En febrero de 2022, una Apple Store en pleno centro de Ámsterdam fue escenario de un tenso secuestro que paralizó la ciudad y captó la atención mundial. Basada en estos hechos reales, "
¡Rehén!" reconstruye ese suceso minuto a minuto, en una producción que apuesta por el realismo casi documental... pero que se olvida de contar una historia potente.
Un enfoque realista sin alma
Bobby Boermans opta por un enfoque visual muy cercano al estilo docudrama: cámaras de seguridad, planos cuerpo a cuerpo, tensión contenida. Y sin embargo, lo que debería ser un thriller angustioso, se convierte en una reconstrucción fría y sin emoción. No hay desarrollo real de los personajes ni se profundiza en sus motivaciones. El resultado es una narración plana, en la que ni el secuestrador ni sus rehenes logran despertar verdadera empatía.
Una historia real que merecía algo más
La operación policial fue impecable, el acto de valentía del rehén búlgaro que huyó corriendo es digno de ser contado… pero la película apenas rasca la superficie. Se limita a mostrar los hechos conocidos, sin aportar contexto, análisis ni profundidad emocional. ¿Qué motivó al atacante? ¿Cómo vivieron el encierro los escondidos? ¿Qué pasó después? "
¡Rehén!" deja demasiadas preguntas sin explorar.
✅ Lo que destaca:
- Recreación fiel: La película reconstruye con bastante precisión los hechos del 22 de febrero de 2022.
- Dirección sobria: El estilo visual aporta realismo y sensación de inmediatez.
- Respeto a los implicados: Los nombres y detalles reales han sido modificados con sensibilidad.
❌ Lo que flojea:
- Falta de tensión: Para ser un thriller de secuestros, sorprende la poca emoción que transmite.
- Personajes planos: Nadie evoluciona ni aporta verdadera carga dramática.
- Ausencia de profundidad: Se echa en falta un punto de vista narrativo más definido o valiente.
¿Para quién puede funcionar?
- Ideal si: Te interesan los casos reales y te atrae una aproximación sobria y contenida.
- Quizá no sea para ti si: Esperas un thriller tenso, con desarrollo de personajes y emoción narrativa.
¿Merece la pena ver "¡Rehén!"?
Con una valoración de
4 sobre 10, "
¡Rehén!" tiene buenas intenciones y un material de partida muy potente, pero desaprovecha la oportunidad de hacer una película realmente memorable. La historia real era lo bastante cinematográfica como para no necesitar artificios... pero también pedía una mayor implicación emocional y narrativa. Apta para curiosos del true crime, pero muy olvidable como propuesta de suspense.