Ultimas críticas insertadas




Ficha Daredevil

tallero

  • 29 Jun 2017

7



Daredevil
De lo mejorcito que ha sacado Netflix, sin menospreciar ¨Luke Cage¨ y ¨Jessica Jones¨. Sin ser un lector de cómics, creo que esta vez sí que se ha hecho justicia al personaje creado por Stan Lee. Bueno, realmente se ha comentado ya casi todo en críticas anteriores; solamente me gustaría decir que, a mi parecer, la 2ª temporada sobrepasa a la 1ª, ya que contamos la presencia de Elektra y The Punisher. En la película no se notaba la crudeza que por ejemplo aquí sí se muestra en forma de tiros a bocajarro por parte de Frank Castle, o la escena del baño de sangre en la cárcel. A seguir ahora con ¨Iron Fist¨, a ver con qué me encuentro ;)

Ficha Penny Dreadful

DE NIRO

  • 27 Jun 2017

8


Penny Dreadful
me gusto mucho la estetica y las caracterizaciones de varios de los personajes, la ambientacion y el maquillaje son un lujo, si bien como en todas las series cada capitulo tiene pros y contras y por momentos algunos altibajos, la idea de concocar a victor frankestein, el hombre lobo,dorian grey, dracula y los demás personajes muy interesantes, considero que esa reunion de ¨monstruos¨ fue muy original, y lo mejor de la serie es sin duda la actuacion de eva green como una oscura y muy seductora vanesa ives, sin dudas solo por ella se valia hacer alguna temporada más.

Ficha Let´s Fight Ghost

Skydrama

  • 18 Jun 2017

6


Let´s Fight Ghost
Si eres un amante de los doramas románticos , este es para ti. Un dorama novedoso y divertido,los personajes principales hacen buena química juntos.
Esuy divertida e intrigante.la idea de un fantasma ayudando a un caza fantasmas... La verdad tiene muy buena trama y como ya he mencionado los personajes tienen una química fabulosa. La recomiendo al 100℅ así que corre a verla.
Puedes encontrar todos los dramas que necesites en estrenos doramas,o en viki .

Suerte y adiós

Skydrama.

Ficha DC's Legends of tomorrow

JoseBallack

  • 18 Jun 2017

7


DC's Legends of tomorrow
Después de Arrow y Flash, nos llega Legend of Tomorrow, donde nos juntan a un grupo de superhéroes secundarios para luchar enfrentarse contra Vandal Savage en la línea temporal. Junto con Flash, Leyendas del Mañana, se podría definir como las series que mejor encajan con el subgénero superheróico.
Serie entretenida y que esta bien, aunque a veces se hace pesada o larga por culpa de contar con mucho relleno. Además cuenta con muy buenos efectos, se nota que cuenta con mayor presupuesto, aunque en ocasiones se notan algunos que son mediocres y cantan. Cabe a destacar los buenos momentos de acción, aunque una serie de este tipo, esperas aún muchos más.
Arthur Darvill como Rip Hunter, se me hace muy pesado e insoportable, Caity Lotz como Canario Blanco, esta genial y me encanta sus escenas de acción, Brandon Routh como Atom, esta bien, como Atom mola bastante, pero su personaje a veces se hace pesado, Wentworth Miller como Capitán Frío, brutal es lo mejor de la serie, una pena no volverlo a ver más, Dominic Purcell como Ola de Calor, esta bien y mola su personaje, Victor Garber como Firestorm, esta muy bien y Franz Drameh como la mitad de Firestorm, normalito no me aporta mucho, Ciara Renée y Falk Hentschel, como Chica Halcón y Hombre Halcón, se me hacen muy pesados y aburridos, si ni estuvieran ni notaría su presencia. En la segunda tenemos las aportaciones de Maisie Richardson-Sellers como Vixen, Nick Zano como Citizen Steel y Matt Letscher como Flash-Reverso. Además cabe a destacar las pequeñas aportaciones de Johnathon Schaech como Jonah Hex, y las de Stephen Amell como Flecha Verde, Kattie Cassidy como Canario Negro, Grant Gustin como Flash y Melissa Benoist como Supergirl.
Espero que mejore en el apartado de no tener tanto relleno, y se centren más en la acción y contenido, además de contar con más héroes conocidos como por ejemplo Constantine, o Arsenal de Arrow e incluso Livewire de Supergirl.

Serie que no esta mal, que esperaba mucho más de ella, es entretenida aunque a veces se puede hacer pesada o larga y merece la pena echarle un vistazo.

Mi puntuación: 7 de 10.

Ficha La semilla del Diablo

juampis99

  • 11 Jun 2017

6


La semilla del Diablo
Me gusto lo justo, ya que uno que vio la pelicula del 68 sabe exactamente todo lo que va a suceder ya que es muy fiel a la pelicula, sin embargo me quedo con la pelicula, en estos dos episodios, me gusto mas la segunda parte y un buen final, aunque me sorprendio, ya que a diferencia de la peli, aca muestran un bebe hermoso, un 6.5.

Ficha Jessica Jones

tallero

  • 9 Jun 2017

7


Jessica Jones
Me ha gustado tanto como ¨Luke Cage¨ o ¨Daredevil¨; lástima no haber seguido un orden cronológico correcto al verlas, pero bueno, la verdad es que la he disfrutado igualmente. No me han fascinado sus efectos especiales precisamente, pero tiene una gran historia detrás, y un villano bastante despiadado. En cuanto al personaje de Jessica... bueno, sé que hay una gran cantidad de cómics sobre ella, su relación con la serie ¨Alias¨ y ¨Luke Cage¨... pero la verdad es que a veces me pareció un poco sosa, aunque claro, con un pasado tan traumático... Simplemente, vedla si disfrutásteis con ¨Daredevil¨.

Ficha Scream

juampis99

  • 9 Jun 2017

5


Scream
No he visto la segunda temporada pero ya la tengo para ver, en cuanto a la 1ra temporada me resulto algo densa, es decir, no pasa mucho, no hay muchas muertes como en la pelicula y es muy hablada, de todas maneras me voy a enganchar con la segunda entrega a ver si queda bien la historia, en este caso para la primera temporada es un 5.5. regular tirando a buena pasable, nada mas.

Ficha Apocalipsis en el instituto

Black Metal

  • 16 Jul 2017

7


Apocalipsis en el instituto
Personalmente me ha gustado. Es un anime divertido, se hace corto y ello afecta especialmente al desarrollo de la trama, la cual muchas veces pasa de un extremo a otro sin un núcleo intermedio que enganche la situación final de un episodio con la inicial del siguiente.
La cuestión es que llamarlo impedimento es apresurarse demasiado. Al espectador puede resultarle confuso, pero no hay de que alarmarse, la trama es sencilla.
Lo que este anime nos presenta es la supervivencia en equipo de un grupo de jóvenes en medio de un apocalipsís zombie, su supervivencia se vera afectada por las relaciones entre los personajes principales, dos chicos y cuatro chicas, ambas locas por el protagonista de la aventura.
Lo que al principio parece una historia cruda, brutal y perversa, poco a poco se convierte en un ecchi harem con toques de comedia y comedia negra, además de mucho desnudo frontal y algunos momentos delirantes de sexualidad espontanea.
A fin de cuentas, los primeros episodios son dignos del mejor anime de terror y survival, después se revierte hacia algo más fantasioso, pero aún así sigue siendo divertido.
Apto para quienes disfrutan del anime, ya sea gore, comedia, ecchi... Lo mismo da, por que a fin de cuentas, lo que es divertido, divertido será siempre.

