Ficha Cube

7.76 - Total: 1784

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Cube online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Cube (155)




satanicomand

  • 13 Jul 2015

10


obra maestra del cine de suspenso y ciencia ficcion, actuaciones creibles y emocion a cada nuevo obstaculo que deben pasar las victimas del encierro.
tanto esta peli como su secuela son brillantes, la tercera parte es bastante mediocre y le quita toda la fuerza que tenia esta magnifica saga.
super recomendable.



Me gusta (3) Reportar

zamenhof

  • 4 Jul 2015

8


Excepcional trama que supo sacar partido de su aparente sencillez para forma una historia que mantiene atrapado al espectador, por lo original de la propuesta y el desconocimiento del origen y el motivo de porque están los personajes en el cubo.
No se trata solo de una película de elegidos metidos en un cubo salvando trampas, sino una especie de experimento de cruzar a personas con caracteres muy particulares y su interacción.
Natali dio en el clavo con este proyecto, film recordado siempre a pesar de no tener localizaciones ningunas. Solo un poco de ingenio en el guión.



Me gusta (3) Reportar

muka

  • 21 May 2015

8


Película interesante y que atrapa desde el primer momento. Una pionera de Saw y Hostal que paso medio desapercibida. Los personajes muy buenos y creíbles. Lo mas malo de la peli fue que no se vio que habia afuera del cubo y que no se explica nunca quien los metio ahi..

Conclusión Final: Película Bastante Buena pero le hace falta bastante explicacion



Me gusta (3) Reportar

[email protected]

  • 4 Mar 2015

8


La película me gustó mucho. Tiene una buena historia que ahora ya se ha visto muchas veces pero para la época en la que salió esta película era muy original, muy buenos efectos especiales para la época y te atrapa, tiene buen suspenso. Me hizo acordar al ¨Juego del miedo¨ ya que su historia es similar pero esta es antecesora así que es imposible que se haya copiado, en tal caso ¨El juego del miedo¨ se copió de esta (???. Muy buena!!



Me gusta (4) Reportar

White Rabbit

  • 19 Nov 2014

7


Cuando la famosa “Hostel” o bien “Saw” le abrieron las puertas a ciertos proyectos enfocados en la tortura, esta obra ya tenía algunos años de antigüedad.

Innovadora película de los noventa que nos muestra una historia interesante y que nos atrapa desde el primer momento, el suspenso predomina durante toda la trama, sin embargo cae estrepitosamente con un desenlace que deja muchas interrogantes, pareciera no quisieron quebrarse la cabeza y pensar un poco más. Fuera de eso, relevante trabajo del canadiense Vincenzo Natali.



Me gusta (4) Reportar

Andaluzz

  • 23 Oct 2014

8



Película mítica, que consigue, desde el minimalismo, sensaciones pocas veces vistas anteriormente.

Lo mejor es la idea básica. Aunque no está de más reconocer que la idea no es tan original como parece. ¿Cuántos aficionados a las aventuras gráficas y conversacionales hemos jugado en los 80 a juegos donde estás encerrado en una habitación, sin salida aparente?

De cualquier forma, con ciertos ¨toques¨ han conseguido convertir una buena idea básica en un ¨mundo¨. El cubo, con sus reglas lógicas, tiene mucha personalidad.

No puedo dejar de nombrar una influencia cinéfila de calidad muy clara. Me refiero a Stalker, del gran Tarkowsky. En aquella, el guía (o ¨stalker¨) dirigía por la ¨zona¨ a dos personas, y como se trataba también de un mundo amenazante, iba probando la seguridad lanzando una tuerca hacia adelante. Ese detalle ha inspirado claramente el ¨lanzamiento de zapato¨ en el Cubo.

En otro orden de cosas, es muy curioso que la película tiene numerosas ¨trampas¨ que curiosamente juegan a su favor. En concreto, el gore que promete no es tal. El individuo calvo troceado del principio no pinta nada en absoluto en la historia, ni nadie lo nombra. Es, más que nada, un reclamo publicitario, pues sería la escena estrella del trailer.

