte, esta película tiene muertes muy bien realizadas, buenas actuaciones, buenos fx, en si como lo dije sirve mas como secuela de la primera que de la segunda mi puntuación 10/10



Me gusta (5) Reportar

sting

  • 16 Jun 2013

9


Imprescindible pelicula , esta peli tiene muertes muy originales e increibles, ademas de superar a la segunda en cuanto a terror y trama y estar a la altura de la primera, nuevamente lleva a freddy a lo mas alto de la cima como un sadico y temible slasher, y en cuanto a la saga, esta se pone muy buena teniendo en cuenta que casi siempre las pelis se malean a la segunda entrega, esta es la excepción ya que iguala a la primera. .



Me gusta (2) Reportar

Tabo

  • 2 Jun 2013

7



Buenisima! una gran película, mucho mejor que la segunda (que la verdad, no me gusto para nada). Podemos ver un poco más de la vida de Freddy, por ejemplo nos enteramos que el nació de una mujer que fue violada y maltratada por reos, luego de quedar encerrada junto a ellos. Muertes geniales como cuando uno de los chicos es un ¨titere¨ de Freddy y salta varios metros o cuando en vez de cuchillo tiene jeringas y se las entierra a la drogadicta.

En si, la película es buena, he visto 4 películas de Freddy Krueger y hasta ahora, esta ha sido la que más me ha gustado, mi calificación es un 7 de 10, recomendable, creo que lo malo de la película es cuando están peleando los huesos de Freddy, es demasiado falso, pero bueno, fueron como 2 minutos.

Tabo



Me gusta (10) Reportar

gogetangel

  • 3 Mar 2013

7


Bueno por fin tengo tiempo para ver la tercera entrega de la saga Pesadilla, que para mi gusto no le llega a la altura a sus 2 primeras partes.
Si las anteriores partes no me daban terror, esta mucho menos, que no tiene ni una pizca de terror, no da sustos, y ni siquiera es sangrienta..
Me a gustado que Nancy volviera y su padre también que hace un cameo bastante grande, una pena que no siga en la saga..
Le han añadido unos efectos mejores, y se ha notado que aquí ya va comenzado con el humor..
Esperemos que la siguiente parte tenga mas sustos,mas terror, y mas sangre y menos picanton
Lo bueno: freddy vuelve,no cansa,entretenida
Lo malo: mas floja que sus 2 anteriores, no da sustos,no tiene terror,no es sangrienta (sus 2 anteriores lo eran)



Me gusta (4) Reportar

terrorkiller

  • 23 Jan 2013

9


Muy buena secuela y la segunda mejor de la saga de Pesadilla en Elm Street. La tercera entrega esta muy bien porque Freddy Kruger juega con sus victimas la muerte del sonámbulo sacándole las venas como si fuera una marioneta, esta muy bien hecha, y la muerte de Taryn, la drogadicta, también queda muy bien.
Hay muy buenas escenas yo la encuentro muy entretenida y la música de fondo es escalofriante.
En esta entrega Freddy se trasforma en lo que quiere, en una chica, en una culebra... Los efectos especiales son geniales para la época del 1987. A si que si no la habéis visto os la recomiendo porque vais a entrar en el mundo de las pesadillas de Freddy Kruger.



Me gusta (3) Reportar

Gonzov83

  • 21 Jan 2013

7


Tras una muy floja segunda parte, Pesadilla en Elm Street recupera la idea inicial de la saga abriendo paso a las secuelas que deberian haber sido tras la genial primera parte.

Dream Warriors es mas que el sueño, la pesadilla que esperabamos.

En Pesadilla en Elm Street 3 Guerreros del Sueño, no solo recuperamos la idea inicial de un Freddy que atormenta y mata a los jovenes en sueños, sino que recupera a personajes como una Nancy mayor, ahora como psiquiatra y apoyo de los adolescentes atormentados por Freddy o incluso su padre, pero a su vez con nuevas victimas, nuevos personajes, todo ello en una muy buena secuela que ademas sera el inicio de lo que seran muertes mas inmersas en las pesadillas de los jovenes a los que Freddy atormenta.
Es decir, en la primera parte veiamos como Freddy seguia a los chicos en sus sueños y los atormentaba, aqui veremos pesadillas y por tanto muertes customizadas para cada joven, un acierto ya que promete en cada nueva secuela muertes distintas, punto positivo y siempre esperado con cada continuacion por el espectador.

El reparto mejora a lo visto en la segunda parte, bien como he dicho por recuperar antiguos personajes como por las nuevas ¨victimas¨ en este caso lideradas por una jovencisima Patricia Arquette. Como curiosidad tambien ver a un joven Laurence Fishburne, Morfeo en Matrix, y dios griego de los sueños.

La historia en este caso esta mejor llevada que la segunda parte, e incluso viene mejor explicada que en la cinta original, con lo que se ve un esfuerzo por mejorar y facilitar al espectador el guion, lo cual es de agradecer.
Ademas, se incluyen ideas que cualquier persona se plantea en la vida real como es luchar contra sus pesadillas, otro punto muy acertado que creo le da mas fuerza al peso que supone en la trama el terror nocturno unido a la incomprension de los jovenes con sus miedos por los adultos.
Otro punto a su favor es que conocemos mas sobre la historia y nacimiento de Freddy ademas de añadir el tema religioso, factor que tambien creo acertado ya que profundiza en el personaje y en lo que relaciona a este.

