Ficha La Última Casa a la Izquierda

6.57 - Total: 401

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver La Última Casa a la Izquierda online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de La Última Casa a la Izquierda (106)




19deMayo

  • 27 Nov 2013

4


Primer película de Wes Craven, supongo que una especie de comentario social de la época (el movimiento hippie y su flower power vs. la guerra de Vietnam, etc). Pobremente realizada, cuenta con un par de crudas escenas de violencia que pierden buena parte de su efecto al contrastarlas con otras de humor tonto (todas y cada una de las intervenciones con los policías resultan penosas).



Me gusta (3) Reportar

Millennium

  • 4 Sep 2013

5


Le tengo mucho respeto a Wes Craven. Es un director que nos ha regalado muchas joyas imprescindibles no solo para el cine de terror, sino para el cine en general. Hablo de películas como ¨Pesadilla en Elm Street¨, ¨Scream¨, ¨El Sótano del Miedo¨ y algunas más. Pero este película, su primera película (rodada con un presupuesto casi minúsculo, todo hay que decirlo) no fue una película muy sobresaliente que digamos.

Nos vamos a 1972, donde dos adolescentes quieren ir a un concierto y para ello hacen autostop con la mala suerte de que las secuestra, viola y mata una banda de asesinos. Estos asesinos se refugian en casa de los padres de una de las chicas y la madre ve un collar en uno de los delincuentes que horas antes le regaló a sus hijas.

La verdad es que sacar semejante trama, tan provocadora y tan fuerte para la época, tiene lo suyo. Pero en este filme Wes Craven patinó un poco pues todavía no tenía un rumbo definido sobre lo que quería hacer. Me explico, la película es una crítica a la sociedad de los 70 y a la vez una película de terror, pero en ningún momento queda claro que es más y llegamos al final de la película y todavía no se ha definido como lo que es. Hay personas que la califican dentro del género gore, y NO, señores, esto no es para nada gore. Yo la metería más bien en el cajón de las sexploitation de los años 60-70, pero no me hagáis mucho caso. Esta película no tiene un género definido.

Si nos vamos al tema de las actuaciones, la cosa se vuelve más floja. Aquí si que se notan las carencias del presupuesto al no poder contratar actores de verdad. Hay dos escenas o tres, mal contadas, en las que si dan el pego, pero el resto no es para nada creible. Si nos vamos al tema de maquillaje, la cosa mejora un poco. Es cierto que las escenas de sangre no abundan, pero dan la talla (sobre todo en el final) y hacen que la peli se te haga más llevadera.

Para resumir, es una película entretenida, si, pero dificil de clasificar. Nunca sabe qué estas viendo y qué quiere decir Craven realmente. ¿La generación de los 70 es violenta? Puede ser. ¿La lujuria de la gente joven es caldo de cultivo para los asesinatos? Quién sabe... pero, al fin y al cabo, esto es una película de montón. Disfrutable, pero nada del otro mundo.



Me gusta (3) Reportar

Nicolás Lagarde

  • 15 Aug 2013

6


Un 6... y raspando.

Me parece una película muy sobrevalorada, Wes Craven es un capo, de eso no hay duda, pero me parece que esta película no es como la pintan, o por lo menos eso me pareció a mi...

Tiene escenas que serán muy recordadas, la violación, la de la motosierra, y alguna otra por el estilo, pero me resulto tan lenta... tan pobre... con tan poca historia... tuvo demasiado relleno innecesario, y un final arreglado a las patadas, que la verdad te deja con ganas de más... o así quede yo luego de ver esto.

Opino que es ¨buena¨ para pasar el rato, pero se ah quedado corta, y esta muy sobrevalorada, es la misma historia que ¨el manantial de la doncella¨, los violadores se quedan en la casa de los padres de la chica violada, y luego son asesinados... se que es una especie de remake... pero de igual manera, muy pobre.



Me gusta (3) Reportar

daniel trenado lozano

  • 6 May 2013

5


La escena de la motosierra es muy exagerada y lenta. Película entretenida pero flojea en algunas escenas. Lo mejor que te mantiene en vilo. Lo peor que tiene escenas muy exageradas. La película no aburre pero tampoco es una maravilla.



Me gusta (2) Reportar

toxie

  • 31 Mar 2013

3


Supuesta película (si se le puede llamar así) de culto, por muchos considerada el precursor del slasher (cosa que dudo mucho) y que en mi opinión es un auténtico despropósito.
Todo en ella es realmente patético, lo peor de todo el montaje (una cosa es no tener presupuesto y otra bien distinta parir semejante engendro y decir que es por falta de presupuesto) pero las actuaciones no se quedan atrás, y las escenas supuestamente escabrosas son estropeadas por una música estilo Benny Hill que no pega en absoluto, eliminando por completo la poca tensión que se puede ver (y que tambien estropean las absurdas actuaciones).
Al igual ocurre con la pareja de policías, madre mia, que horripilante.No hacía falta mostrar la ineficacia de la autoridas de una forma tan...payasa.

