Ficha Muñeco diabólico

7.88 - Total: 2134

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Muñeco diabólico online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Muñeco diabólico (253)




Stoker´s

  • 6 Feb 2017

8


Gran clásico tardío de los ochenta!!! que puedo decir de esta gran película, pues que esta muy bien hecho para la época. Los movimientos de chucky están muy bien logrados. La actuación del niño me pareció buenísima, para ser de un niño tan pequeño, del resto correctas. Muertes pocas pero buenas. Me gusto el suspense que tiene, haciéndonos pensar que podía ser el niño en un principio. Gran comienzo para una larga saga y uno de mis favoritas. Puede que chucky sea bajito pero esta al a altura de otros asesinos como Jason, Freddy y Mayers.

Mi nota es de 8.



Me gusta (2) Reportar

mateoenlinea

  • 24 Jan 2017

9


Chucky, el muñeco diabólico de los 80s...

Siento nostalgia al ver esta película, la vi a mis seis añitos, desde entonces ese personaje tan característico como lo es chucky, ¿Saben por quien, chucky se volvió popular en mi escuela? Por mi, fue por mi, es que ame mucho esta película que hasta lo popularice ahí.

La trama gira en torno a un asesino en serie, pues en fin, es una trama regular, pero que resulta interesante.

Las muertes son pocas, y esas pocas no son tan interesantes, pero como muertes, son muertes, creo que las que mas molan son las del maestro de chucky y el psicologo, por demás, son muertes ¨lights¨.

Las actuaciones también tienen varios problemas, no son malas, solo hablo de varias ocaciones en las que la pobre madre de andy se hizo la estúpida, cuando chucky se movió por primera vez en pantalla (Que me gusto mucho como quedo) ¿Por que lo alejaba? ¿Que lo acercaba?, la actuación de andy se me hizo pasable, pero la del oficial fue la que mas me gusto, muy creíble.

Los efectos también tienen un problema, no todos se ven muy reales, las explosiones son lo mas espectacular y lo que mas emociona.

Chucky es un personaje que se apodero de nuestros corazones, de eso no hay duda ¿No?.

En fin una película buena, mas bien legendaría, que todos amaremos, y mas yo que la vi a los 6 años.



Me gusta (2) Reportar

Raúl Rubio Peñas

  • 5 Jan 2017

8



Una gran película que, para mi gusto, merece bastante la pena y que inicia la saga de uno de los mejores iconos del terror del siglo XX-XXI: Chucky, el Muñeco Diabólico.

La película plantea la historia de un asesino, llamado Charlie ¨Chucky¨ Lee Ray, el cual es tiroteado por la policía y, para evitar morir, decide traspasar su alma al cuerpo de un muñeco de plástico, ayudado por magia vudú. Da la casualidad de que el muñeco será vendido después a una familia compuesta por una madre soltera y un niño pequeño, llamado Andy. Lee Ray ve en el niño la posibilidad de recuperar un cuerpo humano, por lo que tratará por todos los medios de traspasar su alma al cuerpo de Andy, matando a todo aquel que pueda impedírselo.

Esta primera película de la saga juega mucho con la tensión y el misterio, y lo cierto es que Chucky aparece bastante menos de lo que uno podría esperar, aunque sí lo suficiente como para convertirse en el muñeco diabólico carismático que todos conocemos. Viéndolo en perspectiva con las películas posteriores de la saga, quizá cabe mencionar que este primer film tiene un tono algo más familiar y menos terrorífico, que en posteriores películas será sustituido por sangre y mala leche.

Uno de los principales méritos de la película es el doblador del muñeco Chucky, el actor Brad Dourif, quien dota al muñeco de un gran carisma y maldad, que lo convierten en un villano irrepetible.

Muy recomendable.



Me gusta (1) Reportar

mahotsukai

  • 30 Dec 2016

7



Correcto film, convertido en clásico menor de los 80s, que revitalizó el subgénero de las películas de terror de muñecos diabólicos, dirigido por Tom Holland (“Fright Night”, 1985; “Masters of Horror: All we scream for an icecream”, 2007).

