Ficha Cabin Fever

6.18 - Total: 499

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Cabin Fever online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Cabin Fever (158)




Yippi_ka_yei

  • 21 Jul 2014

4


Una película de ver una vez y no más, que no destaca por nada novedoso, ni efectos especiales llamativos, ni una trama nueva... creo que no aporta nada. Yo que creía que sería un preludio de Hostel, algo de gore... y sólo vi ketchup sobre la piel.

Se me hizo muy aburrida, hasta que empezó a arrancar la cosa... nada, muy decepcionante, de hecho tengo la 2 para verla y creo que voy a pasar de momento...

Un grupo de jóvenes se van a un lago y su cabaña a disfrutar, y por una manera de actuar bastante pésima con un extraño acaban sufriendo las consecuencias...

Ni golpes de humor negro, ni miedo, ni terror, ni tensión, ni angustia... a mí no me transmitió absolutamente nada, y cuando terminó, me quedé pensando qué película podía poner que realmente me hiciera no aburrirme... ésta no lo consiguió.



Me gusta (1) Reportar

Sergio Erwin

  • 30 May 2014

6



Pues qué decir de Cabin Fever? Me dejó un sabor agridulce… La película no es mala, pero yo soy de los que opina que es cierto que la sobrevaloran mucho, la festejan, disparan cohetes y la consideran toda una obra de arte. A mí parecer es más bien palomera; el argumento es bueno, eso de que un virus infeccioso vaya destrozando el raciocinio de las personas es muy interesante… pero tengo que ser franco, la película efectivamente tiene sus fallos. Las actuaciones estás más o menos pero se agradecen, pero lo que a mí me causó un gran WTF! son algunas escenas bastante innecesarias y muy fuera de contexto.

(Empieza SPOILER) Por ejemplo, qué es eso de que un niño se pone a tirar patadas en el aire estilo kung fu sólo para morder a uno de los protagonistas… a qué se refería con ¨panqués!¨? Luego hay muchos personajes que están de más, ese chaval de la hierba nada más hizo acto de presencia, y el perro qué?? Se comió a su propio dueño o qué onda?? Digo hasta eso la parte del perro que acaba con una de las chavas está brutal pero nunca dice por qué el maldito perro está así de agresivo o cómo es que se separó de su dueño… Con todo eso yo empecé a pensar que la enfermedad traía consigo un efecto de que los demás hacían que se los comieran (no sé algún efecto raro que hace que los infectados se vean o huelan apetecibles, y no con fines sexuales). Pero no… simplemente el perro se quería comer a todos y el niño se le dio por morder y ya.

Vamos, situaciones realmente incongruentes que no aportan nada y sólo te dejan con cara de ¨qué demonios?¨ El policía también está de más… Su presencia hasta incomoda (no porque cause miedo, sino porque no tiene chiste alguno y no aporta nada a la trama). Eso de que los tres tipos de la tienda empiecen a perseguir a uno de los infectados sólo porque el niño lo mordió y ahora se va a contagiar se me hace también absurdo. Por qué no demonios llamaron a un hospital??

Aún así hay escenas de la película muy buenas, como el de la chica en la bañera que se está depilando y se arranca la piel… o la tensión que hay al inicio cuando el desconocido se quiere llevar el auto de los chavos. (Fin de SPOILER)

En resumen, no es mala película, entretiene, palomera como ya comenté pero en este caso es inevitable no pasar por desapercibido sus grandes incongruencias y partes vacías. Si están abiertos a cualquier tipo de terror (como yo), está bien que la vean pero sí hay cosas que te van a sacar de tus casillas y que vas a decir WTF! Bajo advertencia no hay engaño. Mi calificación un 6, pasable…



Me gusta (1) Reportar

rodrisevenfold

  • 23 Apr 2014

9


¿Que decir de la primera película de Eli Roth? Es uno de mis directores preferidos y adoro todas y cada una de sus películas, ¿El por qué? Porque sus filmaciones son de terror, pero no busca un terror ficticio como puede ser un asesino que revive una y otra vez, fantasmas y demás elementos, sino que nos muestra un terror que podría ser real y el como reaccionaríamos ante tal situación. Esto podemos verlo en Hostel, The Green Inferno, etc. Nos habla de la condición humana, de como el ser humano es bueno hasta tal punto y de eso va Cabin Fever, en este caso es un virus que provoca la debilidad en los individuos y de como un grupo de jóvenes que habían ido a pasar unas amistosas vacaciones en una cabaña en un bosque intentan sobrevivir a esto.