No hay más gore que esa escena y la del ácido que se come la cabeza del ladrón. Por tanto, dicho gore no es parte esencial de la película. Pero consigue, en cambio, que estés esperando otra bestialidad durante gran parte de la misma. Trampa muy efectiva.

Luego, como ya se ha comentado, los personajes son totalmente ¨clichés¨. El del policía es desesperantemente poco creíble.

Quizá, el gran acierto de la película es no desvelar misterio alguno. Salvando diferencias, podemos compararla con la insuperable 2001 de Kubrik. En ambos casos, las continuaciones cometieron el fallo de intentar explicar las cosas.

En resumen, película original -aunque no tanto como parece-, con trampas que funcionan muy bien, e interpretaciones malas, pero que cumplen con su objetivo: mantenerte en tensión y ponerte de los nervios.

Gran mérito el de estos canadienses.



Me gusta (3) Reportar

lamoscaochentera

  • 9 Oct 2014

10


Pelicula que se ira al baul de mis favoritas.
Vi el trailer de la pelicula y me llamo mucho la atencion,que puedo decir,es muy original la trama:
6 personas despiertan misteriosamente en una prision surrealista en forma de cubo con miles de camaras llenas de trampas.
Los efectos son buenos,los personajes interesantes y la idea de poner un autista que le dificultara las cosas a los personas que sufriran de ira,paranoia,e incluso locura.
Es muy recomendable si eres de las personas que dicen ¨quien sobrevivira, como moriran,lo mataran,cual es la siguiente trampa,en donde estara¨,no te va a aburrir en ningun momento



Me gusta (4) Reportar

el hermano

  • 23 Aug 2014

1


por un lado me encontre con un argumento muy peculiar que se aleja de lo convencional. y por otro lado un guion y unos personajes muy holliwoodiense, es decir, muy artificiales. tambien me lleve la sensacion que al guionista se le ocurrio la idea de cube viendo la segunda parte de bill y ted, aunque esto ultimo es pura especulacion que me tomo la libertad de hacer.

lo cierto es que, por muy peculiar que sea el planteamiento de esta historia, lo importante es, al final, la forma de contarla.
y la forma en que se cuenta no me sorprendio en absoluto, es mas, el desarrollo me parecio insustancial y muy ordinario. ademas, aparte de ser artificiales, los personajes no me resultaron nada creibles.

la pelicula llamaba mi atencion, incluso estaba motivado cuando me puse a verla. pero tarde muy poco en descubrir que no tenia ante mi un relato inteligente.

esta es solo mi ignorante opinion.



Me gusta (0) Reportar

Asshlay

  • 22 Mar 2014

8


La había visto hace tiempo, pero no me gusta escribir criticas sin tener la película reciente, así que esta mañana en vuelto a verla, y la verdad es que casi no me acordaba de nada, salvo de algunos detalles que he ido recordando.

Película que me sorprendió en su momento e incluso ahora. Con una trama muy original, y en un entorno agobiante. Personajes muy bien interpretado e interesantes, les ves cambiar durante la película y eso me gusto bastante, ademas del escenario y las muertes, que aunque no sean muchos, están bastante bien

Nunca vi las secuelas, e imagino que no estarán a la altura (aunque no lo se), pero voy a buscarlas.



Me gusta (1) Reportar

elbowz

  • 1 Jan 2014

8



Una película bien pensada y que además resulta bastante interesante.
El hecho de incluir pistas para poder huir está muy bien porque así sabes que hay una posibilidad.
Otro aspecto que me ha gustado mucho han sido los personajes, tanto actuaciones como su desarrollo en la película y me refiero tanto a desarrollo físico como psicológico.
En cuanto a las trampas no son espectaculares pero cumplen.
Y por último decir que incluso me he reído en algún momento.
En fin muy recomendable película.

Lo mejor:
-Personajes.
-Desarrollo.

Lo peor:
-El argumento no es demasiado novedoso.
-Algo predecible.

Te gustará = que: El coleccionista.
Te gustará - que: Saw 2.



Me gusta (2) Reportar

Tabo

  • 21 Jul 2013

9



Película: Cube (1997).