Una autentica porquería, poco mas que decir. Película que necesitaba de un remake sin duda, pero desde el día siguiente del estreno, por cierto el remake le da mil vueltas en cuanto a TODO. Me da igual que digan que es del 70 y que bla bla bla...es mala y punto.



Me gusta (7) Reportar

vertoni

  • 25 Mar 2013

1


Inenarrable porquería. Una película verdaderamente atroz y ofensiva para todo tipo de espectador que se precie y para cualquier amante del cine, y del fantástico en concreto.



Me gusta (5) Reportar

marc14

  • 24 Oct 2012

4


Película de Wes Craven de la cual está clarísimo que no es su mejor film y, a pesar de que el argumento no está nada mal, este director no ha sabido aprovechar del todo la idea que el remake más reciente, el de 2009 a manos de Dennis Iliadis, ha sabido argumentar, desarrollar y ¨expresar¨ la idea -como es la de que unos cuantos criminales que hacen de todo a unas adolescentes y luego van a parar a casa de los padres de una de ellas y los padres con sed de venganza pues intentan vengar a su hija- mucho mejor que esta de 1972.
La película, sinceramente, me ha aburrido bastante, sobre todo la primera media hora que es bastante soporífera en mi opinión.
Lo único destacable del film sería la violencia, que no está nada mal pero no es ¨nada¨ explícita (muy poco, por eso las comillas) y no tan vistosas como me pensaba que serían.
Actuaciones normalillas y una duración aceptable.
Prefiero el remake de 2009.



Me gusta (5) Reportar

gines

  • 2 Oct 2012

5


Correcto remake de Wes Craven que por supuesto entretiene, pero no es ni mucho menos de sus mejores películas.

Sin duda alguna la original es mucho mejor y el remake reciente es absolutamente bueno.

Entretenida y punto.



Me gusta (0) Reportar

elalfon

  • 30 Sep 2012

3


Wes Craven, este director que revolucionó el terror adolescente en los 80`s con ¨Pesadilla en Elm Street¨ y en los 90`s con ¨Scream¨, apuntaba maneras desde su debut, más que nada por sus ideas. Esta película, que vale peso en oro por ser su debut, es cruel, despiadada, realista y seguramente muy atrevida para la época, pero, no se muy bien cual era la idea general que quiso dar a este film, es una completa chapuza.

En menos de 20 minutos, ya se hace notar esa extraña mezcla entre imágenes simpáticas con crueles, es una combinación que si se hace bien puede quedar impactante, sin embargo lo que pasa aquí es que corta la tensión. La música es horrible, no entiendo por qué se repente se escuchan canciones simpáticas con las escenas crueles, también hay un montón de gags con los policías propias de cualquier película de humor tonto.

Otro problema de esta película es que hoy en día está totalmente desfasado y verla en estos tiempos puede ser para la mayoría de los espectadores una tortura.
Aun así se respira un ambiente especial, como si nos transportara a los años 70`s, que a mí me ha gustado.

Esto podría haber sido un clásico del género si no fuera por el horrible montaje, las actuaciones que tampoco son convincentes sobre todo de las víctimas, que es muy difícil sentir cercanía por ellas, y la venganza final está también fatalmente rodada.

Ahora, no deja de tener algunos momentos muy crueles como son las vejaciones que sufren las chicas, y los psicópatas transmiten un aire de crueldad que aprovechada mejor, habría visto una de las películas más despiadadas y salvajes que se puedan ver, aunque tampoco ayudaron que cortaran sus escenas para meter gags humorísticos.

Lo dicho, más interesante que buena, aunque el chapucero rodaje es el que lleva a este film a la mediocridad absoluta, aun así se puede ver, si estás dispuesto a aguantar una antigualla de serie B amateur, en caso contrario, mejor aléjense de ella.



Me gusta (4) Reportar

Ni caso

  • 5 Sep 2012

5


Antes que ver el famoso remake del 2009 del que tan buenas críticas he oído y he leído, decidí ver esta pintoresca versión que no es ni mas ni menos que la original (Sin contar la del año la pera que poco tiene que ver...)

Pienso igual que la mayoría, si no habría sido dirigida por Wes Craven muy poquita gente se acordaría de ella, sabiendo que ya de por sí, el espectador de cine medio no tiene la menor idea de que la famosa version que vieron ellos, no es mas que un remake de esta cinta.

La película en sí no esta nada mal, tiene unos momentos de verdadero pánico (Dentro de la época en la que se hizo) y cuenta una historia verdaderamente realista y algo escalofriante.
El gran problema es que ha envejecido fatal, quedándose en una verdadera anticualla, 40 años que se dice pronto... pero se conserva sumamente mal.

Además pues bueno, la seriedad de la que debería contar la historia aparece muy poco, ya que nos meten escenas y gags tontos con humor negro, que después de ver una escena bastante fuerte, no hacen ni una pizca gracia y se cargan la calidad y parte del prestigio del film.

Las actuaciones también son mas que olvidables y deterioran el film no así como los personajes, que les coges cariño.
Los diálogos me parecieron bastante malos y muy pobres, y el ritmo a veces es muy lento...

Aún así no se, tiene un algo, una ambientación, un aura... que hacen que sea bastante entretenida y que incluso, con esa parte final de verdadero frenesí, consiguen rescatarla y al menos que conserve la dignidad como película.

Yo la recomendaría si no te importa ver una cosa desfasada, ya que merece la pena por que es algo cruel y fuerte sin ser nada del otro mundo, si eres de los que les gusta las películas modernas supongo que sera mejor ver el remake y pasar de este vejestorio.

Lo mejor:
-Alguna escena cruel.
-Juegos sádicos y de malgusto.
-Muertes interesantes y alguna incluso bastante triste.

Lo peor:
-Escenas de humor entremedio de una dramática.
-De clásico no tiene nada siendo justos.
-Pasan los años y vista hoy en día, muy pocos la aguantarían.



Me gusta (4) Reportar

TANO

  • 29 Aug 2012

7


Todo un clásico, hay que reconocerlo, pero yo no la había visto hasta ahora y considero que ha envejecido fatal.
Actores que van de lo normalucho a lo bastante pésimo, una historia que la verdad que me ha parecido demasiado cruda y poco atrayente y un ritmo que no avanza como debiera, todo eso mezclado con el tono ¨gracioso¨ que pretenden dar con los policias inútiles, que para mi forma de verlo es hasta un poco de mal gusto en una película como esta... Pues hace que me haya dejado un sabor algo amargo, la verdad.
Por cierto, me ha recordado bastante a la posterior ¨I Spit On Your Grave¨ (absurdamente conocida en España como ¨La Violencia Del Sexo¨).



Me gusta (1) Reportar

Ivan Saldivia

  • 4 Apr 2012

7


El gran debut de Craven.
No se dejen engañar el viejo Wes no hizo nada del otro mundo, pero la forma de contarlo, todo el desarrollo, y lo mas impactante, ¨la escena de la violacion¨ han quedado para la historia. Le pese a quien le pese.

Es de verdad admirable siendo Craven tan amateur pudo contar una historia sucia, emotiva, y deslumbrante.
Lo que mas me jode de esta peli son las actuaciones: bastante bajas. Luego en su remake por suerte tendria actuaciones mas correctas (pero no por eso mejor film que esta).

El final quizas ya quedo algo desfasado, igual no importa me encanta este film.



Me gusta (0) Reportar

ragman

  • 25 Feb 2012

5


para su tiempo tal vez podamos decir que esta bien, pero envejecio mucho hoy por hoy, se nota que es un experimento filmico en los comienzos del señor craven, lo que hay que admitir es que creo escuela ya que luego de este filme salieron muchas peliculas con una tematica similar... e incluso superandola totalmente.

recomendable a los mas frikis del genero que consumen este cine



Me gusta (0) Reportar

Violet

  • 1 Jan 2012

7


Es una película basada en la historia de Bergman adaptada a la época actual de entonces.Impactante para la época, y por lo visto Craven decidió poner escenas cómicas para ¨suavizar¨ la situación, porque aunque la película es para mayores de edad, estaba claro que muchos adolecentes la iban a ver, y por eso Craven cuidó ese detalle que a lo mejor actualmente nos resulta absurdo.
A pesar de ser una película fuerte en contenido, podemos apreciar claramente que hay escenas cortadas, es más, la edición de dvd editada por manga films, en la contraportada, se ven escenas explícitas que ni siquiera aparecen en la cinta.
Actuaciones correctas, situaciones correctas aunque a veces resulte un cambio muy grande ver el drama de las muchachas y luego ver las situaciones de los policías.
Mi puntaje un 7.



Me gusta (1) Reportar

Martincho

  • 30 Nov 2011

4


No paso nada. No me gusto.

Se supone que es una pelicula de terror, pero tiene escenas comicas (tal vez no lo son, pero se ven así) como la de los policias tratando de llegar hasta donde estaba el auto de los locos. No quedo bien.
Las actuaciones son malas, no todas, pero casi. Sin bien es una pelicula vieja que recien vi en ésta epoca, no justifica algunas cosas... ya que las hay mas antiguas y logran mejor el clima de ¨miedo¨ que deberia tener.

La musica, cualquiera... no porque sea mala, sino porque corta el clima recien mencionado. Los sonidos de las puñaladas, porqué éso?? hacia falta??. El final creo que es lo mejorcito, pero hasta ahí nomas.

La vi por curiosidad, pero no me parece una obra de culto. Le pongo un 4. Me quedo con el segundo remake.



Me gusta (4) Reportar

Hacha

  • 17 Aug 2011

6


Es una pelicula rara, se ve que esta mal actuada de parte de la victima y los padres. Los loquitos en cambio me gustaron, hacen bien de locos. La musica no me gusto la verdad, tiene partes bucolicas y otras psicoticas.
Es como para verla y entender que en los 70 ya mostrar un pecho era considerado obsceno y censurado, o mostrar cualquier muerte directa.
Es una pelicula con imagenes sutiles, pero un drama crudo y que debe haber pasado varias veces,pero sin venganza.



Me gusta (2) Reportar

Dave Voorhees

  • 31 Jul 2011

5


La verdad es una película muy lenta, nunca la había visto pero confiaba en la mente de Wes Craven, no quiere decir que sea mala, sino que considero que ha perdido el impacto de la época, por lo que es difícil identificarse con alguno de los personajes y eso ocasiona que parezca aburrida.
Sinceramente prefiero la nueva versión, no desacredito la película de 1972, pero solo queda como una referencia de que alguna vez se hizo ¨buen¨ cine de horror por parte de Wes Craven, ya no sorprende ni causa estragos, sinceramente no pasa nada si no la vez, pero si te consideras fan del género es referencia obligada.



Me gusta (2) Reportar

no importa

  • 10 May 2011

2


mala, aburrida, llega un momento que te dan ganas de reir. Cuando matan a la amiga de mary le ponen unos bozinasos y unos piiiing paaaang pooong que parece un circo. Actuaciones? pesimas, la loca se muere y nadie llora solo dicen ¨Ay mi hijita, ayy¨, el loco con la motocierra al final con esa cara de bobo tambien, se nota que fue la primera pelicula de Craven, es maaaaalisima. El remake es mejor.



Me gusta (3) Reportar

Viva España

  • 4 May 2011

6


Wes Craven tuvo muy presente ¨El manantial de la doncella¨ de Bergman para hacer su ópera prima; lo produjo Sean S. Cunningham, que años después daría el pelotazo dirigiendo ¨Viernes 13¨. Es importante saber los acontecimientos históricos que se habían desarrollado en Estados Unidos hacía poco tiempo atrás (la guerra de Vietnam, el Watergate, la explosión hippy), para entender algunas de las cosas que suceden en la película y situarla históricamente (la liberación sexual y su búsqueda de marihuana por parte de las adolescentes, las técnicas de guerrillas que utiliza el padre contra los asesinos, los espectadores americanos podían aguantar mejor la violencia en la pantalla después de todo lo visto durante la guerra). La dirección de Craven es torpe, rodada casi como un documental, seca, llena de violencia, aunque en realidad muestra bastante menos de la que se puede intuir, de ahí que no se pueda considerar al cien por cien como gore, aunque si un carrusel de horror difícil de olvidar. La utilización de la música es desconcertante y resulta curioso la importancia nula y los continuos momentos de burla que sufre las fuerzas del orden, aquí retratados como una pareja de policías incompetentes. Pero es que bajo todos los pocos valores que tiene la película reside su importancia. Aunque sólo sea porque es el primer trabajo de uno de los directores mas importantes de la historia del cine de terror.



Me gusta (1) Reportar

Agu_Pinto

  • 13 Jan 2011

9


Esta peli me atrae mucho por su contundente guión, por la naturalidad con la que actua los padres de la chica violada y asesinada, que merece mención aparte y clave de la pelicula.Pelicula muy perfecta, con unos actores sublimes de interpretacion magistral que hace que te metas de lleno en la historia.Le doy un 9 por ser un clasico que muchos deberian de mamar.



Me gusta (2) Reportar

Críticas: 106

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
2%
2
2%
3
2%
4
4%
5
11%
6
20%
7
19%
8
18%
9
7%
10
8%