Comic Con de San Diego 2024

Por Eloy Arencibia



Previa Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Conclusión


Conclusión

He venido a la Comic-Con en una doble faceta, como fan y como periodista.

  • Como fan no tengo quejas excepto la organización de algunas colas, que te hacían sentirte como un coche esperando a que un semáforo se ponga verde para seguir (te cortaban el paso hasta que pasara gente de otra cola). Aparte, claro, de lo de la ceremonia de comienzo de la Comic-Con.

  • Como periodista es distinto, ya que de las dos ocasiones que tuve para entrevistar a o estar cerca de famosos me las quitaron por mala organización. El primer día (El reino del planeta de los simios), sólo me interesaba Kevin Durand, pero ni eso. El 2º día (The Walking Dead: Daryl Dixon-The book of Carol) o Norman Reedus o Melissa McBride, pero tampoco.



En cuanto a los paneles, ya sabía lo del salón H, que es donde presentan las novedades más gordas, pero lo de hacer cola toda la noche es de locos y, estando uno solo, impensable. Pero es que aunque hubiéramos estado dos no me veo turnándome con alguien por un sitio en ese salón, o volviendo a la cola antes de las 7:30 de la mañana. Es absurdo. Aún pudiendo entrar en ese salón, el que entra no sale en todo el día. Si estuviéramos dos (y no hubiera que hacer cola durante la noche), uno estaría en el salón H y otro exploraría los paneles de otras salas. Estando uno solo, la cola durante la noche eliminaba el salón H automáticamente, lo que me permitía ir a gran variedad de paneles por todas las habitaciones del centro de convenciones,



Es más, por mucho que entrara en el salón H otra cosa muy distinta es que consiguiera acercarme a gente como Keanu Reeves, Robert Downey Jr o Ryan Reynolds. De los festivales en los que he estado en España compararía la Comic-Con con el festival de San Sebastián, porque los famosos son inaccesibles.



Con respecto a los saludos que conseguí (2) esperaba tener opción a alguno más (los de El planeta de los simios, The Walking Dead, Ed Boon, Scott Pilgrim y quizá alguno más), pero no esperaba el de ningún actor gordo.

En conclusión, la Comic-Con es un evento espectacular, en el que se respira felicidad por todas partes. Digamos que es como un parque de atracciones, sustituyendo las atracciones por paneles y añadiendo además muuuchos frikis. Calculo que el 85-90% de los asistentes iba disfrazado. En cualquier momento te parabas en un punto y, miraras hacia donde miraras, veías a al menos una persona disfrazada.



Como periodista he ofrecido lo que he podido.

En mi lista había paneles de varios tipos: series animadas, videojuegos y cine independiente, con las restricciones derivadas de no poder entrar en el salón H.

Aún así, personalmente y a pesar de la impresión que pueda dar mi cobertura, en general estoy contento. He tenido obstáculos, sí, pero he podido asistir a un montón de paneles variados. Además, puede que sean pocos, pero esos dos saludos me han hecho mucha ilusión y son de dos leyendas en sus respectivos campos.



La Comic-Con 2024 ha sido una muy grata experiencia y me ha encantado poder ofrecérosla.

Ahora os pido a vosotros, nuestros seguidores, que os mojéis y comentéis que os ha parecido lo que habéis leído.

Comentarios (20)



      200

KingCong
#1

WOW! que nivel

Reportar Citar


      624

mycunga
#2

¿Dónde hay que echar el curriculum para que me mandéis a mí el año que viene? jejejejej

¡Que envidia Eloy!

Reportar Citar


      7218

getba
#3

jjj esperamdo los saludos a la peña. capo....

Reportar Citar


      634

UnLuciernaga
#4

Tiene que ser la leche estar allí.

Reportar Citar


      153

Ditesr
#5

Estaremos atentos Eloy a la cobertura.
Ya puedes filtrar trailers jejejejej que es un deporte en la Comic.

Reportar Citar


      55

SG-1
#6

Solo para puntualizar, tanto Conway como Straczynski son guionistas, no dibujantes...Un saludo.

Reportar Citar


      95

rucilam
#7

Eloy, te estaré leyendo. Disfruta.

Reportar Citar


      660

Tasty
#8

Esperemos que este año sea una buena Comic Con, desde el confinamiento está siendo muy descafeinada.