La verdad es que esta cinta me llamo mucho la atención por las buenas criticas que recibe y por su alta puntuación así que me tome un tiempo para poder verla y vaya que me ha gustado.
La película es rara desde un principio, el tema es bastante original y sencillo, las actuaciones creo que estuvieron muy buenas, al igual que las muertes, me gustaron a pesar de que fueron muy pocas (3 muertes, 3 personas que quedaron dentro del ¨cubo¨ y esta la incógnita si permeneceran vivos en la secuela de esta cinta y 1 sobreviente). El ambiente es bueno, ya que son pequeñas habitaciones y son todo el rato lo mismo estando dentro de este ¨cubo¨ lo que causa claustrofobia. El desarrollo de la historia es normal, el guión es bueno ya que vemos que están encerrados y no saben mucho el porque, solo tienen de pista unos cuantos números y nada mas.

Mi puntuación es 9 de 10 posibles, es un gran película de ciencia ficción y terror, recomendable para cualquier amante de estos dos géneros, es una gran cinta en todo sentido, la disfrute bastante.

Tabo.



Me gusta (10) Reportar

Dope Boy

  • 10 Jun 2013

9


Una de las mejores películas que nunca había visto.

Debo admitir que nunca tuve ningún interés en verla por la foto de la caratula pero después de ver casi siempre criticas positivas que la gente le daba decidí verla para poder ver si era cierta cada cosa que escribían y me lleve una grata sorpresa...

La película en si es extraña pero buena , no es lenta ni tampoco aburrida , tiene unos efectos muy buenos hasta mejores de los que hay en la actualidad. Actuaciones buenas , manejo del suspenso excelente. En fin han dicho todo las criticas anteriores y la mía sera una mas así que en fin. la Recomiendo?... Absolutamente ya que es muy buena película.

Nota un 9.



Me gusta (5) Reportar

elalfon

  • 22 May 2013

6



Sí, es una obra bastante original y sí, tiene ese trasfondo reflexivo tanto el que nos ponen delante de las narices, -¨¿Qué hay fuera?¨ - Estupidez humana a la evolución de los personajes que nos muestra la naturaleza salvaje del ser humano, el clásico por excelencia del cine inteligente que tanto nos gusta y que a la larga ha convertido a esta peli como una obra de culto.

Bleh.

Por más que tenga eso no deja de parecerme una película, no normal, porque no lo es, pero sí que me deja con una sensación irrelevante que me acompaña durante todo el metraje hasta el final.

Y no empieza mal, seis tipos se despiertan en un cubo de pequeñas dimensiones, el ambiente es original y el punto de partida en el que un paso en falso será el fin deja con ganas de más. Pero no perfecta, porque para empezar el ambiente tampoco me transmite clautofobia, y mira que soy de los que sienten el molesto calor de los espacios pequeños, pero aquí nada oye. Luego están los personajes, CLICHÉS: Un experto en el arte del escape (Que es el primero en palmarla dejando el clásico drama del ¨Oh no, y ahora qué harán nuestros personajes sin su cerebro?¨, pues ningún problema, porque hay otra cerebrito, esta vez con las matemáticas de lo que ya hablaré más adelante, un policía psicópata cabrón que a la larga se sabe que va a causar problemas, un tio que no aporta nada y que se sabe que a la larga será una pieza clave en la película, y una doctora.

Los actores, no es que sean malos, pero no actúan correctamente, y sin las actuaciones me es imposible meterme de lleno en el ambiente y la historia y ni mucho menos empatizar con los que se busca que empaticemos. No solo eso sino que las situaciones son demasiado ridículas como para meterme en la película, es ahí cuando Cube falla, porque le falta cercanía, de ahí que luego no sienta ni tensión, ni drama, ni nada de nada. Lo de los números me parece forzadísimo y un recurso demasiado demasiado evasivo, como buscando que el espectador no se entere de nada para evitar encontrar los errores y que parezca más interesante e inteligente... chorradas.

Me he alargado demasiado en lo malo porque con semejante reputación tenía que acercarme más a lo que me ha disgustado del film, pero desde luego que no e disgusta por su originalidad ante todo que podría haberse aprovechado más, y seguramente piensen que estoy loco, pero es lo que me ha parecido a mí.

