Ficha Resident Evil 3: Extinción

6.81 - Total: 1550

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Resident Evil 3: Extinción online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Resident Evil 3: Extinción (214)




The Ripper

  • 29 Jun 2016

7


No esta mal la película, se va sabiendo mas de la lucha de Alice contra Umbrella. Algo que me ha disgustado mucho es ver la adaptación Wesker de esa forma. Poder ver a Claire a estado bien, su carácter es distinto al personaje original pero aun así el resultado de la peli en si es muy bueno.



Me gusta (0) Reportar

PipeC-14

  • 27 Dec 2015

7


La pelicula mas acertada de la saga!

Una historia mas extensa y sobretodo llamativa, nuevos escenarios muy geniales, actuaciones decentes, Milla Jovovich es el broche de oro de esta saga, ademas las buenas dosis de acción y gore le apetecen mucho al film.

Bastante decente.



Me gusta (0) Reportar

zamenhof

  • 26 Oct 2015

7


El absoluto cambio de escenario de la saga resulto ser un acierto antes de que se estancara en una simple sucesión de ataques de muertos vivientes en la ciudad sin más.
El traspaso al desierto dio fuerza a la saga, Milla empieza a tener una fuerza impactante ante el espectador y los zombies tuvieron mucha energia en su ataques en las localizaciones escogidas y montadas.
Ciertos personajes secundarios ya no tienen tanta fuerza como antes pero el film es más que recomendable por lo novedoso del guión y por proporciones nuevas ideas de cara a su futuro.



Me gusta (0) Reportar

Raúl Rubio Peñas

  • 8 May 2015

4



Tercera película de la saga Resident Evil y ya os podéis imaginar cómo es. Si la primera era lo que podemos considerar como ¨buena¨ y la segunda era ¨entretenida¨, esta ya directamente es lo que podemos llamar mala, aunque sin llegar al nivel de truñaco, ya que al menos mantiene un argumento algo coherente.

Para empezar, en esta tercera película se nos habla de que el virus zombi se extendió por todo el mundo y eso provocó que los lagos y mares se secasen, muriesen las plantas y todo se volviese desértico. ¿En serio? ¿Pero qué mierda es esa? ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? ¿Es que un zombi se cayó al mar y absorbió todo el agua de la Tierra? Pregúntele a Paul Anderson porque yo no lo entiendo.

Total, que en esta película tenemos a Milla Jovovich otra vez sola, pero a la media hora se reencuentra con sus amiguetes de la segunda película, solo que ahora ya no sale Jill Valentine ni la niña, sino que aparece Claire Redfield, otro personaje del videojuego y que aquí es bastante insulso. Eso sí, como el director quiere mostrarnos lo mucho que mola su esposa, en esta entrega Alice no solo tiene poderes mentales sino que ya controla el fuego y todo. Para mear y no echar gota.

Los diálogos siguen siendo igual de lamentables que en la segunda película. El mejor ejemplo es cuando una adolescente rubia se presenta a Alice, de la siguiente forma:

-“Hola.”- dice la chica
-“Hola.” corresponde Milla Jovovich – “¿Esta… pulsera es tuya?”
-“Te la regalé anoche…” dice la nueva amiga de Milla, muy avergonzada… “Trae suerte” añade.
-“Muchas gracias… ¿Cómo te llamas?”-pregunta Milla.
-“Burguer. Me llamo Burguer. Claire y los demás me encontraron en un burguer”

A partir de ahí, no pude tomarme la película en serio. La llaman Burger porque la encontraron en un Burger. Si la llegan a encontrar en un puticlub, ¿cómo la hubieran llamado?

El villano de esta película está interpretado por Ian Glen de Juego de Tronos, otro actorazo totalmente desaprovechado por Paul Anderson, y que interpreta a un científico pirado que al final acaba inoculándose el virus y convirtiéndose en un Tyrant con el que Milla Jovovich acaba al final de la película.

No obstante, la película tiene algunas buenas secuencias de acción, y hay que reconocer que la escena de los cuervos zombis, la de los zombis que salen del container en Las Vegas y el sacrificio de Carlos merecen bastante la pena. Lástima que el guión de estas películas sea siempre tan flojo porque podían dar para más.

