País | Cine | DVD | Bluray | VOD |
---|---|---|---|---|
España | 25 oct 1957 | -- | -- | -- |
Estados Unidos | 17 oct 1956 | -- | -- | -- |
México | 1 sep 1960 | -- | -- | -- |
Argentina | 7 ago 1958 | -- | -- | -- |
![]() No registrada |
![]() No registrada |
![]() No registrada |
![]() No registrada |
![]() No registrada |
Ganó un total de 5 premios Óscar:
- Mejor película.
- Mejor guión adaptado.
- Mejor montaje.
- Mejor fotografía (color).
- Mejor banda sonora (drama/comedia).
También se llevó los Globos de Oro a la mejor película y al mejor actor (Cantinflas).
Cuando Picaporte se sube encima de los vagones del tren, se ve como algunas flechas que le disparan los indios, le rebotan.
Cuando el cowboy se burla de Fogg y le dice que no sabe jugar a verdaderos juegos de cartas a los que juegan los hombres, le nombra varios de ellos...entre ellos el ¨Tute¨, cosa que es imposible, porque ese juego es originario de Italia y arraigado en España....y no americano... Debió ser un fallo de doblaje, pues en la
bigladiesman
Mike Todd, uno de los productores más peculiares que haya parido Hollywood se monta un pedazo de show con unas 30 grandes estrellas entre protagonistas e invitados, un sistema de visionado propio (el Todd-AO), el Viaje a la Luna de Meliès entero incluído en el metraje y localizaciones en medio mundo y acierta de lleno: 5 Oscars, entre ellos el de Mejor Película, un metraje épico pero con todo el encanto, acción y sentido de la aventura de Julio... (seguir leyendo)