Ficha The amazing Spider-Man

6.87 - Total: 917

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver The amazing Spider-Man online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de The amazing Spider-Man (253)




KatoxX

  • 1 Nov 2012

6


La verdad, siendo sincero, no me llamaba nada, yo siempre he sido un aficionado de los comics pero spider-man nunca me ha hecho una gracia especial, si es cierto que he leido muchos comics suyos pero no era de mis favoritos, y aun perdio mas gracia para mi despues de la trilogia de raimi que no me gusto nada, pero bueno, no estoy aqui para criticar sus versiones anteriores, si no esta.

La verdad, entre que no corro por spider-man y que el cine de superheroes para mi esta en decadencia esta película la había aparcado totalmente, ya bastante decepción me lleve con los vengadores y con capitan america, sobretodo, con capitan america, pero ya las ultimas semanas un amigo no paraba de decirme que estaba bien, que tal y que cual, así que me aventure a verla, aunque el hecho de que me convenciera para verla fue saber que emma stone hacia de gwen stacy.

Bueno nada mas empezarla lo primero que me gusta es el cambio de protagonista, por fin me libro de Tobey Maguire actor que no me gusta nada, por alguna razon me cae mal, pero si el no me gusta nada, menos me gustaba su manera de enfocar a peter/spider-man.

Luego el hecho de que la película sea mas fiel al comic tambien me ha gustado mucho, aunque me da pena saber que si sigue siendo fiel, gwen stacy morira, pero bueno, ya veremos que es lo que pasa, que aqui los directores se basan en lo que quieren y lo demas lo cambian.

La banda sonora tambien me gusta mas que la de la triologia anterior, tal vez por que me recuerda a la de power rangers la película, film que me marco en sobremanera en su día.
Lo único que no me ha hecho gracia es ver a peter parker de skater, en serio sobraba mucho.

Bueno mi nota es un 9 algo raro en mi por que yo por lo general no suelo ser muy amante del cine de hollywood, espero con ganas su secuela y rezo por que se mantenga al nivel de esta, eso si, al nivel de superheroes, nadie gana al batman de Nolan.



Me gusta (3) Reportar

RosamelXDXDXD

  • 29 Oct 2012

7


Hace pocos minutos termine de ver la nueva película de SPIDERMAN, ahora dirigida por Mark Webb (500 Days of Summer). La que ahora buelve a los inicios del aracnido para asi comenzar una nueva trilogia¿?...

Y debo decir que me lleve justo lo que me esperava y algo mas, ya que tal vez repita un poco la historia de inicio del amigable vecino ,con respecto a la antigua trilogia, pero esta vez lo hace con muchos toques diferentes quitandole y añadiendole cosas para no repetir mucho la formula del pasado film, y se centra un poco más en Peter que en Spidy, asi como los problemas que tiene en su vida con los chicos que lo molestan, su novia , y sus tíos mientras trata de averiguar lo que sucedio con sus padres y ayuda a un científico a crear una cura regenerativa, lo que después le traera bastantes problemas.

Básicamente la historia no es nada novedosa pero el director se las arregla bien para hacernos sentir que vemos halgo nuevo, dotando a los personajes con mucho carisma, y llevandolos a escenarios notables tanto en las escenas de accion como en cualquier otra. Tambien aquí Webb deja salir lo que lo caracteriza en sus films haciendo que éste resulte como un convinado de 500 días de verano y Spider-man (suena raro no?).

Un buen guion, paisajes notables, actuaciones aceptables, efectos espesiales sorprendentes, buena convinación de drama/acción, una fotografía genial y una banda sonora que nunca deja de sonar y acompaña muy bien a toda tipo de escena son las cosas que caracteriza a esta nueva version del aracnido y con un formato vastante distinto al anterior.

Lamentablemente tambien hay cosas que no me parecieron muy bien, como que hay veces en que tratan de alargar la película con escenas innecesarias que no van al asunto y me refiero a algunas que aparecen en la segunda mitad de la película, haciendo que el film pierda un poco el ritmo, tal vez esto sea por causa del guión que afloja un poco o por el montaje. También me hubiera gustado que se hubiera abordado mas el tema de sus padres.