Ah, y se me olvidaba mencionarlo. En la película aparece un Albert Wesker que no se parece ni lo más mínimo al de los videojuegos y da auténtica verguenza ajena. Por fortuna, cambiaron al actor en la cuarta película.



Me gusta (2) Reportar

dalton gellar

  • 18 Feb 2015

10


Pues esta tercera parte de residente para mi es la mejor de todas es que me parece sencillamente genial en todos los aspectos posibles en esta aumenta la tensión el gore y muchas elementos mas que la hacen mejor tenemos buenas escenas de acción muy realistas junto con el maquillaje de los infectados bastante bueno en especial los que estaban en medio del desierto
las actuaciones están a un nivel muy bueno milla jovovich esta genial al igual que los demás
esta parte tiene bastante acción una gran escena de los cuervos infectados con la batalla al final que esta bastante buena deja con ganas de mas merece la pena ver



Me gusta (5) Reportar

micheal eudy myers

  • 10 Sep 2014

7


la adaptaciones de videojuegos a la pantalla no son tan buenas pero las la adaptaciones de películas a viedeojuegos si son buenas como RIDDICK:THE VIDEO GAME,

pero hoy hablaremos de unos de los mejores videojuegos adaptado a la pantalla grande, es la tercera parte de la saga resident evil el guion es de una película post apocaliptica de muertos vivos que una adaptacion al los juegos,la unica cosa del juego es el tyrant y los cuervos y uno de los personaje de juego llamada Claire Redfield, pero no ayuda a la película que sea una buena adaptación y es inferior a la resident evil (2002) y resident evil: apocalipsis

los maquillajes de los muertos vivos son muy buenos el diseño del el tyrant es también es bueno

la buena actuación de milla jovovich que es la mejor de todas

la ambientacion postapocaliptica muy bien lograda

muy buena secuencias de acción con derrames de sangre y violencia

la música esta bien

es todo lo que diré es una peli entretenida entretenida y entretenida no aporta nada sino es un entretenimiento



Me gusta (5) Reportar

gerardo808

  • 9 Sep 2014

6


Una tercera parte entretenida, muy bien ambientada en un entorno post apocaliptico, sin duda deja reflejado bastante bien el presupuesto que tuvo y tiene un poquito menos de acción que se antecesora.

Respecto a la trama, podemos ver un poco mas de los planes de la corporación, a gusto personal claire no esta lograda al 100%, posee algunos huecos argumentales como esos supuestos ¨poderes¨ que posee Allice (telekinesis, pyrokinesis, telepatia) la verdad que esas cosas no produce el virus t, deberían al menos contextualizarlo mas.

En fin una tercera parte no muy diferente a las anteriores (un poco inferior) solo para verla y entretenerse un rato para mas nada



Me gusta (2) Reportar

Tracker Predator

  • 10 Aug 2014

9


Milla Jovovich es Alice, una fugitiva y un valioso espécimen por la corporación Umbrella, que busca explotar sus habilidades, buena actuación.
Iain Glen como el Dr. Isaacs, un ambicioso científico cuyos fines se encuentran por encima de todo y que al final de la historia termina convirtiéndose en aquello con lo que experimenta, excelente interpretación que es de hecho mi favorita en toda la saga.

Charlie Clouser en la música consigue encajar su trabajo con lo mostrado en el filme y se entrelazan mutuamente.

Rusell Mulcahy se encarga de la dirección, obtiene una cinta con mucha fluidez, buena ambientación post apocalíptica y sobretodo mucho suspenso, la acción llega puntual y a su debido momento sin tirarla a los extremos como sucedería en sus secuelas dirigidas por Paul W. S. Anderson.



Me gusta (1) Reportar

Luzvael

  • 14 Jul 2014

8


Bien, pues dirigida por el Australiano Russell Mulcahy, Resident Evil Extinción es la tercera parte de esta irregular saga.

En esta ocasión la ambientación se torna enteramente apocalíptica, con un mundo donde un virus propagado por la malévola corporación Umbrella conocido como T-Virus, ha infectado a casi toda la población mundial, convirtiendo a los seres humanos en no muertos y provocando la desertización de medio planeta.