Así que no me centraré mucho más en lo bueno porque ya es más obvio, incluso el tema de que no se cuente nada está bien, pero deja con ganas de más.



Me gusta (0) Reportar

Waicko

  • 12 May 2013

8


Me lo pase mejor viendo esta peli que haciendo el cuno de Rubik.
¨Cube¨ nos presenta una historia mas que interesante y decente con un guión ligero y unos efectos buenos.
Terror psicológico en estado puro ( que luego los creadores de Saw intentaran plagiar descaradamente ) . Experimento del gobierno? Experimento de Aliens? No hay explicaciones, solo vemos a un grupo de personas encerrados en habitaciones ( cubículos ) y preguntándose por que/como llegamos a este sitio ? y como salimos de aquí? mientras uno a uno van cayendo en parte por las propias debilidades del se humano, ego, confianza desmesurada, prepotencia miedo...
Las interpretaciones no son colosales pero si tenemos que destacar la del chico autista pues no es un personaje fácil de realizar aunque muchos no lo crean.
Como ya mencione el ritmo de la película es aceptable y hace que te metas en la trama y en la piel de los personajes comiéndote más aun la cabeza que si hiceras el cubo de Rubik.
Película entretenida, inteligente y con llamadas de atención al espectador, pues como en la vida misma los cementerios están llenos de valientes e incluso ¨listillos¨...
Un 8 para una película distinta.



Me gusta (1) Reportar

sting

  • 2 May 2013

7


Es buena pero lamentablemente el final dejo mucho que desear, conforme va pasando la peli se pone muy interesante, los diálogos simples, personajes algo extraños pero el final no estuvo a la altura, pero igual es recomendable.



Me gusta (1) Reportar

alainen

  • 13 Feb 2013

10


Cube, un maravilloso film sobre la claustrofobia, la locura, la supervivencia por no morir y la ira. Todo lo claustrofobico, todo lo espectro, todo lo extraño y todo lo psicologico esta en este fantastico film. Las actuaciones son sumamente impresionantes. Lo increible no son las muertes y el terror, sino el miedo que tienen ellos sobre sobrevivir y salir de alli.



Me gusta (0) Reportar

fabio2000

  • 4 Dec 2012

7


Un cubo de imaginación.

El creativo mediometraje de televisión de 1969 del creador de los Muppets Jim Henson incentivo a que el canadiense
Vincenzo Natali le pusiera el ojo encima para hacer su primer largometraje.
Así fue como nació ¨Cubo¨ 23 años mas tarde, esta producción totalmente independiente y humilde que con poco supo ser un refresco en el cine y una pelicula destacada de Canadá, país que después de David Cronenberg no dio grandes frutos pero siempre respetada por la importancia que le dio al genero el maestro Cronenberg.
Por lo que ando viendo Vincenzo Natali es un director original y esta pelicula representa sus pensamientos, pese a que no vi nunca nada de el aparte de esta y ¨Splice¨ las sinopsis parecen ser originales y claustrofobicas como lo es ¨Cubo¨.
6 personas despiertan encerradas en un cubo enorme sin saber donde están y sin conocerse entre ellas.
El cubo presenta grandes trampas que pueden terminar con cada uno de ellos fácilmente por lo que deberán trabajar en equipo para encontrar una salida y tambien encontrar explicaciones de donde están y quien o que es lo que los encerró.

¨Cubo¨ es un producto muy trabajado y muy interesante, un impecable labor de Vincenzo Natali.
Esta es una de las peliculas en donde la imaginación le gana a todo aspecto que podamos considerar para evaluar un film.
90 minutos con solo 1 escenario, 4 paredes que van rotando de colores y 6 protagonistas que se ahogan de angustia tratando de descifrar el puzzle.
Claustrofobica a mas no poder nadie lo podrá negar después de verla.
Esto deriva al usual problema que tienen las peliculas de este tipo que se hacen algo pesadas y estresantes en la etapa final.
Lo que la hace salir adelante es su historia tan cautivante y tan sensilla a la vez que solo gasta una escenografía y es atrapante.
Otro enorme punto a favor a mi gusto es la decisión del director de dejar todo inconcluso, que no se sepa absolutamente nada, esa es la peculiaridad del film, deja trabajar la mente de los espectadores que sacaran sus propias conclusiones como lo hice yo.
Las actuaciones son correctas y los personajes son escenciales en su desarrollo por que van adquiriendo mayor importancia en el argumento así como algunos la pierden de sorpresa y eso me gusta, es un arriesgado factor sorpresa.
La recomiendo. Una pelicula que deja vuelo libre a la imaginación y a la claustrofobia que van de la mano en un film muy bien planteado y dirigido.
Actuaciones:6.0
Música:6.0
Muertes:6.5 le sumo por las trampas.
Historia:7.5
Final:7.0

