"El Eternauta" (2025), adaptación libre del clásico cómic de Héctor Germán Oesterheld, nos sitúa en una Buenos Aires asolada por una nevada mortal de origen extraterrestre.
Juan Salvo, junto a un grupo de supervivientes como Favalli, Franco, Omar, Mosca e Inga, intenta resistir y entender el verdadero alcance de la invasión alienígena. A medida que avanzan, descubren que no solo están luchando contra escarabajos del espacio, sino también contra humanos convertidos en cómplices de esa inteligencia superior.
Final explicado de "El Eternauta": El verdadero enemigo
En el último episodio, Juan y su grupo intentan usar una torre de radio para contactar con otros supervivientes y alertarlos de que Campo de Mayo es un refugio seguro. Lo que no saben es que están cayendo en una trampa. Algunos humanos ya han sido controlados mentalmente por los alienígenas, como Lucas, que se vuelve contra sus compañeros y muere tras confesar crípticamente su traición. El ataque final lo protagoniza una horda de clones y humanos controlados, lo que obliga a Juan, Franco y el resto a huir. Pero el golpe más duro llega al final: Carla, la hija de Juan, también ha sido clonada y aparece disparando un fusil como una más del enjambre alienígena.
¿Es Carla una replicante? El dilema emocional de Juan
Carla no es simplemente una marioneta; mantiene algunos recuerdos y emociones, lo que hace su condición aún más dolorosa para Juan. Su clon es parte de una estrategia mayor: infiltrar la resistencia humana desde dentro, convertirlos en soldados sin voluntad. El gesto final de Juan, al verla actuar como una enemiga, deja claro que el dolor personal y la amenaza global están irremediablemente entrelazados.
Las claves simbólicas del mural y el bucle temporal
Uno de los momentos más intrigantes del final ocurre cuando Juan alucina frente a un mural repleto de símbolos: escarabajos, una luna, una torre en llamas, una escalera, serpientes, San Jorge... Todo apunta a un ciclo eterno, una especie de bucle temporal que el propio Juan siente haber vivido ya. La serie sugiere que los alienígenas no solo invaden, sino que reinician el conflicto una y otra vez, y Juan es el factor anómalo que siempre se les escapa.
Lectura política: dictaduras, traiciones y memoria
"El Eternauta" está repleto de alusiones históricas. La idea de humanos traicionando a su propia especie recuerda a las dictaduras latinoamericanas, especialmente la argentina, donde muchos colaboraron con los represores. El uso de clones controlados mentalmente remite a la alienación ideológica.
La referencia a la Guerra de Malvinas y la caída de las dictaduras conecta el pasado con la lucha actual contra un nuevo tipo de invasor: aquel que borra la identidad y convierte a tus seres queridos en herramientas del enemigo.
¿Qué podemos esperar de la temporada 2?
Con un final completamente abierto, es evidente que los creadores planean continuar la historia. Juan y Franco prometen buscar a Inga y Grandote, aunque las probabilidades de que sigan siendo humanos son escasas. En Campo de Mayo, los supervivientes ignoran que están rodeados de clones como Carla.
La emisión radial que invita a acudir al campamento debería ser detenida, pues se ha convertido en una trampa. Y si Juan debe elegir entre salvar a Carla o a la humanidad... la serie promete un conflicto ético de proporciones épicas.
DE NIRO
#1
Recién veo el primer capítulo...pinta a buena