Charles Lee Ray, un asesino en serie acorralado por la policía y adicto al vudú, logra transferir su alma a un muñeco “Good Boy” antes de ser abatido. Poco después, una aproblemada madre, cumplirá con el insistente deseo de su hijo de 6 años, quien quiere que le compre un muñeco de esa colección, adquiriendo uno en el mercado negro y exponiendo sin querer a su hijo.

“Child’s play” (1988) y concretamente Chucky, nace de la mente del guionista Don Mancini (guionista de toda la saga, 1988-2013), quien toma como premisa argumentativa la pediofobia, el miedo a los muñecos, para construir una historia bastante efectiva en términos de suspenso y entretención, y que cuyas referencias cinematográficas se encuentran en films anteriores como “Devil Dolls” (1964) de Lindsey Shonteff, “Trilogy of Terror” (1975) de Dan Curtis, “Magic” (1978) Richard Attenborough y recientemente, en esos años, “Dolls” (1987) de Stuart Gordon.

Mancini basa la efectividad de su guión en la concepción transcendental del alma homicida en el muñeco poseído. Me explico. En la escena inicial, en donde Charles Lee Ray (cuyo nombre es una clara evidencia a infames asesinos en serie reales como Charles Manson, Lee Harvey Oswald y James Earl Ray) está gravemente herido dentro de una juguetería, el asesino abandonará su cuerpo humano para trascender a otro material, que en este caso será un muñeco de plástico, sin embargo, ello no le impedirá que continue asesinando, no sólo porque buscará forma de volver a habitar en un cuerpo humano, sino por gusto.

Por otra parte, el guión trata, de forma superficial claro está, la difícil relación de Karen Barclay con su hijo Andy, en la que no vemos presencia paternal, sugiriendo que la madre no logra complacer a su hijo si no es con cosas materiales, en concreto el muñeco que el niño insiste en tener. Karen debe llevar sola el cuidado y mantención del niño, por lo que tiene que trabajar tiempo extra, encargando el cuidado a su amiga Maggie, quien a la postre será la primera víctima de Chucky.

Otro elemento argumentativo expuesto, nuevamente de forma bastante superficial en mi opinión, es la dependencia del niño respecto al muñeco. La soledad de Andy, con una madre trabajólica o que intenta cerrar heridas escudándose en el trabajo, lo lleva a encontrar en Chucky un compañero, que desde el punto de vista del niño, está ahí y no tendrá que irse y abandonarlo. Más aún, el hecho de que la policía crea que el niño es el asesino de Maggie, la amiga de su madre, no hace más que presentar un gris presente y futuro para el niño, que está en riesgo de ser separado de su madre.

Éstos elementos psicológicos están ahí, claro está, sin embargo para efectos de la trama y acción de la película, no son desarrollados en profundidad por Mancini, ya que no debemos olvidar que al fin de cuentas éste es un film de terror, una versión “más infantil” de otros asesinos en serie ya consolidados por esos años (como Michael Myers, Jason Voorhees y Freddy Krueger), que basa su efectividad criminal no en su fuerza física o poderes sobrenaturales, sino más bien en el factor sorpresa y sus inesperados ataques letales. Ello resulta esperable, por ende el protagonista del film es un niño de 6 años.

Contrariamente a lo que veremos en las secuelas (1990-2004), Chucky no aparece como un villano demasiado carismático y simpático, y hasta cierto punto sarcástico. En la práctica, es una máquina de matar tanto o más efectiva que cuando su alma estaba en su cuerpo humano, y ello responde evidentemente a la intención de presentar un villano frío y bastante pragmático, en donde asesina a la amiga de su madre con un martillo y lanzándola por una ventana de un edificio, a su traidor cómplice en una explosión de gas, a su maestro de vudú al que quiebra los huesos, y al psiquiatra que cuidaba de Andy, a quien electrocuta.

Evidentemente, el guión tiene algunas incongruencias como el irritante hecho de que el niño sea todo el tiempo ignorado por los adultos que lo rodean, se sale de la escuela, anda en la calle y llega la estación de policía sin que nadie se dé cuenta; o que en la transferencia del espíritu de Chucky, sólo se requiera recitar un conjuro, del cual nunca se dice en que idioma está y que alcance tiene, y que además no tiene ningún tipo de ritual, resultando demasiado simplista, en mi opinión. Al respecto, sólo se menciona que el espíritu de Lee Ray volverá a la vida cuando se retransfiera a la primera persona a la que se manifestó en su nueva esencia de muñeco, en este caso, obviamente Andy Barclay.

