- 2 de Septiembre del 2025
- 31 comentarios
- Películas
“La larga marcha” (“The Long Walk”), dirigida por Francis Lawrence y basada en la novela que Stephen King publicó bajo el seudónimo de Richard Bachman, ya ha pasado por las manos de la crítica estadounidense y las primeras reacciones no han tardado en llegar. El consenso inicial la coloca como una de las adaptaciones más potentes y devastadoras del autor en mucho tiempo.
Una adaptación que devuelve la fe en King
BJ Colangelo (
Slashfilm) no escatima en elogios: “
Es una de las mejores adaptaciones de Stephen King jamás realizadas y, sin duda, una de las películas del año”. En la misma línea,
Lauren Milici (
GamesRadar+) asegura que entra en la misma liga que “
Cadena perpetua”, “
Misery” y “
Cuenta conmigo”, calificándola con un sobresaliente.
Alistair Ryder (
Looper) subraya que consigue recuperar la intensidad y melancolía de los mejores trabajos inspirados en King, una cualidad que muchos daban por perdida en los últimos intentos de llevar su obra al cine.
Desde
Screen Rant destacan lo insólito de que “
La larga marcha”, escrita por King en 1967 y publicada en 1979, llegue ahora al cine, en plena era de fenómenos como “
El juego del calamar”. La web subraya que Lawrence acierta al poner el foco en los personajes y en el propio trayecto, más que en un gran espectáculo mediático, y que las interpretaciones consiguen tapar las irregularidades del guion. El resultado, concluyen, es una distopía con aire de clásico bélico, sobria y emocional, que encuentra en la carretera y en la crudeza de la marcha su fuerza principal.
Brutalidad y emoción a partes iguales
David Gonzalez (
The Cinematic Reel) habla de una película “
brutal y profundamente humana”, que permanece en la memoria mucho después de los créditos.
Courtney Howard (
Fresh Fiction) destaca que el equipo creativo ha sabido trasladar “
el trasfondo alegórico y devastador” de la novela sin concesiones.
El resultado, según
Edward Douglas (
The Weekend Warrior), es “
un thriller de ciencia ficción poderoso y emocional, probablemente una de las mejores películas de Francis Lawrence hasta la fecha”.
Un reparto que sostiene el viaje
Las interpretaciones también han llamado la atención de la crítica.
Cooper Hoffman, en el papel de Raymond Garraty, y
David Jonsson como McVries son descritos como el corazón y el alma de la historia, capaces de generar una química magnética en pantalla. A ellos se suma un inquietante
Mark Hamill como el Mayor, encargado de supervisar la competición mortal.
Una marcha que deja huella
“
La larga marcha” no suaviza la crudeza de la historia original: muestra ejecuciones sin filtros, una tensión que se acumula paso a paso y un trasfondo distópico que resuena con fuerza en tiempos actuales. La crítica coincide en que es un relato demoledor, pero también una reflexión sobre la amistad, la resistencia y la fragilidad de la vida.
El estreno en cines será el próximo
12 de septiembre, y todo apunta a que la conversación en torno a esta adaptación de King apenas acaba de empezar.
Lord Verminaard
#1
Es una novela fácil de adaptar, la historia es muy interesante, habría que ser muy inútil para cagarla. Tengo bastantes ganas de verla
Reportar Citar