Se trata de un films del género Gore que tiene partes que para muchos pueden ser asquerosas pero que están muy bien conseguidas.

En general, es un fin que entretiene y que tiene un trasfondo que como bien he dicho es la condición humana Tus amigos son tus amigos de verdad hasta cierto punto o ¿Nos antepondríamos frente a nuestros amigos en una situación similar? es una de las preguntas que te planteas a lo largo del film. Film que rebosa tensión por todos lados y que te mantendrá pegado a la silla en todo momento.



Me gusta (3) Reportar

MáximoesAníbal.

  • 19 Apr 2014

8



Película sobre unos muchachos que padan el fin de curso en una cabaň: a alquilada. Hasta ahí todo normal. Un cazador de la zona contagia una enfermedad que le transmite su perro muerto. La cabaň: a donde se alojan utiliza el agua potable de un embalse que es infectado por el hombre antes mencionado, el hombre cae muerto en el estanque contaminando el agua y a su vez a los muchachos que la beben.
Como película, está muy conseguida y parece creible lo que nos ofrece. Tiene situaciones muy buenacomo cuando van a pedir ayuda y se tropiezan con la familis del hombre que ha muerto en el estanque. Los chicos anteriormente le prendieron fuego y dispararon con un rifle de aire comprimido, todo para evitar ser contagiados por el.
Lo que menos me gusta del metraje es: El crio que da saltitos como un mono , el viejo dependiente contando chistes y el final que se ve como camiones reparten agua.
Lo que mas: Como transcurre la historia, los personajes y como no la cabaň: a en el bosque.
Me gusta mucho la película y le doy un 8 de nota.
Destacar lo molón que está el poster o csratula de la película.



Me gusta (2) Reportar

arioth castañeda

  • 5 Apr 2014

9


Pelicula del mismo director de ¨hostel¨, pero creo que esta pelicula se exploto mas en cuanto al argumento se refiere, ya que es muy cruda y fuerte cuando suceden las escenas de muerte, la pelicula esta muy bien hecha, detallada, con efectos muy buenos y un buen ritmo, sino te gusta el genero gore, esta pelicula no es para ti.



Me gusta (4) Reportar

principe

  • 28 Feb 2014

7


Me parece una película súper entretenida. Buen guión, con lo justo de gore y de humor. Unas actuaciones bastante dignas. No diré que es un peliculón, pero seguro que viéndola pasas un rato cojonudo.



Me gusta (6) Reportar

Carpini

  • 7 Sep 2013

10



Al hablar de “Cabin fever”, estamos refiriéndonos a uno de los nuevos clásicos del género de terror, uno de los mayores éxitos de la historia del género y una de las mejores ópera primas (si no la mejor) jamás filmadas.
La película es brutal, sangrienta, violenta, aterradora, REALISTA, y tiene un aroma noventero que me vuelve loco.

El argumento empieza como cualquier película típica desde “La masacre de Texas”: un grupo de amigos sale de vacaciones con el único fin de pasarlo bien emborrachándose, drogándose y teniendo sexo. Sin embargo, algo terrible está a punto de suceder.

El punto de partida puede recordarnos a cualquier “Viernes 13” o a la mítica “Evil dead”. Pero una vez superada la introducción, el guión nos sorprende con una historia de pandemias, pero diferente al común denominador del subgénero. Acá nadie se convierte en zombie ni se matan los unos a los otros. En “Cabin fever” los protagonistas simplemente MUEREN. Por supuesto, hacen hasta lo imposible para sobrevivir, sin conseguirlo. Una amenaza virásica de este estilo no puede ser detenida.

Mención especial merece el increíble maquillaje, capaz de ponernos los pelos de punta apenas vemos un cuerpo descompuesto.
Otro punto a destacar son las actuaciones. Los personajes no son tan estúpidos como la media del género, por ende logramos crear empatía con ellos y, lo que es más importante, logramos sufrir con ellos.