Pero no hay que engañarse y advertir que así como el muñeco es violento, también recibirá su cuota de regreso. Así es porque Chucky, diseñado por Kevin Yagher libremente en los muñecos Cabbage Patch Kids creados en 1978, con un rostro aparentemente inocente, recibirá en el clímax una verdadera paliza, que incluirá que lo quemen en la chimenea y le den de escopetazos. Hasta un dejo de desquite con todo aquello de aspecto tiernucho tienen estas escenas, que pueden resultar hasta graciosas para el espectador.

Las actuaciones son sólo regulares, en donde podríamos destacar por sobre el resto a Brad Dourif (“Alguien voló sobre el nido del cuco”, 1975; “Dune”, 1984, “Terciopelo”, 1986) como el lunático Charles Lee Ray, cuyo mayor mérito es dar vida a la voz de Chucky; seguido del niño Alex Vincent como Andy Barclay, cuya alma es el objeto de deseo de Lee Ray también en la secuela “Chucky II, el muñeco diabólico” (1990). Chris Sarandon (“Tarde de perros”; 1975; “La princesa prometida”, 1987; “Nightmare before Christmas”, 1993) es el detective Mike Norris y Catherine Hicks (Serie “7th heaven”, 1996-2007), Karen Barclay, la madre de Andy, que en mi opinión tienen una performance poco lograda, ya que nunca le impregnan a la película el equilibrio de adultez al film.

La música estuvo a cargo de Joe Renzetti (“Basket case II”, 1990; “Frankenhooker”, 1990; “Poltergeist III”, 1988) quien condimenta de forma efectiva el suspenso del film con una marcada partitura de violines y ambientaciones de teclados y piano.

En fin, una película que inicia de forma sólida la franquicia, presentando una idea original, que bien pudo haber tenido mayor impacto de haber tenido un tratamiento más detallado e inteligente del villano, que de cualquier forma es bastante violento, y tratar mejor también la trama vudú. La evalúo con un 7.5.



Me gusta (1) Reportar

reptilenin

  • 4 Nov 2016

7


Este es uno de los llamados ¨clásicos¨ al que se le pueden perdonar algunas cosas porque hay que reconocer que ha día de hoy mantiene su encanto.La historia es la que es,pero es realmente entretenida y pese al paso del tiempo sigue aguantando bien el tipo,incluso ahora en plena era digital,con cerca de veinte años desde que salio y siendo de bajo presupuesto las apariciones y movimientos de Chuky en esta primera parte siguen viéndose realistas y sin desentonar,sobretodo las de la parte final que son las mejores de la película.

Un clásico para revisionar de vez en cuando.



Me gusta (2) Reportar

DE NIRO

  • 26 Oct 2016

10


a esta altura ya es un clasico del terror y eso que dos decadas y media atrás era toda una apuesta y no creo que los que realizaron esta cinta estaban pensando en que ésta iba a ser un icono de asesinos seriales e inspiración para nuevos directores, si bien la trama es simple, un asesino serial queda encerrado en un muñeco ya que antes de morir realiza una especie de brujeria o hechizo y para no quedar para siempre metido ahi persigue al primer niño con el que tuvo contacto, de ahi en más comienzan las andanzas de este ya archiconocido muñeco, tiene escenas muy comicas y es en verdad muy entretenida, le doy ese puntaje porque la vi en su estreno y me encantó.



Me gusta (1) Reportar

Canalla_deslenguado

  • 21 Oct 2016

3


Ésta película ha envejecido fatal, carece de ritmo y se hace aburrida. El argumento es estúpido y tiene muchos errores. La ambientación me recordó a lo que luego copió ¨Sólo en casa¨ . No da miedo, Muertes sin sustancia, personajes sin sustancia, argumento sin sustancia. No, no se salva. Ni por ser la primera, ni por ser de los ochenta, ni por nada. Es mala y cutre, me aburrió rápido.

Es un producto banal, mediocre y olvidable que no merece ni de lejos tanta fama, jamás debió hacerse ni una sola continuación,

Se me hace difícil de entender como es posible que esto haya resultado ser un bombazo en sus tiempos.



Me gusta (0) Reportar

The Ripper

  • 5 Jul 2016

8


Aquí fue donde empezó el legado del muñeco mas malvado de la historia. La idea ya de por si de verdad daba miedo de verdad y sabieron plasmarla a la perfección. La fobia a los muñecos que vino después de la película fue de escándalo. Un verdadero clásico.



Me gusta (2) Reportar

dalton gellar

  • 29 Feb 2016

6


soy fan de chucky y siempre sus películas me han gustado pero no recordaba en nada a esta primera parte y ahora que la he vuelto a visionar es un film bueno aunque algo inferior a la segunda a mi punto de vista debo decir que en esos tiempos ya es todo un clásico ya que tiene buenos momentos de suspenso y algunas muertes como el de la amiga de la protagonista por otro lado no me gustaron algunas escenas como en el final que queman a chucky pero sigue vive poco creíble

el reparto de actores esta regular la protagonista no convence y el niño tampoco la bso es buena y se adecua bien al film y los efectos para esa época se ven hasta el día de hoy muy buenos
en fin una clásica película que no es para tanto pero merece la pena verla



Me gusta (0) Reportar

Overkiller

  • 6 Jan 2016

7


Clásica película de muñecos vivientes, a estas alturas Chucky es un personaje legendario dentro y fuera del cine de terror, mejor dicho ya pertenece a la cultura popular internacional.

La película tiene una buena historia y muy bien contada, además de ser simple y ganchera. Algo que siempre me ha gustado de esta película son los diálogos y acciones de Chucky, no tiene respeto alguno por nadie jajaja. Los efectos especiales son bien buenos, el muñeco parece lo más real dentro de lo posible.

No hay mucho más que decir, es un clásico obligatorio!!

7.5 de 10



Me gusta (1) Reportar

PipeC-14

  • 13 Sep 2015

7


Hace ya aqui! uno de los asesinos mas carismaticos y queridos del cine de horror, como no olvidar al muñequito caminando y hablando, por actuaciones nada mal, a destacar bastante al pequeño, lo cual me sorprendio mucho, tambien a la C. Hicks y C. Sarandon muy correctos, notable pelicula que con el tiempo ya perdio ese toquesito de terror que nos daba cuando peques, pero no deja de ser un gran logro para la epoca.

Recomendable, vamos con sus secuelas que tanmbien me gustan mucho



Me gusta (1) Reportar

Parnaso

  • 12 Sep 2015

6


EL MUÑECO DIABOLICO

Un clásico del cine de terror que me acojonó vivo en mi niñez,recuerdo que antes me la contaron en plan cuento me cagué vivo y cuando la vi pues me cagué vivo doblemente,produjo tal efecto en mi que durante unas semanas antes de acostarme ni me atrevía a mirar debajo de la cama para ver si estaba por ahí el malévolo Chucky.
Pues bien,esa es la magia de la niñez,que te lo creías y ahora ves esta y otras pelis de terror y obviamente no producen el mismo impacto,una penucia macho.
La peli que es basicamente sencilla en idea y desarrollo sigue molando,siguen intactos los golpes de susto y por supuesto sigue molando el pelirrojo Chucky,un villano desalmado tope de cabrón y gracioso al que se le mota estima jeje

Tom Holland hizo una peli que impacto lo suyo en su momento y que muchos la recordamos con cariño,es ideal para acojonar a los niños desde luego.



Me gusta (3) Reportar

nicko

  • 21 Feb 2015

8


Clasico ochentero que no voy a mentir, nunca habia visto las de chucky de niño porque me aterraba el personaje, en especial por las bromas que me hacian mis hermanos sobre el muñeco poseido, y el hecho de que se estrenaba ¨la novia de chucky¨ durante esas epocas era un infierno para mi. A los 12 recien pude ver esta pelicula (aun de reojo por lo que considero del personaje) y es una pelicula entretenida, conocemos al personaje de charles lee ray, que antes de morir colocara su alma dentro de un muñeco y que hara pasar malos momentos al pequeño andy barclay. Brad Dourif se encarga muy bien de encarar al muñeco protagonista, aunque solo sea su voz pero le da ese tono unico a chucky y estamos felices que todas las encarnaciones del personaje halla sido el el responsable de darle su toque al muñeco. Una pelicula para pasar el rato y quizas la mas seria de toda la saga.



