Ultimas críticas insertadas




Ficha The Purge

lkennedy31

  • 9 Sep 2021

6


The Purge
Esta serie tiene dos temporadas bien distintas, en la 1ª tenemos a un marine que busca a su hermana, una ejecutiva harta de su jefe y a una pareja con buenas esperanzas de futuro, entre otros. Lo que pasa es que según avanza la temporada el guión empieza a flojear y te encuentras, por ejemplo, al ¨justiciero¨ de turno que resulta no ser tan justiciero, pero por razones infantiles (se venga de gente porque le acosaron en el colegio o le dieron plantón en una cita?). Supongo que los protagonistas supervivientes de la 1ª temporada fueron remplazados porque tener a una adolescente matando era demasiado.
En la 2ª temporada tardas un par de capítulos en adaptarte a los nuevos protagonistas, pero te acaba enganchando e incluso hay alguna que otra idea interesante. La verdad es que la serie en ciertos momentos se hace tediosa de tanto matar y entiendo que haya durado tan poco, porque tanta violencia se vuelve excesiva.

Ficha Phineas y Ferb

daninudo

  • 9 Sep 2021

9


Phineas y Ferb
Divertida serie infantil con un humor muy bueno y no hace ver como si fuese tonto como Ejemplo. Teen Titans Go

Tenemos Phineas y Ferb que en pleno verano , muestra su gran imaginación y Candace que intenta por todos los medios detener sus ideas pero siempre fracasa

Pero para mí es la mejor parte es Perry el ornitorrinco es la mascota de la familia pero es un agente secreto y su villano el Doctor Doofeshemist es el villano típico que quiere dominar los 3 estados pero siempre fracasa

Lo más divertido es su música y su animación fluida divertida para ver con los niños

Ficha Titanes

Steel

  • 9 Sep 2021

9


Titanes
Crecí leyendo los cómics. Para mí la adaptación ha sido maravillosa excepto un par de cosas que hacen que no le ponga un 10...Primero que ¿dónde está Cyborg? y segundo Starfire. La actriz es muy buena pero no me plasma al personaje. Por lo demás más que bien aunque adaptar del cómic es siempre complicado pero las demás caracterizaciones las veo muy buenas.

Ficha Arrow

Steel

  • 9 Sep 2021

8


Arrow
Recogiendo de muchos argumentos del Universo DC, crean esta especie de Arrowverso que está más que bien. Dan bastante coherencia aunque a veces me pierde tanto drama quinceañero.
Para mí fuen un buen pilar de todo lo que tenía que venir...y que espero que venga.

Ficha The Rain

Steel

  • 9 Sep 2021

5



The Rain
Empieza muy bien para ir derivando a que Rasmus parece un personaje entre Venom y DragonBall. La primera temporada genial, la segunda floja y la tercera... para qué contar... sin sentido.
En algunos aspectos hay que destacar que es muy europea, muy civilizada en comportamientos de los personajes, pero luego van perdiendo todo sentido común...

Ficha Los 100

Steel

  • 9 Sep 2021

8


Los 100
Una série muy interesante. Fui devorando una temporada tras otra. Quizás la temporada final algo apresurado y yo hubiera preferido otro final. Aún así, me produjo muy buenos momentos. Tanto las ideas, como las situaciones como la coherencia del argumento lo veo muy bien llevado.
Algunos matices, algún personaje que no me acaba de convencer como acaba pero lo mínimo....

Ficha Black Lightning

Steel

  • 9 Sep 2021

6



Black Lightning
La primera temporada arranca genial. La segunda muy bien pero ya el final es algo errático.
Ningún villano muere. Las tramas son enrevesadas pero nunca se acaban de cerrar. La tercera temporada bueno, vale, lo aceptamos aunque la coherencia brilla por su ausencia aunque ya al cuarta es de traca por toda la carencia.
Le pongo un seis porque empieza muy bien, pero luego decae de mala manera...