No puedo decir mucho mas, ya que sobre la bso recupera el tema principal acompañado de temas rockeros de la epoca; la direccion es correcta, y ya empezamos a ver un Freddy que ademas de sadico empieza a usar ese humor negro que tan bien le sienta al personaje.



Me gusta (3) Reportar

ExFox12

  • 21 Jan 2013

7


Esta es la verdadera secuela de Pesadilla en Elm Street. Pasando totalmente de la segunda entrega, que era malísima, llega la tercera con un Freddy que recuerda a la original, aunque con un punto más de cinismo. También vuelve una Nancy más madura, especialista en sueños, que intentará ayudar a un grupo de jóvenes contra Fred.

La historia pretende mostrar algo más, al incorporar los sueños colectivos a la vez que el poder de de modificar algo en ellos. Es lógico, aunque Freddy domine en los sueños, el sueño es tuyo. Sin embargo esa parte es muy floja, solo se limita a que una puede hacer volteretas, otro es un mago y otro tiene super fuerza, ¿Y para que?? Para nada, a Fred solo le dan unas pataditas y le lanzan unos rayos que no le hacen absolutamente nada. Y el fuerte ni eso, solo dobla un par de sillas y ya está.

Lo mejor son las pesadillas, ambientadas perfectamente, con toques surrealistas y alguna que otra muerte muy buena (la de la marioneta me encanta). Competentes fx y maquillaje.

En general, aún con sus fallos, es una entrega entretenida y recomendable.



Me gusta (4) Reportar

franjadimo

  • 16 Jan 2013

8


Una tercera parte que vuelve a retomar al Freddy que nos mostró la primera parte alejándose de su floja segunda parte, una historia bastante solida, acompañada de unas muertes estupendas y originales con actuaciones convincentes y un cierre muy acorde con la trama de la pelicula.



Me gusta (2) Reportar

daniel2204

  • 28 Dec 2012

7


Esta tercera entrega mejora bastante en general respecto a su mediocre segunda parte. No es superior al primer film de Pesadilla en Elm Street pero ninguna de sus secuelas lo es. Muy entretenida y dinámica, con mucha acción y muertes originales. De las tres que he revisionado hasta ahora es quizás la que mayor despliegue de medios y más efectos especiales tiene. La historia me ha gustado bastante dando detalles de los orígenes Freddy. Tiene una amplia variedad de personajes entre los que encontramos a unos jovencitos Lawrence Fishbure y Patricia Arquette.

Muy recomendable para pasar un buen rato.
Mi puntuación es un 7,5!!!!



Me gusta (6) Reportar

Cristo Navarro

  • 8 Dec 2012

--


Me he visto casi toda la saga de Freddy (menos pesadilla final y la nueva pesadilla de Wes Craven) y debo decir con toda sinceridad que, a pesar de ser vieja, está más o menos bien hecha, y ninguna da miedo, ¡ninguna!.
Pero esta tercera parte no me gusta para nada, vale que sea vieja, pero cómo se les ocurre poner: un mago, una gótica, un fuerzudo y un experto en artes marciales en la película. ¡Que se supone que es de miedo!, y no una película de Harry Potter. Esta tercera parte me ha decepcionado bastante. Es una bastada.
La saga en general está más o menos bien, pero he de decir que el remake está mucho mejor, porque Freddy es más serio y la peli es más oscura, no con marionetas controladas por Freddy, ni magos, ni nada de eso, y los que digan lo contrario que se piren.



Me gusta (1) Reportar

elalfon

  • 5 Dec 2012

6


Después de una nefasta segunda parte, con Los guerreros de los sueños se consigue volver a la línea de lo decente, de lo que de verdad se quiere ver.

Para empezar, esta película sí que da la impresión de ser una secuela de verdad, donde sí que se intenta avanzar la historia entrelazándose con la primera, pero no solo eso, sino creando una historia contada de forma diferente, y con nuevas ideas que la haga especial dentro de una saga bastante amplia, o sobre explotada en un futuro, como se prefiera entender.

Aunque no esté a la altura de la primera, ni de lejos, sí que tiene algo que me gusta haciéndome recordar a dicha primera parte y es que en todo momento se trata de una película de terror, sobre como sobrevivir y luchar contra Freddy y todo eso.

Aunque de terror tiene más bien poco, porque miedo, lo que se dice miedo...

Luego, lo de los guerreros de los sueños es una idea bastante buena que creo que no se le sacó todo el juego que podría, ya que las partes de acción donde participan son realmente muy pocas y poco llamativas.

Vamos, que es una película que no pasa de buena aunque cuente con una buena historia y sea una digna secuela de Pesadilla en Elm Street, pero por lo menos es muy entretenida, consiguiendo que el tiempo pase casi volando entre toda la diversión de unos sueños y muertes bizarras y una historia igual de bizarra y absurda, pero divertida, que es lo que importa en esta película, que entretenga.



Me gusta (2) Reportar

romualdodedeu

  • 5 Dec 2012

7


Aunque pueda da la sensación de que todas las películas de la saga son iguales, y a pesar del ritmo lento que domino en algunas fases de esta, lo cierto es que es magnífica, llena de geniales escenas, con un siempre increíble Krueger/Englund y con la belleza de Heather Langenkamp.



Me gusta (5) Reportar

Críticas: 260

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
0%
4
2%
5
4%
6
11%
7
20%
8
23%
9
14%
10
19%