Me gusta (3) Reportar

White Rabbit

  • 15 Nov 2014

8


Me gusta el estilo que le da Holland a cada uno de sus proyectos, éste el más relevante y en el cual aparece otro de los personajes más icónicos del género “Chucky”.

Primera entrega de la saga de la franquicia donde se muestra el origen del muñeco y nos deja una de las mejores películas del cine de terror. En su momento fue innovadora y gracias a las grandes cantidades de dinero que recaudo se han rodado bastantes secuelas en las cuales a partir de la cuarta parte pueda considerarse como comedia o bien humor negro, sin embargo aquí lo fuerte es el terror basado en la serie de asesinatos que ejecuta el peculiar muñeco y el motivo de su proceder.

Un clásico imperdible para todos los amantes del cine de terror.



Me gusta (3) Reportar

vertoni

  • 22 Sep 2014

8


Alucinante cuento terrorífico para adultos, que inició toda una saga (para variar) progresivamente, no mediocre, sino deleznable. Esta primera es merecidamente insuperable, y constituye una muestra ejemplar del cine de terror ochentero. Con una planificación y factura básicamente televisiva, y sin constituir una propuesta nueva (películas con muñeco dentro, tenemos incluso clásicos en B/N) ofrece un ejercicio de suspense magníficamente llevado a cabo y realizado. El repelente muñeco ha pasado ya a la historia.



Me gusta (2) Reportar

Slasher_Fan02

  • 15 Sep 2014

9



Nuestro Querido y Amado Chucky.

Muy Terrorifico Clásico que cada vez que la veo me deja sin palabras,Chucky es un mitico personaje y el muñeco Asesino más famoso de la Historia,pelicula que no solo juega con el Género Terror y Suspenso también juega con el Subgenero Slasher y me pareció curioso pero creible.

¿Qué nos trae este Clásico?:Terror absoluto,abundante Suspenso durante toda la cinta,Actuaciones maravillosas,Muertes buenas y aceptables pero muy pocas y hace que le baje 1 punto,Muy pero muy entrenida no aburre en ningún momento auqnue también se debe a que tiene muy corta Duración,Nivel de sangre bueno y el Gore escazo pero no es de importancia,y por último el:Final,me parecio bastante bueno ya que le abriria paso a una secuela.En fin es una Excelente Pelicula de terror que será inolvidable y pues claro Chucky también será Inolvidable,para pasar un buen rato que te deje con cara Feliz y Alegre.Mis Notas:

Inicio:9,0
Desarrollo:10,0
Suspenso:10,0
Muertes:9,5
Sangre:9,0
Asesino:10,0
Final:9,5

Mi Puntuación Definitiva para ¨Muñeco Diabólico¨ es un:9,0/10 Excelente.Gracias.



Me gusta (5) Reportar

pistolero

  • 3 Sep 2014

7


Comienzo de una larga saga que se extiende hasta nuestros días. Esta es sin duda, la mejor de todas las películas de Chucky.
Contiene suspense y genera incertidumbre ante la ambigüedad del muñeco, que no se sabe si está vivo realmente o no... hasta bien entrada la película. En su momento, la película fue toda una novedad y tuvo bastante éxito. Lógicamente, viendo en que ha evolucionado el personaje, puede parecer algo sosa si has visto las secuelas recientes. Esto es terror y ligero humor negro. Un Chucky primigenio y original.



Me gusta (4) Reportar

elalfon

  • 25 Jul 2014

5


Mítico personaje para los fans del terror, pero la película me ha parecido un poco meh que se salva por el encanto de los 80`s, una época en la que una película con un muñeco con el nombre de ¨Good Guy¨ como asesino quedaría genial.