Ficha Prison Break: Secuela

billy_el

  • 7 Jun 2017

1



Prison Break: Secuela
Es muy mala. Los guionistas hacen y deshacen lo que quieren sin ninguna lógica. Los diálogos son penosos. Las interpretaciones horribles, Wenworth Miller no parece un hombre muy inteligente ni por asomo, sólo resulta pedante e inverosímil. Es muy cutre, mal rodada, barbas y peinados que cambian según el plano. El guión es un insulto a la inteligencia, se contradice y se olvida de personajes de la serie como LJ. En todas las temporadas que han estado en prisión han usado la misma carcel que representaba Fox River y Sona, se nota mucho. Los diálogos son malísimos. Maniqueos y obvios, si no tontos. A pesar de tener 9 episodios se hace cansina y repetitiva pues repiten conceptos y personajes que ya estaban en las temporadas anteriores. Es completamente predecible, lenta y absurda. Desde el primer capítulo de la primera temporada hasta el último de la nueva Prison Break ha sido una serie burda y de bala calidad. TODOS los capítulos terminan con un cliffchanger obvio, parece que Michael va a morir, parece que a un niño inocente lo van a a matar, no somos gilipollas, sabemos que eso no ocurrirá por qué es el protagonista. La música es mala. Los nuevos personajes introducidos de usar y tirar no aportan nada. Hay muchas cosas absurdas en el guión que no se cree nadie. No deberían haber rodado esta basura de secuela de una serie basura 7 años después. La gente no debería excusarse en la tontería de ¨Soy un fan¨ para defender semejante despropósito. Lo que sucede en la prisión es cutre y fantasma. Todo lo que sucede fuera de ella es una sucesión de tópicos y chorradas (que ya se habían repetido hasta aburrir en las temporadas anteriores, ya que prison break en principio iba a ser una mini serie de 6 a lo máximo 12 episodios) sobre las conspiraciones. Es una serie patética, obvia, predecible, lenta, aburrida, repetitiva, cansina, plana, vacía, sin chicha ni nada. El final y las relaciones entre los personajes son vacías y de lo más sosas. El niño que interpreta al hijo de Michael es repelente. El uso de los personajes está mal administrado. Unos aparecen poco y otros demasiado. Las cuestiones morales están llevadas con la delicadeza de un orangután sacudiendo un árbol. Por ejemplo T Bag, me hago bueno, vuelvo a matar, me liberan, me vuelvo malo otra vez... De veras me gustaría saber capaz de explicar mejor el despropósito intolerable que esta absurda, forzada, tardía e innecesaria quinta temporada de la sobrevalorada y horrorosa serie prison break.

Ficha Ovni

dormasdor

  • 5 Jun 2017

9



Ovni
Una serie tan espectacular como los muñequitos que crearon estos dos genios, los Anderson. llamese el Capitan Scarlata , El Capitan Marte y el XL5, etc etc
La premisa es bien sencilla, los extraterrestres estan a la busqueda de un nuevo planeta (un clasico) eligen la tierra y una vez descubiertos se crea una organizacion secreta para tratar de detenerlos.
Es loable que se filmara en el mismo año que el hombre llego a la luna (se emitio a partir de 1970, pero los creditos dicen 1969). Y ya pensaran en bases lunares, satelites de reconocimiento automaticos, submarinos e interceptores.
Ahora puede parecer algo gracioso la vestimenta y los peinados en si de las chicas (era todo muy de esa epoca). Pero hubo pequeños detalles de tecnologia que aun estaban en pañales y en la serie eran de norma: telefonos inhalambricos, autos aerodinamicos, telefonos en los autos, video llamadas, satelites autosuficientes, transbordadores espaciales, mujeres en cargos elevados de tenientes y comandantes (recuerden que eran aun los 60) y mas etc etc.
Una serie muy linda de mi infancia mas remota y antecesora de la tambien genial Cosmos 1999 (tambien de los Anderson).
No le doy 10 porque todavia en esa epoca fumar era simbolo de status, y se fumaba lindo en la serie, cosa que, y mas en lugares cerrados y el mismo espacio, ya se veia contraproducente, y tambien porque bebian de lo lindo, por lo demas, una serie redondita donde la mires.

