Crónica del Fantasy Kon en As Neves (30-31 octubre 2015)

Por Eloy Arencibia



Los pasados 30 y 31 de octubre se celebró la 3ª edición del International Fantasy Festival, (también conocido como Fantasy Kon) en As Neves, Pontevedra (Galicia, España). Tuve la ocasión de asistir y estas son mis impresiones:

Es un festival familiar, distinto a cualquier otro en el que haya estado antes, alejado del glamour, el estrés,… El emplazamiento, aunque el pueblo es pequeño, es céntrico: el auditorio municipal, justo debajo del ayuntamiento. El trato con los organizadores es muy cercano y enseguida te hacen sentir como en casa.

Esta 3ª edición era la primera ocasión en la que el Fantasy Kon se hacía en solitario (empezó siendo una convención de comics, literatura, juegos y cine, pero decidieron que lo mejor era separarlos), con lo que la expectación era máxima.



Los niños juegan un papel fundamental en este festival, dedicado sobre todo al cine fantástico, pero también con un punto de terror. Se lo pasaron bomba el primer día luchando con las (réplicas de las) espadas de la Escuela de esgrima histórica Falcata. A mitad de la tarde se proyectaron La Máquina del Tiempo y Planeta Prohibido, que llenaron el auditorio.




Al final del día, tras todo el ajetreo, tuve la ocasión de entrevistar al creador del festival, José Luis Pereira, (leer entrevista) que me habló de retos y sueños de futuro con respecto al festival.

Al día siguiente fue el concurso de calabazas y de disfraces, que tuvo una muy buena acogida, con un montón de niños ( y también adultos) participando en ambos concursos y pasándolo en grande.

Pero el plato fuerte del día, sin duda y como en años anteriores, era el espectáculo que la escuela de esgrima histórica Falcata tenía preparado sobre Star Wars. Fue por la tarde y llenó al máximo el auditorio. La espectacularidad de los combates y, sobre todo, los sables de luz encandilaron a los espectadores, que calmaron su sed de Star Wars hasta diciembre con las coreografías de la escuela Falcata.



Después se proyectaron las películas Drácula y Vuelve Drácula, que también fueron un éxito entre los fans del género.



Aprendí mucha información interesante sobre Star Wars cuando entrevisté (al final del día) a Ricardo Soto, presidente de Falcata, (leer entrevista) sobre todo por la conexión de las peleas en la saga con la esgrima y las artes marciales. El propio Ricardo me había dado antes una clase exprés de historia esgrimística, muy interesante y enriquecedora.



Desde la organización estiman que la participación diaria rondó las 100 personas. Puede no parecer mucho a primera vista, pero los grandes festivales también empezaron así, creciendo poco a poco.




Desde abandomoviez os deseamos la mejor de las suertes para que crezcáis mucho y os convirtáis en una alternativa más dentro del circuito de festivales del fantástico y terror.

Comentarios (6)



      37773

Carlos Teorético
#1

Excelente reportaje.

Se nota que es una convención bastante buena y divertida.

Reportar Citar


      2535

Slashero
#2

Buen reportaje

Reportar Citar


      31550

DE NIRO
#3

MUY BUENO

Reportar Citar


      1099

Bart_os
#4

Joder, pues a mi me quedaba cerca. Una pena que no se haya publicitado algo más. Anoto las fechas para la próxima.

Reportar Citar


      13219

lkennedy31
#5

Bart_os dijo:
Joder, pues a mi me quedaba cerca. Una pena que no se haya publicitado algo más. Anoto las fechas para la próxima.


Esa era la idea de publicar la noticia compañero: informar a los abandomovieros españoles por si les pillaba cerca y les apetecía asistir a un festival diferente. Sin duda el año que viene tienes que ir jej.

Reportar Citar


      11205

editsam559
#6

Ya estoy muy viejo para estas cosas

Reportar Citar


Últimos reportajes

Final explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint EastwoodFinal explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint Eastwood

Final explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert RedfordFinal explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert Redford

¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?

¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?

Final explicado de Final explicado de "Una villa en la Toscana" (2020): reconciliación entre arte y memoria

Dexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonteDexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonte

Inspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasadoInspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasado

Final explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperadoFinal explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperado




expediente warren