Entrevista Com o Vampiro (Brasil)Entretien avec un vampire - Les chroniques des vampires (Canadá)Intervju s vampirom (Croacia)En vampyrs bekendelser (Dinamarca)Interview s upírom (Eslovaquia)Intervju z vampirjem (Eslovenia)Entrevista con el vampiro (Crónicas vampíricas) (España)Interview with the Vampire (Estados Unidos)Interview with the Vampire: The Vampire Chronicles (Estados Unidos)Intervjuu vampiiriga: vampiirikroonikad (Estonia)Veren vangit (Finlandia)Entretien avec un vampire (Francia)Entretien avec un vampire - Les chroniques d'un vampire (Francia)Synentefxi me enan vrykolaka (Grecia)Συνέντευξη με έναν βρυκό (Grecia)Interjú a vámpírral (Hungría)Intervista col vampiro (Italia)Intervista col vampiro - Cronache di vampiri (Italia)Entrevista con el vampiro (México)En vampyrs bekjennelser (Noruega)Entrevista con el vampiro (Perú)Wywiad z wampirem (Polonia)Entrevista Com o Vampiro (Portugal)Interview s upírem (República Checa)Interviu cu un vampir (Rumania)Интервью с вампиром (Rusia)Intervju sa vampirom (Serbia)En vampyrs bekännelse - vampyrtrilogin (Suecia)En vampyrs bekännelse (Suecia)Vampirle görüsme (Turquía)
Pedro Otero Serrano
Con la estela del “Drácula” Coppoliano aún coleante, el respetable ahíto de hazañas vampíricas, y las novelas de Anne Rice, - de alguna forma renovadora del mito -, en su mayor apogeo popular… se decidió con buen tino la adaptación de la primera de sus narraciones sobre el asunto. Hablamos de una trilogía que la autora concibió tras el visionado de una película concreta, “La Hija De Drácula” (1936), que ya en su juventud la llevó a... (seguir leyendo)