La película a pesar de ser sensata en lo que se refiere a la trama más centrada en el thriller que en el terror visceral no es gran cosa, los actores son malos y las situaciones de tensión son pocas sin el añadido de una banda sonora mítica como en los slashers más famosos de la época, además no tiene ninguna sorpresa ni nada parecido, desde el principio la historia se hace lineal y previsible aunque por suerte no hay ningún atisbo de insensatez en su guión sabiendo en todo momento a dónde se quiere dirigir marcando el terrero para una recta final muy buena.

El muñeco asesino solo asusta a los niños, por lo que está claro que para coger cariño a esta película hay que verla de crío. Actualmente se hace más entrañable que otra cosa, de hecho con el paso del tiempo se le impuso un rol cómico en lugar de seguir intentando transmitir miedo.

No le habría venido mal algo más de crueldad por parte del dichoso muñeco como en la escena vudú, ya que el hecho de que se enfoque más en el misterio no quiere decir que no tenga que haber escenas de ese tipo aprovechando también el humor negro de Chucky.

En resumen, está bien, es exactamente lo que uno se esperaría ver de un muñeco asesino, algo divertido pero lejos de ser una maravilla de terror.



Me gusta (2) Reportar

Ferchuco

  • 24 Jul 2014

9



La única película de la saga que vi fue la de ¨Bride of Chucky¨.. pero la había visto ya de pequeño, y no recuerdo que me haya gustado tanto como ésta. Yo considero ¨Muñeco Diabólico¨ como una de las mejores películas de terror de la decada de los 80. La verdad es que entretiene de principio a fin; me fascina su grandeza.

El filme desde el principio trata sobre un ladrón que escapa de la polícia, en el camino, se encuentra con una juguetería, en la que entra y, mediante una brujería, logra meter su cuerpo en un muñeco. Éste muñeco pronto se convertiria en un icono del terror, y uno de los asesinos mas famosos en la historia del cine de terror. Pues se merece, Chucky es carismático, sarcástico, y malvado como ningún otro asesino. La verdad que el muñeco, en el transcurso de la película, tarda en dar a conocer a los que estan a su alrededor cuales son sus verdaderas intenciones. Pero aún asi, en todo el filme no pude separar mi vista del televisor.

Las actuaciones son muy buenas, y con eso menciono al niño y a la madre del mismo. Osea, no son los mejores actores, pero sin duda existe un gran aporte de ellos a la película, y quizas el papel del inocente Andy no lo hubiese podido hecho mejor otro; y la madre preocupada tampoco. ¨Muñeco Diabólico¨ tiene escenas muy buenas, como cuando la madre le amenaza con tirarle al fuego, son escenas simplemente asombrosas, y llenas de tensión.

Cada uno de los actores dieron un gran aporte; y quizas sin el guión y los efectos del muñeco, Chucky no hubiera sido gran cosa, así que mucho se le debe al director, al guionista, y al reparto.
¿Que más puedo decir? Es una película asombrosa, con un asesino carismático a mas no poder, con escenas de tensión muy buenas, actores muy buenos, e historia muy original. Todo está increíble; lo unico malo: que no crecí en los 80; ya que así iba a verla en el cine y hubiese sido una experiencia aún mas de la que viví viendola después de más de 20 años.

Definitivamente, otra joya mas de los 80.



Me gusta (8) Reportar

Gryzor

  • 1 Jul 2014

2


¿Una de las mejores películas de terror de la historia? Lo que es es una estupidez como la copa de un pino. No es terror, es para toda la familia y trata de ser comedia sin conseguirlo. ¿Todos en la película son tan blandengues como para no romper un maldito muñeco? Si un niño puede romper un juguete en tres días.. ¿Hombres adultos no pueden cargarse un mero muñequito de plástico con pistolas y demás instrumentos? El muñeco ni siquiera llega a los pomos de las puertas ¿Por qué están siempre abiertas? ¿A quién se le ocurre hacer un muñeco vudú de si mismo para que otro te venga a torturar?. Vaya despropósito de argumento y con secuelas...



Me gusta (2) Reportar

Críticas: 253

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
0%
4
1%
5
4%
6
10%
7
20%
8
26%
9
14%
10
20%