Ficha Dragon Ball Z

asrock3000

  • 29 Jan 2018

10


Dragon Ball Z
yo considero a dragón ball z como uno de los mejores animes de la historia, tenia 16 años cuando la pasaban por televisión y tenia que aguantar las ganas de ver un capitulo cada semana y a mi parecer la historia tenia que terminar después de la pelea con majin buu y no haberla embarrado con dragón ball gt, ahora vere dragón ball super.

Ficha Elfen Lied

ayo

  • 4 Jun 2017

10


Elfen Lied
No sé ni por donde empezar,bueno,decir que este anime es magistral es quedarse corto. Desde el primer episodio ya te engancha y no te suelta con unos 10 minutos iniciales plagados de gore,desmembramientos,decapitaciones,etc. Para luego demostrar que no es un simple festival sangriento sino que además hay una gran historia que te mantiene pegado a la pantalla en todo momento. Este anime ataca a tus emociones sin el más mínimo miramiento,te hace daño al corazón,cada uno de los protagonistas tiene un pasado realmente doloroso y macabro. Y es que viendo la historia de la protagonista es hasta justificable lo que hace. Pero eso sí,en medio de tanta tragedia hay también momentos para el humor que la suavizan un poquito. Bueno,una vez aclarado esto,he de decir que a mí las escenas ecchi no me molestaron en absoluto,lo digo porque como ha sido criticado tanto que quería opinar sobre esto. Otro detalle que me ha gustado ha sido la forma de poner el título de cada capítulo. Escrito en grande en alemán y luego en medio aparece escrito en japonés y el opening es sencillamente magistral,una canción típica de iglesia y encima cantada en latín pero que como suena de fondo durante la serie en los momentos tristes se te mete en la cabeza. Es más,mientras escribo esto está sonando en mi cabeza. En fin,parece mentira que dure tan solo 13 capítulos(y una OVA)porque es que es realmente intensa. La verdad,es que se devora realmente rápido,hace apenas 20 minutos que he visto el episodio 13 y la empecé ayer. Me vi hasta el episodio 10 y hoy la he acabado. En fin,si os gusta el anime la tenéis que ver sí o sí,y si no,pues también porque no creo que haga falta que este género te entusiasme.
PD:Eso sí,recomiendo verla doblada al castellano porque la empecé a ver en japonés y no me gustó nada,la voz de los personajes femeninos me parecieron demasiado agudas y le daban un tono de excesiva cursilería a la serie con lo que en el doblaje se ha perdido.

Ficha Neon Genesis Evangelion

Neasu

  • 4 Jun 2017

8


Neon Genesis Evangelion
Es una locura, una manijeada como las hay pocas. No sabría por donde empezar para describir esta serie tan compleja, que abarca tópicos de ciencia-ficción, acción y que desarrolla mucho la psiquis de sus personajes y está llena de surrealismo. Supongo que he decir que el opening que tiene está copadísimo.

Los ángeles son unos de los seres más aterradores que la animación japonesa nos hayan brindando y los Evangelion no se quedan atrás, especialmente el EVA-01 que parece estar limadísimo. La historia a cada tramo se vuelve peor, más dura y apocalíptica. La pasas mal viéndola. Y cuando parece pasar algo bueno es porque va a venir una pálida aún peor.

Los personajes son fenomenales, cada cual con sus mambos. Pero ante todo, Misato se roba la serie lejos con su espíritu de lucha soberbio.
Y ese final. Mamá, el que entendió ese final debe estar quemado de la cabeza, en el mejor sentido de la palabra. Ciertamente, está interesante el modo en el cual el director aborda los dos últimos episodios, dándole a la serie un clímax muy psicológico y críptico. El Proyecto de Complementación Humana, fua. Título indispensable del audiovisual kajiu y mecha.

Puntuación: 8/10 (Muy buena).

