Final explicado de "Alien: El octavo pasajero" (1979): la batalla que cambió el terror espacial


Escena de Alien, El octavo pasajero con la nave Nostromo en el espacio

Un viaje rutinario que se convierte en pesadilla

Alien, El Octavo Pasajero (Alien, 1979) es dirigida por Ridley Scott y combina ciencia ficción con terror en una de las experiencias cinematográficas más intensas de finales del siglo XX.

La historia sigue a la tripulación del carguero espacial "Nostromo", despertada de su hibernación por una señal de socorro proveniente de un planetoide desconocido. La investigación conduce a Kane (John Hurt) a un encuentro fatal con una criatura parasitaria, detonando un juego mortal dentro de la nave. El tono claustrofóbico y el diseño biomecánico del Xenomorfo, creado por H.R. Giger, marcaron un antes y un después en el género.

Ripley y la tripulación de Alien, El octavo pasajero

La escalada del terror dentro del Nostromo

La tensión aumenta cuando el parásito abandona el cuerpo de Kane, revelando la criatura que perseguirá implacablemente a la tripulación. La cadena de muertes genera un ambiente opresivo, y la desconfianza crece tras descubrir que Ash (Ian Holm), el oficial científico, es un androide con órdenes de asegurar la llegada del organismo a la Tierra, sin importar las vidas humanas. Esta revelación añade un matiz corporativo siniestro, muy en la línea de otros títulos como Blade Runner, también de Ridley Scott.

Con la nave comprometida y el Xenomorfo cada vez más cerca, Ellen Ripley (Sigourney Weaver) se convierte en la única esperanza de supervivencia.

Ripley en la nave de escape en Alien, El octavo pasajero

El pulso final entre Ripley y el Xenomorfo

En el clímax, Ripley activa la autodestrucción del Nostromo para eliminar a la criatura, pero su acceso a la cápsula de escape se ve bloqueado. El tiempo apremia, y tras un intento fallido de detener la cuenta atrás, logra subir con Jonesy, el gato, a la nave auxiliar. La explosión del carguero parece marcar el fin… hasta que descubre que el Xenomorfo se ha ocultado a bordo.

Vestida con un traje espacial, Ripley abre la escotilla y utiliza los motores para expulsarlo al vacío. La secuencia, breve pero intensa, muestra la inventiva y sangre fría de la protagonista frente a un enemigo que simboliza el miedo más primitivo.

Xenomorfo en Alien, El octavo pasajero

Un desenlace que cimenta una leyenda

La película concluye con Ripley grabando un mensaje de informe y entrando en hibernación junto a Jonesy. La calma tras la tormenta se siente casi irreal, como si el silencio del espacio pesara aún más después de la tensión vivida. Esta soledad final conecta con clásicos de la supervivencia cinematográfica, como Gravity, donde la determinación es la única compañía.

El legado de Ripley nace aquí: una figura que rompe con los estereotipos de género del cine de acción y que regresa en secuelas posteriores para continuar la batalla contra el Xenomorfo.


JustWatch ¿Dónde verla online?

Finales relacionados

Mismo universo / saga

Comentarios (0)



No tenemos comentarios todavía en esta noticia ¿te animas?

Película relacionada


Alien, El octavo Pasajero

de Ridley Scott

Ficha Críticas

Últimos reportajes

Final explicado de Final explicado de "6 Balas" (2012): la brutal redención de Jean-Claude Van Damme

Final explicado de Final explicado de "La canción del marinero" (2022): amor tardío y heridas familiares

Final explicado de Final explicado de "El Golpe del Siglo" (2015): el sacrificio de un padre

Final explicado de Final explicado de "Hasta el cielo" (2021): el ascenso criminal de Ángel

"The Guest" (2025) final explicado: secretos, traiciones y el destino de Fran

"Miércoles" Temporada 2 Parte 2 (2025) final explicado: Ophelia, Thing y el destino de Enid

“Alien: Earth” episodio 5 (2025) final explicado: traición en la Maginot y secretos de Prodigy“Alien: Earth” episodio 5 (2025) final explicado: traición en la Maginot y secretos de Prodigy

Final explicado de Final explicado de "The Runarounds" (2025): el destino de la banda juvenil




expediente warren