Jordan Ladd interpreta magistralmente a la primera víctima de la enfermedad, haciendo que nos pongamos en su lugar y sintiendo la desazón y angustia que ella misma está sintiendo. Esto lo logra no solo con palabras sino también con miradas y gestos. Una extraordinaria actriz, muy infravalorada.
Cerina Vincent caracteriza formidablemente al putón del grupo, una chica que hace perder la cabeza a cualquiera pero que, poco a poco, va sentando cabeza para regalarnos así una interpretación muy dramática llegando al final de la película.
Rider Strong es el protagonista absoluto de la función, después del virus, claro. El típico mojigato, empollón de instituto, enamorado de su mejor amiga desde la escuela primaria. Destacable actuación.
De los otros dos no puedo decir mucho: el rubio no tiene demasiada importancia y el “bromista” tiene un papel que puede recordarnos a Stu de “Scream”.

Algo que me encantó también fue la banda sonora, el tema principal es escalofriante.
El hecho de que la mayor parte de la película transcurra de día (ya sea a la mañana o al atardecer) me pareció perfecto. Una nueva forma de mostrar que el verdadero horror no discrimina el día de la noche.
Eso es algo que no ocurre frecuentemente en el cine de terror, por eso se agradece la variación y, además, consigue meter el miedo de igual forma.

La asfixiante atmósfera que transmite la cabaña es genial. Como ya destaqué antes, recuerda a “Evil dead” (aunque personalmente prefiero a la película en cuestión, me parece mucho más entretenida que el clásico de Raimi).

Finalmente, la soberbia dirección del por entonces debutante Eli Roth merece no menos que aplausos. Roth me parece un pedazo de director, uno de los nuevos maestros del género. Después de esta, deleitó los paladares del gran público fanático del gore con “Hostel” y su superior secuela.
Es una pena que en 10 años solo haya dirigido tres films. Con mayor regularidad en su hasta ahora brillante filmografía llegaría aún más lejos.

LO MEJOR: la película no tiene defectos, por lo tanto toda ella forma parte de lo mejor.

LO PEOR: una vez más, el menosprecio de los sesudos que la descalifican por ser una película de terror.

LA ESCENA: hay muchísimas pero, si tuviera que quedarme con una, esa sería la muerte de Marcy. Rodada con profesionalismo y sobriedad; una escena desagradable y perfecta, como la película.



Me gusta (2) Reportar

vidametal

  • 2 May 2013

5



Idea interesante, pero que no termina de cuajar del todo. Para mí la película tiene dos partes muy diferenciadas, demasiado diría yo. Los primeros 30-40 minutos aproximadamente es muy pesada de ver, donde muestran solo a los muchachos llegando a la cabaña y tonteando por allí, eso para mí se pudo haber resumido en 10 minutos sin problemas. Despúes de esos 30-40 minutos, la película ya aborda la temática en si, con una idea que me parece bastante buena, donde el real enemigo no son demonios, zombies ni locos del bosque, sino un virus, lo cual me parece bastante bien, así como el impacto en el comportamiento que esto plantea en los chicos y chicas de la cabaña. Estos son puntos positivos para el film, el problema es que tiene cosas muy inconexas y sin mucho sentido que le quitan el buen camino que podría haber llegado a tener. Por ejemplo, (ojo con los spoilers) el perro feroz que sale en varios momentos hostigando a los protagonistas, ¿a que viene eso?, y para colmo el es quién elimina a una de las protagonistas y a otra la deja casi muerta, ¿porqué?, el virus no es que modificara el comportamiento, así que no le veo sentido a que un perro sea que se cargue a dos protagonistas. Otro punto, ¿ cual es la solución que nos da la policía y los médicos frente a el virus?, matar a todos los infectados, eso me pareció algo muy tirado de los pelos y hasta cierto punto estúpido, igual que la persecución que monta el dueño de la tienda porque supuestamente uno de los chicos ¨infecto¨ a su hijo, otra tontería. (fin del spoiler)

como repito esta película tuvo una buena idea, que desarrolla muy a medias y que tiene cosas muy fuera de lugar, también tiene sus cosas interesantes y momentos bien desarrollados, pero al final se queda en un querer y no poder. .



Me gusta (2) Reportar

fabio2000

  • 22 Apr 2013

4


La Oración de los beneficiados.