Ficha Hap and Leonard

ASH86

  • 4 Jun 2017

8


Hap and Leonard
Una de las más gratas sorpresas que me he llevado en los últimos años en lo que a series se refiere.

Se trata de una serie de aventuras que mezcla elementos que apriori no estaba seguro de que fueran a funcionar -años 80, América rural, hippies desfasados, una feme fatale, excombatiente de Vietnam negro y homosexual, exconvicto por objetor de conciencia, psicópatas propios del cine de serie B...- y que sin embargo funciona, y de que manera. Eso sí, aunque tiene toques de comedia en todos los capítulos. En realidad la serie es más sobria y se toma a sí misma más en serio de lo que cabría esperar (sobre todo tras ver el trailer).

Aunque las dos temporadas para mí tienen mucha calidad, la segunda me ha parecido muchísimo mejor.

También creo que he de aclarar, que aunque a mí me ha parecido muy buena, no creo que sea una serie para todo el mundo.

Ficha El Espectacular Spiderman

TheFanboyGeek

  • 4 Jun 2017

9



El Espectacular Spiderman
La mejor serie de Spider-Man (hasta ahora)
Está serie, me parece verdaderamente superior a la querida adaptación televisiva del 1994.

The Spectacular Spider-Man es bastante fiel al cómic y es muy entretenida, los villanos son muy buenos y hay muy buena acción, y también tiene misterio, como la identidad del Duende Verde o la identidad del Big Man.

La serie cuenta con una animación, buena, pero no perfecta.

La serie también está basada en los cómics Ultimate y también tomo referencias de las películas que se hicieron en su momento (Spider-Man 1, 2 y 3)

En esta serie, ya varios villanos aparecían antes de volverse malvados, entre ellos Doctor Octopus, Norman Osborn, etc. Esta es una cosa que le da un punto a favor debido a que en la serie de los 90s se contaba el origen de los villanos por flashback.

Un detalle que también le da más ventaja a Spectacular es que en la serie de los 90s, Peter Parker no parecía un adolescente, se veía más como un adulto.

La serie fue cancelada debido a la compra de Marvel por Disney, si la serie hubiese durado más, se hubiera convertido en la serie más famosa del arácnido.

Ficha Dragon Ball Super

ayo

  • 31 May 2017

2


Dragon Ball Super
Parece mentira que aún no haya críticas de esta serie en esta web así que bueno,voy a ser el primero. Lo primero,se han cargado totalmente la esencia Dragon Ball conviritiéndola en un producto para niños. No me he puesto al día. Mi cuerpo no me deja. Dejé la serie empezando por el torneo de Champa y me costó llegar hasta ahí. Para empezar,los primeros capítulos son un jodido remake de las dos últimas películas,¨La batalla de los dioses¨ y ¨La resurrección de Freezer¨ pero contadas en formato serie pero con algunos cambios y extendiéndola con secuencias que no vienen a cuento y alargadas hasta la extenuación provocando en mí más que aburrimiento. Personalmente,me gustaron bastante estas dos películas pero su historia solo daba para el tiempo que duraban ambas películas. Entonces lo que hacen es rellenar con gags mal llevados a causa de un humor torpe,bobalicón y sin la menor gracia,eso sí,aunque alguna vez te ríes,pero de lo malo que es. Luego están las peleas,carentes de todo tipo de emoción y épica y las transformaciones lo mismo,¿es que nadie se acuerda de cuando Goku se convirtió en Super Saiyan por primera vez?
De todas formas,aunque esto salía también en las películas la transformación de Goku aquí fue muchísimo más sosa y dedicaron un capítulo entero en que se transformara. Luego está Bills,un personaje interesante en la película pero que aquí aunque mantiene su personalidad cansa puesto que su ideal de:¨Si no me gusta la comida de la Tierra,la destruyo¨ se llega a repetir tanto que aburre. En la película,me hizo gracia pero aquí es que es cansino. En fin,no entraré en ¨La resurrección de Freezer¨ ,solo diré que fue algo mejor pero porque la película también lo era. Y luego está la animación,horrible,peor incluso que One Piece,unos fondos terriblemente descuidados y un diseño acartonado de personajes. En fin,creo que ya me he extendido lo suficiente y creo que todos sabréis la opinión que tengo acerca de la serie,aparte de la puntuación,claro. Sinceramente,parece mentira que Toriyama esté al frente de este esperpento. Nunca vi Dragon Ball GT,pero por la pinta que tiene seguro que le da mil vueltas a esta porquería.