La película cuenta con varios aciertos como:

Una ambientación post apocalíptica y desértica bastante buena, con un gran parecido a la saga Mad Max

Una Milla Jovovich igual de sexy y con un aspecto y modo de proceder mas duro. Ahora además con poderes psíquicos, dándole al personaje una nueva dimensión mas poderosa e interesante

La estimulante y atractiva presencia de Ali Larter y Oded Fehr

Aparece por fin Albert Whesker, uno de los villanos mas cojonudos de videojuego

Buenos secuendarios como Iain Glen( Dr. Isaacs), Mike Epps(LJ), Linden Ashby( Chase)

Todo acompañado además de una fotografía muy acorde con el tono seco y ardiente del film, un ritmo ágil y que no aburre, efectos especiales decentes, aunque menos espectaculares que en la segunda o la cuarta, y una buena dirección de Rusell Mulcahy, especialmente en las escenas de acción.

Por otra parte las escenas de suspense, como por ejemplo la de los cuervos o en el laboratorio están más conseguidas que en las dos anteriores, con mas intensidad, y es que Mulcahy es mucho mejor dirigiendo que Paul Anderson o Alexander Witt y aquí lo demuestra claramente.

Un film muy entretenido, el mejor para mi de la saga, bien echo y dirigido, con grandes dosis de acción y un suspense mejor trabajado, aunque lejos de lo que debería ser como adaptación de Resident Evil, hay que reconocerlo.

Gracias



Me gusta (2) Reportar

nicko

  • 2 Jul 2014

4


Si las peliculas anteriores se ¨basaban¨ raspando a Resident evil, RE Extiction no tiene practicamente nada que ver con el juego. Mientras que en el juego se logra contener el virus, en la pelicula el virus se escapa y seca al planeta (no tiene sentido que la tierra se convierta en desierto, el virus no hace eso). Con un planeamiento muy similar a ¨dia de los muertos¨ con bases militares y hasta su propio zombie inteligente tipo ¨BUB¨, al fin contamos con claire redfield, lamentablemente no tiene nada que ver con la del juego. Personajes esporadicos que desaparecen y nisiquiera nos dicen que paso con ellos (donde esta jill y la chica ashford). Al menos la pelicula esta filmada correctamente pero le sigue faltando gore que este tipo de pelicula merece, la ultima pelicula ¨mirable¨ de resident evil el resto son un desproposito.



Me gusta (0) Reportar

fabio2000

  • 2 Jun 2014

4


Ni el desierto podrá salvarlos.

Intimido algo a los productores que en el 2006 aparezca otro juego a darles batalla, un clásico rival de las consolas como ¨Silent Hill¨ que ahora, ademas, seria competencia directa en las taquillas, así que los tramites se apuraron un poco y metieron presión para que la franquicia de ¨Resident Evil¨ continué con Paul Anderson, es que a la gente la agradaba y los fans pedían a cantaros otra entrega que los productores estaban dispuestos a entregar.
Las armas estaban preparadas, Milla Jovovich había vuelto a ser convencida para interpretar al papel que la llevo a la fama comercial como Alice, pero su marido Paul Anderson tenía pensada una agenda distinta para su carrera por lo que nuevamente Anderson solo se hizo cargo del libreto, siendo todo bastante símil a la segunda entrega.
Alguien debía ocupar la silla de director y Alexander Witt pese a haber logrado los mejores resultados de toda la saga en ¨Apocalipsis¨, no era un hombre de carrera, simplemente fue elegido en aquella ocasión como un manotazo de ahogado, la realidad es que el tipo se dedica a la fotografía y no consideraba que lo suyo fuese estar atrás de las cámaras dando indicaciones.
Los productores de la saga se veían obligados a darle un nuevo cambio a la saga, es que ¨Silent Hill¨ los había obligado a eso y Anderson lo había entendido, repetir mismo escenario era lo que justamente ya no quería ninguno, así que eligieron a un tipo con pensamiento propio como Russel Mulcahy, director del clásico ¨Los inmortales¨-1986- que estaba en capa caída pero que sirvió aportando muy buenas opciones al guionista.
La idea que se le ocurrió a Russel como director fue que si querían cambiar el escenario de ¨Resident Evil 3: Extinción¨ lo hiciesen como un futuro aun mas post-apocalíptico, desértico, influenciado en ¨Mad Max¨, donde el terror y la adrenalina ahora ocurran a plena luz del día.
Esta opinión resulto interesante para Paul Anderson quien la incluyo en el guión, dándole un considerable cambio de frente a la franquicia de zombies.
¨Resident Evil 3: Extinción¨ se completo y salto a las carteleras en el 2007, con resultados en taquilla muy beneficiosos y superiores a los anteriores pero con criticas por lo general muy malas.
Alice, ahora en la clandestinidad en el desierto de nevada, se une una vez más sus fuerzas con Carlos Olivera, junto con los nuevos supervivientes. Estos parten para eliminar el virus mortal que amenaza con hacer cada ser humano en zombies hambrientos de carne humana.