Las Injusticias están presentes en todos lados, hasta en el cine si hablamos de popularidad y fama, hay muchos directores que luchan desde hace mucho para tener un reconocimiento y otros que se la ganan de un soplido de la manera menos inteligente y mas estúpida, un perfecto ejemplo para citar ahora es el de Eli Roth.
El Iniciado Eli Roth contrajo una enfermedad en el campo que lo inspiro a realizar su debut cinematográfico ¨Cabin Fever¨ en el 2002 con $1 millón de dolares y que tendría como argumento a 5 adolescentes y una cabaña en el medio del bosque, esto llevo rápidamente a comparaciones de cualquier magnitud que la ponían en el nivel de ¨Evil Dead¨ sin aun ser estrenada.
Toda la propaganda genero el revuelo de millones de almas adolescentes emocionadas que acudieron y llenaron salas agotadoramente en el día de su estreno, asi Eli Roth tuvo su primera película y ya éxito que consolidara con ¨Hostel¨ en el 2005.
En los portales de cine no se hablaba de otra cosa que no fuera de ¨Cabin Fever¨ pero mientras tanto quedamos los indiferentes, los que opinamos que el film era mediocre a leguas y creyendo que evidentemente habíamos visto otra película a la que vieron las millones de personas, estas sensaciones me pasaron por la cabeza cuando la vi por el 2006 o 2007 (tarde mucho en verla) y ahora ya revisionada tengo la misma opinión fija.
Fin del instituto, 5 adolescentes se piran ese mismo día a un buen fin de semana de diversión en el medio del bosque donde alquilan una cabaña.
Todo marcha de 10 puntos hasta que uno de ellos contrae una extraña fiebre que le produce ampollas en la cara.

Un gran fenómeno sobrevalorado de punta a punta, Eli Roth quiere y pretende de ¨Cabin fever¨ un collage homenaje de grandes clásicos, principalmente ¨Evil Dead¨ (claro) como The Cabin in the woods pero no consigue ni una milésima honrar aquellos nombres dorados siendo esta la que se ponga de rodillas con un bastante mal nivel de calidad, la otra mencionada si lo consigue y bien.
Se la pinta muy roja pero tampoco tiene la sangre que este relato si se consideraba homenaje del de Raimi necesitaba, tiene bastante pero no es lo que uno espera.
No he terminado de comprender el humor ácido de Eli Roth, no cuaja en lo absoluto por que se hace absurdamente estúpido y voraz para bajar la nota del film cada vez mas.
Los cinco protagonistas son una manga de idiotas insoportables que no saben hacer una sola cosa solos, acaso estos chicos tienen cerebro? los slashers tienen eso de adolescentes con pocas luces pero este nivel ya es supremo, no toman una sola decisión coherente, ni una!
Asi como tiene sus lados negativos hay un punto que vale la pena salvar, me parece inquietante y atractivo a la vista ver como los 5 adolescentes metidos en esa cabaña con un virus mortal adentro de uno de ellos que va contagiando a los otros, interesante por que no, pero no hace mucho mas.
¨Cabin Fever¨ servirá una tarde de lluvia sin nada para hacer, no es horrible pero es mala.
Actuaciones:4.0
Música:6.0
Muertes:6.5
Historia:4.5
Final:6.0

Mi nota para ¨Cavin Fever¨ es un 4/10.Regular.



Lo mejor: El Póster.
Lo peor: El Guión es abominable y se pulveriza mucho mas en su segunda mitad.



Me gusta (7) Reportar

Fatyvi

  • 30 Jan 2013

5


Del director de Hostel, a diferencia de esta Hostel tiene litros de sangre y gore. Este film reune los topicos del cine de terror made in EEUU ya que hay muchos guiños a los film del 70 y 80. Chicos de fiesta con drogas y sexo, ciudad con habitantes raros, cabaña pero el asesino no es una persona es un virus. La ambientacion esta bien pero es demasiado lenta, y hay personajes que no aportan nada como ese niño rubio, el policia sin nada de gracia, el de la hierba. Esa enfermedad segun cuentan es real pero no se explica para nada como surgio ahi. Y como Berg siendo uno de los primeros en contagiarse no le pasa nada hasta el final?. La idea es original pero quedo ahi por falta de un presupuesto mas elevado por que lo que hizo Eli Roth con Quentin Tarantino en Hostel fue brutal. Recomendable si no tienes nada que hacer.