Ficha Los Supersónicos

daninudo

  • 26 Sep 2021

8


Los Supersónicos
Los Supersónicos es como Los Picapiedras pero en versión futurista.
Tenemos el típico cliche de series familiares de esa época , el padre de familia trabajador , la mujer ama de la casa y obsesionada con la compra , la hija rebelde y el niño estudioso

Tambien tiene mascotas como el perro Astro y la pequeña criatura llamado Orbit y la sirviente Robotina es un robot que ayuda con las tareas de la casa


Y luego está el jefe de los Super Sónicos es un ser algo egoista para su trabajo y su rival que le hace la vida imposible teniendo algo de simpatía con este jefe

Ficha Falcón y el Soldado de Invierno

asrock3000

  • 5 Sep 2021

6



Falcón y el Soldado de Invierno
Falcón y El Soldado De Invierno
Primera Temporada

Falcón y el Soldado de Invierno es la segunda serie que se estreno hace poco en la plataforma de Disney la cual esta protagonizada por dos de mis personajes menos favoritos del UCM, yo era de los que pensaba que ni Falcon ni Bucky tenían el potencial para ser los personajes principales de una serie pero al terminar de ver la serie el resultado ha sido mas que aceptable, no es que la serie haya sido la gran cosa pero me mantuvo muy entretenido, no es de esas series que apenas se acabe el primer capitulo te mueres de ganas por ver el siguiente ya que la historia como que no es tan atrayente ni genera interés, aun asi se deja ver, tiene buenas secuencias de accion y créanme que no tiene desperdicio alguno.

Con respecto al impacto que causo WandaVision creo que esta serie fue un paso atrás ya que no resulto ser tan memorable después de todo, WandaVision fue una serie que dejo el listón muy en alto y se esperaba que esta serie fuera a estar por la misma línea, que tuviera grandes sorpresas o que nos dejara con ansias por saber que es lo que fuera a pasar en un futuro dentro del UCM pero aquí nos ofrecen una historia prescindible, cero atractiva y poco convincente, los episodios en parte han estado bastante aburridos, solo hay interés y emoción cuando hay accion la cual es muy efectiva y super buena, en eso es lo unico que la serie sobresale porque en lo que se refiere a historia y a personajes deja mucho que desear.

Las actuaciones estan correctas pero lo personajes como que no tienen carisma en especial Falcon, es un personaje que a mi nunca me ha llamado la atención y pues Anthony Mackie hace un trabajo convincente y todo pero no llega a gustar del todo o al menos eso es lo que veo yo, además la química que tiene con Bucky, el co protagonista es bastante nula, como equipo dejan bastante que desear ya que no son carismáticos ni divertidos y por ultimo tenemos a Wyatt Russell como el nuevo Capitan América, su actuación como su personaje han sido merecedoras de varias quejas y criticas, es obvio que el tipo no esta ni a la sombra de Chris Evans pero tampoco hace un mal trabajo ya que lo hace bastante bien y no ha decepcionado para nada pese a que algunos opinen lo contrario.

Ya mencioné anteriormente que la acción era lo que más sobresalia en la serie, hay episodios dónde hay mucha otros donde hay poca y hasta creo que hay uno donde ni siquiera hay lo cual genera que la serie pierda el ritmo y nos deje sin ganas para seguirla viendo, por otro lado el final pues no me pareció tan sorprendente ni tan emocionante, ya se sabía que Falcón sería el nuevo Capitán América así que no hay porque sorprenderse y en pocas palabras Falcón y El Soldado Del Invierno ha sido una serie que pasará sin pena ni gloria porque esperaba más de ella y no cumplió con mis expectativas, ya veremos si tendremos o no segunda temporada aunque creo que no ya que la serie no dió tanto de que hablar así como lo hicieron WandaVision y Loki pero bueno, cualquier cosa puede suceder y sin nada más para decir le voy a dar un aprobado justo ya que al.menos me.entretuvo un poco.

Ficha Loki

Tabo

  • 20 Aug 2021

6


Loki
Serie: ¨Loki¨ (2021).

Al fin la serie de uno de los personajes más queridos del UCM, sin embargo, no logra enganchar mucho. La historia continua sigue el hilo de los últimos proyectos de Marvel y se enfoca en todo lo relacionado a un multiverso. Diálogos decentes. Actuaciones buenas. Personajes interesantes. De ritmo es muy lenta, cuesta bastante engancharse y en parte es por el argumento utilizado de una manera que no convence del todo. Ambiente aceptable. Efectos visuales decentes. Un par de giros muy predecibles y un cierre de temporada decente, pero bastante esperado.