Jamas me enganche a la franquicia de ¨Resident Evil¨ en cines, soy un gran admirador de los videojuegos pero las adaptaciones de Paul Anderson me parecen mediocres, aun así evaluándolos como films independientes del juego no son tampoco cintas apetecibles a mi gusto.
¨Resident Evil 2: Apocalipsis¨ tenía un gusto algo mas dulce que la primera entrega, no espectacular pero si mas dulce así que esperaba que con el tiempo la saga se reforcé mas y se torne algo mas interesante, pero ¨Resident Evil 3: Extinción¨ es el tropiezo mas bajo de la saga (hasta el 2006), un producto erróneo en todas las costas.
Esta tercera parte no es mas que un film que absorbe sin cesar elementos de otras cintas, ya sin personalidad, ni tampoco gracia. El primer fotograma del film pone las cosas en su lugar, en una clara muestra de la influencia recurrente a ¨Mad Max¨ que se perseguirá en toda la cinta, y no por el futuro post-apocalíptico si no por los notorios puntos de coincidencia que hay entre ambas cintas.
Se tomo en ¨Extinción¨ varias decisiones polémicas en el lado argumental, por ejemplo que Alice ahora sea clonada miles de veces o que tenga poderes mentales que puedan producir tormentas de fuego o levantar objetos, vergonzoso y bochornoso, no hace falta decir mas...
Sus acciones nunca se vieron muy humanas, pero esta vez Paul Anderson se ha decidido a transformar al personaje de Milla Jovovich en una Matrix mata zombies totalmente, aquí vuela por los aires, tiene poderes, esquiva las balas como nunca antes y mas cosas que tiran por el suelo la reputación del film.
Tenemos un montaje bastante mal realizado y un flojo diseño de producción que no se muestra solvente en sus efectos por ordenador ni tampoco en su puesta en escena que deja mucho que desear.
Argumentalmente ¨Resident Evil 3¨ es un lastre, pasa poco, hay pocas escenas de acción pese al tono a ¨Matrix¨ que finge tener, tampoco tenemos ya casi ideas, no sorprende en nada y los personajes son uno mas chato que el otro, se desfilan por la pantalla un tiempo hasta que mueren.
No ha sido bueno el producto final de esta tercera parte, pese a los drásticos cambios de escenarios y de tono, no mejoro nada, de hecho todo a retrocedido.
Cabe alguna posibilidad de que ¨Resident Evil 3¨ guste a los fans? lo dudo, si las primeras dos estaban alejadas de la esencia del juego esta ya se olvida, ni siquiera un espectador normal disfrutara de este flojo espectáculo de zombies.
Actuaciones:5.0
Música:5.0
Efectos/maquillaje:6.5
Historia:4.5
Final:4.5

Mi nota para ¨Resident evil 3: Extinción¨ es un 4/10. Regular.



Lo mejor: Muy buen maquillaje horrorificando a los zombies aun mas.
Lo peor: El que Alice tenga poderes es imperdonable y un escupitajo a la escencia.



Me gusta (4) Reportar

Warlok

  • 25 Feb 2014

6


3 entrega de la saga, que me pareció bien, pero nada del otro mundo.
Esta vez los supervivientes cruzan un arido desierto en su busqueda de refugio y de mas sobrevivientes, ya esta peli es de acción y ya escaso terror.
Destaco el monstruo al final, esta bien echo y la pelea con Alice debia haber ido mas duradera, pero bueno el film es aceptable y entretenido.



Me gusta (1) Reportar

Beny26

  • 19 Jan 2014

8


La pelicula sigue siendo buena!!!! la historia cambio por completo tiene otro lugar mejor que es el desierto es muy bueno el cambio de historia me gusto mucho!!!!

la actuaciones excelente los guiones buenos , los vestuario bueno la banda sonora excelente!!!! los efectos mejores que las anteriores partes ahora con más acción es muy excelente la pelicula tiene buenas partes y otra que son aburridas pero es entretenida la pelicula es buena y excelente esta parte mejor que la anterior no creo!!! pero es buena esta parte entretenida y con muy buena acción!!!!.



Me gusta (3) Reportar

Duvan

  • 30 Dec 2013

9


Personalmente me parece que hasta este punto de la historia lleva un buen hilo la historia, me ha enganchado.
La idea de un nuevo personaje al final el cual da inicio a otra faceta de la historia creo que va muy bien.



Me gusta (4) Reportar

mariocelotti

  • 15 Sep 2013

5


Mala secuela que vuelve a bajar la nota de esta saga.

Muy lenta, no tiene suspense, tampoco tiene intriga.

Empieza muy bien pero después se va haciendo aburrida.

Le doy un 5 y solo por las escenas de acción.



Me gusta (1) Reportar

SYLAR

  • 18 Aug 2013

4



Después de ver una segunda parte que a mi en lo personal me gusto bastante esperaba algo similar con esta nueva película de Resident Evil pero fue todo lo contrario ya que la encontré lenta y capas sin sentido en muchas partes.
Ahora se la puede ver a una alice mas poderosa pero siento que no lo supo aprovechar,los zombies que ahí no me parecieron buenos y la criatura final tampoco.

Senti que fue puro desierto la película pero por lo menos te entretenes un poquito.



Me gusta (1) Reportar

buddy kosachenko

  • 17 Aug 2013

10



Esta tercera parte resident evil la película cabo su propia tumba matando a estados unidos si en la segunda película destruyeron raccoon city la única salida de la ciudad estaba protegida por umbrella y no dejaba pasar a los contaminados no había manera de escapar y en la tres se apresuraron mucho no tiene nada que ver con el juego también lo dejaron morir a olivera

la verdad tomo la película como si fueran otras personas que quisieron ir hasta alaska escuchando transmisiones de arcadia que haya hay seguridad no infección comida y alojamiento

en la 4 muestran muchos avionetas helicópteros varias personas fueron para alla

fiel a mis instintos de fan resident evil 3 alice la rompió sola la película peleando ella sola con todos los zombiez y al meterse ahí dentro del lab vos lo harias como humano ni en pedo yo haría explotar el lugar

en los juegos de resident no lo ayudan mucho la verdad tal vez si se ayudaran los directores pero ni bolas se darán ojala que makoto kamiya haga mas películas y tome el mando en todas las películas de resident evil.



Me gusta (3) Reportar

daniel trenado lozano

  • 25 Jun 2013

6


Una trama un poco menos impactante pero con un final acertado y que te deja en la duda y te haces preguntarte muchas cosas, es entretenida la película pero se nota también que empieza a perder fuerza en originalidad. Recomendable.



Me gusta (2) Reportar

JavierYanguas

  • 7 May 2013

6



No hice caso a mi instinto fílmico, y me puse a ver ¨Resident Evil 3: Extinción¨, fue una grata sorpresa, y una auténtica obra maestra al lado de la película anterior, que me pareció un sinsentido desde el principio hasta el fin, ¨Resident Evil 3: Extinción¨, es una película entretenida, divertida, no tiene demasiado sentido (Hay algunas cosas que te dejan con el culo torcido) pero en definitivas cuentas, es un salto cualitativo en lo que a la saga se refiere, lástima que ese ¨salto¨ solo sea en esta tercera entrega, porque las siguientes son un despropósito de las grandes.

La infección que se hallaba contenida en Racoon City, se ha extendido por todo el mundo sin que se pudiese parar, los Estados Unidos se han convertido en un desierto de muerte y carne putrefacta, Alice (Interpretada por tercera vez por Milla Jovovich) está viajando por todo el país, cerca de ella viaja un convoy dirigido por Ali Larter y por Oded Fehr, que ya salió en la segunda parte.