Reportar Citar


      31550

DE NIRO
#9

Yehaaaa

Reportar Citar


      13219

lkennedy31
#10

SG-1 dijo:
Solo para puntualizar, tanto Conway como Straczynski son guionistas, no dibujantes...Un saludo.


Gracias por la corrección. Tengo mucho que aprender sobre quién hace qué en un comic.

Reportar Citar


      153

Ditesr
#11

Pues vaya faena de primer día.
La verdad es que sorprende siendo la Comic Con, pero en todos sitios cuecen habas...

Reportar Citar


      37

Enreh
#12

Me alegro muchísimo por vosotros.
Sois unos fenómenos.

Reportar Citar


      283

ALEX9030
#13

Exito con tu cobertura, eso del wifi es raro, en mi poca experiencia en congresos en USA lo que hay en todos lados es wifi, te lo cobran pero hay.

Reportar Citar


      13219

lkennedy31
#14

ALEX9030 dijo:
Exito con tu cobertura, eso del wifi es raro, en mi poca experiencia en congresos en USA lo que hay en todos lados es wifi, te lo cobran pero hay.


Claro, porque los congresos son en hoteles y esos de gratis no tienen nada jej

Reportar Citar


      805

Marm0ta
#15

que bueno Kevin Eastman, se le ve cercano

Reportar Citar


      122

Emiri
#16

Pues por lo que leemos Eloy, todo muy poco profesional ¿no? Pero bueno, con los famosetes ya se sabe

Reportar Citar


      37733

Carlos Teorético
#17

Muy bien.

Reportar Citar


      805

Marm0ta
#18

¡Qué grande Lloyd Kaufman!

Reportar Citar


      1242

arielgf88
#19

Muy bien, Eloy. Gran trabajo.
Parece que la organización dejó algo que desear pero aún así te las arreglaste para transmitirnos un muy interesante informe, sin mencionar los saludos de dos grandes como Eastman y Kaufman.
Se agradece mucho el trabajo y profesionalismo. Me imagino que al ser fan además de periodista, hay mil distracciones dando vueltas por ahí. Yo personalmente no sabía hacia donde mirar hace un par de años cuando fui a la modesta Comic Con de Buenos Aires, jaja. Pero por supuesto que lo de San Diego es otro nivel, un evento a gran escala y de relevancia mundial.
Gracias por hacernos formar parte a los lectores y muchas felicitaciones por la cobertura y la experiencia de haber estado ahí. Seguro que no la olvidarás.

Saludos!!

Reportar Citar


      13219

lkennedy31
#20

arielgf88 dijo:
Muy bien, Eloy. Gran trabajo.
Parece que la organización dejó algo que desear pero aún así te las arreglaste para transmitirnos un muy interesante informe, sin mencionar los saludos de dos grandes como Eastman y Kaufman.
Se agradece mucho el trabajo y profesionalismo. Me imagino que al ser fan además de periodista, hay mil distracciones dando vueltas por ahí. Yo personalmente no sabía hacia donde mirar hace un par de años cuando fui a la modesta Comic Con de Buenos Aires, jaja. Pero por supuesto que lo de San Diego es otro nivel, un evento a gran escala y de relevancia mundial.
Gracias por hacernos formar parte a los lectores y muchas felicitaciones por la cobertura y la experiencia de haber estado ahí. Seguro que no la olvidarás.

Saludos!!


Gracias.Es cierto lo de las distracciones,pero yo tenía una agenda de paneles muy clara y la cumplí jej

Reportar Citar


Últimos reportajes

¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?

¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?

Final explicado de Final explicado de "Una villa en la Toscana" (2020): reconciliación entre arte y memoria

Dexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonteDexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonte

Inspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasadoInspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasado

Final explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperadoFinal explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperado

Final explicado de “Fundación” 3x08: traiciones, visiones y el arma definitiva del ImperioFinal explicado de “Fundación” 3x08: traiciones, visiones y el arma definitiva del Imperio

Final explicado de “Expediente Warren: El Último Rito” (2025): la despedida más emotiva del universo ConjuringFinal explicado de “Expediente Warren: El Último Rito” (2025): la despedida más emotiva del universo Conjuring




expediente warren