Ficha Avatar: La Leyenda de Korra

Maria Maria

  • 30 May 2017

2


Avatar: La Leyenda de Korra
Creo que Korra no es un buen Avatar, aunque tenga buen corazón, eso no le hace un líder y no encaja en el liderazgo. Su fanfarronearía la hace débil, cae en lo molesto y no es bueno. Al no saber escuchar sus poderes, se ven como pretenciosos y comete demasiados errores innecesarios. No escucha el fuego, ni la tierra, ya que el maestro Bumi decía que un buen maestro tierra debe saber esperar y escuchar para atacar, cuando estuvieron en el puerto no supo escuchar los submarinos que iban tras las flota del hermano de Tenzi; sus poderes no son buenos, no usan técnicas y eso lo hace tan poco interesante porque solo se trata de llegar y patear traseros por lo tanto su poder control parecen acrobacias de circo y no lastiman. El primer libro tiene 4 debilidades:

1- Los malos chistes: quieren ser Zokka a como de lugar y no funcionan
2- El romance con Mako es apresurado y se ve forzoso, debieron trabajarlo son 52 capítulos.
3- El grupo de amigos de Korra, son olvidables, no cuajan, no tienen una personalidad definida y para colmo los pusieron en hechos incómodos. Me hubiera gustado que Asami fuera inventora y que se medio contrarrestara Amon con otros inventos, como funcionó maravillosamente los inventores en el templo del aire de Aang . Me quedé con las ganas de saber como funcionan los chip bloqueadores, las macanas eléctricas y sus otros inventos. Me hubiera gustado una armonía entre los poderes control y la tecnología. Tanto Mako como su hermano son insípidos, malos personajes, no tienen un habilidad mas que lanzar fuego y tierra. El éxito con Aang, Katara, Zokka y Toph, es que son definidos, te familiarizas con ellos; ríes, lloras y sus personalidades opuestas jugaban muy bien y todos tenían habilidad o la iban desarrollando en el camino con Asami, Mako y Bolin, no, son malos y para mi Asami es mas interesante pero no son entrañables ni te acuerdas de sus nombres, los puse porque los busqué.

4- Korra debió ser un papel secundario no el protagónico porque no funciona, los personajes de apoyo como Tenzi, sus hijos y Lin, son únicos y son tan buenos que le dan gran peso a la historia son tan buenos al punto que deseo saber mas de ellos que de Korra y ahí hay un problema llamado Burton que sus personajes secundarios son mejores que el principal. Muchos dicen que aman a Korra por ser opuesto. No, como Korra esta lleno el cine y la pantalla de lideres pretenciosos y fanfarrones. Ella es solo una niña Disney con poderes. Me hubiese gustado que Korra fuera como la avatar Kioshy, quieta, arrogante pero amable. Una mezcla entre Azula y Katara. Korra es mal líder, si mi vida dependiera de ella estaría frita. El primer libro mis personajes favoritos son: Tenzi, Lin y Amon, Korra es un avatar muy mediocre para mi gusto, no supieron desarrollarla bien su poca personalidad porque ella es solo un avatar y de los malos pero lejos de eso nada y Aang y otros avatares fueron avatar pero fueron personalizados

Ficha Black Sails

JoseBallack

  • 28 May 2017

9


Black Sails
Black Sails nos cuenta en forma de precuela la novela de La Isla del Tesoro de Robert Louis Stevenson, cuya historia transcurre 20 años antes. Serie impresionante y muy buena, nos muestra todo lo relacionado con los piratas y la piratería. Cada temporada aumenta los abordajes cómo las luchas, por lo que la hace muy interesante y entretenida, además nos muestra varios piratas históricos, por lo que es un aliciente más. Cuenta con unos escenarios, paisajes, fotografía, vestuario, y montaje explendido, y la música de la intro es espectacular.

En primer lugar tenemos a Toby Stephens cómo James Flint, solo se puede decir que está impresionante y muy carismático, Luke Arnold cómo John Silver, espectacular, se lleva casi toda la serie, Toby Schmitz cómo Jack Rackham, genial, muy calculador y perfeccionista, Clara Paget cómo Anne Bonny, genial también, muy atractiva a la par de imponente, Zach McGowan cómo Charles Vane, brutal, recrea un enorme personaje y muy carismático y sanguinario, Tom Hopper cómo Billy, está bien, aunque va de más a menos, Hannah New cómo Eleanor Guthrie, correcta, aunque se me hacia muy pesada, Jessica Kennedy cómo Max, me encanta, inteligente como preciosa, como punto negativo destaco a Ray Stevenson cómo Edward Teach/Barbanegra, el actor no tiene culpa, pero su personaje es muy maltratado y no muestra apenas su potencial.

Serie muy recomendable, entretenida, si te gusta la piratería, es la tuya y merece la pena verla.

Ficha Death Note

ayo

  • 27 May 2017

9



Death Note
Una serie difícil de valorar para mí,ya que va de más a menos con un arranque de episodios espectacular,adictivo,obsesivo y mil y un adjetivos más,cada capítulo te deja en tensión esperando ver el siguiente y el siguiente,así hasta más o menos el episodio 15 cuando Light decide dejar de ser Kira y borrar todos sus recuerdos de la ¨Death Note¨ y aparece un Kira en una empresa conocida como Yotsuba,entonces la serie pasa de excelente a muy buena hasta la muerte de L,aunque los capítulos previos a la muerte de este la elevan de nuevo a excelente pero ya no tanto como al principio y luego la serie continúa con la aparición de los que serán los sucesores de L:Mello y Near. He de decir que esta parte no me pareció tan floja como algunos decíais aunque sí que decae algo con respecto al principio y L es L y no se puede comparar en ningún momento con N(seudónimo de Near). Mello me pareció un personaje de lo más interesante pero se lo cargaron demasiado pronto y N era un refrito de L aunque reconozco que N también es un personaje decente pero bebe demasiado de su predecesor. Si no fuera porque decae un poco conforme avanza y se hubiera mantenido a ese nivel del principio le daría el 10 sí o sí. Pero eso sí,este es probablemente uno de los mejores animes e incluso el mejor anime que he visto,me atrevería a decir,de los últimos diez años,al menos en sus 15 primeros capítulos porque después pasa de excelente y magistral a muy buena y luego a buena simplemente pero en mi opinión,en conjunto, una serie que merece mucho muchísimo la pena ver. Los 37 episodios que dura no se hacen para nada pesados. Sin duda alguna,uno de los mejores thrillers policiales/sobrenaturales que he visto en mi vida. Y el final con Light muriendo,es sencillamente épico y con 40 segundos en tiempo real. Una gozada esta serie.

Ficha Las Aventuras de los Hermanos Super Mario

daninudo

  • 6 Jul 2017

5


Las Aventuras de los Hermanos Super Mario
Estaba viendo en netflix y quizás se haya estropeado. Los doblajes estaba bien pero odiaba el de MArio parecía que estaba enfermo.

LA animación tampoco era muy detallada , habiendo algunos errores.

Lo que me gustó es que haya mucha referencia del mundo de MArio

Páginas de resultados:



Noticias + leídas

Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”
Netflix lanza el tráiler en español de “Los Hombres Lobo”
Danny Boyle arranca la filmación de “28 Años Después” en Holy Island
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo