Ficha No Profanar el Sueño de los Muertos

7.13 - Total: 363

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver No Profanar el Sueño de los Muertos online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de No Profanar el Sueño de los Muertos (90)




miyuki:1994

  • 5 Sep 2009

10


pedazo pelicula. es impresionante. para nada es lenta, a mi me engancho muchisimo desde el principio. es mi pelicula de zombies favorita, y eso que el gore no es lo que mas me guste del mundo. excelente fotografia, efectos especiales, maquillaje, la banda sonora es escalofriante, las actuaciones, sobre todo la de cristina galbo, son estupendas.
no entiendo que se diga que es lenta, para nada. y a mi me gusta mas que las de romero, creo que este ultimo si que esta sobrevalorado.
a destacar: el guapo protagonista, raymond lovelock, y el argumento,que me resulto original.
las peis españolas no son malas, las malas son las comedietas fiesteras que se hacen, aqui en espeña y en todo el mundo. no esta bien decir que sea malo, aunque a mi precisamente no me gusta nada.



Me gusta (4) Reportar

taman

  • 19 Aug 2009

8


grandisima pelicula,poco reivindicada del genero zombie...de las mejores no solo de zombies sino de la filmografia española en cuanto a terror se refiere...ambientacion genial,gore del mejor..



Me gusta (5) Reportar

ultrabakan

  • 3 Jul 2009

8



buena pelicula de zombie que mescla el cine britanico y el toque español,recomdable y a pesar de tantos años que tiene es muy actual su tema ecologico, lamentablemente hoy en día se hacen muchas de zombies pero muchas son una porqueria



Me gusta (3) Reportar

kampoy

  • 29 Jun 2009

7


buena peli española de zombies rodada en la epoca de oro del terror español tiene algunos momentos algo plomizos pero de deja ver con agrado.el primer film de zombies con las tripas a todo color!



Me gusta (3) Reportar

balletzoom

  • 6 May 2009

8


La peli hace tiempo que esta en el emule, yo me la beje de ahi y se ve estupendamente y el canal de terror Dark lleva unos meses echandola. La peli cuando la vi en Mis Terrores.... en el 81 fue todo un acontecimiento al otro dia en el cole no se hablaba de otra cosa, la peli esta bien y Cristina Galbo hace un papel muy bueno te unes a ella en su terror. Hay escenas que te hacen reir de lo malas que son o inexplicables, pero los zombis estan muy bien(aunque pocos), y nada que envidiar a la de Romero que por cierto la primera vez que la vi me aburrio muchisimo, no la he vuelto a ver ni ganas, pero esta si esta bien la escena de la telefonista del hospital lo mejor de la peli, que por cierto es la actriz española Isabel Mestres empezando a dar sus primeros pasos como actriz y muy bien carazterizada, recomiendo verla es una pequeña joya de terror y ademas española.



Me gusta (3) Reportar

korem

  • 7 Apr 2009

9


señores estamos ante un clasico de zombies made in españa,reconozco que esta pelicula me encanta,con los zombies bien currados,una historia bien dirigida,y que por momentos da miedo porque no decirlo,sin lugar a dudas una pelicula muy a tener en cuenta en el terror español y que todo el mundo deberia ver o en su defecto tener en su deuvedeteca,una gran pelicula para no expandirme mas,estamos ante una pelicula muy recomendable,que por fin para nuestra suerte ya la tenemos editada en dvd,a por una copia de cabeza,bien por su director,un gran acierto si señor



Me gusta (3) Reportar

MARIUSS

  • 9 Mar 2009

8


Ciertamente se inspira en romero,no obstante eso no le quita el mérito de provocar inquietud y hasta miedo en alguna que otra escena;pese a tardar un poco en aparecer lo terrorífico,no resulta aburrida,te va enganchando poco a poco a medida que los personajes se acercan a aquel solitario lugar.



Me gusta (3) Reportar

sutter kane

  • 26 Feb 2009

8


un clasico del cine español,muy influenciada por el film de romero,con los tics habituales del cine de los setenta(desnudo incluido),pero con los logros de nuestro cine ¨zombie¨favorito y con grandes momentos. visto hoy,el film mantiene su magnetismo intacto.un hito en el cine español.MITICA



Me gusta (4) Reportar

martin eden

  • 17 Jan 2009

7


No soy muy aficionado al subgenero zombie pero me gusta esta pelicula. A pesar de que practicamente todas las pelis de muertos vivientes son deudoras de la primera de Romero, Jorge Grau hace una buena pelicula con tintes ecologistas. Me quedo con esta, la noche de los muertos vivientes y zombi, sin dudarlo me gustan las tres



Me gusta (3) Reportar

evil69

  • 3 Oct 2008

10



Es una de las mejores pelis de terror de Zombies que he podido ver.La imagen en DVD es excelente.Buena remasterización.Os la recomiendo.Es el film que más me impresionó,cuando la pude ver en tv en ¨mis terrores favoritos¨.



Me gusta (3) Reportar

romeriano

  • 1 Oct 2008

9


De las primera peliculas gore que se hicieron:)

Una magnifica pelicula de principio a fin y para nada me parece aburrida y eso que la e visto varias veces;) en fin un clasico eso si a la sombre de Romero..

salu2!



Me gusta (3) Reportar

Danieku

  • 1 Oct 2008

5


Es sin duda una de las mejores peliculas de zombis hispano italianas ya que la mayoria de ellas eran basura, pues lo mejor de esta pelicula es el maquillaje de los zombis que me parecen mucho mas reales qu los de la segunda i tercera entrega de george romero y la sangre tan real para aquellos años y para ser española que ya es mucho pedir, aunque no deja de ser vastante aburrida i pesada asta el final que se anima un poco aunque no consigue entretener lo suficiente.



Me gusta (2) Reportar

coffinjoebasc

  • 29 Sep 2008

10


vaya peliculon!!
Sin duda alguna una de las mejores peliculas españolas de terror o al menos dirijida por un director español.
Que gran pelicula dirigida por el catalan Jorge Grau!!
Este hombre hizo una obra de arte...Estoy deseando ver Ceremonia Sangrienta tambien dirigida por Grau.
Si vale... tendra algunas cosas copiadas o inspiradas en la noche de los muertos vivientes ...¿pero que peli de zombies no esta influenciada por esta ultima?
La verdad es que crei que iba a ser mas cutre, y vaya sorpresa que me he llevado! No se como es que no vi este clasico antes...quizas me deje llevar por lo tipico.... española y de los 70.... no me inspira confianza...y vaya cagada el pensar eso...En fin, mas vale tarde que nunca.A quien no la haya visto, que deje atras los prejuicios, y vea esta joya.Es pa quitarse el sombrero..Bueno, y la musiquilla bastante inquientante, tipo matanza de texas o noche de los muertos vivientes.Bueno y ya vale de flores :)
Hasta luego, SALUDOS.



Me gusta (3) Reportar

Andaluuz

  • 20 Sep 2008

9


De acuerdo con la mayoría aplastante. Película GENIAL. Obra maestra del género.
Creo sinceramente que ¨La noche de los muertos vivientes¨ es la mejor, pero la que nos ocupa se le acerca tanto que, si no fuera porque La Noche creó todo, tendría mis dudas.

Por supuesto, infinitamente mejor EN TODO que esas secuelas creadas por el propio Romero. Algunos dicen sobrevalorada, pero la que está sobrevalorada de verdad es Zombie. Aquí parece que lo importante es que salgan muchos zombis, muchas motos, y mucho cafre haciendo el salvaje. Y con todos mis respetos, un centro comercial no es el mejor escenario para una pelicula de muertos.

La Noche, sí que sí. Esa si que es una obra maestra. Y No profanar el sueño de los muertos, también.

Un inciso que se aparta algo del tema. Romero fue el creador, pero igual hay que decir que fue el primero que comenzó a estropear el género. En La Noche, el muerto viviente es como debe ser. Un difunto, que por una causa no bien explicada, vuelve a la ¨Vida¨. Y los muertos parecen eso, muertos recien salidos de las tumbas. Por eso dan más miedo.
Esos seres de caras azules y verrugas de las secuelas se apartan totalmente del concepto.
Otro detalle con el que romero empieza a cagarla es con el tema de la transmisión. Recordemos que en la Noche, el zombi no contagia su condición. Simplemente una persona muere, y resucita por la radiación o por lo que sea. Eso de contagiar por la mordedura es meter elementos de la figura del vampiro, con la excusa de que haya una legión de zombies, que parece que es lo que le gusta a más de uno.

Lo dicho, vida eterna a La Noche, y a su única rival, ¨No profanar...¨



Me gusta (5) Reportar

trashenzo

  • 17 Sep 2008

8


A pesar de no estar de acuerdo con la anterior crítica (decir que este film es mejor que el primero de Romero es casi pecado jeje...) tampoco va tan desencaminado en que esta ¨no profanar el sueño de los muertos vivientes¨ es una de las mejores películas de muertos vivientes de todos los tiempos...
Igual que Romero, este film empieza con una crítica brutal a la sociedad del momento contaminado y pudriendo la tierra y de hay que una la idea de que tanta basura y contaminación en el mundo haga que un día los muertos se levanten y es lo que ocurre en el film: debido a una máquina fumigadora que en teoria no contamina (???), los muertos se levantan de sus tumbas para atacar a la población. Me gustaría destacar que a diferencia de el film de Romero, aquí los zombies escasean (tenemos unos 7 u 8 en todo el film) y eso hace que la película pierda bastante, no obstante, estamos delante de una película muy perturbadora y realmente terrorífica tanto por la oscuridad a la hora de rodarla como las escenas donde se ruedan que contribuyen mucho al malestar del espectador.
Realmente estamos ante una de las piezas clave del cine de muertos vivientes y porsupuesto que no supera al film de Romero porque sencillamente el fue el inventor y el que nos dejó su obra maestra pero estamos ante un film diferente, más claustrofóbico,de ahí su originalidad. Lo mejor sin duda es saber que un hombre de mis tierras a filmado una película así.



Me gusta (3) Reportar

jeepers

  • 6 Sep 2008

8


Con permiso del señor Romero, al que todo el mundo considera el gran director de películas de zombies y haciendo constar que me gusta mucho ¨La noche de los muertos vivientes¨, tengo que decir que esta película me parece muy superior a la de Romero y por varias causas. En primer lugar, aquí sí se nos da una explicación de por qué ocurre lo que ocurre y además es una explicación bastante simpática y que siguiendo las pautas de este tipo de cine resulta bastante coherente, luego está el clima conseguidísimo ya desde los primeros minutos, se la acusa de ser bastante lenta al principio, pero sin embargo ya desde los primeros minutos te consigue transimitir esa sensación de inquietud, de que algo no va bien, hasta esa primera explosión de terror puro con ese zombie solitario en medio de un campo, a partir de ahí el terror ya no te abandona en toda la duración de la cinta, como en la escena de la cripta,una de las escenas más terroríficas y agobiantes que he visto en mi vida, alternándose todo esto de vez en cuando con algunas escenas gore tan bien hechas que hacen que se te revuelva el estómago. Por todo ello, creo que ni Romero ni Fulci, si hubiera que elegir sólo una como la mejor y más terrorífica peli de zombies, esa sería ¨No profanar el sueño de los muertos¨.



Me gusta (3) Reportar

lupo

  • 3 Aug 2008

--


Los protagonistas me parecen buenos, el principal Raymond Lovelock hace un muy buen papel, el sargente policia Arthur Kennedy muy bueno...pero la protagonista femenina Cristina Galbo..en fin..sin comentarios..hay momentos de la pelicula q parece q sea un extra q no tiene ni puñetera idea de interpretacion..



Me gusta (0) Reportar

zombie138

  • 18 Jul 2008

6


Muy lenta ,mas bien diria leeentisima... al final de la pelicula aparecen los zombies y si estan decentes,bien maquillados y bien interpretados,las escenas mas gore sin ser muy impactantes estan dignas(sobre todo el pedradon al poli ,justa a la pata jaja),ps sera produccion española pero todos los que aparecen son italianos jaja... es buena pero para catalogarla como de las mejores le falta algo...



Me gusta (1) Reportar

666

  • 2 Jul 2008

8


Muy buena peli española de zombies.La idea es buena,una maquina que sirve para exterminar insectos provoca unas ondas radioactivas que resucitan a los muertos y provoca ataques de furia a bebes recien nacidos.Aunque los zombies tardan en salir,la peli esta muy lograda para su epoca



Me gusta (2) Reportar

tallero

  • 1 Jul 2008

9


Qué duda cabe, es un peliculón que sabía que no me iba a decepcionar, por lo que habíais comentado. Como se dijo antes, tarda mucho en arrancar, pero termina poniéndose interesante. Los fans de los zombies estarán de enhorabuena si la ven.



Me gusta (2) Reportar

Críticas: 90

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
1%
2
1%
3
1%
4
3%
5
7%
6
16%
7
22%
8
23%
9
11%
10
11%