Mi puntuación para ¨Loki¨ es 6 de 10 posibles, si se compara con ¨Falcon and the Winter Soldier¨ y/o ¨Wandavision¨, pues la verdad es que sale perdiendo, ya que no resulta tan interesantes como las series recién nombradas, sin embargo, es de las buenas cosas que tiene Disney en su catálogo. Recomendada solo para fans del universo Marvel.

Tabo.

Ficha Nuevo Sabor a Cereza

leorj39

  • 16 Aug 2021

7


Nuevo Sabor a Cereza
Podría decir que es un bodrio, una serie lenta, pone miniserie para ser tan larga.
Pero tiene ese yo que no sé qué, que hizo que la viera hasta el final..
Y no me arrepiento, y de hecho la recomiendo para irla viendo, en casos de aburrimiento. Es incluso interesante.

Ficha The Walking Dead

DE NIRO

  • 13 Aug 2021

7


The Walking Dead
Muy buen comienzo de la serie que marcó un antes y un después en cuanto a la temática zombies, sólo hablaré de la primera temporada y diré que estoy muy conforme, historia, ambientación y actuaciones muy acordes, seis capítulos que no tienen desperdicio, el protagonista principal es un policía que luego de un tiroteo queda en coma, en plena pandemia zombie logra despertarse y se da cuenta que el mundo ya no es como lo conocía, él saldrá en búsqueda de su familia y encontrará un grupo de sobrevivientes, veremos que nos deparan las próximas temporadas.

Ficha Ash vs Evil dead

Tabo

  • 13 Aug 2021

9


Ash vs Evil dead
Serie: ¨Ash vs. Evil Dead¨ (2015).

De las mejores series que he visto y la definiría como totalmente infravalorada. La historia es bastante fiel a lo que fue la saga de película y si o si la debería ver cualquiera que haya seguido la saga. Los diálogos son muy buenos. Las actuaciones son correctas. Los personajes están bien, se utilizan de buena manera. De ritmo funciona, no es para nada aburrida. Buena banda sonora. Efectos visuales muy buenos. Gráficamente es bastante explicita, dando varios momentos muy buenos en cuanto a muertes y violencia. Buena vestimenta. Un buen desarrollo y cada cierre de temporada resultaba genial.

Mi puntuación para ¨Ash vs. Evil Dead¨ es 9 de 10 posibles, excelente serie, es muy lamentable que no tenga otra temporada más para poder cerrar de mejor manera lo ocurrido en la última temporada. Muy recomendada.

Tabo.

Ficha Death Cash

EvilRaider

  • 8 Aug 2021

1


Death Cash
Basura teen japonesa con idols como clickbait.

Que el terror japonés se corrompió hasta ser el cadáver que es hoy en día no es ninguna sorpresa que deba asombrarnos a estas alturas, de hecho es más que evidente al comprobar cómo la popularidad y aceptación de los dramas coreanos han sobrepasado ya a las producciones propias de Japón. Pueden existir varios motivos, pero el mayor diría yo es la falta de ganas para tomarse las cosas en serio. Apostaría a que tanto el talento como los mecenas de las ya, antiguas producciones del milenio, están en crisis, por no decir que sufren de peligro de extinción. Ello, unido al síndrome post-fama que muchos veteranos en el JHorror han sufrido es otro varapalo significativo para la industria.

Desde los comienzos del cine de terror hasta hoy en día pueden apreciarse la infinidad de matices que han cambiado o evolucionado, y entre ellos, existe el público target al que, no sólo está enfocado una obra de terror, sino quién la realiza. Es más que evidente que el mercado de las Teen-Horror es lo último en las tendencias desde hace unos años. Sumado a la perpetua manía de introducir guiños a otras cintas, o robarles escenas directamente, el humor también se ha hecho presente en lo que ha llegado a convertirse el cine de terror actual.

Japón ha sabido no quedarse atrás, y cuando se ha dado cuenta de que algo funcionaba, lo ha explotado hasta su muerte, para después exhumarlo y volverlo a usar si ello significaba triturarlo hasta convertirlo en polvo. ¨Death Cash¨ es otro producto asqueroso que sale del horno oxidado y sucio de donde sale toda la bazofia que se crea hoy en día (que no sólo el cine de terror, sino otros géneros o industrias también). Sinceramente, me sorprendí al ver este dorama, nunca pensé que las cosas estuvieran tan mal por Oriente. O quizás no sea eso, sino que, en general, el cine de terror con idols es una auténtica mierda de perro (véanse de referencia Shirome de Koji Shiraishi). Tras haber indagado un poco sobre el mundo de las idols he llegado a la conclusión de que no importa que la película en cuestión sea buena o no, lo que interesa es que aparezca las idols comportándose como una cría de 5 años con retraso mental, porque claro, eso es por lo que son idols. El cine solamente es otra plataforma más donde publicitarse, venderse y sobre todo, darse a conocer. Todo es márketing, todo es un negocio. La calidad nunca es el objetivo.

> Death Cash, donde la idea central de que existe dinero maldito es una mezcla entre ¨original¨ y ¨absurdo¨

En los primeros minutos iniciales, una voz femenina que a punto está de estallar en risas, intenta ponernos en situación: existe dinero que al usarlo te mata. Ok, bueno, a ver, intentemos también nosotros contener la risa, pero oye, un respeto que estos japos se las ingenian muy bien con una idea de mierda.

Acto seguido entramos en una espiral de cringe absoluto que, lo peor de todo, se toma en serio. Actuaciones sobre forzadas en las caras de los personajes, estereotipos tan machacados que me asombró verlos después de tanto tiempo, interacciones totalmente artificiales entre los diversos personajes, uso masivo de gritos y frases huecas simplemente para hacerse notar en el guion, efectos sonoros redundantes para (entiendo) reforzar la escena que estás presenciando. Esto último es algo muy típico en películas mediocres, esto es, meter en la sala de edición efectos artificiales a una escena con el propósito de ¨ensalzar¨ o incrementar el mensaje que transmite. Por poner un ejemplo, imagina una escena de alguien caminando sobre tierra. Se usan sonidos pre grabados que se adjuntan a la pista de audio existente, esta es, la que se grabó en el momento de rodar la toma. Tienes el sonido ambiente natural, pero sobre todo, le subes el volumen a la pista artificial, por lo que al oído le suena más (y más claro que se trata de un sonido ¨que no pega¨).

Las actuaciones como he comentado son horrorosas como bochornosas, es todo tan forzado y antinatural que resulta irritante. La protagonista de cartón parece, como al igual que el resto de personajes, marionetas arrastradas sin vida por la fuerza de un guión que se alarga para llegar al fin del episodio.

El drama resulta, como todo, forzado. En muy poco tiempo pasan muchas cosas que una mente humana normal no podría procesar sin tener que tomarse un calmante. Y este sufrimiento mental no aparece reflejado en la obra en ningún momento. Tendemos a acostumbrarnos a cosas que no son, ya sean porque están mal concebidas desde el principio o porque a nuestro yo conformista le parecen ok. Los cócteles de emociones no son buenos ni recomendables, más que nada porque no se suelen llevar bien a cabo.

Insufrible primer episodio, plancharse los calzoncillos resulta más rentable. Ni se pudo terminar de ver.

De una patada al cubo de la basura, 1/10.

https://elrinconderaider.blogspot.com/

Ficha Duck Dodgers

ADC

  • 4 Aug 2021

8


Duck Dodgers
Si alguien me habla del canal televisivo Boomerang (el cual miraba después de Fox Kids y antes de Jetix), me acordaría enseguida de los buenos momentos que pasé especialmente con ¨Duck Dodgers¨.
Aparte de ostentar un soberbio opening ensalzado por una imponente canción de Tom Jones, los capítulos de esta serie superaban a cualquier otro show de los Looney Tunes en cuanto a narrativa, parodiando u homenajeando casualmente alguna que otra franquicia o clásico (como 007, el Gigante de Hierro, Dirty Harry, Green Lantern...). Rebosa humor y acción, a pesar de que los personajes son algo planos y el protagonista resulta un poco odioso, pero eso se perdona dentro de una caricatura infantil.

Ficha Mr. Pickles

Tabo

  • 31 Jul 2021

8


Mr. Pickles
Serie: ¨Mr. Pickles¨ (2013). Primera critica.

Libre de spoilers.