Mi nota para ¨Cubo¨ es un 7.5/10.



Lo Mejor:La propuesta en si es cautivadora y misteriosa.
Lo Peor:Para quienes buscan una respuesta lamentablemente no la encontraran.



Me gusta (5) Reportar

satyr filth

  • 19 Oct 2012

7


Pues la verdad no esta mal.
Entretiene la gran parte.

Primero vi la precuela ahora toca el turno de ver la original.
La verdad no me esperaba mas.

Es entretenida para estar situada en un solo lugar, las actuaciones son buenas, el Gore es bueno pero le falto un poco y la trama esta bien.

En ocasiones tiende a aburrir un poco.
Mismos escenarios. Muchos dialogos.

En si, no esta mal.
Es entretenida a medias................



Me gusta (1) Reportar

daniel trenado lozano

  • 29 Sep 2012

7



Una de las mejores películas de ciencia ficción la verdad fue tan buena que hicieron una secuela y una precuela. Esta nos ofrece un guion bien construido y un final digno la verdad las trampas están bien construidas y el suspense es constante aunque las interpretaciones son muy regulares y podían haber puesto mas personajes. Entretiene.



Me gusta (1) Reportar

The_Mastered

  • 21 Sep 2012

7


Pocas películas de ciencia ficción han tenido la originalidad que ha tenido esta, además de ser una idea bastante compleja, que incluso llegando al final, no te explican muchas cosas, la verdad me hubiese gustado una secuela, donde explicaran mejor el experimento y como elegían a la gente, así como también su origen, si era extraterrestre o humano, esta película tuvo una secuela titulada Cube 2: Hypercube, muy mala por cierto, nada que ver con la original, y en la que terminas con la mismas incógnitas.

Me gusto mucho la trama, que es bastante simple ,además ese ambiente claustrofóbico aportaba mucho suspenso, y las habitaciones con trampas, eso si que era original, y que además se movían de sitio, haciendo que a los protagonistas se les hiciera imposible salir de ahí, era como un laberinto, la única pista que tenían eran unas operaciones matemáticas en cada una de las habitaciones, deberán hacer ciertos cálculos para poder salir del diabólico cubo. Las actuaciones estuvieron muy acertadas, hacían muy creíble cada escena en donde el miedo y la desesperación los consumían, además de buen maquillaje y efectos, que fueron bastante escasos, ya que si echan un vistazo al presupuesto se darán cuenta que no era casi nada, y además deja mas que claro que no necesitas un alto presupuesto para crear una excelente película, Cube es la prueba de ello.

Película que recomendaría a todo amante del thriller psicológico, además de aportar terror en numerosas escenas, como la del principio, en donde el sujeto es rebanado en mil pedazos por una trampa de una de las habitaciones, en Resident Evil podemos ver una muerte similar, puedo entender que a muchos se les haya hecho un poco pesada o aburrida, los entiendo, la película transcurre muy lentamente, y por lo menos yo me quede en el aire varias veces, pero debemos aceptar que Cube es un producto excepcional y muy bien realizado, y que como dije antes una secuela (olvídense de Cube 2: Hypercube) hubiese sido excelente para explicar ciertas cosas, el final , bastante inesperado, y que no revela muchas cosas, pero que se que a mas de uno dejara satisfecho.

Mi puntuación 7/10



Me gusta (3) Reportar

Críticas: 155

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
0%
4
0%
5
4%
6
9%
7
22%
8
29%
9
17%
10
13%