Me gusta (3) Reportar

txe

  • 14 Nov 2012

7


Despues de un dia aburrido y ver Hostel me decidi a ver Cabin fever
sigue los mismos pratones y es mas en esta obra primeriza copia lo mejor de Sam Raimi que le dio la fama pero lo mejor es como se salta algunos ptos a seguir en cintas de terror adolescente y acabar con los topicos hacia los REDNECK(paletos de eeuu).

Recomendable de ver a mi me hecho para atras la produccion de Tarantino.



Me gusta (1) Reportar

daniel trenado lozano

  • 3 Nov 2012

6


Bueno, a mi me pareció que el argumento ya se ha visto otras veces y que las interpretaciones son regulares. Aun así es entretenida y se puede soportar todo el rato, aunque yo creo que donde trascurre la acción podría ser otro sitio, pero bueno, no decepciona pero tampoco una obra de arte.



Me gusta (2) Reportar

marc14

  • 21 Oct 2012

3


Buen argumento, mala película.
Yo esperaba ver esta película y encontrarme una mezcla entre ¨Posesión infernal¨ y ¨La noche de los muertos vivientes¨ y, desgraciadamente, me he encontrado con una película con una idea MUY POCO aprovechada y sin ninguna similitud hacia las películas anteriormente nombradas.
A pesar de que mucha gente decía maravillas del gore y de la cantidad de sangre que hay en este film, yo no he encontrado gore del bueno, es muy normalito, y de sangre tampoco es que haya a montones.
El argumento está muy mal aprovechado, como ya dije, ya que da para una película más sangrienta y mucho más seria, sin embargo este film está lleno de ridiculeces varias, escenas absurdas a más no poder y humor que no hace gracia, da pena.
Un guión que da penita también que dan lugar a situaciones patéticas y absurdas.
El final es bastante particular y gracioso, me ha gustado bastante a pesar de tener humor.
Mala película que no me ha gustado nada, pero el argumento no está nada mal.



Me gusta (2) Reportar

Rodry14

  • 10 Sep 2012

7


Eli Roth,director de películas como Hostel y... Hostel 2,nos trae su versión de un slasher,cargado de hemoglobina y trozos de carne podrida por todas partes. Una cita vomitiva obligada.

Eli Roth toma el esquema de los clásicos slahers ochetenteros, si,esos donde unos chicos van a una cabaña y bueno saben el resto..., pero les da un giro de tuerca interesante. Todo comienza como siempre los chicos recorren la carretera,paran en una gasolinera,muy siniestra,por cierto y después llegan a la cabaña. Pero no,no se encuentran con ninguna clase de asesino,mutante o caníbal, si no con un virus,el cual le pudre la carne a quien lo contrae,el cual obviamente es totalmente contagioso,con resultados ASQUEANTES. En cuanto este virus llega a la cabaña donde los chicos se alojan,en cuestión de minutos se desata la hecatombe,la paranoia,el contagio y otra serie de eventos desafortunados poco a poco van llevando a los protagonistas a su destino final,con resultados finales totalmente inesperados.

¿Sangre? Decir que la película tiene alto contenido en sangre seria poco,la película chorrea sangre y carne podrida por todas partes. Me refiero a escenas tan asqueantes como inesperadas,que seguramente van a llevar a quienes no están acostumbrados a esta clase de películas, al borde del vomito. Todo esto llevado con varios toques de humor negro que sientan bien. En este sentido se puede decir que cumple y con creces.

Pero, ¿Es esto suficiente para formar una buena película? No, claro que no. Cabin Fever tiene el mismo problema que muchos slashers,los personajes. Si bien, no tiene un reparto malo,si no mas bien regular,el problema son los personajes. Personajes COMPLETAMENTE ESTEREOTIPADOS,en toda regla,personajes sacados de los típicos moldes de otros slashers: la virgen,la zorra,el popular,el tonto y el bueno. Para peor también recurren a reacciones sumamente irracionales tales como: ¨Oh no vamos a morir,tengamos sexo¨ o ¨Todos mis amigo están muriendo,me voy a afeitar las piernas en la bañera¨. Y ese no es el único problema,el guion tiene algunas escenas que quedan muy fuera de lugar,de esas que ameritan un WTF?, tal vez es que no comprendo el humor del director pero...

