Estados Unidos,
08 de Octubre de 1949 73 años
Un poco de su vida:
Susan Alexandra Weaver, más conocida como Sigourney Weaver, nació el 8 de octubre de 1949 en Manhattan, Nueva York, EE.UU., mide 180 cm.
Es una actriz y productora estadounidense de cine, televisión y teatro. Candidata a los Premios Óscar y a los Premios del Sindicato de Actores. Ganadora de dos Globo de Oro en las categorías de mejor actriz en drama y mejor actriz de reparto. Asimismo...
+ también ganadora de un BAFTA a la mejor actriz de reparto.
Conocida por sus intervenciones como la Teniente Ripley en Alien (1979), Aliens (1986), Alien 3 (1992) y Alien Resurrection (1997). Ha participado en películas como Ghostbusters (1984), Gorilas en la niebla (1988), Working Girl (1988), The Village (2004) y Avatar (2009). También conocida como la “reina de la ciencia-ficción”.
El debut de Sigourney Weaver se produjo con la película de Woody Allen Annie Hall (1977) en la que interpretaba un pequeño personaje al lado de Allen. Dos años más tarde la actriz apareció como la Teniente Ripley en la primera parte de la saga Alien, titulada Alien (1979). Repitió el personaje en tres secuelas Aliens (1986), Alien 3 (1992) y Alien Resurrection (1997), siendo también productora de las dos últimas. El crítico Roger Ebert expresó, a raíz de su participación en la película dirigida por James Cameron, que: “Weaver, que está en pantalla la mayoría del tiempo, realiza una fuerte y simpática interpretación. Ella es el hilo que mantiene todo unido.” Fue candidata al Óscar a la mejor actriz, convirtiéndose en una de las pocas actrices que han conseguido una candidatura a dicho premio por una película de terror. Prosiguió su carrera con las exitosas Ghostbusters (1984) y secuela, Ghostbusters II (1989). En ambas películas coincidió con Dan Aykroyd, Bill Murray y Rick Moranis.
Al final de la década interpretó dos de los papeles mejor valorados de su carrera profesional, ambos en 1988, en la comedia Working Girl, con Harrison Ford y Melanie Griffith, y en el drama Gorilas en la niebla, como Dian Fossey. Sobre su interpretación como Fossey el crítico Emanuel Levy comentó “Sigourney Weaver realiza una imponente interpretación, digna de Óscar”. Ganó el Globo de Oro por ambas interpretaciones, en las categorías de mejor actriz de reparto y mejor actriz en drama, respectivamente; y consiguió nuevas candidaturas a los Premios Óscar como mejor actriz y mejor actriz de reparto, siendo una de las pocas intérpretes que consigue en un mismo año dos nominaciones. En la década de los 90 apareció en películas como Copycat (1995) en la que interpretaba a Helen Hudson que padecía de agorafobia; o en La tormenta de hielo (1997), dirigida por Ang Lee y por la cual ganó una nueva candidatura al Globo de Oro como mejor actriz de reparto y ganó el BAFTA en la misma categoría. Le seguirían A Map of the World (1999), con Julianne Moore, por la que fue de nuevo candidata al Globo de Oro. Dan Lybarger señaló que: “Sigourney Weaver está excelente, incluso cuando la película es demasiado formal. Posteriormente protagonizó la comedia Heartbreakers (2001), compartiendo cartel con Jennifer Love Hewitt y Gene Hackman. En 2004 intervino en la cinta de M. Night Shyamalan The Village. Años más tarde formó parte del reparto coral del drama Infamous (2006) dirigido por Douglas McGrath, en la que interpretaba a Babe Paley, íntima amiga de Truman Capote, en cuyo reparto también estaban Sandra Bullock, Toby Jones o Gwyneth Paltrow. Rodó en España, en la ciudad castellanoleonesa de Salamanca, la cinta de acción Vantage Point (2008), junto a Dennis Quaid y Matthew Fox. Ese mismo año prestó su voz al ordenador de Ship en el film animado WALL·E, que ganó el Óscar a la mejor película de animación.
Al año siguiente recibió nominaciones al Globo de Oro a la mejor actriz de miniserie o telefilme, al Emmy a la mejor actriz protagonista de miniserie o telefilme y al Premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz de miniserie o telefilme por el telefilme Prayers for Bobby (2009). También en dos mil nueve volvió a trabajar a las órdenes de James Cameron en el film más taquillero de la historia del cine, Avatar, con más de 2.700 millones de dólares recaudados internacionalmente. Intervino en la comedia You Again (2010) donde trabajó con Jamie Lee Curtis y Betty White, de la que el crítico cinematográfico Lou Lumenick dijo: "You Again podría ser enseñada en las escuelas de cine como ejemplo de cómo no hacer una película. Y de cómo no humillar a los actores veteranos." El 23 de septiembre de 2011 se estrenó la cinta de acción Abduction, protagonizada por Taylor Lautner, en la que interpretó a la Dra. Bennett.
A finales de 2011 llegará a los cines la película cómica Vamps en la que también intervine Alicia Silverstone. En 2012 estrenó la cinta de acción Rampart, con Woody Harrelson, The Cold Light of Day, junto a Bruce Willis, y el filme dirigido por el español Rodrigo Cortés Red Lights, en cuyo reparto están Robert De Niro y Cillian Murphy. También protagonizó la miniserie Political animals, emitida por la cadena USA Network entre julio y agosto de aquel año.
Añadir a tu lista