La Furia de MacKenzie

Por Thrawn

Ruta 74. Cerca de la frontera. Un furgón policial transporta a dos peligrosos delincuentes, Mackenzie y Branson, a una muerte merecida. Pero el destino les reservará otro final y lograrán escapar del temible Sheriff Apollo.


1Así comienza “La Furia de Mackencie” una maravillosa película de nuestro genero que el pasado día 30 de abril fue estrenada en toda la red. Han sido años de espera, y aparte de algunos festivales, algunos suertudos andaluces pudieron verla en pantalla grande. El resto del país no podíamos nada más que sentirnos frustrados cuando el camino de esta joya hacia las salas era frustrado una y otra vez.

Este camino ha visto ya su fin, los propios creadores de la película (José Luis Reinoso, Félix Caña y Paco Campano; recordad sus nombres para toda la eternidad) cuya pretensión es que la gente vea su gran película, han decidido estrenar su joya on-line, la falta de familiares en la academia o de un actor de alguna serie de antena 3 es lo que tiene…

A Mackencie y a Branson se les unirían un elenco de personajes, a cual más peculiar, con sus propias historias, sus propias formas de reaccionar y sus propias manías, de las cuales no hablaré ya que no quiero estropearos la película ni muchas de las grandes sorpresas que tiene ocultas esta gran obra.

Sin necesitar barrabasadas de medios, como supuestas obras maestras con alienígenas azules, la furia ha dejado ver (una vez más) que con ilusión, esfuerzo y talento, 2.000 insignificantes euros pueden crear una obra de culto inmediato y lo que sin duda es uno de los mejores estrenos cinematográficos de la historia de este país.

aLa furia de Mackencie representa todo lo que cualquier abandomoviero debería idolatrar: bizarrismo, humor negro, gore, violencia, acción, absurdeces y, lo más importante, una cantidad de guiños y homenajes a grandes películas de terror y ciencia ficción que hará las delicias de todo amante de nuestro pequeño género. Desde la ciencia ficción de los años cincuenta, pasando por las bizarradas ochentenas y sin olvidarnos de maestros como Carpenter (entre otros); todas estas épocas, películas míticas, y grandes directores no se quedarán sin su pequeño homenaje. Ni siquiera “Los Goonies” se libran, fijaos bien…

A diferencia de supuestos maestros, es capaz de hacer una película con estilo 100 americano sin avergonzarse del toque español (los personajes son todos andaluces sin atisbo por disimular los acentos, a diferencia de algún oscarizado). Sin caer en lo soez y en la sexualidad gratuita. Sin caer en las críticas “objetivas” de la sociedad del pasado. Sin nada de eso “La furia de Mackencie” ha demostrado el gran talento que hay oculto en este país y ha hecho ver que otro tipo de cine es posible.

Los que pedíamos a gritos un cambio en el cine español acabamos de ver respondidas nuestras oraciones, y han llegado a nuestros monitores en forma de bigote.

¿Todavía estáis leyendo ésto? ¡Comenzad ya a descargar! Vedla, copiadla, reenviarla, difundidla. Haced que el gran trabajo de estos genios no caiga en el olvido y colocad a Mackencie en el lugar en el que se merece, el Olimpo de los Dioses.

Ideal para quedadas con esos amigos cerveceros, esos compañeros amantes del cine, esa chica que siempre te gustó (bueno, esto no).

En cuanto a mí, me marcho a mi nave espacial, que Mackencie ha desatado su furia y no quiero estar cerca.

dir
Felix Caña, Paco L. Campano y José Luis Reinoso Directores de la película.

 


Comentarios (1)



      15

Doctora del terror
#1

Si mucha furia.


Últimos reportajes

Final explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint EastwoodFinal explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint Eastwood

Final explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert RedfordFinal explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert Redford

¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?

¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?

Final explicado de Final explicado de "Una villa en la Toscana" (2020): reconciliación entre arte y memoria

Dexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonteDexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonte

Inspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasadoInspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasado

Final explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperadoFinal explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperado




expediente warren