Las localizaciones de “Los Otros”: dónde se rodó y qué lugares se pueden visitar


Rodaje de Los Otros en Cantabria

La película "Los Otros", dirigida por Alejandro Amenábar y protagonizada por Nicole Kidman, es uno de los grandes hitos del cine fantástico español. Su atmósfera gótica, su ambientación en una mansión aislada y el inconfundible clima de suspense convirtieron el film en un clásico inmediato tras su estreno en 2001.

Aunque la historia está ambientada en la isla de Jersey, en el Canal de la Mancha, lo cierto es que "la mayor parte del rodaje se llevó a cabo en España". Las localizaciones reales han despertado la curiosidad de muchos seguidores que desean conocer de cerca los escenarios de esta inquietante historia de fantasmas.

El Palacio de los Hornillos, la casa de Grace y sus hijos

Palacio de los Hornillos en Cantabria

La localización más importante fue el "Palacio de los Hornillos", en Las Fraguas (Cantabria). Este palacio de finales del siglo XIX, rodeado de bosques y montañas, se convirtió en la mansión victoriana donde transcurren los acontecimientos principales. Su aspecto señorial, alejado de la costa y envuelto en niebla, aportó al film el aire opresivo que buscaba Amenábar.

En la actualidad, el palacio es de propiedad privada. No se puede visitar por dentro, pero los alrededores de Las Fraguas sí están abiertos al público, por lo que es posible acercarse hasta el exterior y contemplar su silueta inconfundible desde los caminos que lo rodean.



Otros escenarios del rodaje

Además del palacio cántabro, la producción también se trasladó a estudios de Madrid, donde se recrearon algunos interiores clave para controlar mejor la iluminación y la puesta en escena. También se utilizaron localizaciones naturales en el norte de España, que ayudaron a construir el ambiente húmedo y sombrío que caracteriza a la película.

El atractivo turístico de "Los Otros"

Con el paso del tiempo, el Palacio de los Hornillos se ha convertido en un destino de peregrinaje para los fans del cine. Aunque no pueda visitarse por dentro, su mera presencia ha impulsado el turismo en la zona de Las Fraguas. De hecho, Cantabria ha incluido la película en varias rutas de turismo cinematográfico, destacando el papel del palacio como escenario icónico del género.

El caso de “Los Otros” demuestra cómo una producción internacional puede transformar un lugar poco conocido en un referente cultural. Al igual que sucedió con otras películas de terror, el magnetismo de sus localizaciones sigue atrayendo a viajeros que buscan experimentar la atmósfera del film más allá de la pantalla.
JustWatch ¿Dónde verla online?

Comentarios (0)



No tenemos comentarios todavía en esta noticia ¿te animas?

Película relacionada


Los Otros

de Alejandro Amenábar

Ficha Críticas
Jenny

Últimos reportajes

¿Merece la pena ver “La Negociadora” (2016)  en Antena 3?¿Merece la pena ver “La Negociadora” (2016) en Antena 3?

¿Merece la pena ver “Malas Decisiones” en Antena 3?¿Merece la pena ver “Malas Decisiones” en Antena 3?

Final explicado de “Twister” (1996): ciencia, destrucción y un amor que regresaFinal explicado de “Twister” (1996): ciencia, destrucción y un amor que regresa

Final explicado de “Malas Decisiones” (2021): secretos familiares y un destino inesperadoFinal explicado de “Malas Decisiones” (2021): secretos familiares y un destino inesperado

Final explicado de “Beauty in Black” temporada 2: traiciones, negocios y violencia sin frenoFinal explicado de “Beauty in Black” temporada 2: traiciones, negocios y violencia sin freno

Final explicado de “El otro París” (2023): el romance que se escribió dos vecesFinal explicado de “El otro París” (2023): el romance que se escribió dos veces

Las localizaciones de “Los Otros”: dónde se rodó y qué lugares se pueden visitarLas localizaciones de “Los Otros”: dónde se rodó y qué lugares se pueden visitar

“El Orfanato”: dónde se rodó la película y si se puede visitar su misterioso escenario“El Orfanato”: dónde se rodó la película y si se puede visitar su misterioso escenario




Jenny