Mientras tanto, observamos un complejo en medio del desierto donde se hacen pruebas contínuamente (Y ya de paso, se clona a Alice).

Como ya he dicho anteriormente, yo no he jugado mucho a ¨Resident Evil¨, solo al ¨Resident Evil 3¨ y no recuerdo muy bien, si este personaje tenía poderes, pero si los tiene es una cagada, si se hubiese enfocado la saga de ¨Resident Evil¨, desde un prisma de realidad, la película hubiese mejorado, sin embargo, se fueron por el camino de la acción descerebrada (Hasta un zombi de esos de la película, podría dirigirla) y por las ¨sobradas¨ y eso que ¨Resident Evil 3: Extinción¨ no es la peor, que cuando lleguemos a la cuarta entrega, nos podemos matar, ya a los diez minutos nos querremos arrancar los ojos.

¿Por qué tiene que tener poderes? ¿Qué tontería es esta? No lo entiendo, después de ideas tan cojonudas como la de los cuervos (Me resulta un homenaje descarado al genio Alfred Hitchcock y a una de sus obras maestras ¨Los Pájaros¨) ¿Por qué la tienen que cagar así? ¿Por qué viene un helicóptero con miles de zombis metidos en un contenedor? ¿Por qué se ponen al lado de donde sueltan a los zombis? ¿Por qué cuando muerden al negro, se calla si sabe que se va a convertir y que va a matar a alguien? ¿Por qué todos los zombis van vestidos con el mismo mono y por qué son todos iguales? Es que es el culmen de la soplapollez. No sé, cosas realmente raras.

Lo de Milla Jovovich, lo de siempre, misma actuación, misma cara, Ali Larter a mi me gusta, la vi en ¨Destino Final¨ y en ¨Héroes¨ y creo que aquí lo hace bien.

¿Lo mejor? Pues toda esa estética Mad Max que se ve durante toda la película, y que es entretenida, lo demás, es muy olvidable.



Me gusta (2) Reportar

Miguel Arkangel

  • 23 Feb 2013

6


Y llegamos a una digna tercera parte de esta saga. El virus T se ha expandido por el mundo convirtiendo a la mayoría de los humanos en zombis y acabando hasta con la vida vegetal y animal, por lo que el planeta se ha convertido en un devastado desierto.

Alice es una nómada en búsqueda de supervivientes, ahora posee mayores poderes a causa de su evolución genética por lo que es implacablemente buscada por la malvada corporación Umbrella.

El film goza de una mejor producción y mejores estética visual y Fxs que sus dos antecesoras, se nota el mayor presupuesto y esta vez dirige Russell Mulcahy, un conocido director de películas de serie B. Paul W.S. Anderson, el verdadero gestor detrás de la saga, se mantienen como guionista y productor.

Mila Jovovich sigue perfecta como Alice, aparecen Claire Refield interpretada por la sexy Ali Larter y el bueno de Carlos Oliveira y por fin tenemos un malvado a la altura, el sádico Dr Isaacs, un mad doctor en toda regla.

La ambientación a lo Mad Max me ha gustado mucho, la caravana de vehículos blindados, la estética en la ropa y armas, la ambientación en el desierto, todo correcto y efectivo. Sinceramente creo que este film, desde el punto de vista de la calidad de la producción, lleva un paso adelante a la saga.

Como siempre la BSO es potente y la fotografía del film es impecable, algo que se mantendrá en las posteriores secuelas.

Escenas memorables hay varias, la emboscada zombi en Las Vegas o el ataque kamikaze de Carlos, cuantos no quisieran morir con un último canuto en los labios. No podremos ver en esta ocasión a los ya clásicos perros despellejados, teniendo como consuelo únicamente la efectiva escena del ataque de unos terribles cuervos zombis.

Al final veremos si los supervivientes logran llegar o no al ansiado Edén en Alaska, donde supuestamente no ha llegado la plaga del virus T y Alice deberá despachar a un nuevo y terrible contrincante y de paso se encontrará con su “hermanas”, productos de su clonación.



Me gusta (5) Reportar

Críticas: 214

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
1%
2
1%
3
3%
4
5%
5
11%
6
19%
7
20%
8
13%
9
7%
10
15%