Ultimas críticas insertadas
Páginas de resultados:
Noticias + leídas
“Superman” arranca con 22,5 millones en su primer día, el mejor estreno de 2025
Trailer oficial de “Red Sonja” y fecha de estreno en cines para Estados Unidos
“Pacífico”: criaturas prácticas y terror alienígena en la nueva película del director de “El Exorcismo de Dios”
“The Mummy” (2026) finaliza su rodaje con Hayat Kamille en el reparto
Parnaso
4
1984
Una de las novelas más hinchadas por el vulgo. Leímelo por que no me la destriparan más de lo hecho y por ya formar mi propio juicio. En ningún momento dejéme influenciar por aquellos que lo alababan ni de aquel pequeño círculo que no lo tenían en mucho, sin embargo, recelaba de que fuera a flecharme, y así fue. En primas, la prosa de Orwell no me fue en ningún momento brillante ni chispeante, la narrativa fueme esteril y carente de intriga, pues todo era contado de forma directa y sin gracia, pasando de un escenario a otro en un tris, sin dejarme embebecerlos. Y en segundas, si bien leímelo con la perpectiva que fuese menester, no empaticé ni sentí grandes emociones al leerlo, sino en la parte en que eliminan la historia sin dejar pruebas ni manipulando y Winston Smith no halla modo de demostrar su verdad, la verdad, si bien es cierto que me sorprendió el que ciertos inventos fuesen instaurados en la vida con el paso del tiempo. Asimismo, la “neolengua“ parecióme profético de manera semejante, que los hay no pocos cuyo vocabulario es básico y aún pobre, en fin, deprimente. Libro esteril cuyo discurrir, si bien se tiene en cuenta las circunstancias del protagonista, no transmite gran cosa. Más parece manual, o descripción sin más. Yo, a todas luces, desúnime de la masa y péncole con un 4.P.D. La chapa de las guerras y la tortura así como el reglamentario de la neolengua son un absoluto tostón.