A, y por último, en una escena de accion hay un cameo genial, tal vez el más genial de todos del gran Stan Lee, que no podía dejar de mencionar.

NOTA:7.5



Me gusta (3) Reportar

Martincho

  • 28 Oct 2012

6


El hecho de volver a ver a Spiderman, sus origenes, su historia y todo eso, me atraía realmente. Nunca fui fanático de la trilogia anterior, (aunque me gusta verlas cuando las encuentro por tv; entrenienen bastante), ni tampoco leedor de cómics de ningun tipo (si veía la serie televisiva en los 90¨s), pero sabiendo que éste nuevo hombre araña sería más fiel que el anterior, me produjo curiosidad.

Ya de entrada me tiró para atras al ver su escesiva duración, porque soy de los que considera que para peliculas como ésta, no es necesario tanto. Aun asi, no se hizo tan lenta que digamos (bueno, tal vez en su parte inicial donde se extiende demasiado en los origenes, a diferencia de las anteriores), pero podrian haberse ahorrado tiempo igualmente. El protagonista, para mí, no lo hace tan bien como muchos afirman... no es malo, pero le faltó algo a su interpretación; y a pesar de no ser, quizas, la mejor opción, me quedo con Tobey Maguire. El resto correcto, salvo Rhys Ifans destacándose y un grande como Martin Sheen de poca duración en lo suyo.

Si, los efectos estan bastante bien, pero tampoco para tirar bombas; nada que no se haya visto en las pelis de super héroes del estilo, y lo del 3D, ya es otra historia. Soy partidario del humor que por lo general ronda por éstos lados, aunque en éste caso me pareció un poco infantil por momentos. Pero confieso que la escena del cameo de Stan Lee es de las mejores de la cinta, muy buena. Buen final, con una escena intrigante despues de los créditos que deja picando la segunda parte.

Será que no soy tanto de los enmascarados que luchan por la justicia, pero de que me entretienen, me entretienen. Correcta.



Me gusta (2) Reportar

Mexican

  • 27 Oct 2012

8


Cuando anunciaron el reboot de SM quede horrorizado, esa entrañable historia del superheroe nerd de Sam Raimi habia significado una era en mi vida, solo equiparable a lo que sentiria con el Batman de Nolan años despues, y aun cuando vi los trailers y el genial villano seguia pensando que era inconcebible tratar de borrar el recuerdo de Maguire y Kristen que habian conseguido retratar de gran forma sus personajes.
Al fin llego a mi poder una copia de la pelicula, la puse para estar viendo algo mientras hacia la tarea sin esperar algo siquiera decente de ella y mas cuando vi la escena de apertura que me parecio el truco mas barato para que esta historia se distanciara de la original, pero conforme avanzaba el film, me fue atrayendo mas y mas hasta el punto de dejar de hacer mis deberes y enfocarme solo a lo que pasaba en pantalla.
No exenta de errores pero con mejores protagonistas e historia que las anteriores entregas es sin duda, la mejor version del aracnido en la gran pantalla.
Esperando con ansias la secuela.



Me gusta (3) Reportar

Mordran

  • 27 Oct 2012

1


Lo único que me faltaba de ver en una película americana es ensalzar como héroes a los ¨¨gruistas¨¨. Sinceramente me ha parecido bastante mala.
teniendo encuentra que me gusta ver películas largas, no los típicos noventa minutos, esta he de decir que se me ha hecho soporífera. No me a gustado ese paralelismo entre personajes, Spider y el Dr., quiero decir que han filmado lo mismo para uno que para otro. Por otro lado el actor que interpreta a Spiderman, Adrew Garfield, visto como actúa en The Social Network, vistas todas sus aptitudes como actor, malo malo malo. En cuanto a Emma Stone...
En resumen, por favor ya se que ya están filmando la secuela, no hagáis mas daño al publico y guardaros la tercera en L.A. Una película de Spider-Man sin casi Spider-Man, por no decir que el villano no aparece hasta la parte final de la película. The Amazing Spider-Man no tiene nada de ¨amazing¨. Está hecha con buen gusto pero con poca imaginación y ganas de sorprender. El poco partido de los 230 millones de dólares invertidos (sin contar publicidad) deja claro que darle las riendas de una superproducción como esta a Marc Webb es un error, el mismo error que supuso contar la misma historia tan poco tiempo después del original. Innecesaria.



Me gusta (3) Reportar

NineLives

  • 26 Oct 2012

9


Si de una pelicula espéraba ansioso un reboot, es de esta. Al fin veo una pelicula de Spiderman que haga honor a este personaje. Siempre me gusto, y deteste la cara de idiota de la eleccion de Raimi, y esta al menos hara olvidarme de todo lo que Raimi hizo con el personaje.

Me gusta como el flaco interpreta a Peter Parker. Me gusta la eleccion de actores, me gusta que hayan incluido la historia de los padres, el desarrollo de la historia. Totalmente recomendable para los fanaticos del Spiderman de los dibujitos de los 80. Chau Raimi, ahora si estan las peliculas del aracnido.-

Le pongo un nuevo, quizas no porque la pelicula sea la gloria, sino porque reivindica a SpiderMan.-



Me gusta (5) Reportar

niko_gore

  • 24 Oct 2012

1


Esta es mi primera crítica mmm... Empecemos, es una película latera muy aburrida, los efectos son buenos pero ni con eso compensa las malas actuaciones.

Me quedo con la saga anterior.



Me gusta (5) Reportar

Rafiel Natanael Adames

  • 19 Oct 2012

10



En la película el capitán George Stacy agonizante de muerte le dice a Peter Parker que aleje a Gwen Stacy de su vida,eso quiere decir que en The Amazing Spider-Man 2 los villanos pueden ser Electro,Shocker o Carroña(también conocido como Carrion,en inglés) pueden enfrentarse contra Spider-Man y que no tiene que ver con la muerte de Gwen Stacy a manos de Norman Osborn/El Duende Verde como está en el cómic quien es el Duende Verde quien mata por desgracia a Gwen Stacy.Entonces quiere decir que Peter tendrá que mantener a Gwen alejada de su vida por otros enemigos de Spider-Man,porque en The Amazing Spider-Man le dice el capitán Stacy a Peter que aleje a Gwen de su vida y que tendrá enemigos,entonces digo que Gwen Stacy no será asesinada por el Duende Verde en The Amazing Spider-Man 2 y que los villanos para ésta secuela será Electro,Shocker o Carrion.



Me gusta (4) Reportar

Charlesrey

  • 18 Oct 2012

1


Película innecesaria en tanto en cuanto lo único que hace es contarnos por enésima vez el origen de Spiderman. Se supone que querían hacer una película que se alejara completamente de la saga de Raimi y han hecho una mala copia de la primera entrega que dirigió.


El guión resulta bastante lento al principio y dada la cantidad de veces que aparece Peter Parker sin máscara, toda la ciudad ya debe saber quien es Spiderman.
Los personajes tampoco estan precisamente bien. Para empezar tanto tío Ben como tía May pasan sin pena, ni gloria por la película. Al tío Ben se lo carga un ladrón que se encontro con el por casualidad (al que Peter había ayudado a que robara algo). A Peter nos lo presentan como un skater y ni mucho menos tiene la pinta de empollón que debería tener, al menos al princpio. Gwen Stacy no trasmite nada, ni frío, ni calor. Además es hija del Capitán Stacy, que odía a muerte a Spiderman, cuando en el comic era un anciano bondadoso que precisamente apoyaba al lanzarredes.
El villano, que es el Lagarto (o sea Curt Connors), está porque tiene que estar, pero es más de lo mismo.



Me gusta (6) Reportar

OVTLAW

  • 29 Sep 2012

5


The Amazing Spiderman es una película de contrastes, algo que rescato de este filme es la buena interpretación de Andrew Garfield que afortunadamente rescato al personaje de ese Peter Parker llorón y con cara de estúpido, este en cambio es más listo y todo su contexto semeja a la exitosa serie de los años 90’s también podemos ver la semejanza a la serie cuando Peter desarrolla los lanza telarañas y la aparición del lagarto tan como ocurrió en el primer episodio.
Lamentablemente no todo puede ser perfecto, ese lagarto como único enemigo deja un vacío que carga toda la película me hubiera parecido mejor haber introducido otro que llevara el antagónico y el lagarto como el segundón, otra cosa muy triste son los cambios del comienzo de Spiderman, cuando Peter cae al cuadrilátero pero nunca pelea como luchador y la muerte de Ben nada tienen que ver con los primeros comics del enmascarado, sin embargo es muy entretenida.



Me gusta (3) Reportar

Zack Snyder es Dios

  • 25 Sep 2012

4


Hay que salvar a nuestros superhéroes amigos.

Así es compañeros de abandomoviez, los superhéroes están siendo atacados por mediocres directores y están dejando uno a uno por los suelos a éstos fantásticos e interesantísimos personajes. Batman cayó en las maléficas garras de Nolan, Spiderman en el dicharachero Raimi, el entrañable Hulk en un tal Lee y ahora Spiderman vuelve a caer en las telarañas de un tal Marc Webb. Éste directorcillo no se conformaba con adaptar a algún personaje desaprovechado cómo Flash, no amigos, cuando el ser aracnido se estaba recuperando de esa bochornosa tercera parte otro director lo atrapa para posteriormente explotarlo y llenarse de dineros. Así es amigos, Spiderman en ésta película está totalmente explotado, cómo el 80% de la película es de Spiderman, por lo que podemos deducir sin problemas que los secundarios están para 2 o 3 chorradas. Una pena porque el jefe policia es un gran personaje, el mejor de la cinta diría, ya que nos recuerda al mejor thriller policial. Pues no, el tal Marc Webb decide usar sólo al arácnido. Primer fallo.

Segundo fallo. El antagonista principal es un lagarto. Me sentí insultado en las salas del cine amigos. Un personaje totalmente mediocre que deambula por la película sin que el director sepa lo que hace. Luego le ponen una supuesta profundidad insinuando que no es más que un simbolismo, una metáfora del hombre que se droga se convierte en una bestia descontrolada. Ésto es lo único que he sacado. Por cierto las escenitas con la jeringuilla a lo Trainsportting es de lo peorcito pero de lejos, vaya chorrada de escena y vaya malo más penoso que necesita chutarse para convertirse en el primo bajito de Godzilla. Un personaje mediocre repito.

Tercer fallo. Mal adaptación de Spiderman. Piter Parker nunca ha sido un skeiter, por lo tanto una mala adaptación al cómic. Aparte, el peinado tampoco se parece, ni la ropa, aunque el traje hay que admitir que es soberbio amigos, recogiendo las mejores características de Kick-Ass y dándose el lujo de poner los colores de la bandera americana. El actor que hace de Spiderman tampoco convence en ningún momento, Will Smith hubiera encarnado a la araña rojiazul infinitamente mejor.

Cuarto fallo. Escenas sobrantes. Hay una gran cantidad de escenas sobrantes amigos. A la película le sobra cómo 10 minutos del final, 30 de blablableo innecesario con el doctor lagarto y 15 del principio. Pero claro, para encubrir el precio de la entrada hay que añadir muchos minutos para que el espectador no sospeche. Un golpe muy bajo Marc Webb.

Quinto y último fallo. El nefasto tono comercial de la cita. Así es amigos, antes de nada el director se aseguró de darle a la película un olorcillo comercial con toques infantiles y cómicos totalmente horribles. Spiderman es espectaculo amigos, no infantilismo. Aquí hay un bufoneo muy impropio de nuestra araña favorita amigos. No quiero un guión inteligente amigos, quiero un guión sin tonterías comerciales de amoríos, escenas cómicas y un par de escenas de acción. Ésto es una redención amigos, se supone que es un chico melancólico y solitario que por golpe de Dios hereda superpoderes para vengarse de sus enemigos mientras evoluciona psicológicamente y va ocultando sus poderes a su melancólica Tía. ¿Qué tiene de cómico o infantil ésto? Absolutamente nada.

Cómo últimas palabras, la escena dónde Spiderman es atracado es de verguenza ajena. Totalmente digna del ¨Superhero Movie¨. Esperemos que Spiderman lo dejen tranquilo un tiempecillo o que Zack y su futuro Superman levanten el listón tirado en el suelo. I want to believe amigos.



Me gusta (8) Reportar

maxter88

  • 25 Sep 2012

10


El increible Spiderman es mucho mas serio,dramatico,espectacular que el Spiderman que nos trajo el gran Sam Raimi,siendo este menos gracioso y mas joven y menos adulto que el de Raimi.Fx,escenas y actores buenos,la B.S.O. pasable.
Le doy un 10



Me gusta (5) Reportar

Jason.vorhees

  • 17 Sep 2012

7


El nuevo Spiderman no me termina de convencer aunque si hay que reconocer que tampoco esta tan mal y que le queda bien ese aspecto joven, no tan maduro como las de Raimi. El argumento esta bastante bien pensado pero lo que mas me fastidia es el diseño del lagarto, creo que no esta trabajo del todo, ademas, ¿donde esta el hocico tan caracteristico del lagarto?. Espero que en las próximas entregas los villanos esten más trabajados. Una cosa si es segura, las películas de Spiderman son muy dificiles de que fracasen en taquilla. Recomendable para los amantes del superheroe aracnido.
Nota: 7,02



Me gusta (4) Reportar

alex-soad-mdt-9

  • 14 Sep 2012

10


primero que nada cuando fui a ver esta película no sabia porque iba pero al final acedia a entrar al cine a verla. cuando veo la película me llevo una gran sorpresa la película me ha gustado trae unos efectos especiales sorprendentes, un montaje espectacular y me ha gustado mucho el toque obscuro que le pusieron.
bueno aunque el nuevo peter no me acaba de convencer digo que la película esta bastante bien, el villano osea el lagarto no estuvo mal en gráficos pero no muy bien caracterizado.
las actuaciones estuvieron regular pero la película se ve bien.
aunque es la misma historia de la de hace 1o años esto sigue entreteniendo.
le doy 10 ya que no me aburrió y trae buenos efectos especiales.



Me gusta (2) Reportar

Tenebrae

  • 12 Sep 2012

4


Parece ser que este año toca volver a ver a nuestros héroes de siempre desfilar por las pantallas: entre “Los vengadores” y “El caballero oscuro: la leyenda renace” se ha estrenado el inicio de un reboot del glorioso hombre araña. La excusa que nos dan es la da siempre: hacer una versión más fiel del comic. No puedo decir si es fiel o no porque lo más cercano al cómic que he visto ha sido la versión de animación que echaban hace años (y no sé el grado de fidelidad que tiene). Por lo tanto, no entraré en esos detalles.
Mucho se ha comentado acerca de este nuevo comienzo desde que comenzaron a salir las primeras imágenes. Las comparaciones con la trilogía de Sam Raimi se hacían cada vez más inevitables. Considero que una de las más recurrentes e interesantes críticas que se ha hecho desde antes de estrenar el filme ha sido la cantidad de infantilismo que se encuentra en el metraje. Algunos dicen que es muy infantil, otros dicen que las que son tremendamente infantiles son las adaptaciones realizadas por Raimi. Bien, resulta un tema complicado pero lo cierto es que ninguna de las dos producciones va dirigida a un público adulto. Coincido en que las de Sam Raimi tenían toques bastante infantiles para acercar el superhéroe a los más pequeños. Por otro lado, esta adaptación va directamente al público adolescente (de ahí la baja edad de sus protagonistas, amores adolescentes, parkour, el instituto y sus problemas...).
El guión no es nada del otro mundo y se limita a ofrecernos una historia que ya hemos visto antes (para los fanáticos, una historia que han visto mil veces). Esta recurrencia no solo provoca estupor en el público sino que además hace las comparaciones inevitables. Por eso la primera parte de la película se hace inaguantable mientras que la segunda resulta más llevadera. En este tipo de producciones, las actuaciones no son nada del otro mundo y en esta precisamente todos los actores son pasables, pero no es para tirar cohetes.
Los efectos especiales merecen mención aparte. La película goza de unos estupendos FXs y es en las escenas de acción donde gana puntos. Acompañado a estos efectos encontramos a un Spiderman más carismático que se aleja bastante de la personalidad de su alter ego Peter Parker. Desgraciadamente, el villano no se encuentra a la altura pues es tan solo un personaje estereotipado y con un diseño visual que no sorprende en lo más mínimo.
“The Amazing Spiderman”, además de ser lo típico que hemos visto siempre, no deja de ser un producto de puro entretenimiento digno de ver en estas fechas.



Me gusta (5) Reportar

GREEN LANTERN

  • 6 Sep 2012

4


¿Tanto para esto? ¿Tan mala era la uno para aprobar este guion?. Diferente es, ¨la historia no contada¨ en parte es, pero en lineas generales es la misma película. La nueva aventura del hombre araña nos da un toque diferente a la saga de Raimi (eso se veía venir) que no soporta las comparaciones. Penosos efectos CGI, Andrew Garfield no da el pego como Parker, el personaje de Rhys Ifans queda desaprovechado y la historia de amor resulta demasiado crepusculera.
En dinamismo y fidelidad al cómic supera a la de Raimi, además que la historia de Spiderman siempre resulta entretenida (o al menos a mí). Y mejor que la tercera entrega es. ¿Pero para que había necesidad de volver hacerla y encima así?. El beso boca abajo, la muerte dramática y afectiva de Tío Ben, la banda sonora de Danny Elfman... Todo lo que le faltaba a la anterior lo tiene esta y todo lo que le falta a esta lo tiene la otra. Fácil de olvidar. Prefiero la del 2002.



Me gusta (4) Reportar

D.Dugan

  • 6 Sep 2012

10


Fue una muy buena película, el dierctor hiso un gran trabajo en hacer el reinicio de la historia.
Claro la pelicula tiene sus fallas pero hay que mencionar el hecho, de que, venimos de una franquicia, que para mi la unica que resulto exelente fue la dos, ya que la uno el duende verde parecia un personaje de los power rangers y en la tres mejor ni digo nada, es por eso que hayan quitado la gran frase que le dice el tio ben a parker, aunque la muerte de el cap stacy no es por lagarto, ese si fue una fallita,entre otras cosas.
Es mas realista que la de tobie, por el traje, el personaje, y la novia recordemos que su primer amor no fue meryjane, sino stacy.
En fin le pongo un 7, buenos efectos, una historia ateñida a los comics, y no cansa, espero que en un futuro cercano lo veamos junto con los vengadores, A. Garfield ha dicho que seria divertido, pero que dependia de los productores y la Sony.



Me gusta (3) Reportar

ASH86

  • 29 Aug 2012

7


Básicamente, esta nueva película de Spiderman se enfrenta a un gran problema; y es que volver a contar la historia del trepamuros desde el principio, resultaba totalmente innecesario.

Todavía tenemos muy reciente la mas que correcta trilogía de Raimi, que a unos mas y a otros menos, pero que a casi todo el mundo gustó. Además, si cuando hablamos de remakes de películas de hace treinta años las comparaciones resultan odiosas, reiniciar una saga de la que no hace ni cinco años que vimos su ultimo capítulo, creo que resulta arriesgado como poco.

La película es correcta y entretenida, y en algunos aspectos, como la manera de moverse de Spidy, el vacileo, o algunos efectos especiales, mejora con respecto a la saga anterior. El problema es que se nos a intentado vender una especie de ¨Spiderman begins¨, y resulta que nos hemos encontrado con un Spiderman para adolescentas al estilo Saga Crepusculo y además con algunos fallos de guión imperdonables.

Otra cosa que me viene llamando la atención en las películas de los últimos años, es que resulta que lo que toda la vida fueron pardillos y/o pringaos, recientemente han sido rebautizados por alguien como nerds (que a mí me suena a lerdo), y ahora molan, van en monopatín y son unos rebeldes de la hostia. Y ya se, que en la saga anterior, Tobey Maguire nos hacía ver a Peter Paker como alguien cada día mas bobo. Pero no se le puede dar a un personaje como el de Parker un cambio tan radical, porque aunque Andrew Garfield, tenga a tres millones de niñatas comiéndole los mocos, los verdaderos fans del personaje, y del cine de superhéroes, no lo aceptaran.

Del villano solo decir que cumple sin mas, y que ni de lejos llega a la altura de lo que nos ofrecieron en su momento Willen ¨Duende Verde ¨ Dafoe o el gran Alfred Molina ¨Octopus¨.

En lo que se refiere a la protagonista femenina, Emma Stone si que supera a Kirsten Dunst por mucho, pero claro, es que ver Kirsten Dunst resultaba insoportable (sobre todo en la 3ª parte).

Por último diré que Sam Raimi adaptó bastante fielmente el comic de spiderman a la gran pantalla (tomándose alguna licencia que otra, pero como hacen todos). Y que si lo que ocurrió como dicen las malas lenguas, es que los de Sony encabronaron con Raimi por algo, hubiera bastado continuar la saga con otro directo, e incluso con otros actores, véase Batman Forever (aunque igual no es buen ejemplo).

A MI ME GUSTO, Y LA PUNTUO CON UN 7



Me gusta (5) Reportar

MrMisterious

  • 16 Aug 2012

3


Floja, lenta y aburrida.

No aporta nada nuevo y sí mucha invención sobre lo mismo. Los efectos especiales, cuando los hay, son buenos, pero es que hay muy pocos. Spiderman no aparece hasta la segunda mitad de la película (excesivamente larga ). La primera mitad es un capítulo de ¨al salir de clase¨, con rollitos de instituto (americano).

A Webb le ha salido barata, con cuatro personajes ha realizado todo el film. La chica vale para todo y es el centro de todo, pues esta metida en todos los fregaos, de hecho es más céntrica que el propio Spiderman. Los actores no son creíbles y el mismo Spiderman no encaja, ni es carismático, ni gracioso, ni dicho sea de paso, muy varonil.

Llena de incongruencias, todo es de ultima generación, menos la camara de de spidey que es de los 60. Resulta que el chico es un niño prodigio, y la becaria tiene acceso a los sistemas de seguridad de una súper empresa.

En fin, decepción para un fan de Spiderman. Podían haber seguido la saga anterior evolucionando a spidey buscándose la vida y madurando, pero no, había que hacerle otra vez adolescente para vender camisetas.



Me gusta (7) Reportar

Chaconcin

  • 9 Aug 2012

2


Reconozco que desde que me enteré del proyecto, miré a esta cinta con mucho recelo, primero por lo estúpido que me parece hacer un reebot de una cinta de hace diez años, y más de una gran cinta como la de Sam Raimi, y segundo por la intención de Sony de dirigirse al público adolescente que consume ¨Twilights¨ y demás sandeces. Y lamentablemente mis miedos se han hecho realidad, ya que la cinta es una cinta sin alma y sin garra que no aporta nada a la historia del hombre araña.

Para empezar lo de ambientar la historia en el instituto no me parece muy acertado, ya que hace menos creíble la historia, así como escoger como principal villano a Curt Connors (el lagarto), un personaje que siempre ha sido mejor como secundario. Si a todo esto le añadimos que la cinta es un plagio de la primera, ya que si en aquella tío Ben decía ¨Un gran poder conlleva una gran responsabilidad¨, aquí dice lo mismo pero con otras palabras (por cierto, la escena de su muerte es lo más rebuscado que he visto en tiempo), cosa que pasa con mil escenas, por no decir el papel testimonial que tiene tía May, personaje que sólo sale para que nuestro héroe llore. Por si fuera poco, la cinta es bastante aburrida, y las escenas de acción no tienen ninguna garra.

En definitiva, y como cabía pensar, es una cinta innecesaria que no sólo no mejora el original, sino que mancha su legado, por lo que si querían hacer algo nuevo con la historia de Peter Parker, no lo han conseguido para nada.



Me gusta (5) Reportar

Críticas: 253

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
3%
2
1%
3
2%
4
4%
5
7%
6
14%
7
22%
8
17%
9
9%
10
14%