Tremenda serie animada para adultos, rescatada por HBO Max y añadida su catálogo, siendo una de las propuestas más interesantes. La historia es correcta y muestra la vida de una familia y su perro, el cual es un asesino despiadado. Muy buenos diálogos plagados de humor negro. Personajes muy buenos, teniendo todos estos una gran crecimiento a través de la serie. De ritmo muy bien. Excelente banda sonora. Muy buena animación. Una gran cantidad de muertes, muy explicitas y originales.

Mi puntuación para ¨Mr. Pickles¨ es 8 de 10 posibles, excelentes tres temporadas y sería genial que saliera una cuarta. Una serie que vale la pena ver y que dejaría muy recomendada.

Tabo.

Ficha Loki

[email protected]

  • 26 Jul 2021

7


Loki
Si bien no me pareció excelente (como pensaba que sería), me gustó.
Me pareció la serie de Marvel mas floja de las tres que van hasta ahora. La mejor indudablemente es ¨WandaVision¨ y la intermedia ¨Falcon and the Winter Soldier¨.
De todas formas me enganchó capítulo a capítulo pero me resultó demasiado enroscada (y eso que sigo todos los films y series de la compañía en su orden correcto).
El apartado técnico es deslumbrante y me gustaron ciertos chistes que tiene.
De todas formas se deja ver!

Ficha Masters del Universo: Revelación

Predikador

  • 25 Jul 2021

0


Masters del Universo: Revelación
Leer el argumento antes de esta crítica.
Incluso mirar las imágenes publicitarias previas al estreno.
Ya?
Pues ahora olvidaros de que estemos delante de una serie de Heman, donde lo matan vilmente y de forma patética para humillarnos y dar paso al empoderamiento.
Y digo humillarnos sin equivocarme. Si pensais diferente, imaginaros si de repente nos volvemos un estado abiertamente machista y estrenamos la serie ¨Barbie¨, promocionando fotos de la chica con sus vestidos, sus amigas, su coche y un poquito el Ken.
Luego, después del segundo capítulo, la serie se enfoca en Ken en un papel de vividor y gamberro, mujeriego y conquistador. ¿A que no haría falta? ¿A qué se notaría qué el Estado machista pretende herir en lo más profundo a las mujeres que esperaban ¨la magia y las aventuras¨ de la muñeca?
Pues estamos perfectamente delante de esta otra realidad distopica pero en un Estado feminista y acosador.
El príncipe Adam es un hombre afeminado y visiblemente torpe, donde cualquier otro personaje femenino tiene una personalidad más potente y ruda.
Toda una sorpresa este caballo de Troya con la intención de herir y reirse a la cara de toda una generación de varones no adoctrinados por el régimen.

Ficha Masters del Universo: Revelación

KatoxX

  • 23 Jul 2021

--


Masters del Universo: Revelación
Basura, netflix directamente se ha cagado en la serie original para ofrecernos un producto inclusivo y super woke, si esperáis ver a He-Man olvidaos, no es el protagonista, y también olvidaos de Skeletor. Aquí lo importante son las mujeres muy empoderadas.

En fin, una mierda de serie, quería ver a los Masters del universo, no un monólogo de los imbéciles de turno que pretenden que les compre sus monólogos llenos de superioridad moral disfrazados de productos.

Ficha Colony

lkennedy31

  • 19 Jul 2021

8



Colony
Me gustó mucho esta serie por varias razones. La trama te engancha desde el principio, como lo hacen los personajes, en especial los principales, los de Josh Holloway, Sarah Wayne Callies, Tory Kittles (en el bando bueno) y Peter Jacobson (en el malo). Es cierto que hay algún personaje que otro sin desarrollar bien, pero es normal para que no se pierda uno. Al igual que hay algunos capítulos en la 3ª temporada que parecen sobrar, pero es sólo una pequeña pega. La pena es que se queda incompleta. Tiene sólo 3 temporadas de 13 capítulos de media cada una y le habría faltado una más para rematar la trama: la batalla entre las dos razas alienígenas, que sonaba bastante aterradora. Además en algunas ocasiones Colony recuerda a V, por la similitud de algunos personajes y situaciones. Muy recomendable y de fácil consumo.

Páginas de resultados:



Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix