Crónica del Fantasy Kon en As Neves (30-31 octubre 2015)

Por Eloy Arencibia

Entrevista a Ricardo Soto, organizador evento esgrima dentro del Fantasy Kon, y presidente de Falcata, escuela de esgrima histórica en Vigo


ABANDOMOVIEZ (AB): ¿De dónde viene el nombre de Falcata?

Ricardo Soto (RS): Falcata es el nombre de la espada celtiber que usaban en Hispania cuando los romanos llegaron a ella, en el 200 a.C. En Falcata estamos recuperando las artes marciales europeas, poniendo en valor nuestras propias cosas, así que que mejor nombre para una escuela de esgrima que la espada de nuestros antepasados.

AB: Cuéntenos su relación con Star Wars.

RS: Bueno, mi relación con Star Wars viene a través de que soy fan de la saga desde sus comienzos, como uno de los muchos niños maravillados por ese universo y además una de nuestras alumnas es miembro del Templo Jedi en España(organización que agrupa a todos los fans de la saga en nuestro país).

AB: ¿Juega un papel importante la esgrima en Star Wars?

RG: Por supuesto. Todas las coreografías de combate en Star Wars tienen mucha relación con la esgrima. De hecho el doble de acción de Darth Vader en la saga original, Bob Anderson, era entrenador de esgrima y eso se nota por sus movimientos. Y dentro de la saga moderna, en “La Amenaza Fantasma” aparece Ray Park (Darth Maul) que practica wushu (arte marcial chino) y en el combate con Obi Wan se nota que los movimientos que usa existen en el wushu. Además coincide que Ray y yo tuvimos el mismo maestro de wushu. Todo esto convierte mi relación con Star Wars en algo más que ser fan; es una cuestión esgrimística, ya que en estas películas se practican las artes marciales que nosotros enseñamos y en nuestras clases enseñamos sus coreografías. En concreto en el combate entre Darth Maul y Obi Wan, Ray Park está usando el doble bastón laser como un Quarterstaff o vara china, categoría en la que fui campeón de España en tres ocasiones, por lo que conozco los movimientos y los sé identificar. A veces en nuestras clases nos inventamos las coreografías, pero otras veces, como homenaje, las hacemos exactamente igual, así que nuestros alumnos las reconocen. Como club de esgrima histórica, nuestra conexión con Star Wars es muy fuerte porque la esgrima es parte esencial de los combates en las películas y la esgrima incluye desde la antigüedad, edad media, Renacimiento y cualquier pelea que incluya una espada nos interesa porque el manejo, en el fondo, es el mismo.

AB: En resumen, tu relación con Star Wars se basa en la esgrima.

RS: Efectivamente, admiro las coreografías tan bien hechas, con una base técnica muy importante, la motricidad esgrimística y la calidad técnica de los combates que se ven en las películas.

AB: Desde tu punto de vista, ¿qué opinión te merece la nueva película de Star Wars?

RS: Desde el punto de vista esgrimístico, creo que la calidad técnica de los combates ha mejorado, es más enriquecedora, extraen movimientos de más artes marciales. Antes tenían un movimiento, aunque muy bien hecho, exclusivo tipo florete o sable, mientras que ahora tenemos más variedad: el doble bastón laser de Darth Maul, el sable laser del Conde Duku, con la curvatura de la empuñadura que se parecería más al puño francés de esgrima, (dicha curvatura hace que su estilo de lucha sea distinto a si usara empuñadura recta),… Y con respecto a la nueva película, en los anuncios se ve a Kylo Ren con una espada de la edad media con arriaces (protección de metal entre hoja y empuñadura) laser, lo cual no es realista porque al girar la espada te cortas la mano y además el arriaz (sólido) en combate supone el 95% del éxito. No obstante he visto una evolución y en el último anuncio se aprecia que la primera parte del arriaz no es laser y la segunda sí, con lo cual solucionan el problema. Se ve que alguien les ha avisado, o se han dado cuenta de este error y lo han solucionado rápido. De todas formas el manejo de esa espada probablemente sea el mismo que el de una espada medieval de mano y media del año 1.300.

AB: Los abandomovieros y yo te agradecemos toda esta información que sin duda nos hará ver Star Wars de otra forma y deseamos que sigas enseñando a mucha gente más el manejo de armas tan fascinantes.


Regresar al especial Fantasy Kon




Comentarios (6)



      26807

Carlos Teorético
#1

Excelente reportaje.

Se nota que es una convención bastante buena y divertida.

Reportar Citar


      2532

Slashero
#2

Buen reportaje

Reportar Citar


      29103

DE NIRO
#3

MUY BUENO

Reportar Citar


      1034

Bart_os
#4

Joder, pues a mi me quedaba cerca. Una pena que no se haya publicitado algo más. Anoto las fechas para la próxima.

Reportar Citar


      13088

lkennedy31
#5

Bart_os dijo:
Joder, pues a mi me quedaba cerca. Una pena que no se haya publicitado algo más. Anoto las fechas para la próxima.


Esa era la idea de publicar la noticia compañero: informar a los abandomovieros españoles por si les pillaba cerca y les apetecía asistir a un festival diferente. Sin duda el año que viene tienes que ir jej.

Reportar Citar


      11205

editsam559
#6

Ya estoy muy viejo para estas cosas

Reportar Citar


Últimos reportajes

Explicación del final de Los Vigilantes de Ishana ShyamalanExplicación del final de Los Vigilantes de Ishana Shyamalan

Explicación del final de Los Colores del Mal: RojoExplicación del final de Los Colores del Mal: Rojo

Explicación del final de FuriosaExplicación del final de Furiosa

Explicación del final de El Reino del Planeta de los SimiosExplicación del final de El Reino del Planeta de los Simios

Explicación del Final de X-Men 97Explicación del Final de X-Men 97

Explicación del final de The 8 ShowExplicación del final de The 8 Show

Explicación del final de La Señal de NetflixExplicación del final de La Señal de Netflix

Explicación del final de Mi Reno de PelucheExplicación del final de Mi Reno de Peluche