En fin,un giro de tuerca interesante a los slashers,sin nada de asesinos zombies o caníbales,si no algo mas simple,como lo es una epidemia,pero eso si,con resultados cargadisimos de sangre y si se sabe pasar por alto algunos momentos y algunas reacciones puede resultar muy entretenida. Un 6,5.



Me gusta (3) Reportar

El Maestro del MAl

  • 30 Aug 2012

9


Esta película me pareció maravillosa por algo muy esencial en su esencia no es la película de terror no pretenciosa no busca obtener un gran producto y lo logra, una historia muy bien contada y algo realista que no tiene otra película imagínese están en una cabaña y saber que van a morir con una niña linda que mas queda por hacer CHING*** o quien no pensaría en esconderse hasta que todo pase sin importar el amigo no, aunque parezca grotesco esto que digo muy pocas películas han tocado lo básico que podemos ser los humanos en esas situaciones y esta lo logro.



Me gusta (2) Reportar

darkanxo

  • 13 Aug 2012

6


Bueno, no deja de ser una película regularcilla con sus buenos momentos, pero de Eli Roth es mejor ver la saga Hostel. Los actores son bastante buenos, pero la historia no termina de ser buena del todo...



Me gusta (2) Reportar

romualdodedeu

  • 12 Aug 2012

6


Película estructurada en dos partes claramente diferentes.

En la primera se nos presenta a un grupo de jóvenes, lo que hace pensar en el típico slasher. Sin embrago recuerda a posesión infernal, lo cual es un claro punto a favor. Esta es la parte que más destroza el resultado final. De ser así entera suspendería claramente, pues abunda en esos tópicos tan repelentes del terror adolescente, además de diálogos plagados de palabras malsonantes que llegan a provocar vergüenza ajena.

La segunda parte es la que convierte a Cabin Fever en una película aceptable. Muertes dramáticas, gore, sucesos inesperados... y un final que presagia secuelas.


En definitiva: ¿merece la pena verla? Si. Eso al menos pensé yo cuando me enteré de que hasta le había gustado al mismísimo Peter Jackson, a pesar de que al final me decepcionó, aunque no sea mala, desde luego.



Me gusta (2) Reportar

BloodySebaxd

  • 13 Jul 2012

7


Me ha parecido una normal pelicula de Eli Roth, en verdad la pelicula pudo haber dado mas y por momentos algo ridicula que ni llega a ser bizarro, tiene ausencia de gore ya que es lo que uno se espera de estas peliculas osea tuvo sangre pero no es comparado con el gore xd.

Tiene mucho humor negro que no defrauda bueno a mi no me defraudo, comienza algo lenta sin aburrir y todo lo interesante pasa casi al final de la pelicula, las actuaciones algo sobreactuadas solo algunas porque la demas estuvieron aceptables.

El final en verdad extremadamente extraño pero igual fue una satira que me hiso reir, tiene una historia algo sencilla de mi criterio aunque lo de la infeccion es un poco original, la pelicula en momentos trata de ser angustiosa pero no lo logra, recomendable.



Me gusta (2) Reportar

pipochoco

  • 7 Jul 2012

7


todo una montaña rusa... aunque al comienzo se hace un poco lenta, una vez que arranca no para, es divertidisima con buenas muertes y momentos de los mas bizarros... la escena del venado es de lo mejor de la pelicula



Me gusta (2) Reportar

criticascinecm

  • 11 Mar 2012

5


Cabin Fever en general es buena pero tiene ciertas cosas que no cuajan, como por ejemplo las actuaciones, a veces muy buenas y en otras demasiado sobreactuadas, creo que se queda en lo que es osea una pelicula serie B, ya que tiene muy poca calidad, eso si se rescata lo real de las heridad y la sangre, lamentablemente nunca me crei nada de lo que pasaba debido a los actores y que el guion tiene un humor que no encaja con lo que se queria realizar.

En fin, divertida, pero poco creible, con malas actuaciones, pero se puede ver ya que no es lo peor en su genero



Me gusta (3) Reportar

Críticas: 158

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
2%
1
2%
2
3%
3
3%
4
7%
5
10%
6
25%
7
22%
8
12%
9
4%
10
6%