Ficha Poltergeist 3

6.17 - Total: 372

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Poltergeist 3 online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Poltergeist 3 (106)




chester7879

  • 20 Mar 2011

6


Creo que lo mejor es que los protagonistas no sean ignotos (Skerritt-Allen) y por suerte trasladaron los sucesos a un gran edificio y no un pequeño pueblo.

La niña protagonista tiene una participacion muy inferior a la original y su secuela.

Los efectos no están mal y la historia con esta tercera parte tiene poco para dar y no te pierdes nada al no verla: pero es la definitiva de una trilogía aceptable.



Me gusta (2) Reportar

anonimo

  • 20 Feb 2011

7


Aceptable tercera parte de una de las mejores trilogias de la historia,es muy entretenida como las demas,con muy buenos efectos especiales y escenas curradas, las actuacion flojean algo pero en general son buenas.Si te gustaron las anteriores,esta no te defraudara.Es una lastima lo que le paso a heather o¨rourke.



Me gusta (2) Reportar

Raul_CS

  • 13 Jan 2011

6


Me gustan todos los puntos de vista expresados en las críticas, pero creo que os centráis demasiado en comparar Poltergeist III con las otras dos películas de la saga. Y volvéis a centrar demasiado vuestra atención en la figura de Heather O¨Rourke y en destacar su desgraciada muerte... y bla, bla, bla... más de lo mismo.

Ya me lo se, compañeros.

Vamos a analizar la película.
Si miramos este Poltergeist III como una cinta independiente, creo que nos daremos cuenta de que es una peli correcta, que aprueba con facilidad en todos sus aspectos, pero no destaca en nada, como muchas cintas de terror de finales de los 80 en la misma linea, como Noche de Miedo 2... Viernes 13 Parte 7... etc.
Ahora, veinte años después de su realización, queda algo desfasada para el público joven del sigo XXI acostumbrado a Saw, o Arrástrame al Infierno, porque no innova nada en su realización (allá por el 87-88 y 89 ya se estaban haciendo secuelas como Pesadilla en Elm Street 4 que son bastante más modernas en sus planteamientos).
Poltergeist III queda como una cinta demasiado conservadora, que no oculta los graves problemas de producción a pesar de tener un más que correcto presupuesto para la época de 10 milloncitos de dólares... no muy alto, pero si holgado... la falta de ganas de su director, Gary A. Sherman, por terminar la película tras la tragedia, y un estudio, en este caso la Metro, que mete demasiado las narices en el acabado final.
Gary Sherman destacó en el pasado con un par de películas interesantes como Raw Meat (1972), con un grandísimo Donald Pleasence, y Muertos y Enterrados (1981, y debut de Robert Englund). Luego, tras P3, en 1990 haría un mediocre telfilm llamado Lisa, un terror muy soso... y tendríamos que esperar hasta 2006 para ver 39: A Film by Carroll McKane, su última película hasta la fecha.
Sherman prometía más de lo que ha dado de si, al igual que Tobe Hooper.
En mi opinión, y que conste que yo SI soy fan de esta trilogía, Poltergeist III es una película correcta, que aprueba, que los actores, el acabado técnico e incluso el guión, son interesantes pero...
¿... y si no hubiera muerto Heather O¨Rourke...?
¿Sería una película de culto hoy en día, tal y como es en realidad ahora?
¿O sería una secuela más olvidad de la época?
La sombra de Poltergeist es alargada, pero no cubre a sus secuelas, me parece.

Lo mejor: Algunos actores: Lara Flynn Boyle y Heather O¨Rourke: los más jóvenes son los que más destacan. Un sobresaliente a las dos. Y confieso que luego nunca he sido fan de la buena de Lara, demasiado esquelética para mi gusto...

Lo peor: Algunos actores otra vez: Zelda Rubinstein, lo siento por la pobre mujer, pero cansa... cansa... (si queréis verla en un papel chulo, buscad Angustia de Bigas Luna). Y por supuesto ESE FINAL carente de garra, rodado sin ganas y que destroza la coherencia de una película interesante hasta sus 15 minutos finales, aburridos, lentos, pesados y repetitivos...



Me gusta (0) Reportar

jp_da

  • 31 Oct 2010

10


Una tercera entrega muy bien realizada, el guión esta bien hecho, la ambientación es genial el edificio es perfecto para la película, los efectos especiales son grandiosos al igual que los de sus antecesoras, el elenco igualmente muy bueno que brindan grandes actuaciones.



Me gusta (2) Reportar

nazareno

  • 17 Oct 2010

7


Siguen los efectos espectaculares... como en Pesadilla en elm street! Geniales ... espejos malditos... y escenas para recordar! Buenas actuaciones... aunque hayan quitado a la familia de la niña..... resulta ser muy entretenida... de principio a fin. Y logra su cometido... terminar con todo esto de los espiritus que persiguen a la Niña. de sus dos anteriores entregas. Mi puntaje es un 7!



Me gusta (1) Reportar

A.N

  • 9 Sep 2010

5


bastante malilla pero resultona, funciona como entretenimiento pero es la mas floja de la saga sin lugar a dudas, bastante interesante a ratos, el tema de los espejos es bastante entretenido pero a menudo cae en la cutreria como la lamentable escena de los coches conjelados conducidos por los espiritus intentando atropellar a los protagonistas en un garaje, le doy un cinco porque aparecen dos actores de las anteriores entregas la niña y la mediun, pasable.



Me gusta (1) Reportar

rocksteady

  • 14 Mar 2010

7


Buena tercera parte,en donde la niña esta lejos de su familia en un edificio lleno de espejos que son el portal de los fantasmas.Aunque inferior,es entretenida y vale la pena.



Me gusta (1) Reportar

Agu_Pinto

  • 27 Feb 2010

4


Las terceras secuelas siempre son muy dificiles y este es un claro ejemplo.La peli es muy repetitiva y se hace pesada pasado los primeros 30 minutos, abusan demasiado del reflejo del espejo y traspasarlo una y otra vez se hace muy subrealista. En esta tercera entrega pasa de ser un film de terror, a otro de ciencia ficcion.Pierde la esencia de los fenomenos paranormales que hicieron valer en la primera entrega. Le doy un 4 gracias a que no hicieron una 4 entrega.



Me gusta (0) Reportar

pacorraman

  • 19 Dec 2009

8


Esta película pertenece a mi infancia y por ello (a pesar de las malas críticas de algunos) siempre la colocaré en un lugar especial.
Vamos a ir por partes: a pesar de que se dice por ahí de que esta tercera parte ya roza lo cansino, por el contrario a mi me parece una secuela muy disfrutable y que intenta ser más innovadora que sus predecesoras (en lo referente a los espejos nada más).
A diferencia que en la anterior parte en la que nos encontrábamos a la familia de Carol Anne, aquí ya no aparece porque resulta que se encuentra viviendo con sus tíos mientras asiste a una serie de clases para niños especiales.
Tenemos buenas actuaciones, no solo destacando a Heather O,Rourke, sino también a la gran Nancy Allen y a Tom Skerryt.
Y los efectos especiales, creo son más que destacables. A pesar de que en el rodaje hubo muchos problemas, que no comentaré porque ya todo el mundo sabe de que hablo, creo que al final les quedó una correcta secuela que tiene muchos momentos terroríficos.
Una película muy ochentera, con buenos efecto pero que en lo que más decae es al final (si tengo que reconocerlo), sin embargo no puedo ponerle demasiados ¨peros¨.



Me gusta (1) Reportar

her85

  • 22 Nov 2009

9


Vi esta peli cuando era chiquito, acabo de volver a verla y me sigue pareciendo muy buena. Ya desde aquel entonces me daba miedo, ahora eso sigue pasando! y eso es lo que tiene de especial Poltergeist 3
La mejor de la trilogía. Las dos anteriores son a mi forma de ver muy ¨cine z¨, un poco bizarras. En la ultima, el guion y la direccion están muy bien y el trabajo está empapado de excelencia

La pequeña rubia es un lujo de actriz, una GRAN PENA que haya fallecido en corta edad, me da mucha ternura. Hoy hubiese estado en el pedestal más alto de Hollywood!

Le pongo un nueve y no un diez por que creo que en algunas escenas las reacciones son muy tranquilas, insuficientes. Ej: cuando la hermana mayor sale del cuerpo deteriorado de Tangina, se puede ver a los padres más bien espectantes más que aterrorizados

Todo lo que pasa a través de los espejos perece aplausos



Me gusta (1) Reportar

thirstyforblood

  • 18 Nov 2009

10


Excelente película que da el fin a la trilogía. Lamentablemente, termina sin su protagonista Heather O¨Rourke, quien murió unos pocos meses antes del estreno del filme, apareciendo en los créditos de la película, la cual está dedicada a su memoria. También recomiendo a ojos cerrados las dos primeras, ya que es una saga clásica para los amantes del terror y las historias de fantasmas.



Me gusta (1) Reportar

taman

  • 19 Aug 2009

5


pelicula infravalorada y bastante oscura ya que en ella la actriz principal,heather o¨rourke muere en la vida real antes de terminar la peli a una edad muy temprana...tuvieron que hacer un final inesperado,chapucero y me imagino,sin muchas ganas...aun asi la peli tiene elementos como el de los espejos que en aquella epoca eran muy novedosos,a mi me gustara siempre esta peli aunque no este a la altura de la primera



Me gusta (2) Reportar

Hawkmoon

  • 1 Jul 2009

4


Innecesaria y aburrida tercera entrega de las aventuras de Carol Anne , ésta vez con un edificio como telón de fondo y efectismo pre-90¨s de lo más light.

Ni Tom Skerrit ni Nancy Allen salvan el invento...floja floja , la verdad.

Para completistas de la saga...poco más.



Me gusta (1) Reportar

Lowell Freeman

  • 22 Apr 2009

6


Desde luego es sin duda la peor película de la trilogía.

Podría haber sido un film independiente de terror de serie b, con el rascacielos como un buen escenario, fantasmas, etc.

Sin embargo, se trata de aplicarle ciertos vínculos con el ¨Poltergeist¨ clásico, que solo se limita a ciertos recuerdos de la niña que describe en una hipnosis (ni siquiera hay flash-backs como ocurre en la 2ª parte), y a una breve intervención del personaje de Tangina.

Un film muy fallido e irregular en muchos aspectos...contradicciones de los protagonistas ¿Porque la tia de Carol Anne parecia que no apreciaba a su sobrina? ¿Porque la familia dejó a una niña tan pequeña con esos problemas tan lejos de sus própios padres? ¿Por que el psiquiatra no creía nada de lo que estaban viendo sus ojos, por muy sobrenatural que fuera?

Los padres de la niña ya estaban acostumbrados a esos fenómenos, pero los tios no....¿no parece que sus reacciones ante hechos tan terroríficos son demasiado naturales? Parece como si lo estuvieran esperando...

Realmente, es un film pasable para los seguidores del terror sobrenatural, pero lo cierto es que a mi juicio, es muy inferior al espíritu que mostró ¨Poltergeist¨ de 1982...y en menor medida su secuela de 1986.

Quizá destacar la idea del terror reflejado en los espejos y mostrar el rostro de Carol Anne de forma siniestra...pero poco más.



Me gusta (2) Reportar

polte

  • 12 Apr 2009

10



Muy buena película pienso que la mejor de sus 2 antecesoras hay mas emocion y un final el cual te deja de piedra buenos decorados y perfectos actores ambiente terrorifico. Lastima de la muerte de heather ya que la niña actuo muy bien en las tres peliculas y por ser tan pequeña....Pero hablando de todo un poco pienso que los efectos especiales fallan en varias ocasiones como por ejemplo cuando carol anne esta en su cama y se acerca a la ventana se nota que hay otra niña por detras de ella poniendo las manos en los cristales y moviendose mas rapido que ella tambien pasa con su tia pat en varias escenas una doble del cristal aparece con los movimientos mas rapidos pero aun asi y todo es muy buena pelicula y por ultimo quiero preguntar porque no apece scott el novio de donna al final? quizas se olvidaron del actor ya que me resulto muy patetica su forma de interpretar. Tangina esa diminuta mujer con su vocecilla no aparecio en la 1 parte pero si en la 2 y esta ultima entrega muy buena actriz junto con el resto del equipo descartando a scott esque no lo puedo ni ver a ese patetico y absurdo actor de pocamonta.



Me gusta (1) Reportar

The Rock

  • 15 Mar 2009

4


La acabo de ver ahora mismo y no me a gustado nada,es verdad que puede ser la mas terrorifica de las 3 pero tambien es verdad que es la peor y con comparacion.Un 4



Me gusta (0) Reportar

Noriko

  • 13 Jan 2009

8


Para mi la peor de las cuatro aunque no deja de ser interesante, la acción transcurre en un lujoso hotel, el malo se le aparece por los espejos, hay escenas muy buenas, la de los braquets y la del pozo en el parking, entretenida y buén final para esta increible trilogía.



Me gusta (1) Reportar

Ronny

  • 10 Dec 2008

10


a mi si me gusto la verdad, fue muy creativo ver que ahora los espejos son los enemigos ademas me causo risa ver como los actores volteaban a ver una y otra vez el espejo al ver como del lado del reflejo estaba carol anne y del otro lado normal no habia nada, jajaja



Me gusta (1) Reportar

tallero

  • 16 Nov 2008

9


Pues ¨Sleepy Hollow¨, desde luego que te recomiendo que la veas, casi te puedo asegurar que no te va a defraudar, ya que te han gustado las anteriores. En ésta, Carol Anne se vuelve a encontrar con peligrosos fenómenos paranormales (lo cual es de esperar, ¿no?), y tiene escenas que, en su momento me impactaron, pero claro, la ví siendo un chiquillo. Vas a disfrutar con esta peli.



Me gusta (1) Reportar

guillesaw

  • 3 Aug 2008

10


esta pelicula es la mas flojita de la saga pero es muy interesante de verla



Me gusta (1) Reportar

Críticas: 106

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
1%
2
1%
3
6%
4
9%
5
13%
6
25%
7
16%
8
12%
9
3%
10
7%